Noticias de Israel

disculpen le google translator...

Detrás de la profundización de la crisis con Irán: La verdadera historia Versus the Cover Story

Por Mark H Gaffney
21 de febrero 2012 " Information Clearing House "--- Recientemente, el presidente Obama impuso nuevas sanciones a Irán, que según los informes han sido muy efectivos, causando una repentina devaluación importante de la moneda de Irán. Los iraníes entienden correctamente que están bajo ataque, y han amenazado con responder al cerrar el estrecho de Ormuz, por donde un gran porcentaje de petróleo de Oriente Medio para los flujos de la economía global. Si la crisis se profundiza e Irán hace bueno en su amenaza de cerrar Ormuz, no hay duda de que los EE.UU. va a intervenir para reabrir el estrecho.Esto conducirá a una guerra para la que cada Irán tendrá la culpa, a pesar de las recientes sanciones de Estados Unidos equivalían a una agresión abierta. Creo que los EE.UU. va a explotar la situación para atacar las instalaciones nucleares de Irán. Pero, más importante aún, los EE.UU. se centrará en misiles convencionales de Irán. De hecho, creo que esta es la verdadera razón de las sanciones de Estados Unidos en el primer lugar, y por la acumulación de tensiones en los últimos días. A pesar de la percepción pública, y toda la retórica acerca de las armas nucleares, la crisis actual no tiene nada que ver con el supuesto programa iraní de armas nucleares. En mi opinión, eso es sólo una tapadera. El problema real es el hecho de que Irán ha mejorado su gama media misiles convencionalmente armados con tecnología GPS, por lo que sus misiles mucho más precisa. Esto significa que Irán ya se puede dirigir propias Israel arsenales de armas nucleares, biológicos y químicos, ubicados en el interior de Israel, así como el reactor nuclear de Dimona. En resumen, Irán ha logrado un elemento de disuasión convencional a Israel. Para ello, las declaraciones de funcionarios iraníes de que Irán no tiene un programa de armas nucleares son, en mi opinión probablemente correcta. En la actualidad, Irán no necesita armas nucleares para disuadir a Israel. Se puede hacer lo mismo con sus misiles guiados por GPS de gama media. Los israelíes son sin duda rechinando los dientes por esto, ya que ahora se ven amenazados por sus propios arsenales de armas de destrucción masiva, y por sus propios reactores nucleares de Dimona, en especial, todos los cuales se han convertido en blancos. Unos pocos golpes directos de Irán podría provocar un tóxico pluma, matando a miles de israelíes. En el peor caso podría señalar el fin del Estado judío. Es importante darse cuenta de que Irán nunca lanzar un ataque preventivo contra Israel porque los iraníes saben que la respuesta de los EE.UU. / Israel sería devastador. Sin embargo, si Irán es atacado primero, todas las apuestas están apagadas. Irán se defenderá. Un contraataque de Israel no se puede descartar porque los líderes iraníes entender claramente (incluso si el pueblo estadounidense no lo hacen) que la crisis ha sido fabricado, en nombre de Israel. Desde el punto de vista israelí, el elemento disuasorio presente iraní (aunque convencional) es simplemente inaceptable . Los estrategas militares israelíes han insistido siempre en la total libertad de movimiento. Esto es por lo que Israel rechazó una oferta de EE.UU. hace muchos años para firmar un pacto de defensa con los EE.UU.. Un tratado tendría libertad limitada de movimiento de Israel, y esto era inaceptable. Los líderes de Israel prefirió permanecer independiente. Israel siempre ha insistido en la "libertad" para intimidar a sus vecinos, cuando quiera y como quiera que elija. Misiles convencionales de Irán ahora restringir "la libertad". Funcionarios israelíes probablemente preocuparse, por ejemplo, que los misiles convencionales de Irán limitaría su libertad para atacar a Hezbolá en el Líbano, en un conflicto futuro. Hezbollah está estrechamente aliado con Teherán. Creo que la crisis actual ha sido fabricada para crear el pretexto para una campaña aérea de EE.UU. para llevar a cabo los sitios convencionales de misiles de Irán. Los EE.UU. también se dirigirá a las instalaciones nucleares de Irán, pero el objetivo principal será misiles convencionales de Irán. Los EE.UU. va a hacer una oferta de Israel. La cola sionista se menea al perro servil EE.UU.. Obviamente, no se puede generar el apoyo público para una campaña de bombardeos, en nombre de Israel. De ahí que la historia de portada sobre las armas nucleares y la supuesta amenaza iraní a borrar a Israel del mapa, todo lo cual es falso, pero muy eficaz propaganda, no obstante. El problema para los EE.UU. es que privar a Irán de su capacidad de disuasión convencional no será fácil de lograr. De hecho, será aún más difícil que sacar todas las instalaciones nucleares de Irán. Misiles convencionales de Irán son probablemente muy disperso. Si son atacados, el propósito de la campaña aérea será transparente obvio para el liderazgo iraní. Ante la perspectiva de perder su fuerza disuasoria, los mulás bien puede decidir disparar sus misiles convencionales. Si lo hacen y gestionar algunos golpes directos en la nuclear-bio-químico de Israel y los arsenales de armas, el desastre que siguió le pedirá una respuesta israelí. Israel puede incluso recurrir a la Opción Sansón, y atacar a Irán con armas nucleares. No hay palabras para describir la escala horrorosa de ese resultado. Por desgracia, es muy posible. A principios de la guerra, las fuerzas navales estadounidenses en el Golfo también son atacados. No hay error, Irán tiene suficiente misiles anti-buques de crucero constituyendo una grave amenaza a la presencia naval de EE.UU. en el Golfo. Miles de marineros estadounidenses están ahora en peligro y en peligro. Debemos unirnos para evitar esa guerra. Activistas por la paz ahora debe reunir todos los activos de la paz que poseemos. El pueblo estadounidense debe saber la verdad. Esta es una crisis falsa. Sin embargo, el peligro es muy real.Ahora es el momento de hablar con toda nuestra fuerza. Mañana podría ser demasiado tarde. próximo libro de Mark H Gaffney, Negro 9/11, se dará a conocer pronto por la prensa Trineday. Se puede pedir a www.trineday.com

http://www.informationclearinghouse.info/article30606.htm
 

Sebastian

Colaborador
Conmoción en Israel ante la deriva racista de su juventud

El linchamiento de un palestino eleva el listón de ataques
La policía israelí detiene a tres menores por agredir a palestinos

El linchamiento de un joven palestino por una veintena de adolescentes judíos en Jerusalén Oeste hace unos días ha alarmado a sociólogos e intelectuales en Israel. El revulsivo y controvertido oxímoron de “judeo-nazis”, acuñado hace décadas por el polémico filósofo Yeshayahu Leibowitz (1903-1994), ha sido recuperado estos días en algunos editoriales de la prensa liberal israelí. Los medios conservadores, en cambio, abordaron el incidente como un suceso aislado perturbador, pero sin mayores consecuencias.
Leibowitz comenzó a denunciar una tendencia a la “nazificación” como consecuencia de la ocupación de Cisjordania y la Gaza tras la guerra de los Seis Días. Posteriormente escribió sobre la mentalidad “judeo-nazi” desarrollada por algunos soldados tras la invasión del Líbano en 1982. Entonces sus palabras levantaron ampollas en un entramado social en el que abundaban los supervivientes del Holocausto, a quienes horrorizó el término empleado por el polémico profesor.
Sus citas reaparecen cuando se suceden los incidentes de carácter racista no sólo en Cisjordania, con los habituales ataques de los colonos hacia civiles y propiedades palestinas, sino también en el seno de Israel. La celebración de ciertas efemérides simbólicas, como el Día de Jerusalén —en que Israel permite la entrada a la Ciudad Vieja de miles de jóvenes, la mayoría llegados de asentamientos, que enarbolan banderas israelíes y gritan consignas como “muerte a los árabes”— contribuye a fomentar la xenofobia y la violencia hacia los palestinos.

Acciones impunes
Al linchamiento siguieron nuevos ataques, esta vez en Cisjordania. El más grave sucedió junto al asentamiento de Gush Etzion, con el lanzamiento de un cóctel molotov contra un taxi en el que viajaban seis ocupantes, que tuvieron que ser hospitalizados con quemaduras de diversa consideración. Aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que llevaría a los culpables ante la justicia, la mayoría de estas acciones queda impune.

