Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Los MiG-29 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) volvieron al servicio

En Octubre de 2011, la FAP comenzó a recibir los primeros 3 MiG-29 Fulcrum C de los 8 (6 monoplazas y 2 biplazas) que están siendo modernizados – vía un contrato con RAK MiG por 107 millones de dólares - a la versión SMP. Una cuarta aeronave se encuentra en fase final de alistamiento, esperándose que sea entregada en abril y las restantes – a mas tardar - en Noviembre del presente año. Otros 11 MiG-29: 8 MiG-29S y 3 MiG-29SE deberán ser modernizados en cuanto se obtengan los recursos económicos.

De acuerdo a información extraoficial, y a pesar de lo publicado en medio locales, desde Octubre de 2011 estas aeronaves (un monoplaza y dos biplazas) realizan entre 60 y 80 horas de vuelo al mes, lo que ha permitido que cumplir con lo establecido en los Programas de Entrenamiento (PDE). Asimismo, ha trascendido que la demora en completar los trabajos de modernización (que se realizan en su mayor parte en el Perú y en menor medida en Rusia) se debieron principalmente al retraso por parte del Perú - tras la firma del contrato en Agosto de 2008 – en generar los correspondientes pagos y cartas de crédito, mismas se hicieron efectivas unos doce meses mas tarde. A esto, se sumaron problemas logísticos para el envío de los motores RD-33 y otros componentes a Rusia para su reparación.

Los MiG-29SMP dispondrán, tras la modernización de una cabina rediseñada que incorpora, entre otros, avionica de ultima generación, mandos HOTAS y nuevos equipos de comunicaciones, además de un Sistema de Detección de Blancos 13SM (versión mejorada del UOMZ OEPS-29), un radar ZHUK-ME (de 120 km. de alcance y capaz de rastrear 10 blancos simultáneamente) y de una sonda para reabastecimiento en vuelo. En lo que a armamento se refiere, los MiG-29SMP estarán en condiciones de utilizar el misil BVR R-77 (AA-12 Adder) y de cumplir misiones de ataque a tierra no solo con bombas del tipo KAB-500K y KAB-500L de 500 kg. sino con misiles aire-superficie KH-29 (AS-14 Kedge) y KH-31A/P (AS-17 Kripton).

( Alejo Marchessini Corresponsal de Grupo Edefa en Lima - Defensa.com)
 
Dato anexo de Charlie, un conocido forista de FMG y Perudefensa sobre los radares del Mig-29 SMP :


El radar es una modernización del N019 con tecnología del Zhuk


Saludos:D
 

enigma

Colaborador
Charlie ni los demas foristas de defensa.pe sabian siquiera que ya estaban en vuelo los mig-29 SMP asi que menos saben el radar que portan,ademas desde un principio siempre se hablo que portarian el Zhuk,que tu quieras hacer creer lo contrario (o tu subconciente necesite creerlo)ya es otro cantar,le creo mil veces mas a una nota de un portal serio como defensa.com.

saludos!!! ENIGMA
 
Acuerdate que la noticia de defensa.com esta sacada de una version extraoficial (Alejo Marchessini) , porque si nos vamos a la fuente oficial por lo menos hasta ahora, la unica es del Viceministro de Defensa del Peru.;)


Saludos:D
 
Y Cesar Cruz en su articulo en janes weekly tambien habla del N019 con componentes de ZHUK, y concuerdo con SPUTNIK, lo de Marchessini no es mas que de su cosecha, segun fuentes "extraoficiales" que ni siquiera nombra, por que hasta ahora y lo unico oficial es lo expuesto por el Viceministro de Defensa del Perù.
 
Efectivamente,teniamos un 707 para esos menesteres.



Bueno el bendito 707 era este,


Y termino sus dias asi.


saludos!!! ENIGMA

esa ultima foto como peruano me da verguenza!......:mad:
 
Acuerdate que la noticia de defensa.com esta sacada de una version extraoficial (Alejo Marchessini) , porque si nos vamos a la fuente oficial por lo menos hasta ahora, la unica es del Viceministro de Defensa del Peru.;)


Saludos:D

A proposito de Defensa.com, miren lo que encontre :;)
Ninguna fuente extraoficial es segura 100%


En la Fuerza Aérea del Perú (FAP) el proceso de inspección mayor y modernización de 8 MiG-29 Fulcrum C (6 monoplazas y 2 biplazas) a la versión SMP se encuentra en su fase final: 2 unidades fueron entregadas en diciembre y las restantes estaban programadas a mas tardar en marzo del presente año.

