Proyecto de Radarización...¿Concluído?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Más allá de que piense que es fundamental proteger la línea de frontera Argentina que es amplísima, y por lo tanto nos convierte en un país vulnerable, creo que despues de tantos años de disputas ya debemos estar cerca de una definición. Considero que, en cuanto a respaldo y trayectoria de las empresas que se presentaron en la licitación, la más destacada es la norteamericana Northrop Grumman siendo número uno a nivel internacional en equipos de radares (avalado por información recibida). Además ya es sabido que el costo de transporte para los radares chinos y franceses es mucho mas alto. :banghead:
Me pregunto....¿Si ya aprobaron los pliegos y saben bien que Northrop es la más calificada, porqué no definen el tema de una vez, y desde el Ministerio de Defensa se dejan de chichonear con los chinos y los franceses? ¿O esperan algo más de parte de ellos?. :confused:
 
Más allá de que piense que es fundamental proteger la línea de frontera Argentina que es amplísima, y por lo tanto nos convierte en un país vulnerable, creo que despues de tantos años de disputas ya debemos estar cerca de una definición. Considero que, en cuanto a respaldo y trayectoria de las empresas que se presentaron en la licitación, la más destacada es la norteamericana Northrop Grumman siendo número uno a nivel internacional en equipos de radares (avalado por información recibida). Además ya es sabido que el costo de transporte para los radares chinos y franceses es mucho mas alto. :banghead:
Me pregunto....¿Si ya aprobaron los pliegos y saben bien que Northrop es la más calificada, porqué no definen el tema de una vez, y desde el Ministerio de Defensa se dejan de chichonear con los chinos y los franceses? ¿O esperan algo más de parte de ellos?. :confused:


Ni chinos ni franceses, del INVAP
 
Crece la polémica por el plan de radarización del espacio aéreo argentino

El diputado y presidente de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Fabián Peralta, criticó al Jefe de Gabinete, quien dijo que "la radarización es una zoncera". Por Radio 10 recordó que Néstor Kirchner propuso instalar 69 radares en 5 años

Peralta aseguró esta mañana que "se ha avanzado muy poco" con el plan de radarización del espacio aéreo argentino y criticó al jefe de gabinete, Aníbal Fernández, quien ayer señaló que "la radarización es una de las tantas zonceras argentinas"

"No me extrañan las declaraciones, pero Fernández debería saber que Néstor Kirchner lanzó en el 2004 un Plan Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial en el que se colocarían 69 radares en cinco años. Hoy estamos muy lejos de eso", manifestó.

El presidente de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico explicó que "hay licitaciones que se cayeron y compras que no se concretaron" y afirmó que se desconoce "en qué etapa está este proyecto de instalación de 69 radares".

"Acá lo importante es que tenemos importantes zonas sin radarizar", dijo en diálogo con el programa Sensación Térmica de Radio 10.

"El narcotráfico va minando y contaminando los poderes del Estado, casi se convierte en un Estado paralelo, eso lo tenemos que tener muy claro y emitir mensajes fuertes de que no estamos dispuestos a permitirlo", afirmó.

Al ser consultado sobre el informe sobre consumo de drogas en la región del Departamento de Estado norteamericano (ver nota relacionada) Peralta coincidió en que "hay estadísticas que dicen que ha aumentado la producción en el país y se multiplicaron las cocinas".

"En el 2009 se encontraron 12 cocinas solo en el sur de Santa Fe", sostuvo y agregó: "El consumo también creció, tanto el drogas legales (alcohol y tabaco) como en drogas ilegales, sobre todo cocaína y marihuana".

Según consideró, existen "problemas de coordinación y logística entre las fuerzas de seguridad", dentro del plan de lucha contra el narcotráfico.

INFOBAE Crece la polémica por el plan de radarización del espacio aéreo argentino – Infobae.com
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba