Noticias de la Fuerza Aérea India

Juanma

Colaborador
Colaborador
Es el único caza occidental que me gusta si fuesemos por 0 KM. El grippen me parece chico y si bien me gusta el F18, le tengo miedo a lo bien conocido que es su electrónica y armas a UK...

Te pensas que lo frances no pasa lo mismo?
http://www.mbda-systems.com/products/air-dominance/
Así como rapidito lo que veo incluido en el Rafale
AASM
Meteor
DDM-NG
Spectra
Mica
Storm Shadow

Así que tenes, tanto los misiles aire aire, como los sensores defensivos, como el sistema de reconocimiento y designación, como la principal arma aire tierra, como el arma stand off.

Mas varios sistemas defensivos del M2000
Y en ese listado no esta el Exocet

Me pregunto si entramos en la parte de subsistemas que mas encontramos pero me parece que ya hice mi punto no?
 

Motocar

Colaborador
Esa nueva asociación de los países BRICS manda un claro mensaje, Brasil, Rusia, India,China y Sudáfrica, por ahora comercial pero también puede ser militar, se busca un equilibrio y Rusia quiere evitar futuras sanciones de la Unión Europea, China e India mas mercados.... UNASUR le sigue de cerca.
 
Última declaración sobre el Rafale en el parlamento indio thumbb

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Las Grandes ambiciones de la India

Craig Hoyle - 4 de agosto de 2014

La nueva edición de Flight International contiene una gran actualización de nuestro corresponsal Atul Chandra sobre la enorme cantidad de programas de aviones militares en curso en la India.


Desde la compra de aeronaves extranjeras (por ejemplo los transportes C-17 y C-130J) pasando por los proyectos bilaterales que conducen a la producción local (como los planes de Nueva Delhi para desarrollar el Sukhoi T-50 / PAK-FA, y la adquisición del Rafale ) y actividades autoctonas (en helicópteros, cazas y hasta un AWACS), las fuerzas armadas de la India están llevando adelante una gran cantidad de programas de adquisición de aeronaves militares.

Puede acceder o registrarse Flightglobal para leer el artículo en línea, o encontrarlo en la edición iPad que ya está disponible para su compra o descarga. Cubre los programas actuales y otras contenidos dentro del 14avo plan de defensa de la nación, que concluye en 2027.

La imagen de la fuerza aérea india abajo - que fue tomada durante el ejercicio Garuda V con la fuerza aérea francesa - muestra dos de las plataformas que estan de salida; el MiG-21 y MiG-27, en formación con el Su-30MKI y Rafale.



No hay señales aún de que se firme el contrato MMRCA por 126 Rafales, pero a medida que el nuevo gobierno parece estar feliz de seguir adelante con un acuerdo por seis aeronaves cisternas A330 y de un concurso para reemplazar a los Avro 748S , la paciencia de Francia (que fue premiada con el estatus de proveedor L1 por delante del Eurofighter Typhoon a principios de 2012) todavía podría ser recompensado.

- Ver más en: http://www.flightglobal.com/blogs/the-dewline/2014/08/indias-grand-ambitions/#sthash.gNbLDG2f.dpuf
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia e India crearán un minimisil de crucero BrahMos



Rusia e India comienzan a desarrollar el nuevo misil crucero BrahMos mini, cuyo primer lanzamiento está programado para 2017.


La empresa rusa NPO Mashinostroyeniya y la Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa (DRPO, por sus siglas en inglés) de la India están siendo las encargadas de desarrollar una miniversión del misil BrahMos, según anunció a Ria Novosti Sudhir Mishra, director general de la empresa conjunta ruso-india BrahMos Aerospace. Las especificaciones técnicas de la nueva munición aún se desconocen.

Según Mishra, el misil ya está listo pero hace falta preparar el avión para su uso. Durante los próximos tres años, informó el alto directivo, se realizarán las pruebas de la munición. A principios de 2015 BrahMos mini será lanzado desde el caza Su-30MKI. Está previsto que en 2016 las Fuerzas Aéreas de la India adopten el complejo del caza Su-30MKI con los misiles BrahMos.

"La principal ventaja del misil de crucero BrahMos es la posibilidad de usarlo desde una gran variedad de plataformas. El objetivo prioritario ahora es llevar a cabo las pruebas de vuelo del misil de crucero, lanzado desde el caza Su-30MKI", explicó Mishra en declaraciones recogidas por Itar Tass.

