Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

leandro_88

Colaborador
Lo mismo pasa con el único C-12 perdido,que no es mas ni menos que un C-7 modernizado con avionica nueva,manteniendo el radar original(2001B).

En algunos lugares citan al 3041 como C10, en las fotos que hay en internet es un C12 pero tal vez posteriormente fue llevado a C10.

Ademas el 3050 tuvo un incidente que lo dejo fuera de servicio, supuestamente iba a ser recuperado pero no se si lo hicieron.

La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar: que hoy 26 de Noviembre de 2010 siendo las 10:00 horas, un avión tipo K-fir con matrícula FAC 3050, que cumplía una misión de entrenamiento, presento una falla técnica al momento de su aterrizaje

https://www.fac.mil.co/comunicado-25
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
En algunos lugares citan al 3041 como C10, en las fotos que hay en internet es un C12 pero tal vez posteriormente fue llevado a C10.


https://www.fac.mil.co/comunicado-25

No es un C-10,Leandro.
Si no estoy equivocado,los C-10 son todos los que llegaron en el último lote comprado a Israel.
Los C-12 son los "viejos" C-7 que ya tenía la FAC.
Lo de nombrar la 3041 como C-10,me parece que es un error de los medios.
Creo que en algún lado subí las matriculas de los aviones que fueron llevados a nivel C-10,y los que fueron llevados a nivel C-12.
Ojo,que con esto último me puedo estar confundiendo,por que recuerdo que también hice algo parecido con los CE de la FAE.

En cuanto al 3050;
http://www.webinfomil.com/2010/12/incidentes-de-aeronaves-de-la-fuerza.html
 

leandro_88

Colaborador
No es un C-10,Leandro.
Si no estoy equivocado,los C-10 son todos los que llegaron en el último lote comprado a Israel.
Los C-12 son los "viejos" C-7 que ya tenía la FAC.
Lo de nombrar la 3041 como C-10,me parece que es un error de los medios.
Creo que en algún lado subí las matriculas de los aviones que fueron llevados a nivel C-10,y los que fueron llevados a nivel C-12.
Ojo,que con esto último me puedo estar confundiendo,por que recuerdo que también hice algo parecido con los CE de la FAE.

No, algunos de los C7 fueron llevados a C10 como por ejemplo:

3040



3044



Y un ejemplo de lo que te decia antes:

3061 C12


3061 C10

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador

Caballero Negro

Colaborador
Colombia solicita información a Israel para la posible compra de aviones F 16 A/B “Netz” con 35 años de servicio



(defensa.com) Impulsada por los requerimientos de la Fuerza Aérea Colombiana para la necesaria renovación del Ala Caza, que en la actualidad alinea aviones “Kfir”, el gobierno colombiano ha presentado una solicitud a Israel sobre la disponibilidad de adquisición de aviones F-16 A/B “Netz” que pronto serán dados de baja. Estos aviones llegaron a Israel a principios de los años 80 y después de cumplir con las 6.000 horas de vuelo límite máximo de su célula, recibieron una modernización que les alargó la vida útil en 1.000 horas adicionales, que a la fecha están prontas a cumplirse.

Esta inesperada solicitud realizada a través de la agregaduría cultural colombiana destacada en Israel responde a la necesidad de encontrar en el mercado un avión que remplace a los actuales y problemáticos “Kfir” y que esté al alcance del presupuesto que posiblemente autorice el reticente Ministerio de Hacienda para dicha compra, que a la fecha se ha negado a destinar los recursos mínimos para dotar a la FAC de una plataforma adecuada que pueda cumplir con la defensa de la soberanía, obviando por completo los estudios realizados por la Fuerza Aérea requiriendo aviones nuevos y, de ser necesario, usados pero con muchos menos años en servicio.

Una de las posibles razones para fijar el interés en estos aviones, con más de 35 años de servicio y que se encuentran en el final de su vida útil, se debería a la necesidad de integrarles la electrónica y armamento que fue adquirido para la fallida modernización que se les realizó a los “Kfir” y la facilidad que ofrecería Israel Aerospace Industries, IAI, para llevar a cabo este proceso, pues hay que recordar que dentro de la modernización todavía hay equipos que se encuentra en proceso de integración, como los contratos firmados con empresas israelíes para el desarrollo de un sistema de contramedidas electrónicas y los cascos DASH, que permitiría disparar los misiles Python 5 con capacidad de disparo de 360º. ( Carlos Vanegas, corresponsal Grupo Edefa en Colombia)

