Prisioneros de Guerra en Malvinas

Si, pero la canción que has citado no es "Volga, Volga" - esto es otra canción:
http://es.wikipedia.org/wiki/Canto_de_los_remeros_del_Volga
Pero tambien relacionada con Volga. Si, la musica es muy triste.

Si, ahora entiendo: la cancion yo he enviado (http://www.youtube.com/watch?v=UIPVRarjeV0&feature=related) no es una canción que dice del trabajo. Conta una historia de siglo 1670. Pero un link es sólo en polaco. http://pl.wikipedia.org/wiki/Wołga,_Wołga...

Si, tu versión seria mas adecuada a la situación ;)
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Olenka tenes razon, perdon por mi desconocimiento
Diego, no se, para mi fue una guerra, Habra que ver que dice thunder
 
Rodrigo en Ciencia Política no les faltó ni un nombre para llamarla, así seguro no le pifia con el concepto no ??.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
sobre nuestras islas MALVINAS hubo, desde 1833 un litigio por el conflicto de limites geograficos y politicos entre la REPUBLICA ARGENTINA y el ru, deviene en 1982 en una crisis que genera acciones militares que desencadenan una batalla por el control de dicho archipielago, no hubo declaración formal de hostilidades, si una lamentable claudicación de la defensa de nuestros derechos soberanos en la administración que nos goberno desde 1989 hasta el año1999.
en las distintas publicaciones de nuestro foro pueden buscar los distintos momentos de las circunstancias descriptas y su correlato legal.
cordiales saludos
bagre
 
Es dificil decir si 2.04-14.06. 1982 hubo el conflicto o la guerra. He visto ambos nombres en textos argentinos, pero tambien britanicos. No pienso que el nombre conflicto/guerra es correlacionad con las vistas sobre la soberania.
Algunos llaman las hostilidades conflicto, porque ningun bando ha declarado la guerra. Pero muchas guerras no fueron declaradas, pero sin embargo dicemos de guerras, no conflitos. Pues relativamente pequeño número de caidos (no quero estar malentendida) indica que debemos decir de conflicto... Pero no se...
--- merged: Nov 8, 2011 9:48 PM ---
Olenka tenes razon, perdon por mi desconocimiento
Pero tambien mi desconocimiento - no sabia de otra canción y no sabia que fuera tan popular (he leido en Wikipedia ;))
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
CONFLICTO La soberanía de las islas de Argentina de 1833 hasta 1982.
CRISIS del 02/04/82 hasta 01/05/82
GUERRA del 01/05/82 hasta el 14/06/82

algo así ¿Puede ser?
Abrazos
 
Rehenes que le dicen.
En violación al cese al fuego.
Para variar dicen una cosa y hacen otra.

Si, puede ser... En aquellos tiempos algunos periódicos britanicos tambien criticaban esta politica y escribian de "rehenes".
Entiendo que la situación al principio fue complicada: hube la rendición, pero sólo en las islas sin la guarancia que las hostilidades volvieren (la rendición no fue incondicional). Pienso que los britanicos estaban preocupados con esta posibilitad. Encuentro en el red esta cita (se refiere de St. Edmund):
[Un día nos ordenaron tapar los "Ojos de Buey" porque la flota británica esperaba un eventual ataque aéreo Argentino.

Pero no se si la eventualid fue real o no.
No es totalmente claro para mi que factores decidaban que los prisioneros fueron liberados despues un mes (no mas temprano y no mas tarde). Glover fue liberado 9/7. Tres periodistas britanicos fueron liberados, pero no se exactamente cuando. 5 dias puede ser una question tecnica. No se si hubo una declaracion adicional de el fin hostilidades...
--- merged: Nov 8, 2011 10:16 PM ---
CONFLICTO La soberanía de las islas de Argentina de 1833 hasta 1982.
CRISIS del 02/04/82 hasta 01/05/82
GUERRA del 01/05/82 hasta el 14/06/82

algo así ¿Puede ser?
Abrazos
Si, me parece muy lógico.
 