"La segunda tarea importante consiste en mejorar las capacidades de producción. Actualmente ya hemos recibido pedidos de muchos operadores. Como consecuencia, tenemos que garantizar la entrega a tiempo de los productos", aseguró el citado responsable de BrahMos Aerospace.

BrahMos está siendo desarrollado conjuntamente por la India y Rusia basándose en el misil supersónico ruso Onyx. Su alcance es de 300 kilómetros. En total, BrahMos Aerospace trabaja en tres versiones de munición: de mar, aire y tierra.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/137149-rusia-india-mini-misil-brahmos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia prepara el suministro de dos aviones de alerta temprana A-50 a la India



Rusia prevé suministrar a la Fuerza Aérea india dos aviones de alerta temprana A-50, según el director general de la empresa aeronáutica Beriev, Igor Garivadsky.


"Los últimos aviones fabricados por la empresa de Tashkent serán transportados a Taganrog [ciudad rusa donde se encuentra la oficina de diseños Beriev] en una barcaza. Nos encargaremos de su ensamblaje definitivo y pruebas de vuelo.
Todos estos trabajos se realizarán dentro del contrato previsto con la India para el suministro a su Fuerza Aérea de dos aviones A-50", señaló Garivadsky este martes citado por la agencia rusa Interfax.

Firmado en 2003, el anterior contrato tripartito de suministro de aviones A50EI, equipados con un sistema de alerta temprana israelí desarrollado por ELTA Electronics Industries Phalcon, fue implementado completamente, lo que demuestra el alto rendimiento de estas aeronaves de reconocimiento.

Todos los sistemas del A-50E fueron desarrollados conjuntamente con la empresa israelí IAI. Los A-50E también se utilizan en el guiado de aviones de ataque a sus objetivos aéreos, navales y terrestres.

El A-50E es capaz de detectar bombarderos a una distancia de 650 km, aviones de caza a unos 300 km y misiles de crucero a 215 kilómetros.

Cada aeronave, análoga a los aviones estadounidenses E-3A dotados con el sistema AWACS, puede seguir hasta 300 objetivos aéreos a la vez.

Por ahora, unos 17 estados del mundo operan más de 220 aviones de propósito similar.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad...para-suministro-aviones-alerta-temprana-india
 

Sebastian

Colaborador
Uno o dos...

La India puede comprar un avión de alerta temprana a Rusia

Avión A-50

© RIA Novosti. Denisov Anton
22:31 26/08/2014
Moscú, 26 ago (Nóvosti).
India y Rusia planean firmar en 2014 un contrato para un avión de alerta temprana A-50, informó este martes Ígor Garivadski, director y diseñador jefe de la empresa aeronáutica rusa Beriev.

“Estudiamos firmar un contrato con la India para el suministro de un avión A-50”, dijo Garivadski sin detallar.

El avión está diseñado para la detección, seguimiento y determinación de la nacionalidad de objetivos aéreos, terrestres y marítimos (a base del identificador amigo-enemigo) y la designación de estos objetivos para aviones.

El Ministerio de Defensa de la India, el mayor comprador del armamento y material bélico ruso, no ha hecho todavía comentarios al respecto.
http://sp.ria.ru/Defensa/20140826/161478458.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Comité del Gabinete de Seguridad (CCS) indio aprueba acuerdo por apaches y Chinooks

Comité del Gabinete de Seguridad (CCS) aprobó oferta de 22 AH-64D Apache Bloque III y 15 CH-47F Chinook de la Fuerza Aérea de la India. El Consejo de Adquisiciones de Defensa, presidida por el ministro de Defensa Arun Jaitley, aprobó las compensaciones necesarias para avanzar en la compra con los EE.UU..

http://www.asiandefencenews.com/2014/08/indian-cabinet-committee-on-securityccs.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
India cancela el concurso de helicópteros ligeros

Lo que ocurre en India con sus programas de armamento es, cuando menos, curioso. No se si hay alguno donde no haya problemas del género que sea.

Hace tiempo plantearon uno para dotarse de 197 helicópteros ligeros siendo los competidores:


a) Kamov con el Ka-226T


www.aviationnews.eu


b) Eurocopter con el AS 550 C3


www.aviationcorner.net


Estos se han quedado con puesta y sin novio, como se suele decir.

