Noticias de Libia

no se.... la verdad que lo dudo , esta imponiendo ley marcial y fusilando sin piedad... si tiene que matar a 10.000 personas para no perder el poder , no va a dudarlo....

Si hay algun denominador comun que tienen todos estos dictadorzuelos es que son cobardes como ellos solos, si ya la guardia lo anda agarrando a balazos es porque la cosa esta en fase terminal y el tipo se esta quedando solo. Eso de martir las pelotas , el tipo apenas vea oportunidad se va a arrancar...hay que ver a donde eso si.........:leaving:
 
estimado lisandro:
nuevo post de murabak/egipto en el tema de libia, sera editado.
te mando un abrazo


entiendo, pero el internet se esta convirtiendo en el comun denominador no tan esperado en todos los conflictos musulmanes...


Saludos y no molesto mas :cheers2:

AGREGO algo mas del tema
Frustan salida del avion con familiares de Khadafi...creo que ni la familia se va a salvar de esta...
 
Y... podríamos hacer un grupo denominado "voluntarios para hacer cumplir el sueño mártir de Khadafy".

Capaz que si lo ponemos en facebook, se llene de voluntarios rápidamente.

Mas en serio... que alguien le pegue un tiro a ese cerdo!!!!!!!!!!!!

Saludos

Es que ya hubo un intento, fallo (me compadezco del pobre tipo :nopity:) pero si sigue mandando a matar a la gente no creo que pase mucho antes de que a otro de sus guardias le remuerda la conciencia y lo intente nuevamente

Aparentemente, segun infobae, Beirut, no autorizo el aterrizaje de un jet privado en el que viajaban familiares de Khadafy, entre ellos uno de sus hijos y su esposa, de origen libanes.

Parece que las ratas ya empiezan a abandonar el barco
 
YouTube - CHAVEZ REGALA A KADAFI ESPADA DE BOLÍVAR SEP. 2009 ???? ??????? GADAFFI KHADAFI

:hurray::hurray::hurray:

todos los latinoamericanos sabemos que la Cia y los intereses imperialistas, quieren cobrarle al camara-presidente gadaffi no haber incado jamas de los jamases su rodilla y las de su pueblo ante los intereses imperialistas que quieren condenarnos al atrazo y la pobreza.

dios los hace y ellos se juntan facismo puro Gadaffi, Chavez y Berlusconi.:sifone::smilielol5::svengo::banghead:

a proposito ayer en el discurso cuando paraba el padresito de libia se escuchaban las detonaciones.
 

Barbanegra

Colaborador
Hola a todos!recien entro al post y vi que ya esta bastante comentado y no me puse a leer todo,estuve mirando mucho este tema en tv y diarios y mi pregunta es como estan actuando las FFAAs libias en este problema?la Fuerza Aerea estuvo bombardeando a manifestantes(usando aviones Mirage?),digo porque ya se habla que un tercio del pais esta tomado por fuerzas rebeldes,hay sectores militares que se han pasado al bando rebelde?
Gracias de antemano por las respuestas,saludos
 
Fuente: BBC

Libia: avión se estrella luego de que pilotos "se negaron a bombardear Bengasi"
Informes provenientes de Libia señalan que un avión de la fuerza aérea de ese país se estrelló cerca de Bengasi, en el este, luego de que su tripulación se lanzara en paracaídas.

Citando a un coronel de la fuerza aérea, el periódico libio Qurnya dijo que los dos pilotos de la nave tenían órdenes de bombardear Bengasi, pero que se negaron a hacerlo.

El lunes, dos bombarderos aterrizaron en Malta y sus pilotos solicitaron asilo político.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
"Gaddafi loses more Libyan cities
Protesters wrest control of more cities as unrest sweeps African nation despite Muammar Gaddafi's threat of crackdown.
Last Modified: 23 Feb 2011 15:13 GMT


Muammar Gaddafi, Libya's long-standing ruler, has reportedly lost control of more cities as anti-government protests continue to sweep the African nation despite his threat of a brutal crackdown.