Fuente: http://defensa.com/index.php?option...de-servicio&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
 

Caballero Negro

Colaborador
Colombia solicita información a Israel para la posible compra de aviones F 16 A/B “Netz” con 35 años de servicio



(defensa.com) Impulsada por los requerimientos de la Fuerza Aérea Colombiana para la necesaria renovación del Ala Caza, que en la actualidad alinea aviones “Kfir”, el gobierno colombiano ha presentado una solicitud a Israel sobre la disponibilidad de adquisición de aviones F-16 A/B “Netz” que pronto serán dados de baja. Estos aviones llegaron a Israel a principios de los años 80 y después de cumplir con las 6.000 horas de vuelo límite máximo de su célula, recibieron una modernización que les alargó la vida útil en 1.000 horas adicionales, que a la fecha están prontas a cumplirse.

Esta inesperada solicitud realizada a través de la agregaduría cultural colombiana destacada en Israel responde a la necesidad de encontrar en el mercado un avión que remplace a los actuales y problemáticos “Kfir” y que esté al alcance del presupuesto que posiblemente autorice el reticente Ministerio de Hacienda para dicha compra, que a la fecha se ha negado a destinar los recursos mínimos para dotar a la FAC de una plataforma adecuada que pueda cumplir con la defensa de la soberanía, obviando por completo los estudios realizados por la Fuerza Aérea requiriendo aviones nuevos y, de ser necesario, usados pero con muchos menos años en servicio.

Una de las posibles razones para fijar el interés en estos aviones, con más de 35 años de servicio y que se encuentran en el final de su vida útil, se debería a la necesidad de integrarles la electrónica y armamento que fue adquirido para la fallida modernización que se les realizó a los “Kfir” y la facilidad que ofrecería Israel Aerospace Industries, IAI, para llevar a cabo este proceso, pues hay que recordar que dentro de la modernización todavía hay equipos que se encuentra en proceso de integración, como los contratos firmados con empresas israelíes para el desarrollo de un sistema de contramedidas electrónicas y los cascos DASH, que permitiría disparar los misiles Python 5 con capacidad de disparo de 360º. ( Carlos Vanegas, corresponsal Grupo Edefa en Colombia)

Fuente: http://defensa.com/index.php?option...de-servicio&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

Con ganas patear la mesa que tengo al frente señores y partirla por la mitad BanheadBanheadBanhead
 

Caballero Negro

Colaborador
Deben estar esperando una contraoferta de USA.

Parece que acá en Colombia se están dejando llevar de la premura y el afán de la coyuntura geopolítica actual, los K-fir no vuelan, no tenemos aviones caza para enfrentar aboslutamente nada, venezuela por decreto se adjudicó un área marítima que está en disputa desde hace muchos años, se están caldeando los ánimos acá y allá, parece que quieren los aviones ya e Israel los actualizaría y tendría volando en Colombia en menos de 8 meses.

Lo de USA lo está gestionando el señor felipe jaramillo, as de los contratos militares, pero se demoraría la llegada y sería más costosa la actualización, Colombia quiere que lo que se le compró a Israel para los K-fir se aproveche en la nueva plataforma o se quedan con un montón de mísiles derby y Python 5 guardados, y Suecia con sus Gripen siguen en la lucha por hacerse con el negocio y hay muchos que tienen una velita prendida allí, no se sabe es cuanto dinero hay pk el ministro de hacienda no le gusta soltar plata para esto.

lo curioso es que se hace a espaldas de la FAC pk no fue el agregado militar en Israel sino el cultural el que consultó la posibilidad de esos F-16.
Tampoco entiendo pk si los Judios nos estafaron con los K-fir pk se persiste en el mismo error que eventualmente acarreará los mismos o similares problemas que hoy tienen los cachorros de león.
 
S

SnAkE_OnE

lo barato sale caro... la integracion de Rafael en los USA no sale cara, Chile pago 3 millones de USD en su momento por aparato para poder utilizar esto.
 
lo barato sale caro... la integracion de Rafael en los USA no sale cara, Chile pago 3 millones de USD en su momento por aparato para poder utilizar esto.

¿De adonde sacaste ese dato?, en todo caso por los precios pagados por Chile, por los F-16, habia amplio margen presupuestario para mejoras adicionales en los F16 MLU (USD 10 milones cada unidad del primer lote y USD 16 las del segundo).

