Oficial: Embraer evalúa fabricar aviones en Córdoba

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Cruz dijo:
que avion es el IA-52??

Este, parecido al Short Skyvan:

 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
FAA requiere al ATLR para volar nada mas ni nada menos que a las bases antarticas, ese es uno de los requisitos de alcance/carga paga que vi en las etapas preliminares de disenio.
Voy a ver que me dicen los profes alla en Cordoba.
Saludos.
 
Este gràfico lo subiò una vez el propio Halcòn del Sur, de como era el ATLR, aunque tratè de "arreglarlo" un poco respecto del original porque la calidad del mismo era muy baja.

Halcòn, fijate si se sigue pareciendo...

 
Muchachos: me estoy jugando, si me equivoco no me peguen

El ATR pertenece a la familia de los turbopropulsores para viajes regionales y trayectos de corta duración. Es ampliamente utilizado por grandes y pequeñas empresas regionales y tiene menor costo operativo que cualquier otro avión de su categoría.
Version inicial.

Incluye nuevos materiales de absorción de ruido y hélices de 4/6 palas con controles electrónicos. Este avión puede transportar 48 pasajeros con equipaje a una distancia desde 1481 a 2965 km. está equipada con motores PW127E de 2400 shp cada uno, con hélices de seis palas de diseño avanzado que reducen el ruido y la vibración. La carga que puede transportar es de 5450 kg y alcanza una velocidad de crucero de más de 300 kts.
Versión actualizada

Especificaciones
Tripulación: 2 (piloto y copiloto)
Capacidad: 48 pasajeros
Velocidad Crucero: 556 km/h
Rango: 2,965 km
Ancho: 24.57 m
Largo: 22.67 m
Altura: 7.59 m
Carga: 8.30m3
Motores: Pratt & Whitney Canadá PW127E (1,790kW <> 2,435CV) × 2
 
STUKA dijo:
Muchachos: me estoy jugando, si me equivoco no me peguen

El ATR pertenece a la familia de los turbopropulsores para viajes regionales y trayectos de corta duración. Es ampliamente utilizado por grandes y pequeñas empresas regionales y tiene menor costo operativo que cualquier otro avión de su categoría.

Incluye nuevos materiales de absorción de ruido y hélices de seis palas con controles electrónicos. Este avión puede transportar 48 pasajeros con equipaje a una distancia desde 1481 a 2965 km. está equipada con motores PW127E de 2400 shp cada uno, con hélices de seis palas de diseño avanzado que reducen el ruido y la vibración. La carga que puede transportar es de 5450 kg y alcanza una velocidad de crucero de más de 300 kts.
Especificaciones

Tripulación: 2 (piloto y copiloto)
Capacidad: 48 pasajeros
Velocidad Crucero: 556 km/h
Rango: 2,965 km
Ancho: 24.57 m
Largo: 22.67 m
Altura: 7.59 m
Carga: 8.30m3
Motores: Pratt & Whitney Canadá PW127E (1,790kW <> 2,435CV) × 2


Si querès datos, el mismo Halcòn del Sur posteò hace un tiempo acà en el mismo foro. El ha trabajado en el diseño preliminar. Esto es lo que habìa posteado del aviòn:

El diseño preliminar del ATLR tiene dos versiones: Cargo y Liner (o C y L), ambos con dos largos de fuselaje (de 26 a 32 PAX, y hasta 3500Kg de Payload). Las versiones C llevan rampa trasera de carga, las L, la cola se cierra de manera mas convencional. Tienen dos motorizaciones, de acuerdo a su tamaño, que van de 1900HP por motor a 2500HP para las versiones mas grandes. Con un alcance suficiente para vincular Ushuaia con Marambio (aùn en la versiòn pequeña del C), tiene la misma disposiciòn de rampa trasera del C-295 pero los carenados del tren principal son mas estilizados (como el Do-328).