Protesters in Misurata said on Wednesday they had wrested the western city from government control. In a statement on the internet, army officers stationed in the city pledged "total support for the protesters".

Much of the country's east also seemed to be in control of the protesters, and an Al Jazeera correspondent, reporting from the city of Tobruk, 140km from the Egyptian border, said there was no presence of security forces.

"From what I've seen, I'd say the people of eastern Libya are the ones in control," Hoda Abdel-Hamid, our correspondent, said.

She said there were no officials manning the border when the Al Jazeera team crossed into Libya."

(Gaddafi pierde mas ciudades libias - Manifestantes toman control de mas ciudades mientras el descontento se expande por la nación africana pese a la amenaza de "aplastamiento" de Muammar Gaddafi (...)

...como un corresponsal de Al Jazeera informara, reportando desde Tobruk, a 140 km de la frontera con Egipto, no hay presencia de fuerzas de seguridad.)

Gaddafi loses more Libyan cities - Africa - Al Jazeera English

Saludos
Christian
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Al Jazeera informa en este momento que un avión con 14 pasajeros estuvo volando sobre el Aeropuerto de Valleta, Malta, durante 45 minutos y -aparentemente- no habría aterrizado. Lo mas importante es que la hija de Muammar Gaddafi estaría en el aparato.

Desde Malta, un corresponsal informa que buques de guerra de la marina de Libia han sido detectados/avistado con rumbo norte, es decir, hacia la isla. Las marinas italiana y griega están desplegando medios navales hacia esa parte del Mediterráneo ya que no es claro si los navíos libios pretenden desertar o no...

Al Jazeera English: Live Stream - Watch Now - Al Jazeera English

Se viene complicando mucho y muy rápido, me parece.

Christian
 

Derruido

Colaborador
:Angel_anim:

:leaving:

Para cuando hagan la película................... éste es el único que lo puede interpretar. Son igualitos.



---------- Post added at 01:14 ---------- Previous post was at 01:11 ----------

ya se les fue de las manos... esto es inevitable...

Es imposible que la situación se retrotraiga a lo que era. Hoy hay una herida tan profunda que la única salida a ésta situación es que el citado se vaya o lo vayan.

Continuar en el poder es insostenible, no es Stalin.

Salute
El Derru

---------- Post added at 01:20 ---------- Previous post was at 01:14 ----------

Intentaron matar a Kadafi
Un asistente del presidente libanés disparó contra el líder pero erró. Un ex ministro asegura que la crisis podría terminar con un suicidio.



El hasta el martes ministro del Interior de Libia, general Abdul Fatah Yunis, afirmó este miércoles que un asistente de Muamar el Kadafi disparó contra el líder libio recientemente, pero hirió por error a otra persona.

La revelación fue hecha por Yunis en declaraciones a la cadena de televisión Al Arabiya, un día después de que anunciara su dimisión del cargo e hiciera un llamamiento a los libios para sumarse a la revuelta popular que estalló el pasado 17 de febrero.

Yunis dijo a la emisora que el asistente de Kadafi, al que no identificó, disparó contra el líder libio en una reciente concentración política.

Al Arabiyano detalló cuándo y dónde se produjo el hecho, aunque señaló que el ayudante erró en sus disparos.

El ex ministro también aventuró que Kadafi probablemente no dejará el país, aunque existe la posibilidad de que acabe suicidándose.

"El régimen de Kadafi se acabó", agregó en las declaraciones telefónicas reproducidas por la cadena.

También señaló que ordenó a sus hombres que no disparen contra la población libia y dijo que no era responsable de la sangrienta represión de las protestas políticas que causaron centenares de muertos.

Asimismo, afirmó, sin dar detalles, que las tribus libias están apoyando la revuelta popular.

