Proyecto Gaucho

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
ramirothehero dijo:
Para, no Lo Va A Hacer Citefa???????

¿No te queda claro que no?

Para contratar con el mismo Estado no hace falta una Licitación (Art. 26 Inciso "f" Decreto 436/2000). Esto me parece que está más dibujado que un Picasso.

Recalientes saludos.
 
Armisael, y cuando venga a ustedes, partanle la cabeza!
igual ojala no sea negociado, pero tampoco me voy a creer que es para mover al sector...
Que opina ud?
 
Armisael dijo:
¿No te queda claro que no?

Para contratar con el mismo Estado no hace falta una Licitación (Art. 26 Inciso "f" Decreto 436/2000). Esto me parece que está más dibujado que un Picasso.

Recalientes saludos.

Yo estoy tan sorprendido como vos. Para que se invierte en desarrollar estas tecnologías y capacidades si al fin las van a importar? A mi tampoco me cierra, pero bueno, hay mucho que no me cierra de algunas licitaciones...
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Ya en los niveles correspondientes les están tirando de las patas a los del EMCO.

Esto es una "bendineada". :yonofui:

Salutti.

P.S.: Ramiro, no entendiste. No se va a importar, porque es una licitación que no es internacional, sino privada (con invitación a determinadas empresas en particular). . .
 
Armisael dijo:
P.S.: Ramiro, no entendiste. No se va a importar, porque es una licitación que no es internacional. . .


Pero una cosa, puede ser una empresa argentina que importe el material y lo ponga en una bolsa de plástico...Digo, esto ya se hace mucho para tener el sellito...o no? Salvo que haya algún dato técnico en la licitación que especifique cuanto material debe ser de origen nacional.

Es mas probable que tengas la razon...es algo raro...pero en este pais lo raro es lo normal.
 

KF86

Colaborador
ramiro...lo que trata de explicar Armisael es que en vez de contratar directamente a Citefa, van en busca de empresas privadas que sean clientes de citefa, con lo cual se triangula y se aumenta el costo de adquisicion.

Esto tiene su parte buena y su parte mala.

La buena...es que se incentiva la participacion privada, pero no en produccion, sino en comercializacion.

La mala...es que el costo de adquisicion de los productos se eleva muchisimo, tanto que al ser una empresa privada, busca el beneficio, en cambio una empresa estatal, entre estatales, buscan suplir los costos fijos.

Pero bueno...Armisael, sin duda que estaras caliente, pero ponte feliz de que el producto VLEGA al menos vio la luz mas haya de unos simples prototipos.

saludos amigo.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Citefa no se puede presentar a la licitacion?? y disculpen mi ignorancia en este tema don amrisael
 
Yo creo que esta bien que se licite estos trabajos en la industria privada, pero pondria como exigencia que el 50% del trabajo sea realizado por mano de hobra Argentino, sean trabajos de Ingenieria, Fabricacion de componenteo o de lo que sea.
Saludos
 

KF86

Colaborador
Guitro01 dijo:
Citefa no se puede presentar a la licitacion?? y disculpen mi ignorancia en este tema don amrisael

No creo que las empresas/institutos/centros publicos puedan participar de licitaciones privadas, puesto que correrian con ventaja en cuanto a ofertas, etc.
 

KF86

Colaborador
Tabano1973 dijo:
Yo creo que esta bien que se licite estos trabajos en la industria privada, pero pondria como exigencia que el 50% del trabajo sea realizado por mano de hobra Argentino, sean trabajos de Ingenieria, Fabricacion de componenteo o de lo que sea.
Saludos


No Tabano, la mano de obra sera local en todo sentido, 100 % de mano de obra local. El tema que critica Armisael, es que en vez de ir directamente a que el trabajo lo haga Citefa, llaman a licitacion privada nacional para que haga el trabajo, pero a eso hay que sumarle que esas empresas son clientes de Citefa, por lo cual citefa les proveerá de los elementos para que estas empresas puedan hacer el trabajo en los VLEGA.

Es decir...en vez de contratar a Citefa que les cobaria por ej: 10 millones, contratan a una empresa privada que les cobra 15 millones, puesto que le compra los insumos a Citefa y con mano de obra privada, hace el trabajo en los VLEGA. Por un lado, se activa la empresa privada...pero por otro lado, se gasta mas en algo que puede salir mas barato.

El problema radica en que estas empresas privadas son solo contratistas, son intermediarios que aprovechan el laburo de investigacion y desarrollo de Citefa. Por un lado está bien...ya que seria el colmo que el EA adquiera blindaje diseñado por una empresa privada...teniendo a Citefa que investiga en el mismo producto.
 
Guitro, citefa no se puede presentar por que es una licitacion Privada. Al ser privada solo pueden presentarse y retirar los respecdtivos pliegos las empresas que son especificamente invitadas por el gobierno. Esa es la diferencia con la licitación pública en la cual se puede presentar cualquier empresa que cumpla los requisitos mínimos para cada proyecto específico.
Saludos
 

preloader

Colaborador
una que curra mucho con blindajes... tubo un bolonqui no hace mucho por unos patrulleros.... y te cuento que la misma la probe yo tirandole a un auto con un fal, supuestamente rb6, y lo paso de lado a lado.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
preloader dijo:
una que curra mucho con blindajes... tubo un bolonqui no hace mucho por unos patrulleros.... y te cuento que la misma la probe yo tirandole a un auto con un fal, supuestamente rb6, y lo paso de lado a lado.

Y le habras tirado a los vidrios!:rofl:
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
preloader dijo:
los vidrios deberian haber resistido 5 impactos, al primero salio volando.

5 impactos de 7.62mm!!!???

Era un patrullero o un blindado urbano lo que querian para la policia?

Saludos.
 
Arriba