Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Si estuviesen dispuestos a movilizar los 140 millones, si (o aunque sea la mitad, o un tercio). Pero un bando invasor se supone que lo que busca es una ganancia sobre la situación inicial, y llegado cierto límite, se retira. Por eso EEUU se retiró de Vietnam o la URSS de Afganistán pese a tener mayor potencial humano.

De hecho, Rusia un poco, y la "hinchada pro rusa" de web más, sostienen que esta es una confrontación de Rusia VS la OTAN (no solo Ucrania), por lo que sacrificar todo el potencial humano y material ruso en Ucrania, sin afectar a la OTAN sería sumamente gravoso (de hecho, ya hemos visto consecuencias en la situación de Armenia).
No hay que olvidar una cosa importantísima, si Rusia se ve en la necesidad de un ataque con nukes, no lo haría cerca de sus fronteras (Ucrania, Polonia, Rumanía, Chequía, etc), lo haría en unas islas del Mar del Norte donde sus gobiernos son bastante proclives a meterse donde no los llaman ni invitan.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador

El uso constante de algunas armas extranjeras y la falta de entrenamiento causan crisis en Ucrania – WSJ​

Según el periódico, los ucranianos utilizan actualmente 17 tipos diferentes de obuses occidentales y soviéticos.

© Foto AP/Libkos
NUEVA YORK, 27 de septiembre. /TASS/. Occidente no dedicó suficiente tiempo a entrenar a los soldados ucranianos con equipo militar extranjero, lo que ha hecho que su uso sea menos efectivo y ha provocado averías, informó The Wall Street Journal (WSJ).
El ejército ucraniano dijo al periódico que el uso constante de armas occidentales, digamos, el Panzerhaubitze, fabricado por la alemana Rheinmetall, había provocado averías. Los analistas militares dijeron al periódico que "no se dedicó suficiente tiempo a entrenar a los operadores ucranianos en las prisas por llevarlos de regreso al campo de batalla". Mientras que los artilleros ucranianos recibieron cinco semanas de entrenamiento con el obús alemán, los operadores alemanes normalmente entrenan durante cuatro meses, dijo el WSJ.
Menos del 70% de los obuses de Ucrania donados por países extranjeros están funcionando en un momento dado, dijo al WSJ Sergey Baranov, jefe de la dirección principal de tropas de misiles y artillería y sistemas no tripulados de las fuerzas armadas ucranianas.
Según el periódico, los ucranianos utilizan actualmente 17 tipos diferentes de obuses occidentales y soviéticos. Entre ellos se incluyen alrededor de 200 obuses M777 donados por Estados Unidos, Canadá y Australia, al menos 72 obuses L119 fabricados por Estados Unidos y el Reino Unido, 38 sistemas de artillería autopropulsados Caesar de fabricación francesa, 30 AS-90 británicos y unos 22 Panzerhaubitze. obuses enviados por Alemania. Además, Ucrania utiliza los obuses estadounidenses M109, el Krab polaco y el eslovaco Zuzana 2, dijo el WSJ.

Las fuerzas armadas ucranianas han intentado sin éxito una contraofensiva desde el 4 de junio. El presidente Vladimir Putin afirmó el 12 de septiembre que, desde entonces, las tropas ucranianas habían perdido 71.500 soldados, 543 tanques y casi 18.000 vehículos blindados de diversos tipos. El jefe de defensa de Rusia, Sergey Shoigu, publicó las estadísticas el martes que muestran que Ucrania ha sufrido más de 17.000 bajas sólo este mes y que la contraofensiva ucraniana no ha logrado producir ningún resultado tangible.

 

El dron ruso FPV destruyó una torre de comunicaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Sumy​







Las tropas rusas utilizaron un dron FPV para volar una torre de telefonía celular utilizada por las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) en la región de Sumy. Así lo informó el canal Mash Telegram el miércoles 27 de septiembre .
La torre fue utilizada por las Fuerzas Armadas de Ucrania para videovigilancia y reconocimiento técnico en tierra.
"Ya había sido volado antes, pero el comando ucraniano instaló uno nuevo con la esperanza de que las Fuerzas Armadas rusas no volvieran a atacarlo", dice el informe.


“Los drones kamikazes operan en enjambres. Desde el amanecer hasta el atardecer"
Las amenazas del cielo y el trabajo de los médicos en los hospitales militares de campaña: en el informe de Izvestia de la dirección de Artemovsk

Anteriormente, el 15 de septiembre, el Ministerio de Defensa de Rusia mostró cómo unidades de las Fuerzas Aerotransportadas (Fuerzas Aerotransportadas) utilizando drones FPV destruyeron grupos de formaciones ucranianas en dirección Artemovsk. Se observó que al destruir grupos de unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania en refugios ubicados en plantaciones forestales, las unidades UAV utilizan activamente drones FPV tipo helicóptero.
El 14 de septiembre se informó que el dron FPV “Ghoul” comenzó a utilizarse en dirección a Donetsk en la zona de operaciones especiales. Uno de ellos ya destruyó una camioneta ucraniana. Además, el "Ghoul" ha demostrado su eficacia contra los barcos enemigos.
Continúa la operación especial para proteger Donbass , cuyo inicio fue anunciado por el presidente ruso Vladimir Putin el 24 de febrero del año pasado. La decisión se tomó en el contexto de un agravamiento de la situación en la región debido a los bombardeos del ejército ucraniano.

 
El tema es Ucrania está dispuesta a tener un millón de soldados muertos,yo creo que si, invadieron su país.Rusia está dispuesta a tener un millón de soldados muertos ???
Se vera si para la población rusa es aceptable .
La guerra de Afganistán dejo una marca importante en la sociedad rusa. Una fue por la cantidad de fallecidos, que si los comparamos es solo una fracción de lo que perdieron hasta ahora en Ucrania. La fallida guerra en Afganistan trajo consecuencias nefastas para la URSS, por un lado el gasto militar agudizo la crisis económica y malestar popular por el deterioro en la calidad de vida, por otro la derrota en el frente militar origino una crisis en fuerzas armadas que hasta el momento se veian como invencibles, esto genero divisiones internas, todo se conjugó para la caída del régimen.

Hoy dia Rusia está mas solida en la economía, lejos de la crisis de los 90, pero la sociedad rusa también es otra, no es la generación soviética acostumbrada a las restricciones y sacrificios. Me quedan serias dudas de que la economia rusa se mantenga pujante a mediano plazo con la perdida de mercados y tantas restricciones, ademas de la carga de solventar una guerra de desgaste contra el PBI de EEUU y la UE juntos.
En el plano militar aunque Ucrania no ha mostrado poder reunir el poder suficiente para expulsar a los rusos de los territorios ocupados, Rusia demostró que no logra imponer su voluntad en el campo de batalla, un punto no menor para una superpotencia. A mas de un año de invasión no logra controlar todo el Donbass (objetivo mínimo declarado). Eso no deja de ser una frustración militar y que seguramente ha generado descontentos internos, ya vemos que paso con Serguéi Surovikin, que lo desaparecieron de escena. Después de todo, atrás de cada M777, de cada Leopard 2 y M2 Bradley están luchando contra los ucranianos (sin olvidar los extranjeros mercenarios/voluntarios que son los menos). En todo caso se puede decir que están luchando contra una OTAN con un brazo y los pies atados (sin helos Apache, sin Abrams M2, sin Leopardo 2A8, sin Eurofighter, sin cientos de Tomahawk, etc.)
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La guerra de Afganistán dejo una marca importante en la sociedad rusa. Una fue por la cantidad de fallecidos, que si los comparamos es solo una fracción de lo que perdieron hasta ahora en Ucrania. La fallida guerra en Afganistan trajo consecuencias nefastas para la URSS, por un lado el gasto militar agudizo la crisis económica y malestar popular por el deterioro en la calidad de vida, por otro la derrota en el frente militar origino una crisis en fuerzas armadas que hasta el momento se veian como invencibles, esto genero divisiones internas, todo se conjugó para la caída del régimen.
aclaracion...rusia no fue derrotada en la guerra de afganistan...se tuvieron que retirar por su grave crisis economica despues de chernobyl.
 