Yunis era uno de los más estrechos colaboradores de Kadafi y formaba parte del movimiento de los entonces coroneles que, junto a él, llevaron a cabo un golpe de Estado para acceder al poder en 1969.
23 de febrero de 2011 08:09
Minutouno.com - Intentaron matar****a Kadafi
 
Nicaragua, Cuba y Venezuela apoyaron a Khadafi y no condenaron las matanzas

Nicaragua, Cuba y Venezuela apoyaron a Khadafi y no condenaron las matanzas

Mientras el mundo entero pedía el cese de la represión, y hasta la Liga Arabe le soltaba la mano al régimen libio, estos tres gobiernos latinoamericanos denunciaron supuestos complots extranjeros contra su aliado


La figura de Khadafi rompió la armonía continental que existía respecto a las revueltas en el mundo árabe. Semanas atrás, cuando las masivas y reiteradas protestas en Egipto amenazaban con alejar del poder a Hosni Mubarak, todos los países americanos condenaron la violencia y consideraron que la salida del gobernante ayudaría a mejorar la situación del país. Algunos pocos optaron por no pronunciarse, pero ninguno salió en defensa de aquel régimen. Sin embargo, con Libia no sucedió lo mismo.

Los países bolivarianos han señalado por estos días su apoyo al polémico líder libio, aún cuando la represión ha costado más de 300 vidas. El primero en hacerlo fue el cubano Fidel Castro. Siguiendo su habitual línea discursiva, el ex dictador consideró "absolutamente evidente que al gobierno de los Estados Unidos no le preocupa en absoluto la paz en Libia, y no vacilará en dar a la OTAN la orden de invadir ese rico país, tal vez en cuestión de horas o muy breves días".

También el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a cuyo país Libia condonó casi 200 millones de dólares de su deuda, expresó su solidaridad a Khadafi. "Esta librando una gran batalla y en estas circunstancias está buscando dialogar, pero defendiendo la integridad de la nación, que no se vaya a desintegrar, que no vaya haber anarquía", señaló el mandatario tras dialogar telefónicamente con el dictador.

La relación que mantiene el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela con Libia incluso llevó a especular con que Khadafi podría exiliarse en ese país, debido a la falta de aliados en el mundo árabe.

Esta versión, que circuló el lunes, fue desmentida terminantemente por Caracas. Y, aunque el presidente venezolano mantuvo hasta ahora un silencio inhabitual en él, su canciller, Nicolás Maduro, habló casi como vocero del líder de la "Jamahiriya" (Estado de las Masas) al afirmar que éste se encontraba en Trípoli, haciendo frente a los acontecimientos.

Maduro mantiene un privilegiado contacto con su par libio, Mussa Kussa, señal de los estrechos vínculos que construyeron Chávez y Khadafi en los últimos años, con reuniones en Venezuela en septiembre de 2009 y en Trípoli en octubre de 2010.

Violencia inaceptable

Mientras tanto, el accionar del régimen libio fue condenado por otros gobiernos de la región.

Entre los que fueron más lejos está Perú, que "suspende toda relación diplomática con Libia, en tanto no cese violencia contra el pueblo", según señaló el mandatario Alan García.

"Esta violencia es absolutamente inaceptable", afirmó la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton. "Creemos que el gobierno de Libia tiene una responsabilidad en los acontecimientos y debe adoptar medidas para poner fin a la violencia", añadió.

El mensaje del gobierno boliviano no fue tan contundente. Convocó al gobierno y al pueblo de Libia a realizar esfuerzos para resolver la crisis por vías pacíficas, al margen de cualquier "injerencia" externa, según un comunicado de la cancillería.

El Ejecutivo brasileño repudió y consideró "inaceptable" el uso de la violencia contra manifestantes en Libia y pidió a las autoridades de ese país que preserven la seguridad de los extranjeros, además de llamar a superar la crisis mediante el diálogo. Argentina tuvo una actitud algo ambigua. Su cancillería "lamentó los actos de violencia", sin señalar responsabilidades.

Chile se sumó a la condena de la represión gubernamental "en contra de sus ciudadanos", e instó a establecer mecanismos de diálogo y cesar las medidas de fuerza, que considera injustificadas y opuestas "al pleno respeto por los derechos humanos".

