Relaciones Argentina-Paraguay

Podemos hacer lo que querramos, pero en un marco BILATERAL, y siempre en un marco legal, que probablemente con el tema de la "suspensión" de Paraguay del Mercosur no sea del todo valida, ya que ellos son parte, no estamos teniendo o no relaciones bilaterales, estamos sacando a alguién de un lugar multilateral, de manera cuestionable, y cuando ellos son parte del mencionado bloque

No estamos diciendo no tengo relaciones con Paraguay, que sería entendible en un marco bilateral, eso no podría ser cuestionado como legitimo o ilegitimo.

Asi como no ves apoyo a la gestión de Franco, tampoco veo el rechazo que aqui mencionan, exceptuando un par de paises puntuales. ¿Cuantos y que paises han retirado embajadores?

Saludos


El Mercosur son relaciones multilaterales como bien decis, el punto es que vos no sos parte de nada si los otros deciden que no lo seas más... . Y eso no es algo ilegitimo, los otros tres miembros permanentes del bloque no estan obligados a tratar y a aceptar lo que un gobierno en Paraguay les quiera imponer. En este caso no lo echaron, simplemente condicionaron su capacidad de participar politicamente en el. No veo ilegalidad en ello. Si Paraguay se siente afectado, esta en su derecho en irse del bloque. Las soberanias son para todos... .

Si no me equivoco, creo que Chile, Peru, Brasil, Uruguay, Nicaragua, Ecuador, llamaron a consulta a sus embajadores. Nosotros, solo no mandaremos ninguno alli. Y Venezuela, y Bolivia rompen relaciones diplomaticas.


No es poco problema para un gobierno que se supone legitimo y transparente... .


Abrazo
 

gabotdf

Miembro notable
Todos los golpes de Estado son políticos, antiguamente por la fuerza bruta, hoy no siempre es así ¿En serio que no ven nada raro ni turbio en el proceso,acaso les parece ejemplar?
 

Iconoclasta

Colaborador
El Mercosur son relaciones multilaterales como bien decis, el punto es que vos no sos parte de nada si los otros deciden que no lo seas más... . Y eso no es algo ilegitimo, los otros tres miembros permanentes del bloque no estan obligados a tratar y a aceptar lo que un gobierno en Paraguay les quiera imponer. En este caso no lo echaron, simplemente condicionaron su capacidad de participar politicamente en el. No veo ilegalidad en ello. Si Paraguay se siente afectado, esta en su derecho en irse del bloque. Las soberanias son para todos... .

Si no me equivoco, creo que Chile, Peru, Brasil, Uruguay, Nicaragua, Ecuador, llamaron a consulta a sus embajadores. Nosotros, solo no mandaremos ninguno alli. Y Venezuela, y Bolivia rompen relaciones diplomaticas.


No es poco problema para un gobierno que se supone legitimo y transparente... .


Abrazo

¿Pero quién retiro embajadores? No consultas, ¿quién suspendio relaciones bilaterales? Pocos, muy pocos, los que no retiran embajadores, es porque aceptan y respetan la situación del país

En cuanto a lo primero, lo de la suspensión de miembros ¿donde figura eso? ¿como se voto? ¿en donde? ¿porque se excluyo a Paraguay de que vote? Ahí esta la ilegalidad.

¿imponer? ¿Paraguay? ¿que quiso imponer? Me parece que es mas bien todo lo contrario. Los otros gobiernos del Mercosur estan tratando de imponer que gobiernos tienen que gobernar a otros paises, es gravisimo, y muy probablemente sea el fin del Mercosur, lamentablemente para todos, el Mercosur no se creo para esto.

Saludos
 

Iconoclasta

Colaborador
Todos los golpes de Estado son políticos, antiguamente por la fuerza bruta, hoy no siempre es así ¿En serio que no ven nada raro ni turbio en el proceso,acaso les parece ejemplar?

Es poco serio lo que decis.

Todo es político en la política :eek: no dice nada lo que estas diciendo al comenzar tu oración.

¿La caida de De La Rua fue un golpe de estado?

A mi no me parece ni raro, ni ejemplar, es la decisión de un pueblo soberano, nada mas ni nada menos.
--- merged: 30 Jun 2012 a las 21:14 ---
tiembla el continente ... y porque no dijeron lo mismo con el Mercosur uhhhh

Se mas respetuoso por Paraguay.

En segundo caso, no habrán dicho lo mismo ¿porque los suspendieron?
 
Todos los golpes de Estado son políticos, antiguamente por la fuerza bruta, hoy no siempre es así ¿En serio que no ven nada raro ni turbio en el proceso,acaso les parece ejemplar?


El que conoce Paraguay, y es honesto intelectualmente, sabe porque paso esto... .


1- Lugo no protegia a los latifundistas de los sin tierra. Sino alrrevez... .

2- Lugo queria cobrar retenciones a la soja para financiar el gasto publico.

3- Lugo queria impulsar un estado de bienestar en Paraguay

4-Lugo impulso la ley que limitaba la propiedad de la tierra en manos de extranjeros.

Lugo era y es un degenarado impresentable, pero procuro distribuir la riqueza mucho mas que sus antecesores en el cargo... .