Fuente: Defensa.com (ver nota)

or Midheridoc » 09 Jun 2011, 05:56
.
Estimado Anderson, hasta donde se sabe seguimos con lo ya conocido:
- 8 MiG-29 SMP, de los que por el momento no hay anunciada presentación, pero estarían ya terminados (ver penúltimo párrafo)
- 12 Mirage-2000 (recuperación de la flota completa, tal vez con alguna modernización muy menor).

.
 

enigma

Colaborador
Contrato precio fijo con Northrop
La Fuerza Aérea del Perú implementa programa de mantenimiento de sus radares de defensa aérea TPS-70

http://www.x.com/wp-content/uploads/TPS70_radar.jpg​
12/03/2012
(x.com) P. Watson, Lima - La Fuerza Aérea de Estados Unidos, a través del Grupo de Sistemas Electrónicos de la base aérea Hanscom, tiene planificado otorgar un contrato a precio fijo a Northrop Grumman Corporation, tras un acuerdo internacional preliminar con el Servicio de Abastecimiento Técnico (SEBAT) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), para la implementación de un comprensivo programa de reparación y mantenimiento integral de los radares móviles de defensa aérea TPS-70.
El contrato en cuestión sería otorgado el próximo 28 de abril y el período de ejecución del mismo se proyecta hasta abril del año 2014.
Los radares TPS-70 han sido diseñados para rastrear objetivos aéreos, en variedad de ambientes, hasta distancias de 450 kilómetros. Un sistema móvil con características de rechazo a interferencia (clutter) y contra-contramedidas electrónicas, que sumado a un bajo lóbulo lateral lo convierten en un sistema difícil de bloquear.
La antena plana del radar de 5,5 metros de largo por 2,54 metros de alto y 6 rpm, un procesador Doppler de señales, un sistema indicador de objetivos móviles y rastreo automático de objetivos, indicador de distancia, altitud, azimut, identificación amigo-enemigo, entre otros, le permiten al TPS-70 una capacidad operacional descrita por Jane’s como total. El sistema, que puede ser embarcado íntegro en un avión C-130 Hercules, puede iniciar y mantener hasta 1.000 rastreos simultáneos de objetivos.
Este radar 3D, de estado sólido, que se empezó a utilizar en la década de los 1970 se mantiene como un potente sistema, de eficacia demostrada en la guerra de Kosovo en 1999, irónicamente contra las fuerzas armadas del país fabricante. Estos radares irradiaban por períodos cortos luego se trasladaban a otra área y en el entretiempo otro set empezaba a irradiar y así sucesivamente.

http://www.x.com/?noticia=la-fuerza...miento-de-sus-radares-de-defensa-aerea-tps-70


Que lindo por dios,vamos por buen camino ahora sibbabaBeerchug

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Acuerdo con KAI
El SEMAN de la Fuerza Aérea del Perú ensamblará 24 aviones turbo-prop KT-1

http://www.x.com/wp-content/uploads/KT-1.jpg​
07/03/2012
(x.com) P. Watson, Lima - El ex ministro de Defensa del Perú, Daniel Mora Zevallos informó a un medio local que el Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se está preparando para el ensamblaje de 24 aviones turbo-prop de entrenamiento avanzado KT-1, sistema de armas desarrollado por la empresa surcoreana Korea Aerospace Industries (KAI). Merced a un acuerdo con KAI, el SEMAN producirá inicialmente entre 500 a 600 piezas.
Mora agregó que los aviones tienen una performance similar a los aviones Tucano brasileros, pero de menor costo a los más capaces Super Tucano. Adicionalmente, unos 32 técnicos de la FAP serán entrenados en Corea del Sur para participar en las labores de ensamblaje y posteriores servicios de mantenimiento.
Los KT-1 serían equipados con un data-link para que los pilotos puedan recibir información en tiempo real. El costo de estos aviones se aproxima a los 7 millones de dólares por unidad.
Comentó además que técnicos de la FAP han desarrollado el hasta ahora teórico cohete Paulet 2, de uso dual (civil y militar) y que en su variante tierra-tierra tendría un alcance aproximado de 100 kilómetros.

