Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

ARA202
@visitavirtual1

·
3min

LA CORBETA ARA PARKER (P-44). Prácticamente con el total de los trabajos pagos. Fuente: El suscriptor misterioso.
Se quedo sin exocet nomas
 
Tampoco tiene sus radares, para mi todo eso fue retirado en Puerto Belgrano, ya que no creo que Tandanor este capacitado para su manipulacion, esta alli para reparacion de casco, motores, sistemas electricos y/o hidraulicos, etc. pero creeria que todo lo relacionado al sistema de combate se lo recorre o mantiene en el ANPB
 

Daishi

Colaborador

Durante la WWII fueron desplazando a los capitanes de navíos de buques de línea por aviadores como comandantes de portaaviones, como así también los comandantes de Task Forces formados por estos navíos. Halsey tuvo mucho que ver con esto, como así también el comandante de la US Navy el almirante King, ya que eran pilotos, teniendo el apoyo de los almirantes Spruance y Nimitz, comandantes de buques de línea.

Es decir, mientras sos piloto en un portaaviones, también te adiestrás para el comando del buque. Va de lo básico a la totalidad del buque.

Esta política tiene más de 80 años.

Fin de OT.
 
Pero se veían amenazantes al menos, que le pongan los lanzadores del Heroína, si total

-En teoría quedarían (32) MM-40 Exocet redundantes provenientes de los
DDG ARA-Almirante Brown y ARA-Heroina

-Para equipar a las (4) corbetas MEKO 140A16 que quedarían en servicio en
su función original se necesitan (16) MM-40 Exocet (4 misiles en c/u)

2 x MEKO 360H2 (8 x MM-40 Exocet + 8 reserva)
4 x MEKO 140A16 (4 x MM-40 Exicet + 4 reserva)



Saludosss
 
-En teoría quedarían (32) MM-40 Exocet redundantes provenientes de los
DDG ARA-Almirante Brown y ARA-Heroina

-Para equipar a las (4) corbetas MEKO 140A16 que quedarían en servicio en
su función original se necesitan (16) MM-40 Exocet (4 misiles en c/u)

2 x MEKO 360H2 (8 x MM-40 Exocet + 8 reserva)
4 x MEKO 140A16 (4 x MM-40 Exicet + 4 reserva)



Saludosss
Hay que ver si al Brown lo recuperan o no, pero con los 8 lanzadores del Heroina alcanza para al menos dos Meko-140, habria que ver si no se pueden reutilizar los Aspide tambien, es posible colocar un lanzador de Aspie en el lugar donde estan los MM-38 en las Meko? algo asi como darle un rol mas antiaereo a las 2 Meko 140
 
-En teoría quedarían (32) MM-40 Exocet redundantes provenientes de los
DDG ARA-Almirante Brown y ARA-Heroina

-Para equipar a las (4) corbetas MEKO 140A16 que quedarían en servicio en
su función original se necesitan (16) MM-40 Exocet (4 misiles en c/u)

2 x MEKO 360H2 (8 x MM-40 Exocet + 8 reserva)
4 x MEKO 140A16 (4 x MM-40 Exicet + 4 reserva)



Saludosss
Y las otras 2 meko 140? Que paso?
 
A veces pienso si no es negocio vender todo lo actual y encabezar una construcción de 0 por un 1er batch de cuatro fragatas, y una vez recibidas, dejar pasar media o década entera e ir por un 2do batch por otras cuatro con mejoras de las primeras...
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

El Museo Naval de la Nación celebró su 132° aniversario​

Se realizó una ceremonia en sus instalaciones ubicadas en Tigre e inauguraron una muestra temporaria sobre la presencia ininterrumpida de nuestro país en la Antártida.

MIÉRCOLES 22, MAYO 2024

Tigre – El Museo Naval de la Nación (MUNN) celebró los 132 años de su existencia y 76 años de haberse instalado en los antiguos Talleres de Marina, en la ciudad de Tigre.
La ceremonia fue presidida por el Director del Museo Naval de la Nación, Capitán de Fragata Roberto José Tramandoni. Asistieron el Secretario del Centro de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre Jorge Fernández; representantes de los museos del municipio de Tigre y del instituto de Historia; personal de la Armada y vecinos de Tigre.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Director del MUNN se refirió a la fecha que se celebraba remarcando que el museo es un ícono por diversos motivos: es uno de los más antiguos creados en el país, tiene 78 años de existencia en el partido de Tigre y es, en Latinoamérica, el más completo y abarcativo en su especialidad marítima, naval y náutica.
El Capitán Tramandoni remarcó, además, que por sus salas pasaron, y pasan, infinidad de visitantes argentinos y extranjeros.
“Es imprescindible que nuestros marinos en su conjunto lo visiten en algún momento de sus carreras, ya que aquí se encuentra el origen y la historia de sus futuros”, concluyó el Director.
Luego, el licenciado en Museología Pablo Pereyra efectuó una reseña histórica y remarcó que la misión del museo es la de: “Conservar, exhibir y enriquecer el conjunto de obras, colecciones de arte y objetos, testimonios del pasado naval en general y de la gesta naval argentina en particular, los cuales constituyen un acervo histórico invaluable y un legado de capital importancia para las actuales y futuras generaciones”.
El museólogo relató que en la actualidad se encontraban preparando una muestra, cuya temática se centra en la corbeta ARA “Uruguay”, la cual será exhibida en el Museo Marítimo de Yakarta, Indonesia, tarea que se está llevando a cabo, en conjunto con Cancillería. “Esta actividad sería el puntapié inicial que estaba necesitando el Museo para comenzar a participar en eventos culturales en el extranjero”, destacó.
Luego de que se diera por finalizada la ceremonia con la entonación de las estrofas de la Marcha de la Armada, se inauguró la muestra temporaria «120 años de permanencia argentina en la Antártida» que cuenta con piezas y vestigios de la base antártica Orcadas recuperados por personal del MUNN entre 2000 y 2007.