El fuselaje es el mismo que el del Do-328. Los C cortos pueden llevar 22 paracaidistas equipados full, y la configuraciòn del L es de 2+1 asientos por fila. Obviamente son categoria FAR 25 (porque pesan como 12 toneladas al despegue, y su costo estimado era entre 15 y 20 millones dependiendo la versiòn y el equipamiento).
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
No entiendo Stuka. Pero si queres verlo de algun modo, el ATLR es un pariente del ATL/Do-328, y primo lejano del CASA 235?/ATR-42.
Saludos.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
licastro dijo:
Aunque sea para fabricar los remaches, hay que agarrar viaje, tal vez sea el último tren. Más adelante veremos de subir el nivel de complejidad y complementaridad con Embraer.

Un dato curioso, la FMA faricaba remaches para sus aviones, alla en los 60, similiar calidad a los Cherry de Textron.:cool:
Saludos.
 
Halcon_del_sur dijo:
No entiendo Stuka. Pero si queres verlo de algun modo, el ATLR es un pariente del ATL/Do-328, y primo lejano del CASA 235?/ATR-42.
Saludos.
Exacto lo que decis...lo aprendi contigo.
Ahora te cuento, lei un repòrtaje de un ex-Jefe de EM de la FAA y el describio el proyecto del ATL, dando como ejemplo al ATR 42 textualmente...
al cual se le pensaba caplicar un porton trasero. Por tí, me entere que abria dos versiones...
Realmente el ATR 42 y el Dornier 328 tienen mucho en común.
Ahora hermano, sabiendo que en cualquier momento nos cae una sorpresa... ando con una duda... La Vikings le compro el proyecto Twin Otter a DeHavilland y a Bombardieri y esta tratando de desarrollar el Modelo 400. Mira, si en el comvenio con los chinos, viene el Harbin Y-12 en el proyecto...

Uno de los foristas, comento que los consultaron a los muchachos y las opiones no fueron favorables, pero como vos sabes, lo que pasa con el Z-11, puede suceder en cualquier area de interes...
Gracias por los comentarios, vos y porras son mis idolos, aprendo a lo loco con ustedes...Sus post, son excelentes y sin desperdicio.
Saludos
 
Halcon_del_sur dijo:
No entiendo Stuka. Pero si queres verlo de algun modo, el ATLR es un pariente del ATL/Do-328, y primo lejano del CASA 235?/ATR-42.
Saludos.
Hermano hice un topico tratando el tema del Dornier 328, fijate, si te gusta... Un abrazo
 
STUKA dijo:
Exacto lo que decis...lo aprendi contigo.
Ahora te cuento, lei un repòrtaje de un ex-Jefe de EM de la FAA y el describio el proyecto del ATL, dando como ejemplo al ATR 42 textualmente...
al cual se le pensaba caplicar un porton trasero. Por tí, me entere que abria dos versiones...
Realmente el ATR 42 y el Dornier 328 tienen mucho en común.
Ahora hermano, sabiendo que en cualquier momento nos cae una sorpresa... ando con una duda... La Vikings le compro el proyecto Twin Otter a DeHavilland y a Bombardieri y esta tratando de desarrollar el Modelo 400. Mira, si en el comvenio con los chinos, viene el Harbin Y-12 en el proyecto...

Uno de los foristas, comento que los consultaron a los muchachos y las opiones no fueron favorables, pero como vos sabes, lo que pasa con el Z-11, puede suceder en cualquier area de interes...
Gracias por los comentarios, vos y porras son mis idolos, aprendo a lo loco con ustedes...Sus post, son excelentes y sin desperdicio.
Saludos

Ahora bien, si IA-52 esta sonando, yo le encuentro una similitud con el Harbin Y12, o el SkyVan y hasta podria llegar a decir con el Arava, por eso mis dudas...
 

KF86

Colaborador
Sebastian, esa era la respuesta que queria ver.

Esperemos que la FAB se sume a la iniciativa del ATLR y que nosotros nos sumemos al C-390 al menos con 10 unidades.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Tarde o temprano Embraer, la fabrica nuestra, y Enaer deberan unirse en una suerte de consorcio, acompaniando el crecimiento de la brasilenia, y fortaleciendo la produccion de aeronaves a nivel regional. Seria lo ideal para mi.
Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba