Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

El Gripen en fase de aterrizaje en Brasil

Brasil firmará dentro de poco el contrato definitivo de compra y de financiamiento de los aviones de combate Gripen construidos por el grupo sueco Saab, anunció el ministro de Defensa brasileño Jacques Wagner, a casi un año de que un acuerdo provisorio fuera rubricado. Estocolmo y Brasilia prolongaron sus discusiones desde entonces, Brasil intentó reducir el costo del financiamiento de este contrato de 5.400 millones de dólares por 36 Gripen destinados a renovar una flota de cazas brasileños avejentados…

http://www.latribune.fr/entreprises...en-phase-d-atterrissage-au-bresil-492617.html
 
D

DELTA22

Primer ejercicio NOE, vuelo táctico a bajísima altura, de los Mi-35 brasileños


El Escuadrón Poti (2°/8° GAV), que opera los helicópteros de ataque de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) AH-2 Sabre, retomó el pasado 9 de julio el entrenamiento de vuelo NOE, en inglés acrónimo de Nap of the Earth. El ejercicio, que se llevaba a cabo desde 1996, cuando la unidad aún estaba operando los helicópteros AS-350 Esquilo, fue interrumpido en 2010 durante el proceso de incorporación del Mi-35/ AH-2 Sabre en la Fuerza Aérea Brasileña y ahora retomado. El objetivo es garantizar el principio de sorpresa y disminuir la posibilidad de detección por cualquier radar enemigo e incluso la ubicación visual. Este sigilo aumenta la posibilidad de éxito en una misión sobre territorio hostil.

En 2015 el Escuadrón Poti completó su flota total de doce helicópteros MI/35 AH-2 Sabre. Antes de esta reanudación, se concretó un vuelo en formación con ocho aeronaves y retornaron los entrenamientos en combate aéreo. Estos helicópteros operan desde la Base Aérea de Porto Velho (Rondonia) en la región amazónica.

http://www.defensa.com/index.php?op...-brasilenos&catid=55:latinoamerica&Itemid=163


.
 
Força Aérea combate ilícitos na fronteira com Bolívia e Paraguai
Ação faz parte da operação do Ministério da Defesa iniciada esta semana

Publicado: 23/07/2015 17:20h

Fonte: Ministério da Defesa
Sem data para terminar, a Operação Ágata 9, do Ministério da Defesa, prossegue no combate de ilícitos transfronteiriços. Este ano estão no foco das Forças Armadas e de 46 instituições e órgãos públicos os 4.045 quilômetros ao longo da fronteira do Brasil com a Bolívia e Paraguai. A Força Aérea Brasileira participa dessa missão com aeronaves de caça, helicópteros, aviões de transporte e de reconhecimento.

“Os objetivos da Força Aérea Brasileira são realizar a Defesa Aeroespacial do território nacional, e apoiar o Comando da Área de Operações a fim de contribuir para a redução das ações do crime organizado e práticas ilícitas nas regiões de faixa de fronteira”, afirma o Major-Brigadeiro do Ar Antonio Carlos Egito do Amaral, Comandante do COMDABRA.

Na operação, a FAB vai desenvolver ações de defesa aérea, vigilância e controle do espaço aéreo, transporte aéreo logístico, além de envolvimento em ações cívico-sociais.

O objetivo da Ágata 9 é intensificar a presença do Estado brasileiro junto à faixa de fronteira para o combate e a redução de ilícitos como contrabando, tráfico de drogas, de pessoas, de armas e munições, exploração sexual, evasão de divisas, crimes ambientais, roubo de veículos, garimpo ilegal, entre outros.

Além das aeronaves da FAB, as Forças Armadas estão utilizando viaturas e embarcações e empregam 5.310 pessoas que se somam aos 255 profissionais de agências federais e órgãos públicos estaduais e municipais.

Histórico da Operação Ágata

As ações iniciaram a partir do Plano Estratégico de Fronteiras do Governo Federal. Desde a primeira edição da Ágata, em 2011, até a oitava operação realizada em 2014, foram inspecionados 731.292 veículos e 253 aeronaves, 34.658 embarcações apreendidas, vistoriadas ou notificadas, 229 armas apreendidas, 21,9 toneladas de explosivos apreendidos, 68,1 toneladas de drogas apreendidas, 56.326 pessoas revistadas.


http://fab.mil.br/noticias/mostra/22585/
 
D

DELTA22

Visita del MinDef a la Helibras. Observar que el helicoptero en el centro de la foto es un C-SAR de la FAB, con sonda de reabastecimiento en vuelo y sus juguetitos...


 
D

DELTA22

Brasil y Suecia llegan a acuerdo sobre tasas de interes en la compra de cazas

IGOR GIELOW, DIRECTOR DE LA SUCURSAL DE BRASÍLIA
VALDO CRUZ, DE BRASÍLIA

29/07/2015 - 11h57

Los gobiernos de Brasil y Suecia llegaron a un acuerdo sobre la tasas de interés de la financiación de la compra de 36 Gripen NG de la FAB (Fuerza Aérea Brasileña). Asi, el camino está abierto para la firma del contrato.