La guerra de Afganistán dejo una marca importante en la sociedad rusa. Una fue por la cantidad de fallecidos, que si los comparamos es solo una fracción de lo que perdieron hasta ahora en Ucrania. La fallida guerra en Afganistan trajo consecuencias nefastas para la URSS, por un lado el gasto militar agudizo la crisis económica y malestar popular por el deterioro en la calidad de vida, por otro la derrota en el frente militar origino una crisis en fuerzas armadas que hasta el momento se veian como invencibles, esto genero divisiones internas, todo se conjugó para la caída del régimen.

Hoy dia Rusia está mas solida en la economía, lejos de la crisis de los 90, pero la sociedad rusa también es otra, no es la generación soviética acostumbrada a las restricciones y sacrificios. Me quedan serias dudas de que la economia rusa se mantenga pujante a mediano plazo con la perdida de mercados y tantas restricciones, ademas de la carga de solventar una guerra de desgaste contra el PBI de EEUU y la UE juntos.
En el plano militar aunque Ucrania no ha mostrado poder reunir el poder suficiente para expulsar a los rusos de los territorios ocupados, Rusia demostró que no logra imponer su voluntad en el campo de batalla, un punto no menor para una superpotencia. A mas de un año de invasión no logra controlar todo el Donbass (objetivo mínimo declarado). Eso no deja de ser una frustración militar y que seguramente ha generado descontentos internos, ya vemos que paso con Serguéi Surovikin, que lo desaparecieron de escena. Después de todo, atrás de cada M777, de cada Leopard 2 y M2 Bradley están luchando contra los ucranianos (sin olvidar los extranjeros mercenarios/voluntarios que son los menos). En todo caso se puede decir que están luchando contra una OTAN con un brazo y los pies atados (sin helos Apache, sin Abrams M2, sin Leopardo 2A8, sin Eurofighter, sin cientos de Tomahawk, etc.)
La caída de la URSS es atribuible a una multiplicidad de factores que superan a Afganistán, la mayoría de estos indicadores tienen muy poco que ver con lo militar, aparte de que los rusos parece que aprendieron la lección, políticos y ciudadanos, no creo que ningún ruso quiera volver a vivir los noventa (salvo los que se enriquecieron con la caída de la misma).
El tema de aceptar un millón de muertos al final sin beneficios reales es equiparable a los polacos en su carga de caballería contra los alemanes, porque ni las republicas van a ser recuperadas, ni tampoco Crimea y no creo que tampoco el territorio ocupado, no creo que el ucraniano de a pie piense en 2023 como el campesino ingles de 1914.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El tema de aceptar un millón de muertos al final sin beneficios reales es equiparable a los polacos en su carga de caballería contra los alemanes,
tema caballeria polaca... en verdad no fue asi...eso fue dicho por los alemanes para burlarse de los polacos (donde la propaganda alemana mostraba al profesional y mecanizado aleman, contra el bruto y anticuado polaco), pero la propaganda aliada tomo la misma, y la "romantizo" para demostrar el coraje del soldado polaco frente a las ordas de acero asesinas alemanas....
lo cierto...que ni una cosa ni la otra fueron reales....
la caballeria polaca, se acerco hasta el frente...se bajaron de sus caballos y tomaron posiciones en las trincheras como todo soldado polaco, para enfrentar a vehiculos ligeros alemanes como el panzer I y II.
osea...ni tan tan...ni muy muy .
abrazo
 

Rusia monta un lanzacohetes antisubmarino RBU-6000 en un vehículo oruga.​

27 septiembre, 2023 Redacción 1467 visitas 0 Comments Australia, Lanzacohetes móviles, MT-LB, RBU-6000, Rusia, Segunda Guerra Mundial, Ucrania



Cuanto más dura la guerra de Rusia contra Ucrania, más desesperadas se vuelven las fuerzas rusas por vehículos de combate de reemplazo, y más extraños se vuelven esos vehículos.