http://www.x.com/?noticia=el-seman-...-aviones-turbo-prop-kt-1&categoria=&pais=Perú

Un misil con 100 km de alcancebbaba nada mal,nada malthumbb

saludos!!! ENIGMA
 
Continuando con la linea de noticias "extraoficiales" y de "fuentes secretas" de Alejo Marchessini:


La Fuerza Aérea del Perú adjudica su Sistema de Defensa Aérea Miércoles 14 de Marzo de 2012 07:45

La Fuerza Aérea del Perú (FAP), a través del Grupo de Defensa Aérea (GRUDA), ha adjudicado al Consorcio Northrop Grumman (EE.UU.), Rafael Advanced Defense Systems (Israel) y Bumar Group (Polonia) la licitación para la adquisición de un Sistema de Defensa Aérea valorado en unos 140 millones de dólares. De acuerdo a información extraoficial, Northrop Grumman suministrará 3 radares de vigilancia y alerta temprana AN/TPS-78, que tienen un alcance de unos 450 kilómetros.

Por su parte, Rafael Advanced Defense Systems se encargará de proveer una Batería de Misiles Spyder SR/MR, que utiliza misiles Python 5 y BVR Derby. Se compone de entre 3 y Vehículos Lanzadores (MFU) y otro de Mando y Control (CCU) con un radar de Vigilancia Elta EL/M-2106 ATAR 3D y dos de apoyo: uno de amunicionamiento y otro de servicio.

El Elta EL/M-2106 ATAR es un radar 3D táctico de estado sólido, con Ordenamiento de Mando Electrónico Activo (AESA) y un alcance instrumental máximo de 180 km, capaz de detectar y atacar no solo aeronaves sino blancos de baja reflexión radárica como las armas stand off y vehículos aéreos no tripulados (UAV). Puede rastrear 100 blancos y atacar simultáneamente (dependiendo del número de vehículos lanzadores) de 12 a 24 blancos. El alcance del Sistema Spyder con misiles Python 5 es de 15 km. y de 35 a 40 km. con misiles BVR Derby.

Finalmente, Bumar Group tendrá a su cargo la entrega de 150 MANPADS PZR Grom (150 misiles, 50 lanzadores e igual número de visores nocturnos) y de 6 vehículos POPRAD (4X4) dotados con lanzadores cuádruples de misiles PZR Grom y 96 misiles adicionales. El PZR Grom (basado en el 9K38 Igla) es un misil de guiado IR que tiene un peso de 10.5 kg. (de los que 1.27 kg. corresponden a la cabeza de combate) y un diámetro de 72 mm. Su velocidad es de 650 m/s y el alcance es de 5.5 km.

El Sistema de Defensa Aérea deberá ser entregado en un plazo máximo de 18 a 24 meses. Entre noviembre y diciembre de 2011, la Fuerza Aérea declaro “desierta” la primera convocatoria – que tardo más de tres años en ser planificada – pues tuvo una serie de inconvenientes de orden conceptual (lo que provocó la descalificación de una parte de los postores) y técnico. Esta nueva convocatoria, según ha trascendido, tampoco consideró la adquisición de un Sistema de Defensa del tipo VSHORAD (Very Short Air Defense System) basado en cañones automáticos. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)

Defensa.com

Saludos
 
Continuando con la linea de noticias "extraoficiales" y de "fuentes secretas" de Alejo Marchessini:


La Fuerza Aérea del Perú adjudica su Sistema de Defensa Aérea Miércoles 14 de Marzo de 2012 07:45

La Fuerza Aérea del Perú (FAP), a través del Grupo de Defensa Aérea (GRUDA), ha adjudicado al Consorcio Northrop Grumman (EE.UU.), Rafael Advanced Defense Systems (Israel) y Bumar Group (Polonia) la licitación para la adquisición de un Sistema de Defensa Aérea valorado en unos 140 millones de dólares. De acuerdo a información extraoficial, Northrop Grumman suministrará 3 radares de vigilancia y alerta temprana AN/TPS-78, que tienen un alcance de unos 450 kilómetros.