Para algunos expertos los dos incidentes, eclipsados por la rutina en la que se ha convertido la destrucción semanal de olivos en tierras palestinas; la quema de pastos, o las pintadas xenófobas contra los árabes, constituyen la punta del iceberg de una violencia soterrada, alimentada por los mensajes incendiarios de algunos rabinos o incluso por las leyes discriminatorias hacia los palestinos, a menudo auspiciadas por los colonos.
Según un estudio de la ONG Jerusalem Fund, con sede en Washington, el promedio de ataques de colonos en 2011 fue de 2,6 al día, lo que supone un incremento del 39% respecto del año anterior. Algunos intelectuales consideran que estos brotes xenófobos simbolizan el fracaso de un sistema educativo dual que exacerba las diferencias entre judíos y árabes y son fruto de los mensajes de las instituciones sobre la “supremacía de los judíos frente a los palestinos”.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/01/actualidad/1346515294_485632.html
 

Alexis Giordano

Los vimos rendirse
Bombardear zonas con civiles inocentes? Que alguien siquiera piense eso me apena mucho.
Además, la cuestión de fondo se sabe bien cuál es, y para resolverla, los israelíes saben bien qué tienen que hacer. Que no lo quieran hacer, es otra cosa.
 

Sebastian

Colaborador
Un ataque a Irán pondrá en peligro el futuro de Israel, dice un exjuez del Supremo.
Jerusalén, 2 sep (EFE).- El exjuez del Tribunal Supremo de Israel Eliyahu Winograd arremetió hoy contra un posible ataque a Irán y acusó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y al titular de Defensa, Ehud Barak, de desoír los consejos de los altos mandos.
"Todos los jefes y ex jefes del Ejército, del Shabak y del Mosad están diciendo no a un ataque", dijo hoy Vinograd, quien presidió la comisión que investigó los errores de Israel en la guerra del Líbano en 2006, en declaraciones a la radio militar, al sumarse a una larga lista de altos mandos y políticos que advierten de las nefastas consecuencias que podría tener para Israel.
Con esas recomendaciones, se preguntó el juez retirado: "¿Sólo Barak y Netanyahu van a decidir? ¿Por qué?".
Winograd, que instó a ambos políticos a buscar "otras soluciones", está convencido de que si Israel decide bombardear sus instalaciones nucleares "los iraníes responderán con un aluvión de cohetes".
"No será un ataque esporádico y a ellos les podrían seguir sus aliados en la región", recordó en alusión al movimiento chií libanés Hizbulá y al islamista palestino Hamás.
"Es una realidad a la que nunca nos hemos enfrentado", añadió el ex juez, para quien la represalia de Irán "puede poner en peligro el futuro del país".
Winograd recordó que una de sus principales conclusiones sobre la guerra de 2006 fue la mala preparación de todos los organismos públicos y de seguridad, y la negligente coordinación entre ellos antes de salir a una operación militar de esa envergadura.
La Segunda Guerra del Líbano, como es conocida en Israel, o Guerra de Tamuz, en el mundo árabe, tuvo lugar entre julio y agosto de 2006 a raíz de la captura de dos soldados israelíes por el brazo armado de Hizbulá.
En los 34 días de incesantes bombardeos a ambos lados de la frontera murieron más de 1.200 libaneses y 160 israelíes.
En Israel se abrió un duro debate sobre la capacidad del entonces primer ministro, Ehud Olmert, y de su ministro de Defensa, Amir Peretz, para dirigir la contienda, y reveló severos fallos en el proceso de asesoramiento antes de tomar la decisión de salir a la guerra.
En ese sentido, Winograd opinó hoy que no está seguro de que los actuales líderes hayan aprendido las lecciones del pasado o leído sus recomendaciones y se preguntó si están teniendo en cuenta que un ataque a Irán causaría una grave crisis en las relaciones con el presidente estadounidense, Barack Obama.
Estados Unidos se opone a un ataque en estos momentos en la creencia de que las sanciones internacionales aplicadas a Teherán merecen más tiempo, y porque sus servicios secretos opinan que Irán aún no ha tomado la decisión estratégica de construir armas nucleares.
Netanyau y Barak abogan por lanzar el ataque antes de que eso ocurra, si bien se encuentran con una fuerte oposición no sólo en la comunidad internacional sino también doméstica.
En los últimos meses han sido más de una decenas los altos mandos en funciones y retirados del Ejército, Shabak y Mosad que han expresado sus reservas a una operación militar sin el apoyo de Washington.
También lo han hecho el presidente de Israel, Simón Peres, destacados ex funcionarios y un grupo de unos 400 académicos e intelectuales que pidieron públicamente a los pilotos de la Fuerza Aérea desobedecer órdenes.
http://es.noticias.yahoo.com/ataque-irán-pondrá-peligro-futuro-israel-exjuez-supremo-095211824.html
 
Bombardear zonas con civiles inocentes? Que alguien siquiera piense eso me apena mucho.
Además, la cuestión de fondo se sabe bien cuál es, y para resolverla, los israelíes saben bien qué tienen que hacer. Que no lo quieran hacer, es otra cosa.

