Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

diazpez

Complicador
Acá hay algo de info:
http://www.stratpost.com/gripen-operational-cost-lowest-of-all-western-fighters-janes

Sitúa la hora de vuelo del EF en E18.000.

Y un doc oficial, que da una referencia altísima, pero explica por qué:

http://www.publications.parliament.uk/pa/cm200809/cmhansrd/cm090721/text/90721w0017.htm

Nick Harvey: To ask the Secretary of State for Defence what his most recent estimate is of the cost per flying hour of a (a) Tornado and (b) Typhoon jet. [284989]
Mr. Quentin Davies: I will write to the hon. Member.
Substantive answer from Quentin Davies to Nick Harvey:
I undertook to write to you in answer to your Parliamentary Question of the 13 July 2009 (Official Report, column 27W), asking for the most recent estimate of the cost per flying hour of a (a) Tornado and (b) Typhoon-jet. I apologise for the delay in replying.
The total cost per funded flying hour is provided in the table below.
Aircraft Cost (K) Financial Year 2009-10

Tornado F3

45K


Tornado GR4

28K


Typhoon

90K


This includes forward and depth servicing, fuel costs, crew costs, training costs and the cost of capital charge and depreciation. The Typhoon cost per flying hour reflects the smaller numbers of aircraft currently in the fleet and their relatively short period in service. This is expected to reduce significantly over the in-service life of the aircraft.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Creo que ya se de donde sale el costo: la "hora de vuelo" de los Rhinos Australianos cuesta aproximadamente U$D 31.000, peeeeeeero, eso es el resultado de dividir todo el costo del programa, osea los aviones, el entrenamiento y la logística PBL, por la cantidad de horas de vuelo en 15 años.

Osea es el "cost of ownership per flying hour", no el valor de la hora de vuelo en si misma.
--- merged: 29 Ene 2013 a las 16:36 ---
Diazpez, posteamos al mismo tiempo casi. Buen articulo. Ni en pedo cuesta 40.000 euros la hora de vuelo de un Typhoon.
 

diazpez

Complicador
Claro, considera hasta la amortización.
Lógicamente que este valor va decreciendo, y en 2035 el costo de hora de vuelo va a ser del combustible, porque todos los demás gastos ya fueron cubiertos durante el ciclo de vida.

Lo que dice el último párrafo es "Esto incluye el mantenimiento operativo y profundo, costos de carburante, costos de tripulación, y el costo de adquisición y depreciación del material. El costo de hora de vuelo del Typhoon refleja la baja cantidad de aviones actualmente en la flota y su período en servicio relativamente corto. Este está previsto que se reduzca significativamente durante la vida operativa del avión."

Saludos,
Diazpez.-
 
-Aunque es un poco de OT, según el primer link que sitúan al Typhoon en 18mil dolares la hora de vuelo, se tomo como parametro de medición, combustible que se consume durante la puesta en marcha, despegue, ascenso, crucero y aterrizaje, otros consumibles como gases y fluidos, la preparación y reparación de la nave previo al vuelo, mantenimiento a nivel base y el costo de todo el personal asociado a la operación..
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
No es OT tomis. Estamos viendo si un país "no europeo", por decirlo de una manera elegante, se banca una hora de vuelo verso de 40k euros. La composición y los valores de dicha hora de vuelo son relevantes.
 

diazpez

Complicador
Además, si seguimos la lógica del costo de ownership por hora de vuelo, Perú los estaría pagando un poco más de la mitad.
Y si son como nosotros, lo van a hacer volar hasta el 2230, así que amortizado, el CPFH es una ganga.
 
-Con respecto a los 18mil tengo una duda, también se debería incluir aparte de los ciclos de mantenimiento a nivel base, los de mantenimiento mayor programados?o eso va por otro lado?
 
para el caso de los EF (y de cualquier otro caza similar en realidad) es necesario tener en cuenta no solo el costo de operarlos (JP+rotables+hr/hombre por mantenimiento de 1° escalon) sino necesariamente tambien hay que incluir el costo de infraestructura y logistica necesaria para operarlos... entiendo que por ahi debe venir entonces ese alto costo.... claro que no va a costar 40M euro poner uno de esos bichos en el aire una hora... pero seran necesario contar con ese presupuesto para reacondicionar bases, utillajes, talleres, etc ...

como dijo Super.... hoy comprar, operar y mantener un caza moderno cuesta plata.... mucha!
 