Costa Rica y Paraguay también condenaron la represión en el país petrolero, en tanto el resto de los países de la región se han mantenido en silencio hasta el momento.


Fuente: AFP, publicado por Infobae.com


-----
Casi casi...Honduras evito llegar a estar en esta lista, y por eso lo pagaron duro. El precio de la democracia...
 
la verdad algunos tienen menos cintura para hacer declaraciones que porcel... la verdad decir que son un mamaracho es poco

la frase "el silencio es salud" y otra buena que podrian usar los politicos de esos paises seria, "si no tienes nada que decir, mejor no digas nada"


PD: cualquiera puede pensar que estos paises pueden actuar de esta forma contra sus ciudadanos llegado el caso, ya que no solo no lo condenan si no que los apoya... :troll:
PD: ejemplo la argentina... que se manifestó pero no dijo nada... cuando en verdad ESTE gobierno tendria que salir a condenar los bombardeos a civiles :troll:

Me preocupan esos barcos que salieron rumbo al norte...
 

Derruido

Colaborador
solo falta norcorea y carton lleno...

Evo también............................ y acá Twiterman se calló la boca, la gente de carrera solo invocó que vuelva la paz.

Menos mal que no abrieron la boca.................... hasta ahora.

Salute
El Derru
 
El enviado de Telesur llego a Libia...esta en la plaza verde de Tripoli informando,todo tranquilo segun el,y con manifestaciones a favor del inefable coronel!,todo tranqui!.
 

DSV

Colaborador


"Yo y el líder de la nación libia hemos sido militantes políticos, desde muy jóvenes, hemos abrazado ideas y convicciones muy fuertes y con un sesgo fuertemente cuestionador del status quo que siempre se quiere imponer para que nada cambie y nada pueda transformarse"
CFK, noviembre de 2008

Ahora calladita.

EDITADO POR EL MODERADOR TANOARG
 

Derruido

Colaborador
El enviado de Telesur llego a Libia...esta en la plaza verde de Tripoli informando,todo tranquilo segun el,y con manifestaciones a favor del inefable coronel!,todo tranqui!.

Curándose en salud, por si les toca el día de mañana............ :yonofui:

Salute
El Derru
 

joseph

Colaborador
Colaborador
El primero en hacerlo fue el cubano Fidel Castro. Siguiendo su habitual línea discursiva, el ex dictador consideró "absolutamente evidente que al gobierno de los Estados Unidos no le preocupa en absoluto la paz en Libia, y no vacilará en dar a la OTAN la orden de invadir ese rico país, tal vez en cuestión de horas o muy breves días".

Eso no es apoyar ni tampoco condenar. Mas bien es solo decir algo que todos sabemos.
 


"Yo y el líder de la nación libia hemos sido militantes políticos, desde muy jóvenes, hemos abrazado ideas y convicciones muy fuertes y con un sesgo fuertemente cuestionador del status quo que siempre se quiere imponer para que nada cambie y nada pueda transformarse"
CFK, noviembre de 2008

Ahora calladita.

EDITADO POR EL MODERADOR TANOARG

Fotos y discursos son solo eso. La verdad son los negocios.
-----------------------------------------------------

Europa vendió armas a Libia hasta último momento

Mientras la jefa de la diplomacia de la UE le pide a Khadafi que no reprima a su pueblo, Reino Unido, Italia, Malta, Francia y Bélgica debaten qué hacer con uno de sus principales clientes



"Armas belgas para reprimir a la población libia", tituló hoy el periódico belga Le Soir. El rotativo accedió a informaciones militares belgas según las cuales la empresa FN Herstal, de Valonia (la comunidad francófona del sur del país), vendió a Khadafi en julio de 2008 un importante cargamento de armas.


link

----------------------------------------------------------

Que los europeos lo "condenen" me parece mas de hipócritas que de buena gente.
 
Arriba