Yo realmente no se bien cual es, pero supongo te refieres a "dejar en paz ese pedazo de tierra conflictiva" cierto?
 

Sebastian

Colaborador
Compás de espera en Migron

Este asentamiento judío en Cisjordania, ilegal según la legislación internacional, siempre ha contado con el apoyo del Ejército y los sucesivos gobiernos israelíes

Un colono israelí se lleva sus pertenencias del asentamiento de Migron.- Gali Tibbon (AFP)
Cuatro colonos adolescentes se cogen de la mano y forman un pequeño corro que empieza a girar rápidamente mientras sus voces corean consignas: "Israel es un Estado policial" y "Un judío no expulsa a otro judío" son las más frecuentes. Están en la puerta de Migron, un asentamiento "salvaje", que es como llaman a las colonias judías de Cisjordania que se han levantado sin la autorización del gobierno de Israel.
En realidad, Migron es el mayor asentamiento salvaje que hay en Cisjordania. Está a unos 13 kilómetros al norte de Jerusalén, muy cerca de Ramala y alberga medio centenar grandes naves que funcionan como casas prefabricadas de otras tantas familias.
En total, unas 300 personas habitan en esta colonia. La mayoría la abandonó en la mañana del domingo voluntariamente y solo unas cuantas familias fueron desalojadas por la fuerza por la policía ese mismo día, antes de que expirara el enésimo plazo dado por el Tribunal Supremo de Israel para el desalojo.

Migron se fundó en 1999. En ese año un grupo de familias plantaron las primeras caravanas en la superficie plana de la alta colina y le dieron el nombre de una antigua aldea bíblica, como ha ocurrido en otros tantos lugares de Cisjordania.
Poco a poco Migron fue creciendo, y lo hizo siempre con el apoyo militar del Ejército y con el respaldo político y económico de los distintos gobiernos que ha habido desde entonces, liderados por el Likud, los laboristas y Kadima. Todos han contribuido significativamente a que Migron sea lo que es y a que signifique lo que significa.
Distintos tribunales de Israel han dictaminado, sin embargo, que una parte de la llanura de la colina donde se asienta Migron es "propiedad particular" de palestinos de las aldeas vecinas. El final de este proceso que ha durado seis años, durante los que los palestinos han contado con la ayuda de la ONG israelí Paz Ahora, y ha terminado con una sentencia del Supremo que obliga al Estado a desalojar la colonia, una sentencia cuya aplicación los sucesivos gobiernos han demorado durante años.
"El hecho de que la mayoría de las familias hayan abandonado voluntariamente por su cuenta Migron esta mañana da una idea cabal de que su intención es respetar las decisiones del gobierno y de los tribunales. Es gente pacífica y no violenta", comenta Miri Ovadia, una joven que trabaja como portavoz del consejo de Binyamina, la organización comarcal a la que pertenece Migron y que consta de 44 comunidades judías ubicadas en mitad de las aldeas palestinas.
El Supremo no ha querido decir si los contratos de compra de la tierra que exhiben los colonos -o de una parte de la tierra- son auténticos, como sostienen los propios colonos, o falsos, como sostienen los palestinos. No obstante, mientras se dilucida esta cuestión, el Supremo ha ordenado el desalojo del asentamiento, y eso es lo que han hecho en la mañana del domingo casi todos los colonos, incluidos los niños.

"Los colonos llegaron aquí en 1999 y como esta tierra no había estado cultivada durante más de diez años, pasó a no pertenecer a nadie. Todo se ha construido con el apoyo del gobierno; no ha habido nada ilegal", explica Miri refiriéndose a unas normas del imperio otomano que Israel ha aplicado a menudo para confiscar tierras palestinas en Cisjordania y consolidar la ocupación.
Según el sistema judicial israelí, la propiedad de las tierras de Migron está en el aire y deberán de ser los tribunales israelíes los que decidan en un sentido u otro. Esta circunstancia la están aprovechando los colonos -y el gobierno de Binyamin Netanyahu- para mostrar al mundo que respetan las sentencias de los tribunales.
Este respeto tiene trampa, por supuesto, puesto que las tierras de Cisjordania, según la legislación internacional, no pertenecen a Israel, y la ocupación es ilegal se mire como se mire según la legislación internacional. Si los colonos radicales respetan las sentencias de los tribunales es porque esperan ganar algo a cambio.