Jorge II

Serpiente Negra.
claro que cuesta plata y mucha, pero las fuerzas aereas si quieren tener un caza con garantias de exito en la defensa de su territorio deben adaptar su presupuestas para ese tipo de cazas modernos, sabiendo que los cazas viejos sale los costos aumentan considerablemente.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Lo mismo pasó con el Rafale en pleno FX2 se afirmaba que la hora de vuelo era de 39 millones de euros (todavía recuerdo a los foristas que sostenían esas afirmaciones...).

Los cierto es que la hora de vuelo del Rafale ronda los 10.000 euros en el AdlA y unos 7.000 euros en la Aeronavale.

Saludos
 
claro que cuesta plata y mucha, pero las fuerzas aereas si quieren tener un caza con garantias de exito en la defensa de su territorio deben adaptar su presupuestas para ese tipo de cazas modernos, sabiendo que los cazas viejos sale los costos aumentan considerablemente.
y nadie (de nosotros) lo discute... pero tiendo a creer que tambien en Peru pueden encontrar ciertos escollos al respecto...
y realmente.. si se quiere disuadir con una modernizacion profunda de lo que tienen mas algun refuerzo estarian mas que bien... sin embargo, los M-2000 no pasan a 2000-5 ni todos los Mig-29 a SMT... cuesta creer que si no hay presupuesto para modernizar correctamente lo que tienen (que es el camino mas logico y plausible y rapido que tienen) tengan el presupuesto para comprar, operar y mantener los susodichos EF..

a menos que quieran hacer todo junto!!.. .cosa que al dia de hoy ya pareceria una utopia!
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Pero capaz que no quieran modernizar sus sistemas de armas porque directamente lo quieren reemplazar completamente por un nuevo modelo y eso es factible tambien.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
En todo caso tenes que ver que en LA la mayoria fueron la mayoria aviones Monomotores y los Bimotores siempre son caros de mantener para los presupuestos de LA .
Podes tener FFAA modernas y relativamente bien equipadas sin necesidad de Bimotores pesados.

Un ejemplo clasico es cuando se habla de 72 RAFALE para la FAA, supongamos que los compras, a los 5 años tenes operando 20 - 28 con toda la furia por el presupuesto siendo totalmente optimista.
Yo sigo pensando que Europa esta creando grandes SDA pero cuanto tiempo los podran mantener en servicio, veremos......

Es que no podemos seguir queriendo reinventar la rueda.

La mayoría de los diseños modernos se orientan hacia los bimotores porque son los medios ideales para cumplir con los requisitos actuales.

Los diseños monomotes a excepción del Gripen son medios de segunda línea, me refiero al LCA, JF-17 y hasta el J-10A.

Aclaro por las dudas que el F-35 es un monomotor pesado, en realidad tiene pesos similares a los del F-4 Phantom II.

Hay un ítem que no "cotizan" que es la flexibilidad operativa, una gran ventaja para los bimotores, mientras que a los monomotores no les "cotizan" las limitaciones.

Creo que el mejor ejemplo para tener en cuenta es la evaluación Suiza que muestra una sustancial diferencia a favor de los bimotores sobre el monomotor.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El Gripen es tan light como los otros que mencionaste.

No dije que no.

Lo que digo que el Gripen no fue diseñado como un avión de segunda línea como el LCA, JF-17 y J-10A, todos diseñados para complementar a los bimotores propios.

Saludos
 
Nah, ningún monomotor esta diseñado como primera linea, ni el F-16... quizás el F-35 sea la excepción a la regla.

Los JF-17 no son segunda linea de nada, están hechos para reemplazar aviones viejos e inútiles como Mirages menores al 2000-5, aviones de la categoría del MIG-21, A-4, F-7, etc. Yo conozco un país que tiene de esos aviones como primera linea.

Eso de primera/segunda linea varia según las necesidades de c/u.
 
Arriba