Oficial FAB Pré-seleciona candidatos do Projeto F-X2

Qual o ganhador do FX-2??

  • Dassault Rafale

    Votos: 63 60,0%
  • Boeing F/A 18 Super Hornet

    Votos: 28 26,7%
  • Saab Gripen NG

    Votos: 14 13,3%

  • Total de votantes
    105

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
South African Air Force

 

Comrade

Colaborador
Colaborador
En el anterior concurso para mi era candidato indiscutido el Rafale, aunque lo hubiese dudado si Rusia permitia el ensamblaje local y transferencia real de tecnologia de su aparato (Para nada despreciable).


Ahora que aparecio el F/A18, que es en si el competidor REAL del Rafale (Miltirol nato / Version Navalizada disponible) me traen dudas, pero viendo los ultimos "contratos" (O entendimientos) entre Brasil y Francia, yo sigo insistiendo en el RAFALE.

O sea, tengo entendido que el Hornet opera con todo el instrumental mas moderno de la US/Navy. Estan disponibles las armas mas nuevas y radares muy poderosos (Existe un AESA ya?), PERO, todavia no me termina de cerrar. EE.UU no ofrece TODO lo que Brasil pretende (quizas pretende mas de lo que puede adquirir?).

Yo sigo creyendo en el RAFALE para la FAB.
 
1) Senhores: um minuto de pesar e luto pelo Flanker.:banghead:


Si, un minuto de silencio... :hurray: Jajajajaja :smilielol5: Yo se los dije, que ni mamado... :rofl:

Resta o Rhino. Será que os americanos realmente farão a transferência tecnológica, um dos aspectos ditos como essenciais do FX 2 ?

Hasta este punto, por 36 aeronaves, la mejor oferta de transferencia es la de Boeing, ensamblado local de 30 unidades, fabricacion de piezas, y transferencia de electronica con el soft abierto... Dudo que Dassault de lo mismo por solo 36 unidades...

3) Alguns de vocês (acho que o Mario e o Armisael devem estar por dentro) devem se lembrar da concorrência do Sivam, em meados dos anos ´90. A favorita era a Thomson, até que o Echelon entrou em ação (para alguns, uma verdade; para outros, lenda urbana).

La favorita, segun quien??? :yonofui: Mas que echarle la culpa a Echalon, preguntate quien decia que era la favorita... ;)

Saludos!
 
Marito.. a mi me gustan las mollejas... pero la de corazon. las de cogote menos... pero si no hay no problem!:biggrinjester: :biggrinjester:
Httu ya dijo que pone le vino (osea que lo tenemos que invitar) y creo que alguien mas se sumo tambien... asi que conta para cuatro... :smilielol5:
 
Marito.. a mi me gustan las mollejas... pero la de corazon. las de cogote menos... pero si no hay no problem!:biggrinjester: :biggrinjester:
Httu ya dijo que pone le vino (osea que lo tenemos que invitar) y creo que alguien mas se sumo tambien... asi que conta para cuatro... :smilielol5:

Yo voy con la gordita, le gusta el vacio, a mi chorizo, morcilla, y por supuesto costillar... Vos despues invita a quien quieras, Hattu ya esta contado. :sifone: Ahora, el helado si lo pongo yo... :yonofui:
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Mario
Ok, el SH tendra toda esa transferencia pero SAAB da 100% de compensacion economica que no es poco.

Además el Grippen tiene ventaja (aunq minima) que es la misma plataforma que los sudafricanos con los cuales hay planes para misiles en conjunto.



No digo que por eso el Grippen va a ganar, solo digo que son detalles que se pueden poner en una lista y a la larga tener peso.
 
Mario
Ok, el SH tendra toda esa transferencia pero SAAB da 100% de compensacion economica que no es poco.

Además el Grippen tiene ventaja (aunq minima) que es la misma plataforma que los sudafricanos con los cuales hay planes para misiles en conjunto.

No digo que por eso el Grippen va a ganar, solo digo que son detalles que se pueden poner en una lista y a la larga tener peso.

Ayyyy Dios.... Y desde cuando EE.UU. no ofrece el 100% de compensacion economica?? Ellos inventaron esa politica... España con el FACA termino con el 120%, y Polonia les saco el 110%... El Gripen tiene menos chances que el suoer-duper MiG-35... :yonofui:
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Yo voy con la gordita, le gusta el vacio, a mi chorizo, morcilla, y por supuesto costillar... Vos despues invita a quien quieras, Hattu ya esta contado. :sifone: Ahora, el helado si lo pongo yo... :yonofui:

Miren que va en serio eh?

Viajo con caja de vino de una... :sifone:

Para mi un matambrito y costillas... dejemos las achuras para otra ocasión...