Colonos israelíes esperan en Migron la llegada de los militares. - Baz Ratner (REUTERS)
"De Migron nacerán dos o tres comunidades nuevas", vaticina Dany Dayan, que es el responsable de Yesha, la organización que agrupa a todas las colonias judías de Cisjordania. "Estados Unidos y la Unión Europea deben entender que tenemos derecho a vivir aquí. Al día de hoy hay 360.000 israelíes que viven en Judea y Samaria (el nombre bíblico de Cisjordania), y en Jerusalén hay otros 250.000 israelíes. Esto significa que uno de cada diez israelíes vive en Judea y Samaria".​
El gobierno de Netanyahu ha creado una colonia nueva para los colonos expulsados, pero éstos quieren regresar a Migron. Los colonos, además, desean crear una o dos colonias más en la zona para iniciar el proceso de asentamientos salvajes que a posteriori muy probablemente serán "legalizados" por el gobierno de Israel.
"El problema con el Tribunal Supremo afecta solo a unas pocas cuestiones técnicas, y no es un problema de fondo. Nuestra presencia aquí es parte de la solución y no parte del problema", afirma Dayan.
http://www.publico.es/internacional/441695/compas-de-espera-en-migron
 
Después de la derrota en Migron, los colonos israelíes se preparan para las batallas legales por delante

Mientras que los residentes de la asentamiento de Migron en cisjordania abandonaron sus hogares voluntariamente el domingo pasado, Yehuda Yifrach Gal y Benny, los líderes de otros dos grades asentamientos la Amona y Givat Assaf puestos, respectivamente, se paseaba entre las casas abandonadas. Ahora que el asunto Migron ha llegado a su fin, serán sus casas las proximas en la evacuación.




AURORA DIGITAL
 

Sebastian

Colaborador
Vandalizan un convento en Israel
Unos desconocidos incendiaron este martes antes del amanecer una puerta del convento de Latrun en Israel y escribieron grafitis anticristianos en las paredes, anunciaron fuentes policiales.
"Una puerta de madera del convento fue quemada por completo por unos desconocidos, y en las paredes del edificio se escribieron eslóganes anticristianos como 'Jesús es un simio'", declaró a AFP el portavoz de la policía, Micky Rosenfeld.
El convento se encuentra al oeste de Jerusalén, en la carretera que va hacia Tel Aviv.
Entre los eslóganes figuraba el nombre de Migrón, la colonia judía ilegal más grande y antigua de Cisjordania, evacuada el domingo por orden de la Corte Suprema israelí.
Los colonos radicales aplican desde hace meses lo que llaman la política del "precio a pagar", que consiste en vengarse de decisiones gubernamentales que consideran hostiles a sus intereses vandalizando pueblos palestinos y lugares de culto musulmán o cristiano.
http://es.noticias.yahoo.com/vandalizan-un-convento-en-israel-094402639.html

Condenan el ataque de radicales judíos en un monasterio católico
La iglesia Católica en Tierra Santa ha condenado este martes el ataque al Monasterio de Latrún, próximo a Jerusalén, donde unos vándalos pintaron un grafiti anti-cristiano y quemaron la puerta de entrada en lo que parece tratarse de un acción de radicales judíos.

En un comunicado del Patriarca Latino de Jerusalén, monseñor Fuad Twal, la iglesia Católica se pregunta "¿Por qué los cristianos están de nuevo en el punto de mira?", y denuncia la "enseñanza de desprecio" hacia los cristianos prevalente en la sociedad israelí.

Los monjes del Monasterio de Latrún (a unos 15 kilómetros de Jerusalén), se despertaron de madrugada al detectar que la puerta de entrada ardía, y encontraron en las paredes pintadas en hebreo de "Jesús es un burro" y "Ramat Migrón", en referencia a la colonia judía en el territorio palestino ocupado de Cisjordania evacuada el domingo por el Ejército y la Policía israelíes.