Por su parte, Rafael Advanced Defense Systems se encargará de proveer una Batería de Misiles Spyder SR/MR, que utiliza misiles Python 5 y BVR Derby. Se compone de entre 3 y Vehículos Lanzadores (MFU) y otro de Mando y Control (CCU) con un radar de Vigilancia Elta EL/M-2106 ATAR 3D y dos de apoyo: uno de amunicionamiento y otro de servicio.

El Elta EL/M-2106 ATAR es un radar 3D táctico de estado sólido, con Ordenamiento de Mando Electrónico Activo (AESA) y un alcance instrumental máximo de 180 km, capaz de detectar y atacar no solo aeronaves sino blancos de baja reflexión radárica como las armas stand off y vehículos aéreos no tripulados (UAV). Puede rastrear 100 blancos y atacar simultáneamente (dependiendo del número de vehículos lanzadores) de 12 a 24 blancos. El alcance del Sistema Spyder con misiles Python 5 es de 15 km. y de 35 a 40 km. con misiles BVR Derby.

Finalmente, Bumar Group tendrá a su cargo la entrega de 150 MANPADS PZR Grom (150 misiles, 50 lanzadores e igual número de visores nocturnos) y de 6 vehículos POPRAD (4X4) dotados con lanzadores cuádruples de misiles PZR Grom y 96 misiles adicionales. El PZR Grom (basado en el 9K38 Igla) es un misil de guiado IR que tiene un peso de 10.5 kg. (de los que 1.27 kg. corresponden a la cabeza de combate) y un diámetro de 72 mm. Su velocidad es de 650 m/s y el alcance es de 5.5 km.

El Sistema de Defensa Aérea deberá ser entregado en un plazo máximo de 18 a 24 meses. Entre noviembre y diciembre de 2011, la Fuerza Aérea declaro “desierta” la primera convocatoria – que tardo más de tres años en ser planificada – pues tuvo una serie de inconvenientes de orden conceptual (lo que provocó la descalificación de una parte de los postores) y técnico. Esta nueva convocatoria, según ha trascendido, tampoco consideró la adquisición de un Sistema de Defensa del tipo VSHORAD (Very Short Air Defense System) basado en cañones automáticos. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)

Defensa.com

Saludos

JAJAJAJAJA Ya sabemos de donde son las fuentes "extraoficiales" de Alejo Marchessini:

http://www.larazon.com.pe/online/indice.asp?tfi=LRPolitica02&td=14&tm=03&ta=2012

Sera buena idea tener el mismo sistema SAM que Chile?

Chile adquirio el sistema NASAMS II

Saludos
 

enigma

Colaborador
Sera buena idea tener el mismo sistema SAM que Chile?

Lo dudo mucho mi estimado Duwa,la FAP esta apostando por algo bastante mejor,segun la siguiente noticiaBeerchug


La Fuerza Aérea del Perú adjudica su Sistema de Defensa Aérea


Miércoles 14 de Marzo de 2012 07:45

La Fuerza Aérea del Perú (FAP), a través del Grupo de Defensa Aérea (GRUDA), ha adjudicado al Consorcio Northrop Grumman (EE.UU.), Rafael Advanced Defense Systems (Israel) y Bumar Group (Polonia) la licitación para la adquisición de un Sistema de Defensa Aérea valorado en unos 140 millones de dólares. De acuerdo a información extraoficial, Northrop Grumman suministrará 3 radares de vigilancia y alerta temprana AN/TPS-78, que tienen un alcance de unos 450 kilómetros.
Por su parte, Rafael Advanced Defense Systems se encargará de proveer una Batería de Misiles Spyder SR/MR, que utiliza misiles Python 5 y BVR Derby. Se compone de entre 3 y Vehículos Lanzadores (MFU) y otro de Mando y Control (CCU) con un radar de Vigilancia Elta EL/M-2106 ATAR 3D y dos de apoyo: uno de amunicionamiento y otro de servicio.

El Elta EL/M-2106 ATAR es un radar 3D táctico de estado sólido, con Ordenamiento de Mando Electrónico Activo (AESA) y un alcance instrumental máximo de 180 km, capaz de detectar y atacar no solo aeronaves sino blancos de baja reflexión radárica como las armas stand off y vehículos aéreos no tripulados (UAV). Puede rastrear 100 blancos y atacar simultáneamente (dependiendo del número de vehículos lanzadores) de 12 a 24 blancos. El alcance del Sistema Spyder con misiles Python 5 es de 15 km. y de 35 a 40 km. con misiles BVR Derby.

