Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

La Armada Argentina dicta el Curso Auxiliar OCONTRAM 2024​

Se desarrolla de manera virtual y participan suboficiales de Armadas de 12 países del continente.


VIERNES 24, MAYO 2024


Buenos Aires – En la sede del Estado Mayor General de la Armada, desde las instalaciones del Comando Local de Control Operativo Argentina, dio inicio este lunes el Curso Internacional de Auxiliar del Oficial Control Naval de Tráfico Marítimo (Auxiliar OCONTRAM) que se dicta anualmente, bajo modalidad virtual.
En esta oportunidad participan 58 suboficiales de las Armadas de 12 países del continente americano: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Este curso teórico-práctico se centra en los conceptos y procedimientos actuales del Control Naval de Tráfico Marítimo (CNTM), que se utilizan para la conducción de operaciones de protección del tránsito marítimo y su seguridad en épocas de crisis; y consolida los conocimientos de la seguridad marítima y las relaciones entre las distintas instituciones abocadas al mar.
Esta actividad se encuentra dentro de las previsiones establecidas en el Plan de Coordinación para la Defensa del Tráfico Marítimo Interamericano (CODEFTRAMI), integrado por casi la totalidad de las Armadas del continente americano. Dicho plan dispone el dictado de cursos de Control Naval de Tráfico Marítimo (CNTM) que posibiliten una instrucción estandarizada.

Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

Incorporación de Marineros Tropa Voluntaria zonal​

Se encuentra abierta la inscripción para el ingreso al Servicio Militar Voluntario en las zonas navales de Espora, Puerto Belgrano, Baterías, Mar del Plata y Ushuaia.

VIERNES 24, MAYO 2024

Puerto Belgrano – La Armada Argentina abrió la inscripción para ciudadanos que quieran pertenecer a la Fuerza incorporándose como Marineros Tropa Voluntaria (MTV).
El Servicio Militar Voluntario es la prestación que efectúan argentinos y/o argentinas, nativos, por opción o ciudadanos naturalizados, con la finalidad de cubrir los requerimientos de personal de marinería de las diversas dependencias y organismos navales.
Son requisitos de inscripción ser solteros (con o sin hijos), tener entre 18 y 24 años de edad, y haber aprobado el ciclo completo de Educación Primaria.
Asimismo, deberán aprobar un examen psicofísico y el curso de admisión. La convocatoria abierta corresponde a las zonas navales de Puerto Belgrano, Espora y Baterías, con fecha límite hasta el viernes 21 de junio (inicio del PSP el 20 de agosto), mientras que en la zona naval Mar del Plata podrán inscribirse hasta el 3 de junio (con inicio del PSP el 17 de junio). Por su parte, la zona naval Ushuaia tomará inscripciones hasta el viernes 5 de julio (con fecha de inicio del PSP el 5 de agosto).
La duración de cada PSP será de 30 días, desarrollándose de 7 a 14 hs.
Para saber cuál es la delegación u oficina de incorporación más cercana a su domicilio se puede ingresar a: www.incorporacion.armada.mil.ar/delegaciones.html . Para más información deberán ingresar en www.incorporacion.armada.mil.ar/voluntario.html

Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

Celebración del 25 de Mayo en Buenos Aires​

El nacimiento del Primer Gobierno Patrio fue recordado por todo el personal formado en la Plaza de Armas del Edificio Libertad.

SÁBADO 25, MAYO 2024

Buenos Aires- Oficiales, suboficiales, Marineros Tropa Voluntaria y personal civil participaron de la ceremonia presidida por el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Marcelo Ricardo Flamini; quien estuvo acompañado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré.
La conmemoración dio inicio con el izado del Pabellón Nacional. A continuación, el personal dio tres vivas a la Patria con sus gorras en alto, manteniendo así una antigua tradición naval.
Posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y las de la Marcha de la Armada ejecutadas por la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada.
Al finalizar la ceremonia compartieron todos los asistentes el tradicional chocolate naval en las diferentes cámaras y camaretas.

Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

Ceremonias por el 25 de Mayo​

Personal de la Armada Argentina participó de ceremonias y formaciones en todo el país, para recordar los 214 años de la instauración del Primer Gobierno Patrio.