En definitiva, toco los intereses de unos pocos que son los que siempre viven de la gran mayoria.
 
Bueh... A DeLaRua lo voltearon en serio, guste o no fue asi. Ahi si que no hubo un solo proceso institucional sino todo por izquierda soliviantando a la población y promocionando los saqueos, no jodamos.
 

Iconoclasta

Colaborador
El que conoce Paraguay, y es honesto intelectualmente, sabe porque paso esto... .


1- Lugo no protegia a los latifundistas de los sin tierra. Sino alrrevez... .

2- Lugo queria cobrar retenciones a la soja para financiar el gasto publico.

3- Lugo queria impulsar un estado de bienestar en Paraguay

4-Lugo impulso la ley que limitaba la propiedad de la tierra en manos de extranjeros.

Lugo era y es un degenarado impresentable, pero procuro distribuir la riqueza mucho mas que sus antecesores en el cargo... .

En definitiva, toco los intereses de unos pocos que son los que siempre viven de la gran mayoria.

Siguiendo la linea de honestidad intelectual

¿Porque iba a tomar esas medidas?

Ademas, siguiendo la misma linea

¿El pueblo paraguayo esta triste o contento con la destitución de Lugo? ¿A favor o en contra?
 
si tenes razón pero si se quedaba y pedía un consenso político la cosa podía tener una salida mas tranquila pero renuncio no hubo juicio no hubo entrada a la casa rosada nada y no podes decir que no tenia a la policía protegiéndolo
 

Julian5000

Colaborador
Lo mismo evalúan para el Mercosur.
Si fuera presidente de Paraguay lo pensaría seriamente.
El Mercosur no solo se entromete en temas exclusivamente de política interna paraguaya sino que aprovecha la oportunidad y favorece el ingreso de Venezuela, cosa que Paraguay no avaló.
¿No tenían que estar todos de acuerdo para el ingreso de un nuevo miembro?, como el Paraguay se resistió a los intentos de sumar a los venezolanos, aprovecharon la circunstancia política y lo suspenden, y de paso, hacen entrar a Venezuela por la ventana.
¿Que posibilidad hay de que le pase lo mismo a Uruguay si no se aviene a lo que dicten sus socios más poderosos...?
Siento que le han hecho una zancadilla al Mercosur, lo han devaluado y le han quitado credibilidad.
En todo caso, el eufemismo de "suspensión", es producto de un "relato" que contruyó el bloque para maniobrar de acuerdo a lo que querían algunos, no todos.

Me hace acordar..., a cuando denuncian a nuestro vicepresidente por el tema de Ciccone...
hecharon al procurador y al fiscal por investigar, es decir, por no ser funcionales a lo que se pretendía de ellos y no por no hacer su trabajo.
Molestaban.
Lo mismo pasó con Paraguay.
 
Siguiendo la linea de honestidad intelectual

¿Porque iba a tomar esas medidas?


Las quiso tomar!.


Yo vi el kilombo que se armo alla por las retenciones.

Yo vi y se como le dio a las escuelas rurales y a sus alumnos lo que jamas un gobierno les dio anteriormente. Tres cunados mios son docentes en una de ellas... .

Lugo se nego a reprimir violentamente a los carperos. Antes, y lo se muy bien, a esa gente, o quienes fueron sus antepasados sociales hace por lo menos 20 anos atras, recibian disparos del Ejercito. Me lo conto mi mujer que los veia de chica pasar corriendo por la puerta de su casa huyendo de los soldados... . Y por ello no destituyeron a nadie... .

El logro mas dinero de Brasil por Itaipu, dinero que utilizo en gasto social.

No dejo de hacer miles de cagadas politicamente hablando, pero se ocupo mas de los de abajo que sus antecesores en el cargo.

Abrazo
 

Iconoclasta

Colaborador
Las quiso tomar!.


Yo vi el kilombo que se armo alla por las retenciones.

Yo vi y se como le dio a las escuelas rurales y a sus alumnos lo que jamas un gobierno les dio anteriormente. Tres cunados mios son docentes en una de ellas... .

Lugo se nego a reprimir violentamente a los carperos. Antes, y lo se muy bien, a esa gente, o quienes fueron sus antepasados sociales hace por lo menos 20 anos atras, recibian disparos del Ejercito. Me lo conto mi mujer que los veia de chica pasar corriendo por la puerta de su casa huyendo de los soldados... . Y por ello no destituyeron a nadie... .

El logro mas dinero de Brasil por Itaipu, dinero que utilizo en gasto social.

No dejo de hacer miles de cagadas politicamente hablando, pero se ocupo mas de los de abajo que sus antecesores en el cargo.

Abrazo

Fijate que agregue dos preguntas mas a mi post anterior

Las quiso tomar ¿Porque? Es una pregunta valida también, porque un tipo que es muy cuestionado en cuanto a sus manejos como persona, busque beneficios para los "necesitados", tal vez para vender humo, o para tapar sus macanas, o simplemente, intereses politicos, no lo veo un tipo muy progresista que digamos.