¿El SH podría llegar a venir con "equipos extras free"?... digamos tanques, vehiculos, etc etc??

Recuerdo que había un ingente paquete de otros sistemas terrestres y navales ofrecidos en el FX-1. Material usado obvio, pero que generaría una cadena logística muy importante para EEUU, ademas de los programas de modernización y reemplazo por sistemas nuevos en el futuro.
 
Hattu, cerrada la apuesta entonces... ;)

Hasta ahora la unica info oficial es que la FAB recibe la misma oferta que India, de parte de Boeing, de la yapa se encarga el gobierno en Washington, pero eso es en un cuando la negociacion esta mas avanzada... Seguro que si... Pero hay que esperar :yonofui:
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Técnica y financieramente la opción de boeing es insuperable para Dassault. Hay que ver que papel juega el tema político en esto y como se manejan ambos candidatos.
Como disfrutas cuando pierden los ruskis no podes ocultar tu rusofobia, igual al su 35 lo vamos a tener en America latina. Y como ya dije en algun punto se esta analizando que sea un avion navalizado asi que el gripen va un paso detras del resto. ¿Tendria una ventaja el Gripen con respecto a la integracion al sivam?
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Y... es tecnología sueca y el SIVAM tiene tambien mucha de ese país.

PD: Aguante la grulla!!!...
 
Ufff!! Ami punto de ver sobre FX-2:

Técnicamente el Rhino es el mejor y mi candidato.:yonofui:

…pero Políticamente para el gobierno Brasileño el Rafale es la mejor opción.:sifone:

Al Gripen NG no le doy muchas chances, más que nada por estar aún en Pañales y ser muy inferior a los 2 anteriormente nombrados.

Saludos

do
 
Técnica y financieramente la opción de boeing es insuperable para Dassault. Hay que ver que papel juega el tema político en esto y como se manejan ambos candidatos.
el primordial y decisivo..;)
 
Técnica y financieramente la opción de boeing es insuperable para Dassault. Hay que ver que papel juega el tema político en esto y como se manejan ambos candidatos.

Es verdad, pero viendo como se han manejado los franceses en los concursos que presentaron al Rafale... :yonofui:


Como disfrutas cuando pierden los ruskis no podes ocultar tu rusofobia, igual al su 35 lo vamos a tener en America latina. Y como ya dije en algun punto se esta analizando que sea un avion navalizado asi que el gripen va un paso detras del resto. ¿Tendria una ventaja el Gripen con respecto a la integracion al sivam?

No soy rusofobico... Dame los S-300 cualquier dia de la semana... Pero analizo cual es el mejor avion, punto... Y los MiG-35 los va a comprar el unico pais que esta vedado para comprar un F-15, 18, 35, Rafale, o Typhoon... Que merito, no? :yonofui:

Y no existen ni planes ni dinero para un Gripen naval... :leaving:

Yo descartaria por completo la cooperacion Norteamericana....

Razones?
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Una interessante analise de uno periodico brasileiro. Bueno sirve tambien para trenar el portugues:sifone:


Valor, 02-10-2008
FAB seleciona novos caças e exclui avião russo


Daniel Rittner
de Brasília

A Força aérea Brasileira (FAB) eliminou metade das propostas e selecionou três fornecedores para a última fase do projeto F-X2, que resultará numa encomenda inicial de 36 caças de múltiplo emprego, com entregas a partir de 2014. Passaram à seleção final as aeronaves F-18 E/F Super Hornet (da americana Boeing), Rafale (da francesa Dassault) e Gripen New Generation (da sueca Saab).

Em postura rara, os americanos enviaram cartas à FAB em que acenam com transferência de tecnologia e abertura de código-fonte de componentes dos aviões. Na correspondência com a Aeronáutica, mencionaram o excelente entendimento político com o governo brasileiro e manifestaram intenção de tratar o país como parceiro privilegiado na América do Sul.
Ficaram de fora da lista o caça russo Sukhoi Su-35, bem como o americano F-16 (da Lockheed Martin) e o Eurofighter Typhoon (fabricado por um consórcio europeu). A ausência da Sukhoi surpreendeu especialistas em segurança e oficiais da reserva que acompanharam o projeto F-X original, cancelado em janeiro de 2005, pois a aeronave russa era apontada como uma das favoritas na ocasião e tinha a preferência do então ministro José Viegas, da Defesa.

A eliminação da Sukhoi também frustrou a diplomacia russa, que vinha costurando uma aproximação com o Brasil na área militar e tinha o lobby dos caças como principal item da agenda comercial da provável visita ao país do presidente Dmitri Medvedev, prevista para fins de novembro. E enfraquece os planos do ministro de Assuntos Estratégicos, Mangabeira Unger, que participou da elaboração do Plano Estratégico de Defesa, de fechar parceria com a Rússia para o desenvolvimento conjunto de um caça de nova geração.