SÁBADO 25, MAYO 2024




Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

En el Ministerio de Defensa se realizó la ceremonia por el 25 de Mayo​

Fue presidida por el Ministro de Defensa, Luis Petri, y contó con la participaron efectivos de las tres Fuerzas Armadas y autoridades civiles.

SÁBADO 25, MAYO 2024

Buenos Aires – Esta mañana, en las escalinatas del Edificio Libertador, se llevó a cabo la ceremonia central de las Fuerzas Armadas conmemorativa al 214° aniversario de la Revolución de Mayo.
Fu presidida por el Ministro de Defensa, Luis Petri. Estuvo acompañado por Jefe del Estado Mayor Conjunto, Brigadier General Xavier Julián Isaac y los Jefes de los Estados Mayores Generales de la Fuerza Aérea, Brigadier Mayor Fernando Luis Mengo; de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi; y del Ejército, General de Brigada Carlos Alberto Presti.
Participó además de la formación personal militar de las tres Fuerzas Armadas, agregados navales extranjeros y autoridades civiles.
El acto inició con el saludo del Ministro de Defensa a la Agrupación Conjunta “25 de Mayo”. Luego se procedió al izado del pabellón nacional acompañado por la canción a la bandera argentina “Aurora”.
Consecutivo se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutadas por la Banda de Música de la Fuerza Aérea Argentina.
A continuación, el capellán mayor del Ejército Argentino, presbítero Eduardo Alberto Castellanos, realizó una invocación religiosa alusiva a la fecha.
La jornada finalizó con el tradicional chocolate para todos los asistentes a la ceremonia.

Tedeum

El Ministro de Defensa, junto a los Jefes de los Estados Mayores de las Fuerzas Armadas, se trasladaron hacia la Catedral Metropolitana para asistir a la tradicional celebración religiosa del 25 de mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva.
El Presidente de la Nación Javier Milei, junto a la Vicepresidente Victoria Villarruel, llegó acompañado por miembros de su Gabinete de Ministros para presenciar la homilía, donde fue recibido por las máximas autoridades de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas y, entre ellas, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Allievi.

Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

nico22

Colaborador

ARMADA ARGENTINA​

Licitación Pública 0133/2024​


UOC: 38/2 - UOC Base Naval Puerto Belgrano - EMGA Ejercicio: 2024 Clase: Única Nacional Modalidad: Orden de compra abierta Expediente N°: EX-2024-41338079- -APN-BNPB#ARA Objeto: Adquisición de equipos de comunicaciones de HF Y VHF para el COAA Retiro del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: El pliego se puede adquirir participando del proceso en COMPR.AR. Plazo y horario: De 23/05/2024 12:00:00 a 06/06/2024 09:00:00 Consulta del Pliego de Bases y Condiciones Lugar y dirección: Las consultas, deben efectuarse a través de COMPR.AR. Plazo y horario: Hasta 03/06/2024 09:00:00 Presentación de Ofertas Lugar y dirección: Las ofertas se deberán presentar a través de COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema. Plazo y horario: Hasta 06/06/2024 09:00:00 Acto de Apertura Lugar y dirección: La apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de COMPR.AR. En forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente. Plazo y horario: 06/06/2024 09:00:00
 
las 3 A-69 deberían venderlas como chatarra y dejar de ocupar lugar en mardel, al menos que no se las vea ahí juntando oxido, es triste

¿Y no sería posible o conveniente que se las modifique como patrulleros y pasarlas a Prefectura?

Gracias
 
Solo para las 360?
Por favor dígame que se contemplan aunque sea algunas 140
Si se incorporan esos misiles en las 360, se podrian recuperar y pasar los MM-40 a las 140, lo que representaria un salto enorme en sus capacidades.
Tranquilo, primero vayamos por modernizar y recuperar las 360, luego dependiendo de los presupuestos disponibles, recuperar y modernizar aunque sea levemente al menos 5 corbetas y ahi tendriamos una FLOMAR mas o menos decente, con poca plata (la modernizacion de las 360 es mucho menos que lo que se gasto en la compra de las OPV), la prioridad deben ser los submarinos
 
Arriba