"Lo que ha ocurrido en Latrún es la continuación de una larga serie de ataques contra los cristianos y sus lugares de culto. ¿Qué pasa en la sociedad israelí de hoy para que los cristianos sean los chivos expiatorios y los objetivos de tales actos de violencia?", refiere el documento de la Iglesia.
El comunicado también es rubricado por el Presidente de la Asamblea de Ordinarios, Giorgio Lingua y el Nuncio Apostólico de Jordania y ex patriarca latino Michel Sabbah, entre otros.

"Los monjes de Latrún dedican su vida a la oración y al trabajo. Cientos de israelíes judíos visitan el monasterio cada semana y los monjes los reciben con caridad y afecto. Algunos han aprendido el hebreo y favorecen la comprensión mutua y la reconciliación entre judíos y cristianos, según las enseñanzas de la Iglesia", reza el texto.

Cultura del odio
Y se pregunta: "¿Qué tipo de "enseñanza del desprecio" a los cristianos se transmite en sus escuelas y en sus casas? Y, ¿por qué no se encuentra ni se entrega a los culpables a la justicia?
De momento, no se han producido detenciones relacionadas con este último caso de vandalismo, aunque los medios apuntan a que podría tratarse de una nueva acción de radicales judíos en represalia por el reciente desalojo de unas viviendas en un asentamiento judío el domingo.

Las fuerzas de seguridad israelíes se mantenían en alerta ante la posibilidad de que colonos extremistas llevasen a cabo actos de la conocida como "política del precio", que consiste en vengarse con ataques, generalmente contra palestinos y sus propiedades, cuando las autoridades toman alguna medida contraria a sus intereses.

En febrero pasado, también fue profanado el Monasterio de la Cruz de Jerusalén, levantado en el lugar donde según la tradición creció el árbol del que se extrajo la madera para la cruz de Cristo, con una pintada en la que se leía: "Muerte a los cristianos".

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se sumó a las condenas al considerar "este último ataque una confirmación más de la cultura de odio y racismo que tienen los colonos que disfrutan de total inmunidad", apunta el jefe negociador, Saeb Erektat.

Combatir el terrorismo judío
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, denunció lo sucedido, que calificó en un comunicado de "acto criminal", antes de asegurar que "sus responsables deben ser severamente castigados".

En iguales términos se manifestó el titular de Defensa israelí, Ehud Barak, quien llamó a la Policía, a los servicios de seguridad interior (Shin Bet) y la Fiscalía del Estado a combatir el terrorismo judío.
"Debemos luchar con puño de hierro y poner fin a este grave fenómeno que ensucia el nombre del estado de Israel", afirmó.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/04/internacional/1346775375.html
 
Iglesia Católica condena ataque a monasterio de Latrún, cerca de Jerusalén







La iglesia Católica condenó el ataque al Monasterio de Latrún, próximo a Jerusalén, donde unos vándalos pintaron grafiti anti-cristiano y quemaron la puerta de entrada en lo que parece tratarse de un acción de extremistas judíos de ultra derecha.
En un comunicado difundido esta tarde y encabezado por el Patriarca Latino de Jerusalén, monseñor Fuad Twal, la iglesia Católica se pregunta "¿Por qué los cristianos están de nuevo en el punto de mira?", y denuncia la "cultura de desprecio" hacia los cristianos.
Los monjes del Monasterio de Latrún (a unos 15 kilómetros de Jerusalén), se despertaron de madrugada al detectar que la puerta de entrada ardía, y encontraron en las paredes pintadas en hebreo de "Jesús es un mono" y "Ramat Migrón", en referencia al asentamiento ilegal de Cisjordania evacuado por el Ejército y la Policía.
"Lo que ha ocurrido en Latrún es la continuación de una larga serie de ataques contra los cristianos y sus lugares de culto. ¿Qué pasa en la sociedad israelí de hoy para que los cristianos sean los chivos expiatorios y los objetivos de tales actos de violencia?", refiere el documento de la Iglesia.
El comunicado también es rubricado por el Presidente de la Asamblea de Ordinarios, Giorgio Lingua y el Nuncio Apostólico de Jordania y ex patriarca latino Michel Sabbah, entre otros.
"Los monjes de Latrún dedican su vida a la oración y al trabajo. Cientos de israelíes judíos visitan el monasterio cada semana y los monjes los reciben con caridad y afecto. Algunos


han aprendido el hebreo y favorecen la comprensión mutua y la reconciliación entre judíos y cristianos, según las enseñanzas de la Iglesia", reza el texto.