Créditos: Gaceta Marinera Digital
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Hay que ver si al Brown lo recuperan o no, pero con los 8 lanzadores del Heroina alcanza para al menos dos Meko-140, habria que ver si no se pueden reutilizar los Aspide tambien, es posible colocar un lanzador de Aspie en el lugar donde estan los MM-38 en las Meko? algo asi como darle un rol mas antiaereo a las 2 Meko 140
Amigo querido, hay que darles el descanso merecido a esos Aspide....

A no ser que nos ataquen con Hurricanes, Seafires o Swordfish....:confused:
 
Litios, quisiste poner 8 Exocet por CADA Meko 360, no?, mas la reserva de 8?, o el total?homepen

-Cada MEKO 360H2 tiene dos montajes cuádruples de MM-40 Exocet a esto
se le debe sumar una segunda salva de otros ocho MM-40 Exocet

-En 1980 la ARA adquirió a Francia (64) MM-40 Exocet de los (144) encargados originalmente
para equipar a las (6) MEKO 360H2 que se pensaba adquirir (3 salvas por buque)
al reducirse el numero de MEKO 360H2 a 4 unidades se redujo el numero de misiles
MM-40 Exocet a solo dos salvas por buque

-Las dos MEKO 360H2 no natas como todos sabemos fueron cambiadas por seis corbetas
MEKO 140A16 construidas aquí en Argentina y estas unidades fueron equipadas a razon
de cuatro misiles por buque con parte de los casi (90) MM-38 Exocet que la ARA adquirió
entre 1974 y 1980 estos misiles fueron compartidos con las tres corbetas Clase A69
que también tenían una salva de cuatro misiles por buque y los dos Destructores
Tipo 42 que también tenían una salva de cuatro misiles por buque

PD: Cuatro de los misiles MM-38 Exocet se desplegaron a Malvinas con el sistema ITB
uno se perdió en un disparo fallido, otro pego en la HMS Glamorgan y dos fueron capturados


Saludosss
 
-Cada MEKO 360H2 tiene dos montajes cuádruples de MM-40 Exocet a esto
se le debe sumar una segunda salva de otros ocho MM-40 Exocet

-En 1980 la ARA adquirió a Francia (64) MM-40 Exocet de los (144) encargados originalmente
para equipar a las (6) MEKO 360H2 que se pensaba adquirir (3 salvas por buque)
al reducirse el numero de MEKO 360H2 a 4 unidades se redujo el numero de misiles
MM-40 Exocet a solo dos salvas por buque

-Las dos MEKO 360H2 no natas como todos sabemos fueron cambiadas por seis corbetas
MEKO 140A16 construidas aquí en Argentina y estas unidades fueron equipadas a razon
de cuatro misiles por buque con parte de los casi (90) MM-38 Exocet que la ARA adquirió
entre 1974 y 1980 estos misiles fueron compartidos con las tres corbetas Clase A69
que también tenían una salva de cuatro misiles por buque y los dos Destructores
Tipo 42 que también tenían una salva de cuatro misiles por buque

PD: Cuatro de los misiles MM-38 Exocet se desplegaron a Malvinas con el sistema ITB
uno se perdió en un disparo fallido, otro pego en la HMS Glamorgan y dos fueron capturados


Saludosss
Ah ok, ya entendi, serian 8 MM-40 por cada Meko 360 mas una salva digamos.
La verdad que viendo esos numero(sabia que habian 2 Mekos 360 mas planeadas), yo siempre me pregunto por que no esperaron para que lleguen todos esos buques y misiles para ir a la Guerra(en realidad ni siquiera con todo eso tendriamos que haber ido), sumados a los Super Etendart en el portaaviones, 10 helicopteros Sea Lynks, mas los 8 submarinos, ibamos a tener la mejor Armada de Sudamerica.
 
Ah ok, ya entendi, serian 8 MM-40 por cada Meko 360 mas una salva digamos.
La verdad que viendo esos numero(sabia que habian 2 Mekos 360 mas planeadas), yo siempre me pregunto por que no esperaron para que lleguen todos esos buques y misiles para ir a la Guerra(en realidad ni siquiera con todo eso tendriamos que haber ido), sumados a los Super Etendart en el portaaviones, 10 helicopteros Sea Lynks, mas los 8 submarinos, ibamos a tener la mejor Armada de Sudamerica.
Por dos cosas:
1. la situación de las Georgias y los chatarreros argentinos que tuvieron el poco tino de izar una bandera, haciendo que UK enviara un buque con Royal Marines a expulsarlos (pisamos el palito?)

2. ni de casualidad el gobierno militar aguantaba dos años mas, tiempo minimo necesario para recibir al menos a las Meko 360, los dos TR 1700 y el resto de los SUE y AM 39
 
Arriba