Un caído por cada dos habitantes ...
Si, es verdad. En general me parece difícil decir de pequeño número de caídos, porque cada muerte (especialmente de una persona jóven) es horrible. Pero debemos que comparar con otros guerras/conflictos de siglo XX - por eso escribí "relativamente pequeño número". Pero sí, si compamos el número de caídos y el número de habitantes del teritorio cuestionado - tenemos "relativamente grande número". A claro cada número de caídos es grande para sus relativos y amigos Cryy . Off-topic, pero aclaracion necesaria.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
A ver, alguien que me pase la declaración de guerra ya que no la tengo. Gracias.
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Me imaginaba que era cuestion de tecnicismo, pero es correcto lo que dice thunder, mas alla de los hechos.
 
Si, es verdad. En general me parece difícil decir de pequeño número de caídos, porque cada muerte (especialmente de una persona jóven) es horrible. Pero debemos que comparar con otros guerras/conflictos de siglo XX - por eso escribí "relativamente pequeño número".

Pérdidas sufridas por Gran Bretaña, desde la Segunda Guerra Mundial:
Conflicto Palestina (1945 - 1948) Bajas: 223
Conflicto Corea (1950 - 1953) Bajas: 537
Conflicto Chipre (1954 - 1959) Bajas: 105
Conflicto Suez (1956) Bajas: 32
Conflicto Malayo (1958 - 1961) Bajas: 525
Conflicto Malvinas (01-MAY-82 al 14-JUN-82) Bajas: 255

:oops:
 

Barbanegra

Colaborador
CONFLICTO La soberanía de las islas de Argentina de 1833 hasta 1982.
CRISIS del 02/04/82 hasta 01/05/82
GUERRA del 01/05/82 hasta el 14/06/82

algo así ¿Puede ser?
Abrazos

Me parece bien coherente,lo que si en mi opinion correria la parte de la guerra al 20 de Junio cuando fuerzas británicas desde las Georgias fueron hasta la Estación Corbeta Uruguay en las Sandwich del Sur y desalojaron a los cientificos de aquel lugar, podemos decir que ahi recien los británicos se quedaron tranquilos a no ver ninguna bandera argentina ondeando libremente por esa zona
 

Andrew_93

Forista Permanente
CONFLICTO La soberanía de las islas de Argentina de 1833 hasta 1982.
CRISIS del 02/04/82 hasta 01/05/82
GUERRA del 01/05/82 hasta el 14/06/82

algo así ¿Puede ser?
Abrazos

Yo cambiaria solo esto.

CONFLICTO La soberanía de las islas de Argentina de 1833 hasta 2011. ( el "conflicto" va a seguir hasta que las recuperemos no se acabo con el fin de la guerra)
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Yo cambiaria solo esto.

CONFLICTO La soberanía de las islas de Argentina de 1833 hasta 2011. ( el "conflicto" va a seguir hasta que las recuperemos no se acabo con el fin de la guerra)
Sí, definitivamente el CONFLICTO continua al 2011 y futuro.
Dentro del "Conflicto Internacional" y sobre los factores que lo originan, se encuentran los históricos, étnicos, sociales, religiosos, económicos, ideológicos y territoriales. Este último tiene características de ser permanente en este caso.
Saludos.
 
No lo se... Tal vez empezamos un tema nuevo: "Conlicto o guerra"... Por ejemplo normalmente decimos del Guerra de Corea no conflicto, anque la guerra no fue declarada, la escala del conflicto (pienso que cada guerra es un conflicto, pero no cada conflicto es una guerra) justifica la palabra guerra.
Volvemos al tema de prisioneros: puede alguien decir de las decisiones a liberar los prisioneros. Obviamente al principio fue necesario a liberar la mayoria de los prisioneros por razones logisticos. Pero la decision de liberar los otros despues un mes fue causada a que factores? Hube una decisión argentina que cambió la situación o simplemente los britanicos decidieron que no podrian ganar nada mas y decidieron a liberar los todos?
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Por lo que tengo entendido y hasta donde yo se, no nos iban a liberar hasta tanto no se firmara el cese de hostilidades. Desconozco si hubo otra razon o si fue solo esa
 
Arriba