Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
estos barcos tipo austin no tienen asbesto ... son mas viejos que los ouragan franceses que no se quiso traer.. que incluso tenian las mismas maquinas que el patagonia ... y estaban en impecable estado
 

Derruido

Colaborador
El IRIZAR no se propulsa con turbinas a vapor y calderas de vapor sobrecalentado , los ùltimos buques de la ARA vaporeros fueron los destructores Py , Segui , Bouchard, Piedrabuena, Rosales, Domecq Garcia , Alte Brown, y un par màs, ademàs de los cruceros.

Alguien instruido debe quedar, no digo que no, pero es un sistema de propulsiòn en retirada.

Por otra parte, desarmar turbinas no es operarlas....

A eso me referìa con mi comentario SantySF!!!

Te mando un abrazo!

Merchant

Hablamos casi de 30 y pico de años del retiro de todos esos buques. Que quede alguien con conocimiento de esos buques en el ARA (incluso del POMA), realmente lo dudo mucho. Además una cosa es estar en contacto con algo todos los día a volver a ver algo después de 3 décadas...........

Realmente dudo de que quede gente capacitada en el pais, en el tema de calderas y turbinas navales.
 
¿Puedo descreer que nos den un buque, dependiendo el modelo, que pueda transportar entre 500 y 900 infantes de marina cuando ciertos personajes metieron las narices, según a quien se le pregunte, para negarnos el bicho francés de menor capacidad y cuando no nos quieren dejar modernizar a un estándar minimamente decente a una veintena, con suerte, de F-5?
 
Hablamos casi de 30 y pico de años del retiro de todos esos buques. Que quede alguien con conocimiento de esos buques en el ARA (incluso del POMA), realmente lo dudo mucho. Además una cosa es estar en contacto con algo todos los día a volver a ver algo después de 3 décadas...........

Realmente dudo de que quede gente capacitada en el pais, en el tema de calderas y turbinas navales.

Todavia no entendes Derru que somos chatarreros retro , por eso si viene algo que tenga en el lomo 40 años no es raro.
 
¿Puedo descreer que nos den un buque, dependiendo el modelo, que pueda transportar entre 500 y 900 infantes de marina cuando ciertos personajes metieron las narices, según a quien se le pregunte, para negarnos el bicho francés de menor capacidad y cuando no nos quieren dejar modernizar a un estándar minimamente decente a una veintena, con suerte, de F-5?

Son situaciones diferentes
Si bien comparto tu escepticismo, la probabilidad de que llegue un LPD depende mucho de un acuerdo politico focalizado en la eventual utilizacion de la unidad en casos de misiones de Paz ONU y atencion a situaciones de catastrofes naturales. No es lo mismo acceder al mismo en un acuerdo directo entre la ARA y la Marine Nationale, como fue en el caso de aquella fallida iniciativa, que en el marco global de un acuerdo con el Pentagono.
Sinceramente no creo que en 2016 se le de la misma atencion a presiones de " grupos ecologistas " ( asi, entre comillas ) que en 2005.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Como haber lo hay, pero es esa la tecnologia que queremos tener?
Fede, hace 30 años al menos el ARA está compuesta completamente por buques diesel y de turbinas... el último con calderas, si no me falla la memoria fueron el Poma y el Cabo San Antonio.

Si aún quedan, que experiencia diaria tiene esa gente en motores navales a base de vapor de caldera.

Es una tecnología que ya fue, y no creo que el ARA a éstas alturas quiera complicarse.

Besos
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Nuevo Director en la Escuela Nacional de Náutica



••••••••


24/05/2016. Asumió el cargo el Capitán de Navío Marcelo Primo.


Buenos Aires – Esta mañana se realizó la ceremonia de cambio de Dirección en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” en la que el Capitán de Ultramar VGM Sergio Dorrego fue reemplazado por el Capitán de Navío Marcelo Primo. El acto estuvo presidido por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Gustavo Krasser.

Durante su discurso, el director saliente expresó: “Mi formación en este Instituto me permitió actuar con suficiencia y competencia (…) representando a la República Argentina en acuerdos de transporte marítimo y fluvial regionales e internacionales”.

“En 2010 asumí la Dirección de la Escuela con el firme propósito de entregarle todo mi empeño, conocimientos y experiencia para acrecentar y mejorar la formación de los marinos mercantes, con la convicción de la imperiosa necesidad de mantener los valores que ella inculca y que Manuel Belgrano estableció”, agregó.

Por otra parte, agradeció el permanente apoyo de los jefes del Estado Mayor General de la Armada y a los directores generales de Educación, que se fueron sucediendo durante estos seis años, por el compromiso y respaldo de su gestión.

Para finalizar la ceremonia, el Director General de Educación de la Armada tomó juramento al Capitán de Navío Primo y lo puso en funciones como nuevo Director de la escuela.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Buenos dìas gente!

Un comentario cortito y al pie, hace ya muchos años que la Escuela Nacional de Nàutica tenìa Directores Marinos Mercantes.

Ya en 1989, cuando yo ingresè como cadete, el Director era el Capitàn de Ultramar Lòpez.

Al momento de mi egreso, era Director el Maquinista Naval Superior Luppi.

Me resulta en cierto modo extraño que un Capitàn de Navìo de la Armada retome la Direcciòn de la ENN, hace 30 años que èsto no sucedìa.

Abrazos,

Merchant
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Cualquiera sea el buque que quiera dar USA los modelos LSD como ser el 41 son terribles bichos, aunque no tenga el tonelaje que dijo el político, pero si se trae un buque del tonelaje de 30 a 40 mil como dijo el politico, el unico buque seria un LHA pero creo que ni con toda la flota de helicopteros del ARA y la FAA llenarian la mitad de su plataforma.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Teoricamente es temporario, considerando el desplazamiento de Dorrego.

Aparentemente esa serìa la idea SnAkE, es decir, alguien de la ARA que baje lìnea y , digamos, ordene un poco las cosas en la ENN, y luego dar el mando a un oficial mercante, como sucede desde hace treinta años.

Ojalà, La escuela matriz de los oficiales mercantes debe estar dirigida por un oficial superior mercante...

Un abrazo,

Merchant
 
Cualquiera sea el buque que quiera dar USA los modelos LSD como ser el 41 son terribles bichos, aunque no tenga el tonelaje que dijo el político, pero si se trae un buque del tonelaje de 30 a 40 mil como dijo el politico, el unico buque seria un LHA pero creo que ni con toda la flota de helicopteros del ARA y la FAA llenarian la mitad de su plataforma.

Traducciones son traducciones, hace unos anos atrás me queje a una cadena internacional de noticias justamente por la traducción de pesos y medidas que resultaban burdas.-
 
Arriba