Tractores blindados MT-LB con torretas navales 2M-3 obsoletas y totalmente desestabilizadas. Vehículos de combate sobre ruedas BTR con cápsulas UB-32 tomadas de helicópteros de ataque. MT-LB con el mismo tipo de lanzacohetes en un extremo… y un mortero automático en el otro.

Ahora esto, quizás el más extraño de los extraños Frankenvehículos rusos de mediados de la guerra: un MT-LB con un lanzador RBU-6000 para cohetes antisubmarinos. Una foto aparecida en Internet el sábado muestra uno de estos MT-LB-RBU-6000 en un camión de plataforma, quizá de camino al frente de Ucrania.

El RBU-6000 es una actualización de 1961 de una innovación británica de la Segunda Guerra Mundial: el hedgehog, un banco de 24 morteros de 65 libras que los buques de guerra disparaban hasta 900 pies por delante de los barcos mientras perseguían a los submarinos del Eje. Los morteros se hundían directamente y explotaban al impactar.


El RBU-6000 es un arma mucho más capaz. Sus 12 cohetes RGB-60 de 250 libras -cada uno de 213 milímetros de diámetro- tienen un alcance de más de tres millas. Aunque no es muy útil en la era de los helicópteros antisubmarinos y los misiles de crucero disparados desde submarinos, el RBU-6000 sigue equipando a la mayoría de los grandes buques de guerra rusos.

En tierra, el RBU-6000 funciona básicamente como un gran mortero o lanzacohetes capaz de disparar salvas. No es exactamente inútil, ni tampoco algo sin precedentes. Los ejércitos británico y australiano utilizaron erizos en funciones tierra-tierra durante la Segunda Guerra Mundial. La doctrina rusa actual permite el uso de los RBU-6000 montados en buques en funciones de bombardeo costero.

Pero no cuente con que el RBU-6000 funcione muy bien desde un carro blindado. En su función naval, el RBU-6000 se integra con el sistema de control de fuego Burya. En un MT-LB, es probable que se apunte manualmente, al igual que la otra arma ex naval del MT-LB, el 2M-3 de pulverización y rociado.

Lo que significa que el MT-LB-RBU-6000 es otra arma tosca e indiscriminada… para un ejército cada vez más tosco e indiscriminado.

 

Según el Kremlin, los tanques Abrams y los misiles ATACMS para Ucrania no pueden cambiar la situación.​

27 septiembre, 2023 Redacción 1266 visitas 1 Comment Abrams M1A1, ATACMS., Challenger 2, Estados Unidos, Kremlin, Leopard, Misiles, Tanques



El Kremlin dijo el martes que los suministros estadounidenses de misiles ATACMS de largo alcance y los tanques Abrams para Ucrania no cambiarán la situación en el campo de batalla.

Cuando se le preguntó sobre el tema en una conferencia de prensa regular, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las fuerzas armadas rusas se estaban adaptando constantemente al uso de nuevos tipos de armas en lo que Moscú llama su operación militar especial (SVO) en Ucrania.

Todo esto de ninguna manera puede afectar la esencia del SVO y su resultado. No existe ninguna panacea ni ningún tipo de arma que pueda cambiar el equilibrio de poder en el campo de batalla”, aseguró.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, dijo que los tanques Abrams fabricados en Estados Unidos habían llegado a su país. Los modernos tanques fueron una de las principales demandas de Kiev hasta que Washington finalmente ofreció más de 30 de ellos en enero.