Com a exclusão da Sukhoi, diminuem as chances de tirar do papel essa parceria, que chegou a constar de memorando de entendimento assinado por Mangabeira. Coincidentemente, no início desta semana Rússia e Índia anunciaram avanços em um projeto bilateral de desenvolvimento desse caça, cuja produção em série deve ser iniciada em 2015.

De acordo com o Centro de Comunicação Social da Aeronáutica (Cecomsaer), as informações dos fornecedores foram recebidas em resposta aos pedidos - RFI (sigla em inglês para "Request for Information") - enviados em junho. O processo de análise envolveu cinco áreas: operacional, logística, técnica, compensação comercial e transferência de tecnologia para a indústria nacional de defesa. O Cecomsaer afirmou que não houve interferência política na seleção.

O Valor apurou que a fase seguinte de negociações deve começar no fim de outubro, com o envio de novas cartas aos fornecedores - "Request for Proposal" (RFP) - em que serão pedidos detalhes das propostas. A intenção da FAB é concluir todo o processo de análise em 2009, a fim de evitar que a discussão se estenda a 2010.

Os militares temem que, em ano eleitoral e às vésperas da escolha de um novo presidente, a compra seja adiada mais uma vez por pressão política. A aquisição dos 36 caças deverá custar de US$ 2 bilhões a US$ 2,5 bilhões, financiados ao longo de vários anos. O valor final depende da configuração das aeronaves e a própria FAB diz que há "potencial" para a encomenda de 120 caças no total.

A Aeronáutica terá pela frente, na próxima década e meia, o desafio de renovar boa parte da frota. Os Mirage 2000C, comprados de segunda-mão da França há três anos, começam a ser desativados em 2015. A partir de 2021, será a vez dos F-5M, que recentemente passaram por modernização pela Embraer. Em 2023 tem início a aposentadoria dos AMX.

Cada fornecedor encaminhou à FAB de três a quatro mil páginas com as características dos caças e as propostas iniciais ao governo brasileiro. Na avaliação da Aeronáutica, o Sukhoi foi descrito como um "pesadelo logístico": a autonomia de vôo decepcionou, o peso do caça carregado com armamentos chega a 30 toneladas (contra, por exemplo, 24,5 toneladas do Rafale) e a troca de turbinas requer muito mais horas de trabalho do que a do F-18 americano.
Na evolução das negociações, segundo apurou o Valor, a FAB tentará garantir a abertura do código-fonte, sem restrições, do sistema de integração de armamentos e do data-link (a troca de dados entre os caças em vôo, bem como entre eles e as bases terrestres).

Quanto à performance dos caças pré-selecionados, a FAB avaliará, em especial, duas características: superioridade aérea (missões de combate e escolta, que demanda mísseis) e interdição (missões ataque em solo, que privilegiam bombas). O Rafale agrada a muitos militares, mas tem no alto custo uma das desvantagens. Nesse quesito, o Gripen NG é considerado imbatível, por ser o único monomotor entre os finalistas. O problema é que até agora só existe um protótipo da aeronave, lançada em abril. O F-18 tem maior economia de escala por já ter sido vendido a vários países.
 
traducido:
FAB elige a los nuevos aviones de combate y excluye a Rusia



Daniel Rittner
de Brasilia

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) eliminado la mitad de las propuestas y seleccionó tres proveedores para la última fase del proyecto F-X2, que se traducirá en un pedido inicial de 36 combatientes de múltiples puestos de trabajo, con entregas a partir de 2014. Se dirigió a la selección final aviones F-18 E / F Super Hornet (el americano Boeing), Rafale (Dassault de Francia) y el Gripen de Nueva Generación (la sueca Saab).

En raros postura, los estadounidenses enviaron cartas a la FAB en que onda con la transferencia de tecnología y de código abierto para los componentes de la aeronave. En correspondencia con la Fuerza Aérea, mencionó el excelente entendimiento político con el gobierno brasileño y expresó su intención de tratar el país como un socio privilegiado en América del Sur
Eran de fuera de la lista de la caza ruso Sukhoi Su-35 y el F-16 (de Lockheed Martin) y el Eurofighter Typhoon (hecha por un consorcio europeo). La ausencia de Sukhoi sorprendido especialistas en seguridad y oficiales de la reserva que acompañó al proyecto original, FX, cancelarse en enero de 2005, debido a que el avión ruso fue identificado como uno de los favoritos en el momento y tuvo la preferencia del entonces ministro José Viegas, de Defensa.

La eliminación de Sukhoi también el frustrado la diplomacia rusa, que fue cosido un acercamiento con Brasil en el ámbito militar y había en el vestíbulo de los combatientes como el principal punto del orden del día de la probable visita comercial al país del presidente Dmitri Medvedev, prevista para noviembre. Y debilita los planes del Ministro de Asuntos Estratégicos, Mangabeira Unger, que participó en la elaboración del Plan Estratégico para la Defensa de la estrecha colaboración con Rusia para el desarrollo conjunto de una nueva generación de juego.

Con la excepción de Sukhoi, disminuir las posibilidades de tomar el papel que la asociación, que alcanzó un registro de un memorando de entendimiento firmado por Mangabeira. Casualmente, a principios de esta semana Rusia y la India han anunciado avances en un proyecto bilateral de la elaboración de dicho juego, cuya producción en serie que se inició en el año 2015.

Según el Centro de Comunicación Social de la vía aérea (Cecomsaer), la información de los proveedores se recibieron en respuesta a las solicitudes - RFI (acrónimo inglés de "Solicitud de Información) - envió en junio. El proceso de revisión en cinco ámbitos: el operativo, logístico, técnico, el comercio de compensación y la transferencia de tecnología a la industria de defensa nacional. El Cecomsaer dice que no hay ninguna injerencia política en la selección.

Valor se enteró de que la próxima etapa de las negociaciones debe comenzar a finales de octubre, con el envío de cartas a los nuevos proveedores - "Solicitud de Propuesta (RFP) - en la que las aplicaciones son los detalles de las propuestas. La FAB tiene la intención de completar todo el proceso de revisión en 2009 para evitar un debate que se extiende hasta 2010.

Los militares temen que en los años de elecciones y la víspera de la elección de un nuevo presidente, la adquisición se retrasa una vez más por la presión política. La adquisición de los 36 combatientes tendrá un costo de $ 2 millones a US $ 2,5 millones, financiado durante varios años. La cifra final depende de la configuración de la aeronave y la FAB dice que hay "potencial" a la orden de los 120 combatientes en total.

La Fuerza Aérea a entrar en la próxima década y media, el desafío de la renovación de la flota. El Mirage 2000C, comprado de segunda mano de Francia hace tres años, están empezando a ser discapacitados en el año 2015. A partir de 2021, será el turno de la F-5M, que recientemente pasó por la modernización de Embraer. En 2023 abrió la jubilación de AMX.

Cada proveedor guiado a la FAB de tres a cuatro mil páginas con las características de los combatientes y las primeras propuestas para el gobierno brasileño. En la evaluación de la Fuerza Aérea, el Sukhoi ha sido descrita como una "pesadilla logística": la autonomía de vuelo decepcionado, el peso del juego cargado de armas hasta 30 toneladas (frente a, por ejemplo, 24,5 toneladas de Rafale) y el intercambio de turbinas requiere mucho más horas de trabajo que el F-18.
En la evolución de las negociaciones, de acuerdo con el valor establecido, FAB tratará de garantizar la apertura del código fuente, sin restricciones, la integración de sistemas de armas y de enlace de datos (intercambio de datos entre los cazas en vuelo, así como entre ellos bases y de la tierra).

En cuanto a la realización de pre-seleccionados los combatientes, FAB evaluar, en particular, dos características: superioridad aérea (de los combates y las misiones de escolta, que la demanda de los misiles) y la prohibición (en misiones de ataque terrestre, que se centran las bombas). El Rafale, como los muchos militares, pero el alto costo de una desventaja. En este aspecto, el Gripen GN se considera imbatible, porque es el único entre los finalistas. El problema es que hasta el momento sólo hay un prototipo de la aeronave, que se inició en abril. El F-18 tiene mayores economías de escala que ya han sido vendidos a varios países.
 
Una interessante analise de uno periodico brasileiro. Bueno sirve tambien para trenar el portugues:sifone:


Valor, 02-10-2008
FAB seleciona novos caças e exclui avião russo

Na avaliação da Aeronáutica, o Sukhoi foi descrito como um "pesadelo logístico": a autonomia de vôo decepcionou, o peso do caça carregado com armamentos chega a 30 toneladas (contra, por exemplo, 24,5 toneladas do Rafale) e a troca de turbinas requer muito mais horas de trabalho do que a do F-18 americano.

Cuando yo lo decia, me tiraron de todo por la cabeza... Ahora la FAB lo estudio... Que van a decir... :yonofui:

Cesar, edita y retoca la traduccion, que con 2,2 millones no creo que compres 36 cazas... Y no son combatientes... Son cazas... ;)
 
Arriba