Finalmente, Bumar Group tendrá a su cargo la entrega de 150 MANPADS PZR Grom (150 misiles, 50 lanzadores e igual número de visores nocturnos) y de 6 vehículos POPRAD (4X4) dotados con lanzadores cuádruples de misiles PZR Grom y 96 misiles adicionales. El PZR Grom (basado en el 9K38 Igla) es un misil de guiado IR que tiene un peso de 10.5 kg. (de los que 1.27 kg. corresponden a la cabeza de combate) y un diámetro de 72 mm. Su velocidad es de 650 m/s y el alcance es de 5.5 km.
El Sistema de Defensa Aérea deberá ser entregado en un plazo máximo de 18 a 24 meses. Entre noviembre y diciembre de 2011, la Fuerza Aérea declaro “desierta” la primera convocatoria – que tardo más de tres años en ser planificada – pues tuvo una serie de inconvenientes de orden conceptual (lo que provocó la descalificación de una parte de los postores) y técnico. Esta nueva convocatoria, según ha trascendido, tampoco consideró la adquisición de un Sistema de Defensa del tipo VSHORAD (Very Short Air Defense System) basado en cañones automáticos. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)
PERU 1: Radar Northrop Grumman AN/TPS-78 3D
PERU 2: Sistema Spyder.
PERU 4: Vehiculo POPDAR con Lanzador Cuadruple de Misiles PZR Grom.

http://www.defensa.com/index.php?op...fensa-aerea&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA
 
Lo dudo mucho mi estimado Duwa,la FAP esta apostando por algo bastante mejor,segun la siguiente noticiaBeerchug




http://www.defensa.com/index.php?op...fensa-aerea&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

saludos!!! ENIGMA


No veo en que pueda ser mejor que NASAMS II, Teniendo en cuenta que pueden portar el Aim9X, Iris T y ESSM ( Por algo la FACH y el ECH lo escogieron por sobre el Spyder israeli ) por lo demas las fuentes "extraoficiales" de Alejo Marchessini son de La Razon :eek:

http://www.larazon.com.pe/online/indice.asp?tfi=LRPolitica02&td=14&tm=03&ta=2012

 

Duwa

Master of the Universe.
Lo dudo mucho mi estimado Duwa,la FAP esta apostando por algo bastante mejor,segun la siguiente noticiaBeerchug
Claro, esa fue la nota que inspiro mi pregunta. Que yo sepa el Ech tiene Spyder y la FACH NASSAMs. O me equivoco?

No veo en que pueda ser mejor que NASAMS II, Teniendo en cuenta que pueden portar el Aim9X, Iris T y ESSM ( Por algo la FACH y el ECH lo escogieron por sobre el Spyder israeli ) por lo demas las fuentes "extraoficiales" de Alejo Marchessini son de La Razon :eek:
Que yo sepa, el NASAMS solo dispara AMRAAM. El sistema movil que disparaba AMRAAM y Aim-9 (no el Iris-T y mucho menos el ESSM, que ningun sistema terrestre dispara) era otro cuyo nombre no recuerdo.
 
Claro, esa fue la nota que inspiro mi pregunta. Que yo sepa el Ech tiene Spyder y la FACH NASSAMs. O me equivoco?

Duwa si prestaras mas atencion y leyeras mas tranquilo, te darias cuenta que te respondi mas arriba, que Chile opera NASAMS en conjunto con el ECH y no Spyder ( que fue desechado por Chile por tener menos prestaciones que NASAMS ).

Que yo sepa, el NASAMS solo dispara AMRAAM. El sistema movil que disparaba AMRAAM y Aim-9 (no el Iris-T y mucho menos el ESSM, que ningun sistema terrestre dispara) era otro cuyo nombre no recuerdo.

Te equivocas de nuevo...

Raytheon plans SAM enhancements

Wednesday, 22 June, 2011

Nick Brown

Raytheon revealed plans to expand the capabilities of two of its key land-based air defence products at the Paris Air Show.