La información se repite por todos lados, India abandona el programa de adquisición de 197 helicópteros en concurso internacional y optará por adquirir 400 de diseño y fabricación nacional.

La información al completo en zeenews.india.com
 
Ajajaja, ese Kamov tiene una pinta re graciosa.

Che pero esos son ligeros?, no son los MD 500 o los Gazelle los ligeros?.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Ajajaja, ese Kamov tiene una pinta re graciosa.

Che pero esos son ligeros?, no son los MD 500 o los Gazelle los ligeros?.
Aun así el Ka-226 se la banca y tiene gran versatilidad. Aunque esta orientado a tareas de mini transportes.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
India cancela de nuevo su programa de helicópteros ligeros, valorado en 1.000 millones de dólares. El nuevo helicóptero será hecho en India

Miércoles 03 de Septiembre de 2014 17:08

(defensa.com) El Gobierno indio anunció el pasado viernes la cancelación del programa Light Utility Helicopters (LUH) denominado oficialmente Reconnaissance & Surveillance Helicoptero RSH. Está valorado en 1.000 millones de dólares y contemplaba la adquisición de 197 helicópteros. Los dos finalistas de este programa eran el AS 550 C3 Fennec de Airbus Helicopters y el Ka-226T Sergei de la rusa Kamov.

El motivo de la cancelación son las sospechas de corrupción en el procedimiento, se ha investigado a un alto mando del Ejército indio que habría estado implicado en el polémico programa de los helicópteros VIP para la Marina en 2010. Este programa destapó un procedimiento irregular y sobornos que tendrían por objetivo beneficiar al helicóptero de AgustaWestland.

Esta sería la segunda vez que se cancela el programa LUH, ya que el actual concurso era continuación de uno iniciado en 2003 y que fue anteriormente cancelado en 2008 en el que Eurocopter (ahora Airbus Helicopters) quedó finalista con su Fennec junto al Bell Helicopter 407 estadounidense. En 2009 se abrió la licitación que ahora ha vuelto a cancelarse. El contrato original de 2003 contemplaba que de los 197 helicópteros, los 60 primeros serían adquiridos directamente al proveedor internacional mientras que los 137 restantes serían fabricados bajo licencia en el país por Hindustan Aeronautics Ltd. (HAL).

La cancelación del programa LUH estaría motivada porque el mismo brigadier general del Ejército indio implicado en el programa de los helicópteros VIP habría participado en el proceso de selección del LUH beneficiando a la propuesta de AgustaWestland y manipulando informes, si bien el helicóptero de esta empresa no pasó la primera fase de evaluación técnica en 2010. La cancelación fue ordenada por el Consejo de Adquisiciones de Defensa (Defense Adquisition Council o DAC), encabezado por el ministro de Defensa y supone una sorpresa ya que el actual gobierno tenía por uno de sus objetivos “desatascar” varios programas de defensa que llevaban años de retraso.

El programa tiene por objetivo reemplazar a los veteranos helicópteros Cheetah (SA315B) Alouette II) y Chetak (Aerospatiale SA316 Alouette III) operados por el Ejército de Tierra y la Fuerza Aérea indias, sobre todo en las misiones en la zona del Himalaya donde la altitud supone un duro hándicap. Estos helicópteros están fabricados por la empresa local HAL bajo licencia de la antigua Aeroespatiale y acumulan cerca de cuarenta años de servicio.

El gobierno indio optará por abrir de nuevo el concurso bajo el formato “Buy & Make Indian” que supone que el nuevo helicóptero que se elija deberá ser fabricado en India. El diseño del helicóptero puede ser de una firma internacional pero la fabricación se realizará mediante una joint venture o colaboración empresarial. El gobierno quiere incentivar el desarrollo tecnológico del sector en el país en el que participarían empresas aeronáuticas como HAL pero también otras industriales como Tata Group, que anunció una propuesta para fabricar un helicóptero en India.

Sin embargo esto supone que al menos no se dispondrá de un helicóptero para las Fuerzas Armadas antes de cinco años, lo que hará que se acumulen entonces 16 años de retraso en el programa. Los helicópteros que se iban a sustituir estarán volando por encima de su vida útil, un riesgo para la seguridad de las misiones y de las tripulaciones, por lo que no se descarta comprar helicópteros Cheetah o Chetak de nueva fabricación a HAL mientras tanto. (J.N.G.)
 
Arriba