Noticias del Ejército de Uruguay

Centro de Instrucción de Blindados y Mecanizados para el Arma de Caballería
17 h ·

En el dia de ayer el C.I.B.M.A.C. dio por finalizados los Cursos de Encargado de Sub Unidades Blindadas y Mecanizadas, Avanzado de Sargento de Sección de Tiradores Blindados y Tanques y Curso Básico de Jefe de Carro. Aprobaron 39 alumnos entre ellos 2 alumnos pertenecientes al Ejército de la República Federativa del Brasil.



 
Ejército del Uruguay
5 de noviembre a las 19:00 ·

El Regimiento "Tte. Gral. Pablo Galarza" de Caballería Blindado N° 2 participó de un espectáculo aéreo desarrollado en el Aeropuerto Internacional de Santa Bernardina, en el departamento de Durazno.

Asimismo, se realizó una muestra de la escuela de equinoterapia de la Unidad y en un stand se expuso parte del armamento orgánico y medios blindados del Regimiento, brindando información sobre el ingreso al Ejército Nacional y a los institutos de formación militar.




 
Ejército del Uruguay
8 de noviembre a las 12:00 ·

Uruguay estuvo presente entre más de 60 países en la “Conferencia anual de la Asociación Internacional de Centros de Entrenamiento de Operaciones de Paz”.

Los representantes de nuestro país fueron:

General Carlos Loitey, en su condición de Asesor Militar del Secretario General de Naciones Unidas y Director de la Oficina de Asuntos Militares, dio el discurso inaugural y abrió la conferencia sobre “Seguridad en ambientes de alto riesgo”.

General Marcelo Montaner, exdirector del Sistema Nacional de Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (SINOMAPA). Participó como moderador de la conferencia “Asociaciones regionales de entrenamiento”.


Coronel Pablo Caubarrere, Director de la Escuela Nacional de Operaciones de Paz del Uruguay (ENOPU), estuvo como expositor de la conferencia “Estrés operacional en ambientes de alto riesgo”.

Coronel Roberto Gil, integrante de la asociación, donde participó como organizador del evento y moderador en diferentes paneles.




 
Ejército del Uruguay
9 de noviembre a las 13:00 ·

El Ejército Nacional está evaluando el nivel de instrucción y entrenamiento del personal de su Fuerza, de manera individual y colectiva avanzada. Es entonces que, el Batallón "Asencio" de Infantería Nº 5 efectuó durante el primer día valoración una patrulla de reconocimiento con dos secciones de fusileros. En tanto que, la Sección Morteros 81 mm, ejecutó una misión de apoyo de fuego al batallón, realizando tiro con reductor 25 mm.

Asimismo, se continua con actividades divididas por estaciones:

Primeros auxilios y transporte de heridos.

Técnicas de lanzamiento de granadas de mano y desarme y arme de armamento individual y colectivo.

Técnicas de confección de vivac (refugio) y camuflaje.

Técnicas de acción inmediata ante emboscada cercana y fuego de francotirador.

Tiro (diurno y nocturno).

Orientación y lectura de cartas (circuito de orientación diurno y nocturno).


La maniobra finalizará con una marcha administrativa de 8 km a pie hacia la unidad.



 
Ejército del Uruguay
9 de noviembre a las 20:00 ·

Integrantes del Batallón “Brig. Gral. Juan A. Lavalleja” de Infantería N° 11, en conjunto con personal del Batallón Treinta y Tres Orientales de Infantería Mecanizado N° 10 y del Batallón "General Leonardo Olivera" de Infanteria Mecanizado Nro. 12, realizaron una maniobra de tiro con morteros en el Campo Militar N° 2, Zapará.

En el ejercicio se hizo tiro con munición real y de reductor con morteros 81 mm y 120 mm, a vista directa e indirecta, demostrando la instrucción y entrenamiento adquiridos.



 
Ejército del Uruguay
11 de noviembre a las 07:30 · San Jacinto, Canelones ·

¡Arrancamos la semana con toda la Fuerza y valentía de tocar el cielo con las manos!

Realización de 25 saltos comandados de UH-1H y 140 saltos semi automáticos de C-130, que permitió la graduación de 39 nuevos paracaidistas militares del #Ejército Nacional, Fuerza Aérea Uruguaya y Armada Nacional Uruguay.

¡Felicitaciones a todos ellos por su determinación y el logro de la anhelada boina gris!




 
Ejército del Uruguay
15 de noviembre a las 19:00 ·

El Ejército Nacional tiene entre sus pilares fundamentales el valor, abnegación, honor y disciplina pero también ofrece un plan de carrera para los ciudadanos que poseen vocación y desean superarse.

Es así como el Sargento Fernando Ferreira integrante de la Compañía de Comandos “General Artigas”, perteneciente al Batallón de Infantería Paracaidista Nº14. Página Oficial - ingresaba con 18 años de edad a la carrera de las armas y en aquel entonces, se graduaba en dos cursos de gran exigencia: paracaidista y comando. Por su parte, el Sargento Diego Paz quien ingresó al #Ejército Nacional en el año 2010 y se desempeña actualmente como encargado de motores, conductor y tirador de VCI M1 en el Batallón de Infantería Blindado N° 13 - también a su corta edad, demuestra el mismo espíritu de progreso que su camarada.

En este sentido, sus esmeros también fueron plasmados tras sus pasajes por la Escuela de Sub Oficiales del Ejército " Sgto. Francisco de los Santos ", al haber obtenido el 1er puesto en sus promociones durante el curso para Suboficiales. Debido a ese gran mérito, obtuvieron un intercambio durante una semana en la Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile “Sargento 2º Daniel Rebolledo Sapúlveda”, en el que también concurrieron efectivos del Ejército Argentino y Ejército Ecuatoriano.




 
Ejército del Uruguay está en Parque nacional de Santa Teresa.
17 de noviembre a las 13:00 ·

El Curso de Capacitación para Oficiales del Instituto Militar de las Armas y Especiales tuvo su maniobra final en la Región General de Santa Teresa.

La primera actividad fue un ejercicio táctico de simulación virtual con evolución de acontecimientos a dos bandos, que duró tres días. El cuarto día consistió en un cross de 4000 mt con estaciones, mediante la conformación de equipos de 8 efectivos.

En la maniobra participaron los 5 Jefes de Curso de las respectivas Armas, 5 Capitanes instructores, 1 Capitán instructor del Exército Brasileiro y 57 alumnos, que están realizando el pasaje de grado de Tenientes 1º a Capitanes.




 
Batallón de Infantería Blindado Nº13
11 de octubre ·

El día de hoy finaliza el 1er. Curso de Conductores de Tanques M-41 C en la República Oriental del Uruguay.

Luego de largas jornadas de entrenamiento y dedicación 13 Soldados están preparados para conducir estos nobles vehículos.

Destacamos la labor del Cabo 1era. Walter Rolla quien obtuvo el primer puesto en la precedencia general del Curso.

Felicitaciones Tanquistas!




 
Batallón de Infantería Blindado Nº13
29 de octubre a las 17:09 ·

El viernes pasado tuvimos el honor de recibir al Agregado militar del Ejército de Brasil, Coronel Don Elloy Woellner. Una jornada de intercambio y camaradería en donde pudimos compartir nuestras futuras instalaciones, una demostración de la instrucción de nuestras tripulaciones en un ejercicio en el centro de simulación y el estado de los Tanques M-41 C.



 
Arriba