One of the major enhancements centres on the Evolved SeaSparrow Missile (ESSM), which the company displayed in a launcher for the newly renamed National Advanced Surface to Air Missile System (NASAMS). Raytheon also plans to offer the ESSM as a retrofit for the ageing HAWK system.

NASAMS was developed with Kongsberg Defence and Aerospace and used to be known as Norwegian ASAMS, but as Raytheon is now pushing its sale on the international market the abbreviation has been reinterpreted. The basic system was also known by its US designation, Surface-Launched Advanced Medium-Range Air-to-Air Missile (SLAMRAAM), but that version was fitted with some US-specific equipment, so the new designation helps differentiate the export version.

A NASAMS launcher on display at the air show was fitted with an ESSM in the central canister, flanked by the standard AIM-120 AMRAAM and an AIM-9X Block II Sidewinder missile. The missiles were explicitly mounted with their designations and warning details stencilled onto the launch rail upside down to illustrate NASAMS' use of the same pylons and launch interfaces as fighter aircraft.

Raytheon Integrated Defense Systems spokesman Peter Thomson asserted that "we should think about NASAMS as being an aircraft. There's not a lot more to it when it comes to integrating other missiles onto the launcher. You hang all kinds of different missiles off aircraft and it should be no different on the ground".

He pointed out that NASAMS' architecture is inherently missile agnostic and although at the moment there are only three missile software drivers qualified with the launcher - the Raytheon missiles as displayed - it would be a relatively simple process to qualify other missiles if required. "If a customer wants to put [Diehl's] IRIS-T in this thing because they already have the missile in their inventory, then why not? It's a great missile."

NASAMS is also mounted on a standard platform, enabling it to be operated dismounted or fitted to a range of vehicle platforms, from HMMWVs to trucks.

The US SLAMRAAM project is undergoing an 18-24-month validation period with a number of low-rate initial production (LRIP) systems, but as US operations have not faced an opposing air threat for some time after the validation process, the programme was victim to spending cuts and the systems are to be placed in stasis and will be resurrected as an emergency fallback solution if required.

The spokesman said that there is no substantial production difference between NASAMS and SLAMRAAM, so as NASAMS is still in production the US could reactivate the build programme if necessary?

http://home.janes.com/events/exhibit...m-enhanc.shtml

NASAMS Goes Mobile
December 15, 2011: Norway is spending $67 million to upgrade its NASAMS (Norwegian Advanced Surface to Air Missile System) air defense systems. The upgrades include a self-propelled (rather than towed) launcher vehicle and upgrades to the fire control system and radars. NASAMS last went through an upgrade in 2007 creating NASAMS 2. A NASAMS battery consists of 12 launcher vehicles (each carrying six missiles), eight radar vehicles, one fire control center, and one tactical control vehicle.

Norway developed this system in the early 1990s and deployed the first missiles and radars in 1995. NASAMS uses the American AMRAMM radar guided air-to-air missiles but fired from a six missile container instead of an aircraft. This ground based AMRAAM weighs 159 kg (350 pounds) and has a range of 30 kilometers (it's radar can see out 50-70 kilometers) and can hit targets as high as 21 kilometers (65,000 feet).

What makes the AMRAMM so effective as a SAM is the capabilities of its guidance system (which is about two thirds of the $400,000 missile's cost.) Testing also revealed that AMRAAM could be used to shoot down cruise missiles. Norway believed that the AMRAAM (also combat proven) used by NASAMS was a good long term choice for air defense because the United States is constantly updating the missile.

Norway pioneered the use of AMRAAM as a surface-to-air missile and other systems have been developed using AMRAAM. But the Norwegian version is seen as the best of the lot. Spain, Holland, Finland, Chile, and the United States also use NASAMS.

http://www.strategypage.com/htmw/htada/20111215.aspx

KONGSBERG signs NASAMS Air Defence upgrade contract worth 360 MNOK
29.11.2011

KONGSBERG has signed a 360 MNOK contract to deliver an upgrade of NASAMS air defence system to the Royal Norwegian Air Force. The NASAMS system is produced by KONGSBERG and Raytheon, and the upgrade will be delivered within a 2-year timeframe. The upgrade consists of deliveries of new High Mobility Launchers for increased mobility, upgrade of the existing FDC Command & Control centres and associated training facilities.
“We are very satisfied with the fact that NASAMS has been selected for an upgrade. NASAMS is the back-bone of Norwegian ground based air defence, and is the preferred medium range air defence system in NATO, says Eirik Lie, Executive Vice President, Kongsberg Defence Systems”.