Pero reduzcamoslo mas aún

¿El pueblo de Paraguay esta feliz o triste por la destitución de Lugo? ¿A favor o en contra?

Abrazo
 
Lo mismo evalúan para el Mercosur.
Si fuera presidente de Paraguay lo pensaría seriamente.
El Mercosur no solo se entromete en temas exclusivamente de política interna paraguaya sino que aprovecha la oportunidad y favorece el ingreso de Venezuela, cosa que Paraguay no avaló.
¿No tenían que estar todos de acuerdo para el ingreso de un nuevo miembro?, como el Paraguay se resistió a los intentos de sumar a los venezolanos, aprovecharon la circunstancia política y lo suspenden, y de paso, hacen entrar a Venezuela por la ventana.
¿Que posibilidad hay de que le pase lo mismo a Uruguay si no se aviene a lo que dicten sus socios más poderosos...?
Siento que le han hecho una zancadilla al Mercosur, lo han devaluado y le han quitado credibilidad.
En todo caso, el eufemismo de "suspensión", es producto de un "relato" que contruyó el bloque para maniobrar de acuerdo a lo que querían algunos, no todos.

Me hace acordar..., a cuando denuncian a nuestro vicepresidente por el tema de Ciccone...
hecharon al procurador y al fiscal por investigar, es decir, por no ser funcionales a lo que se pretendía de ellos y no por no hacer su trabajo.
Molestaban.
Lo mismo pasó con Paraguay.


El Mercosur opina y actua conforme su opinion. Paraguay puede irse cuando quiera... .

Ni el esta obligado a estar en el bloque, ni el bloque esta obligado a simpatizar con el nuevo orden de cosas alli.

Paraguay no es el unico estado soberano de Sudamerica... .
 

Iconoclasta

Colaborador
El Mercosur opina y actua conforme su opinion. Paraguay puede irse cuando quiera... .

Ni el esta obligado a estar en el bloque, ni el bloque esta obligado a simpatizar con el nuevo orden de cosas alli.

Paraguay no es el unico estado soberano de Sudamerica... .

Me parece que la visión que tenes, seria muy errada para el Mercosur, el bloque esta obligado a simpatizar, simplemente por una cuestión de intereses, y aceptar las diferencias de los miembros, porque en caso contrario, no existe el Mercosur, porque mañana cambia un regimen en X país, y no existe mas, poca vida tiene así.

No se puede armar un bloque regional con esa mentalidad, porque cuando cambie la "oleada progre" que tenemos ahora, el Mercosur indefectiblemente va a morir, hay que aceptar, respetar, y tratar de tener un bloque solido, que se respete mutuamente, sino los intereses de TODOS los miembros se ven afectados.

saludos
 
Fijate que agregue dos preguntas mas a mi post anterior

Las quiso tomar ¿Porque? Es una pregunta valida también, porque un tipo que es muy cuestionado en cuanto a sus manejos como persona, busque beneficios para los "necesitados", tal vez para vender humo, o para tapar sus macanas, o simplemente, intereses politicos, no lo veo un tipo muy progresista que digamos.

Pero reduzcamoslo mas aún

¿El pueblo de Paraguay esta feliz o triste por la destitución de Lugo? ¿A favor o en contra?

Abrazo


Entiendo tu punto... . El tema es que ni bien el planteaba las cosas, esas cosas, el partido liebral se las volteaba.

De ultima, eran cosas o propuestas para la gente. Y se las voltearon todas... .

En cuanto a tu pregunta final. El pueblo esta dividido. Los liberales a favor de su destitucion. Algunos colorados y otras fuerzas menores en contra.

Lo importante no es el hombre. Lo importante es que proyecto de pais cayo en Paraguay... .



Abrazo.
 

Iconoclasta

Colaborador
Entiendo tu punto... . El tema es que ni bien el planteaba las cosas, esas cosas, el partido liebral se las volteaba.

De ultima, eran cosas o propuestas para la gente. Y se las voltearon todas... .

En cuanto a tu pregunta final. El pueblo esta dividido. Los liberales a favor de su destitucion. Algunos colorados y otras fuerzas menores en contra.

Lo importante no es el hombre. Lo importante es que proyecto de pais cayo en Paraguay... .



Abrazo.

La pregunta también es, que tipo de bloque queremos que sea el Mercosur, uno que acepta diferencias, o uno que solo tiene que tener gobiernos de determinada manera.... Que respeta las soberanias y la autodeterminación de los pueblos, o uno que se entromete en las decisiones soberanas del otro.

El modelo de uno que interviene, se repite en todo el mundo, donde los mas fuertes operan e imponen su voluntad a los mas pequeños

En mi ideario, yo creia que este bloque se iba y tenia que diferenciar justamente en eso, que iba a ser un bloque amplio y que iba a respetar diferencias entre si, para enfrentar desafios mayores, y externos al continente, pero me equivoque.

El proyecto de país en el que cayo Paraguay, me puede gustar o no, pero entiendo y comprendo que esto es decisión soberana de su pueblo, y no lo puedo armar a mi gusto, por lo tanto creo que el respeto y la no intromisión es la clave.

Abrazo
 
Arriba