En lo de Colombia, no seria tan disparatada la compra, una docena, por ejemplo, para aprovechar stock de armas y ademas para formar pilotos para lotes posteriores de F-16. Esto solo apura el reemplazo de los Kfir, en donde siempre el F-16 ha sido la mejor alternativa (combinacion nuevos y usados, estos ultimos en grandes cantidades), en terminos economicos.

En todo caso, estos aviones no estarian disponibles antes de 6-8 meses y con pilotos medianamente preparados en 12 meses y completamente operativo, como sistema, a los 18-24 meses...claramente no son solucion para el problema con Venezuela...que en una de esas, por conveniencias politicas internas de Venezuela, debiera escalar (empeorar).
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Si no me equivoco, habia salido en la suscripcion de un contrato entre Rafael y LM, como intermediario de la FACh, tendria que buscar la fuente pero era de un medio serio.

La conveniencia como tu planteas de Venezuela, al no tener un contexto economico y social fuerte (especialmente de unidad, algunos podrian citar el caso de Malvinas en 1982) no daria un aliciente en relacion a la voluntad, pero definitivamente seria un conflicto muy intenso y de una complejidad politica gigante para el UNASUR, sin comparacion al ataque de parte de la FAC a campamentos de las FARC en Ecuador.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
...Tampoco entiendo pk si los Judios nos estafaron con los K-fir pk se persiste en el mismo error que eventualmente acarreará los mismos o similares problemas que hoy tienen los cachorros de león.
Pero no era que la FAC estaba al tanto de como venía la mano con el Kfir? Lo mencionaste unos post atrás.

En ese caso, si tanto el vendedor como el comprador estaban al tanto de las fallas que presentaba el producto, no es correcto mencionar que IAI los "estafó". Es como si la FAA se quejara unos años después de los Mirage IIICJ.
 

Caballero Negro

Colaborador
Pero no era que la FAC estaba al tanto de como venía la mano con el Kfir? Lo mencionaste unos post atrás.

En ese caso, si tanto el vendedor como el comprador estaban al tanto de las fallas que presentaba el producto, no es correcto mencionar que IAI los "estafó". Es como si la FAA se quejara unos años después de los Mirage IIICJ.

Cierto, la FAC sabía como atrás lo dije, el hecho es que no pueden persistir en el error, o por lo menos no deben, vamos a ver que pasa.
 

Caballero Negro

Colaborador
http://www.x.com/latam/2015/06/24/noticia-colombia-informacion-israel-sobre-aviones.html

COLOMBIA PIDE INFORMACION A ISRAEL SOBRE SUS AVIONES F16 A/B NETZ

Próximos a ser retirados del servicio activo

(x.com) Erich Saumeth- El gobierno colombiano, a través de su embajada en Tel Aviv, le ha solicitado a Israel, información sobre el estado y la disponibilidad de venta del avión de combate Lockheed Martin F-16 A/B “Netz” (Halcón) de la Fuerza Aérea de esa nación, la Heyl Ha´Hvir.

La solicitud se realizo durante la primera quincena del presente mes de junio -por medio de la agregaduría cultural- preguntándose además en la misma, acerca de las posibilidades técnicas de integrar en los F-16 “Netz” parte de los sistemas y armas con los que en la actualidad cuenta la Fuerza Aérea Colombiana –FAC- y que son desplegados en sus cazas de combate, los I.A.I Kfir C10.

Colombia estaría interesada entonces en 10 F-16 A –monoplazas- y 2 F-16 B –biplazas-, con los cuales iniciar a corto plazo el proceso de reemplazo de su actual flota de cazas.

Los F-16 A/B Netz por lo que hay interés, son de los Bloque 5 y 10 y fueron adquiridos y desplegados por Israel hace 35 años, mas exactamente el 2 de julio de 1980, gracias al programa Peace Marble I y luego un segundo lote en 1994/95 por medio del programa de cooperación Peace Marble IV, participando en innumerables operaciones de combate durante todos estos años y estando muy pronto totalmente desincorporados del servicio activo en la Fuerza Aérea Israelí –FAI-.

En esta aparte cabe destacar que estos aviones cuentan en su haber con más de 7.000 horas de vuelo y sus células han acumulado un uso prolongado resultado de la intensidad operativa que la FAI les ha dado, por lo que y en principio –y si son finalmente adquiridos- existiría la intención de someterlos a un proceso de modernización de sus sistemas (Upgrade realizado por la compañía Israel Aerospace Industries), que posibilite su despliegue por parte de la Fuerza Aérea Colombiana.