http://www.kongsberg.com/en/kog/news...efenceupgrade/
 

Duwa

Master of the Universe.
Duwa si prestaras mas atencion y leyeras mas tranquilo, te darias cuenta que te respondi que Chile opera NASAMS en conjunto con el ECH y no Spyder ( que fue desechado por Chile por tener menos prestaciones que NASAMS ).
Si, estuve investigando y venia a corregir mi anterior posteo sobre el Spyder en Chile, que fue evaluado pero optaron (con buen criterio segun pienso) por el NASAMS.

Te equivocas de nuevo...
Tu link sobre NASAMS con ESSM y AIM-9 es una novedad para mi. Pero segun el KONGSBERG eso no existe: http://www.kongsberg.com/en/kds/pro.../Brosjyre 6 sider_NASAMS generell-skjerm.ashx

Seguramente sea un proyecto (muy juicioso) pero al dia de hoy no vi jamas que disparara otra cosa que AMRAAM. Capaz que lo veamos en un futuro cercano.
Lo dudo mucho mi estimado Duwa,la FAP esta apostando por algo bastante mejor,segun la siguiente noticiaBeerchug
Discrepo por estos motivos:
http://www.defensa.pe/showpost.php?p=237757&postcount=146
http://www.defensa.pe/showpost.php?p=237819&postcount=149

Saludos
 
Tu link sobre NASAMS con ESSM y AIM-9 es una novedad para mi. Pero segun el KONGSBERG eso no existe: http://www.kongsberg.com/en/kds/products/airdefencesystems/surfacelaunchedamraam/~/media/KDS/Files/Products/Air Defense Systems/Brochures/Brosjyre 6 sider_NASAMS generell-skjerm.ashx

Seguramente sea un proyecto (muy juicioso) pero al dia de hoy no vi jamas que disparara otra cosa que AMRAAM. Capaz que lo veamos en un futuro cercano.

Saludos

Ahi estan al menos 3 fuentes serias de que si existe Iris T, ESSM y AIM9X en NASAMS y con foto incluida.

Aca va otra mas:

Nasams Eyes AIM-9X, ESSM Firings

Sep 15, 2011
By Robert Wall

LONDON – Kongsberg is looking to expand the missiles on offer under its Norwegian Advanced Surface-to-Air Missile System (Nasams) program, with the Raytheon AIM-9X short-range air-to-air missile and the Evolved Sea Sparrow Missile (ESSM) for ship self-defense next on the drawing board.

Nasams, which began as a program to launch Amraam missiles from the ground, has since evolved, with the latest move a midyear demonstration of the surface-launched IRIS-T SLS fired from the system. The Norwegian air force is an IRIS-T customer, using it on F-16s.

In October, the company plans to demonstrate the AIM-9X capability, a Kongsberg official says, in part with U.S. government funding.

There is hope the move could expand U.S. customer interest, particularly with prospects for the Slamraam (Surface-Launched Amraam program) dimming.

The ESSM test would likely be attempted in June.

http://www.aviationweek.com/aw/generic/story_generic.jsp?channel=aerospacedaily&id=news/asd/2011/09/15/08.xml&headline=Nasams%20Eyes%20AIM-9X,%20ESSM%20Firings
 

Duwa

Master of the Universe.
Ahi estan al menos 3 fuentes serias de que si existe Iris T, ESSM y AIM9X en NASAMS y con foto incluida.

Aca va otra mas:



http://www.aviationweek.com/aw/generic/story_generic.jsp?channel=aerospacedaily&id=news/asd/2011/09/15/08.xml&headline=Nasams%20Eyes%20AIM-9X,%20ESSM%20Firings
Una imagen vale mas que mil palabras ;)



Muuuuy interesante con ESSM, pero no se si alguno de los radares directores de tiro terrestre actuales puede guiarlo hasta sus máximas prestaciones. Tendria que tener su propio director diseñando ex-profeso.
 
Arriba