Noticias de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación

Grulla

Colaborador
Colaborador
China prueba un nuevo dron indetectable


Foto: http://gigamir.net

China ha comenzado a realizar las pruebas de vuelo del nuevo modelo de avión no tripulado Lijian, desarrollado conjuntamente por las compañías Shenyang y Hongdu, con tecnologías de baja detección conocidas como stealth.

En el curso de las pruebas, el aparato estuvo en el aire durante veinte minutos después de lo cual aterrizó. El primer vuelo de este dron ha sido considerado un éxito.

Las pruebas de tierra del dron Lijian se realizan en China desde el pasado junio, pero los detalles del aparato son prácticamente desconocidos.

El desarrollo del Lajian se lleva a cabo dentro del marco de la creación de toda una amplia familia de drones tipo AVIC 601-S. La principal compañía dedicada a este tema es Shenyang.

Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2013_11_21/China-prueba-dron-indetectable/


Fotos del Primer vuelo






 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Overlapping area of Chinese and Japanese ADIZ (Air Defense Identification Zone) over East China Sea



 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
China realiza con éxito la primera prueba del “Lijian”, UAV invisible de fabricación nacional

Viernes 29 de Noviembre de 2013 11:52

(defensa.com)

Pekín no quiere quedarse atrás en la carrera de los aviones no tripulados. Según informa la prensa china, la Fuerza Aérea del país realizó el primer ensayo con el UAV “Lijian” (espada afiliada), diseñado para ser prácticamente invisible para los radares. La aeronave realizó un vuelo que tuvo una duración de unos 20 minutos.

Las pruebas con este UAV, que podría estar equipado con un motor a propulsión, se llevaron a cabo en la ciudad de Chengdu (en el suroeste del país). “Lijian” podría tener características muy similares a las del “X-78B”, utilizado por la Fuerza Aérea de EEUU.


Con la optimización de una flota de aviones no tripulados, Pekín pretende mejorar su capacidad de observación y vigilancia, sobre todo de cara a las crecientes tensiones territoriales en el Pacífico, entre las que ha adquirido protagonismo el contencioso sobre las islas Senkaku con Japón.

En este contexto, Tokio confirmó recientemente la adquisición de “Global Hawk” para acometer labores de vigilancia aérea.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No tengo idea como funcionan, en la foto solo decia eso. Pero si googlean algo debe salir
 
Arriba