De materializarse este proyecto, el mismo reflejaría la improvisación con la que el gobierno colombiano viene manejando aspectos relacionados con la construcción de capacidades mínimas disuasivas, así como con la adquisición de medios y sistemas para el fortalecimiento de las capacidades operativas de sus fuerzas armadas.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
La polémica de los Kfir colombianos: IAI habría pedido tres veces la sustitución del motor del caza

En una nueva ronda de la controversia sobre el pobre desempeño de los caza-bombarderos Kfir C-10/12 de la Fuerza Aérea Colombiana - cinco han estrellado desde julio de 2009 - los círculos de medios de comunicación colombianos y europeos fueron alimentados durante esta semana, con la información que, en los últimos cuatro años, la empresa Israel Aerospace Industries, fabricante del aparato, ya ha pedido tres veces para el Ministerio de Defensa de Colombia la autorización para sustituir el plano motor, un J-79-J1EQD.
De acuerdo con la misma versión, en tres ocasiones la respuesta de las autoridades militares colombianas fue que no había disponibilidad de presupuesto para el servicio.

Después de que un avión C-10 monoplaza se estrelló en el último día de 2014, la FAC decidió retirar el Kfir temporalmente el servicio. Y en vez de pasar al cambio de motor, el gobierno de Bogotá autorizó un equipo de pilotos y técnicos de sus aviones militares para viajar a los Estados Unidos y Francia para tratar, el F-16C / D americano y el Mirage 2000 -5F respectivamente,.

A polêmica do Kfir colombiano: IAI teria pedido três vezes a substituição do motor do caça | Poder Aéreo - Informação e Discussão sobre Aviação Militar e Civil

No sé que tan confiable es la fuente.
Pero,cada vez estoy mas convencido,que los aviones no tienen nada que ver...
 
Los de la FAC tienen un afiche del F16 desde 1985 y en sus cabezas no cabe nada más.

Al contrario de lo que pasa en Venezuela con el " 'ta barato dame dos", en Colombia hay una mentalidad de "para eso no me alcanza". Claro, lo ideal no es ni lo uno ni lo otro, hay que apuntar alto pero siendo realistas.

Esa mentalidad afecta casi todos los proyectos que se hacen en Colombia. Por eso tenemos una infraestructura primitiva e insuficiente, pocos grandes proyectos arquitectónicos, poco alcance internacional con nuestros artistas, pobre desempeño deportivo, etc, etc. A medida que la economía se desarrolla y una clase media con recursos crece a niveles nunca antes vistos la mentalidad tiende a cambiar.

Pero seguimos 'pensando en chiquito' y eso, en mi opinión, es una de las grandes razones para que tengamos un equipamento militar tan básico. Ahora lo que pasa es que los amigos Israelitas ( que conocen harto a Santos y compañía) los deben dar a huevo esos Netz y con un discurso bien echado de respaldo en el que prometen la seca y la meca, su ganancia, como en caso de los kfirs viene después con los chiches, el entrenamiento y el servicio.

F-16A/B Netz de la Heyl Ha´Avir que ya han sido desincorporados del servicio




subir foto

subir fotos online


subir gif

Una pinturita y:

DESTINO COLOMBIA!!!!
palmfacepalmface
 

Caballero Negro

Colaborador
Gobierno niega que se vayan a comprar aviones F-16 para reemplazar los Kaffir
Fuentes del alto gobierno desmintieron las publicaciones del portal www.x.com que refiere a la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional.

Fuentes consultadas por La W Radio en el ministerio de la Defensa Nacional, desmintieron las publicaciones del portal www.x.com que refiere a la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional.

En el primer caso, desmiente que se esté negociando con el gobierno israelí la compra de aviones F-16 para remplazar los Kaffir cuya vida útil está llegando a su fin. La fuente advierte que no se van a comprar aviones viejos para remplazar otros viejos.

Recalca que la Fuerza Aérea no negocia directamente la compra de aeronaves, y que hay empresas interesadas en poner a sonar estos temas para abrirse terreno en el mercado de la oferta y la demanda.

Y confirmó, que aunque hay dos buques en inmediaciones del Golfo de Morrosquillo, en nada tiene que ver con Venezuela y la disputa marítima, ya que son operaciones cotidianas marítimas de soberanía, control de pesca y de comandos.

Fuente: http://www.wradio.com.co/noticias/a...mplazar-los-kaffir/20150625/nota/2822672.aspx
 
Arriba