Polémico examen antidroga en una aerolínea

Shandor

Colaborador
Colaborador
Los sindicatos belgas denunciaron que la irlandesa Ryanair analiza los cabellos de sus empleados para comprobar si consumen estupefacientes. "Nos cortan el pelo en el mismo momento", aseguran

Según varias azafatas y sobrecargos, que realizaron una denuncia anónima por miedo a represalias de la empresa, "de forma aleatoria" inspectores de Ryanair los obligan, una vez que el pasaje ha desembarcado, a "depositar varios cabellos" en una especie de urna o recolector para "pruebas de estupefacientes".

Se trata, según les explicaron los expertos, de probar si el personal de vuelo consume drogas como el cannabis. "Cada semana llega alguien desde Irlanda y, dentro del avión, nos exige que depositemos cabellos para investigarlos. Incluso, con una tijera, se nos corta el pelo en el mismo momento", asegura una azafata de Ryanair, citada por los medios belgas.

La compañía de bajo costo realiza estas pruebas dos veces al año, aunque en las últimas semanas "se han intensificado", según los denunciantes.

En todo caso, aparte de humillante, se trata de una práctica ilegal que vulnera el derecho a la intimidad, según el derecho laboral belga.

Mientras tanto, Ryanair se defiende, y aunque admite que esos tests se realizan, subraya que en los contratos de trabajo del personal está contemplada esa posiblidad, según la legislación irlandesa.

Bélgica es uno de los destinos centrales para Ryanair. Desde el aeródromo de Bruselas-Charleroi, al sur de la capital belga, operan numerosos vuelos con destino a varias ciudades europeas y del norte de África, entre otras regiones.

infobae
 
Arriba