Los tanques Abrams son armas serias, pero recuerden lo que dijo el presidente sobre otros tanques fabricados en otro país”, dijo Peskov, refiriéndose a otros tanques occidentales suministrados a Kiev, que incluyen los Leopards de fabricación alemana y los Challengers británicos.

Kiev también ha pedido repetidamente a la administración Biden sistemas de misiles tácticos del ejército (ATACMS) para ayudar a atacar e interrumpir líneas de suministro, bases aéreas y redes ferroviarias en territorio ocupado por Rusia.

El viernes pasado, NBC News, citando a funcionarios estadounidenses, informó que el presidente Joe Biden había informado a Zelenskiy que Washington también proporcionaría a Kiev misiles de largo alcance ATACMS.

La Casa Blanca y el Pentágono declinaron hacer comentarios sobre el informe de NBC. El Pentágono también se negó a decir si se le hizo alguna promesa de los ATACMS a Zelenskiy durante sus reuniones del jueves pasado en el Pentágono.

Los estadounidenses continúan aumentando su… participación directa en este conflicto, pero, por supuesto, cada vez nuestro ejército mejora sus habilidades y capacidades técnicas para contrarrestar estos misiles”, dijo Peskov.

 

Jorge II

Serpiente Negra.

Según el Kremlin, los tanques Abrams y los misiles ATACMS para Ucrania no pueden cambiar la situación.​

27 septiembre, 2023 Redacción 1266 visitas 1 Comment Abrams M1A1, ATACMS., Challenger 2, Estados Unidos, Kremlin, Leopard, Misiles, Tanques



El Kremlin dijo el martes que los suministros estadounidenses de misiles ATACMS de largo alcance y los tanques Abrams para Ucrania no cambiarán la situación en el campo de batalla.

Cuando se le preguntó sobre el tema en una conferencia de prensa regular, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las fuerzas armadas rusas se estaban adaptando constantemente al uso de nuevos tipos de armas en lo que Moscú llama su operación militar especial (SVO) en Ucrania.

Todo esto de ninguna manera puede afectar la esencia del SVO y su resultado. No existe ninguna panacea ni ningún tipo de arma que pueda cambiar el equilibrio de poder en el campo de batalla”, aseguró.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, dijo que los tanques Abrams fabricados en Estados Unidos habían llegado a su país. Los modernos tanques fueron una de las principales demandas de Kiev hasta que Washington finalmente ofreció más de 30 de ellos en enero.

Los tanques Abrams son armas serias, pero recuerden lo que dijo el presidente sobre otros tanques fabricados en otro país”, dijo Peskov, refiriéndose a otros tanques occidentales suministrados a Kiev, que incluyen los Leopards de fabricación alemana y los Challengers británicos.

Kiev también ha pedido repetidamente a la administración Biden sistemas de misiles tácticos del ejército (ATACMS) para ayudar a atacar e interrumpir líneas de suministro, bases aéreas y redes ferroviarias en territorio ocupado por Rusia.

El viernes pasado, NBC News, citando a funcionarios estadounidenses, informó que el presidente Joe Biden había informado a Zelenskiy que Washington también proporcionaría a Kiev misiles de largo alcance ATACMS.

La Casa Blanca y el Pentágono declinaron hacer comentarios sobre el informe de NBC. El Pentágono también se negó a decir si se le hizo alguna promesa de los ATACMS a Zelenskiy durante sus reuniones del jueves pasado en el Pentágono.

Los estadounidenses continúan aumentando su… participación directa en este conflicto, pero, por supuesto, cada vez nuestro ejército mejora sus habilidades y capacidades técnicas para contrarrestar estos misiles”, dijo Peskov.

Creo que Estados Unidos llegó a un acuerdo con Rusia que no lo toquen o que no lo filmen y que se dediquen a destruir Leopard, Challenger jejeje.
 
Arriba