Los detalles aun seran divulgados, pero los suecos acordaron cobrar interés anual de 2,19% en la financiación proporcionada por SEK (la agencia de promoción de las exportaciones del país escandinavo), como Brasil quería.

El acuerdo fue alcanzado en 2014 por US$ 5,4 mil millones (hoy cerca de R$ 18 mil millones), pero el valor debe caer porque la moneda utilizada es la corona sueca, que perdió valor recientemente frente al dolar. Los pagos del préstamos sólo se inicia en ocho años y medio, y deben durar 15 años.

Estocolmo querían cobrar valor de la tasa de interés de 2,54% en octubre de 2014, cuando se firmó la opción de compra del Gripen, fabricado por Saab, ocurrido en diciembre 2013 después de 12 años de negociaciones.

Pero la tasa de los países miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, flota. Ahora, está en 2,19%.

Según la Folha pudo saber, los suecos no hicieron cargo por la diferencia entre las tasas, como había sido insistiendo desde el lunes (27), cuando una comisión del SEK llegó a Brasilia.

Este detalle aún no se ha determinado por el Ministerio de Defensa, que revelará en nota oficial; la compensación podría hacerse en conjunto por los dos países, pero en principio no sera necesario.

(...)


http://www1.folha.uol.com.br/poder/...-sobre-taxa-de-juros-na-compra-de-cacas.shtml
.
 
Última edición por un moderador:
Parece que en Brasil se están lleno al caraxio muchas cosas así que todo puede pasar. Y no sólo con este programa.

Pero, por lo pronto, abrazo no necesariamente implica cancelación. De hecho, muchos programas militares en el mundo suelen tener atrasos y excesos del presupuesto. Parece ser inherente a cualquier nuevo programa de la industria militar.
Así que, por ahora, habrá que ver qué pasa.
 
Parece que en Brasil se están lleno al caraxio muchas cosas así que todo puede pasar. Y no sólo con este programa.

Pero, por lo pronto, abrazo no necesariamente implica cancelación. De hecho, muchos programas militares en el mundo suelen tener atrasos y excesos del presupuesto. Parece ser inherente a cualquier nuevo programa de la industria militar.
Así que, por ahora, habrá que ver qué pasa.
Ojala asi sea...pasa que ultimamente me "siento Derruido" :oops:
 
D

DELTA22

Embraer anuncia retraso de dos años para el KC-390

Embraer ha retrasado la certificación d la aeronave de transporte-cisterna KC-390 a la segunda mitad de 2017 y la entrada en servicio en 2018.

Nota Completa: http://www.flightglobal.com/news/articles/embraer-announces-two-year-delay-for-kc-390-415195/

Embraer dice que plazos del programa KC-390 no estan dramaticamente afectados

Jueves, 30 de julio de 2015

SAO PAULO (Reuters) - El fabricante de aviones Embraer dijo que el programa de su jet de transporte militar KC-390 no tiene plazos afectados dramáticamente por el esfuerzo fiscal del gobierno federal, pero adaptó su ritmo, con un retraso de alrededor de 6 meses a 1 año en el desarrollo.

"El programa KC-390 está siguiendo esta lógica de reprogramación de actividades, con adequación de plazos, que no se ven dramaticamente afectados. Estamos adaptando el ritmo del programa", dijo el director financiero de la compañía, José Filippo. Embraer dijo en su informe de resultados que ahora espera que las primeras entregas en el primer semestre de 2018. La fecha original era en el final de 2016.

(Por Priscila Jordão)

http://br.reuters.com/article/businessNews/idBRKCN0Q41NN20150730
.
 
D

DELTA22

Curiosidades de la FAB: Los evidentes cambios exteriores entre el R-35A ("fotografo") y el R-35AM (ELINT) en dos fotos...



 
El senado federal ha autorizado la firma:

Senado aprova autorização de empréstimo para a compra de caças Gripen

O Senado aprovou nesta quartafeira a autorização de empréstimo para a compra dos 36 caças suecos Gripen NG pela Força Aérea Brasileira (FAB).

O governo brasileiro fará a contratação de operação de crédito externo com a agência sueca de crédito às exportações Swedish Export Credit Corporation – AB SEK, no valor de US$ 245,3 milhões e mais 39,8 bilhões de coroas suecas – aproximadamente US$ 4,5 bilhões no total, segundo o relator da mensagem presidencial no plenário, senador Delcídio do Amaral (PT-MS).
...
A oposição também apoiou a autorização de empréstimo. “Não é uma questão do governo que está aí, é uma questão de Estado. Confiamos no profissionalismo da FAB”, disse Aécio Neves (PSDB-MG).


http://www.valor.com.br/politica/416657 ... cas-gripen

sds.
 
Arriba