Relaciones Brasil - India

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Jobim visita India de ojo en el mercado bélico

Escrito por Defensa Brasil
Vie, 12 de Marzo de 2010 11:25

Él intenta destrabar venta y cerrar acuerdo con país que más importa armas.






Jamil Chade

(O Estado de São Paulo) - De ojo en contratos billonarios y en el mayor mercado importador de armas del mundo, Brasil defiende una "sociedad estratégica" con el sector militar indio. Ayer, el ministro de la Defensa, Nelson Jobim, puso en marcha cuatro días de conversaciones con autoridades de India para desbloquear la venta de aviones brasileños al país, cerrar acuerdo para la construcción de uno radar y, todavía, actuar en la monitorización del territorio indio.

India es hoy el país que más gasta recursos públicos con la importación de material bélico y estratégico. En la próxima década, va a aplicar US$ 100 mil millones en armamentos.

Con conflictos en sus fronteras, una región todavía bajo duda de Pakistán e insurgentes domésticos, India aumenta a cada año sus gastos militares. Dados oficiales apuntan que el país gasta 2,5% del PIB en armas, más de dos veces lo que destina para salud.

Como no tiene todavía una producción local de armas y equipamientos, Nueva Delhi viene optando por importar equipamientos - 70% de los armamentos usados vienen de fuera. Hoy, por ejemplo, el primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, aterriza en India también con el objetivo de ampliar sus ventas de cazas y otros productos del sector bélico.

Brasil también quiere sacar partido de ese mercado. "Vamos a proponer una sociedad estratégica entre los dos países", afirmó el ministro de la Defensa.

La aproximación, sin embargo, no es de las más fáciles. La Embraer ya cerró un acuerdo para la venta de aviones, pero los indios quieren garantías de que 30% de la producción del jet ocurra en fábricas del país y con traspaso de tecnología. Ya la Embraer quiere vender los aviones, pero no necesariamente repasar información y tecnología.

Hoy, Jobim estará en la ciudad de Bangalore tratando exactamente del acuerdo entre la Embraer y el gobierno local. "Queremos acelerar ese acuerdo."


ADIDOS

Ayer, en la capital indiana, Jobim inauguró en la Embajada de Brasil un departamento de adidos militares, señal de que el País no quiere sólo una aproximación comercial con el gobierno indio.

A lo largo del viaje de Jobim, será también discutida la creación de uno sistema alternativo al GPS, desarrollado por los americanos. Otro punto de negociación es el desarrollo por los indios de radares con una capacidad más sofisticada que a del Sistema de Vigilancia de la Amazonia (Sivam).

"Queremos una sociedad en ese tema", dijo Jobim. "El objetivo de Brasil es dar un salto en relación a ese tema", explicó. Hoy, el radar que equipa aviones de la Embraer en el Sivam es de fabricación sueca.


CAZAS

En la entrevista, el ministro todavía confirmó que anunciará su parecer en relación a la compra de cazas para las Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en la semana del día 5 de abril. El gobierno ya habría optado por el modelo francés, el Rafale, de la empresa Dassault - preterido por los militares. El ministro insistió, sin embargo, que todavía no puede anunciar oficialmente la decisión.


Fuente: O Estado de São Paulo
 
Arriba