Y se pregunta: "¿Qué tipo de "enseñanza del desprecio" a los cristianos se transmite en sus escuelas y en sus casas? Y, ¿por qué no se encuentra ni se entrega a los culpables a la justicia?
De momento, no se han producido detenciones relacionadas con este último caso de vandalismo, aunque los medios apuntan a que podría tratarse de una nueva acción de extremistas judíos de ultra derecha en represalia por el reciente desalojo del asentamiento de Migrón.
Las fuerzas de seguridad se mantenían en alerta ante la posibilidad de que colonos extremistas llevasen a cabo actos de la conocida como "política del precio" (Tag mejir), que consiste en vengarse con ataques, generalmente contra palestinos y sus propiedades, cuando las autoridades toman alguna medida contraria a sus intereses.
En febrero pasado, también fue profanado el Monasterio de la Cruz de Jerusalén, levantado en el lugar donde según la tradición creció el árbol del que se extrajo la madera para la cruz de Cristo, con una pintada en la que se leía: "Muerte a los cristianos".
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, denunció lo sucedido, que calificó en un comunicado de "acto criminal", antes de asegurar que "sus responsables serán severamente castigados".
En iguales términos se manifestó el titular de Defensa, Ehud Barak, quien llamó a la Policía, a los servicios de seguridad interior (Shabak) y la Fiscalía del Estado a combatir a los extremistas judíos.
"Debemos luchar con puño de hierro y poner fin a este grave fenómeno que ensucia el nombre del Estado de Israel", afirmó.

EFE y Aurora
--- merged: 6 Sep 2012 a las 07:27 ---
La Fuerza Aérea de Israel abatió a tres terroristas en Gaza




Aviones de la Fuerza Aérea abrieron fuego contra una célula terrorista palestina que se disponía a disparar cohetes contra Israel desde el centro de la Franja de Gaza, anunció un portavoz militar. La fuerza detectó un impacto directo sobre el blanco.
El Ejército de Defensa de Israel precisó que la célula había perpetrado

anteriormente otros ataques con cohetes.


Fuentes palestinas de Gaza revelaron que tres terroristas fueron abatidos cuando se desplazaban en un automóvil en tanto que uno de ellos resultó gravemente herido. Los palestinos dijeron que la célula fue atacada cerca de la frontera con Israel y que el herido fue evacuado rápidamente a un hospital.
Israel considera que Hamás, el grupo extremista islámico que controla con mano dura la Franja de Gaza, es responsable de los continuos ataques contra las comunidades del sur de Israel.

AURORA
 
Terroristas abatidos en Gaza eran miembros de la Jihad






Tres terroristas palestinos fueron abatidos y dos resultaron heridos en un ataque aéreo de la Fuerza Aérea cuando se disponían a disparar cohetes desde el centro de la franja de Gaza contra las comunidades del sur de Israel, dijeron testigos y fuentes sanitarias.
El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qedra, declaró que tres palestinos habían muerto en la operación y otros dos resultaron heridos, uno de los cuales se encuentra en situación crítica, tras ser alcanzados por un proyectil disparado desde el aire por aparatos de la Fuerza Aérea.
Los fallecidos fueron identificados como Samir al Jarba, de 22 años; Sami al Qerim, de 23; mientras que la identidad del tercero aún se desconoce.
Conforme a informaciones preliminares, los tres son miembros del brazo armado de la Jihad Islámica, las "Brigadas Al Quds", si bien la facción no ha anunciado oficialmente que militaran en el grupo.
De acuerdo al relato de testigos y fuentes de seguridad de Hamás, grupo islamista que gobierna en Gaza, un avión no tripulado israelí disparó al menos un proyectil
contra el grupo de terroristas cuando se disponían a lanzar un cohete desde el este de la franja de Gaza contra el territorio israelí.

El impacto, añadieron, provocó una gran explosión que pudo escucharse al este del campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la franja, y que cinco personas fueron alcanzadas por el cohete y todas ellas trasladas en ambulancia al hospital.
Por su parte, el Ejército de Defensa de Israel refiere en un comunicado que "aviones de la Fuerza Aérea atacaron un escuadrón terrorista en la franja de Gaza que se disponía a disparar cohetes contra Israel. El impacto fue confirmado".
Asimismo añade que 450 cohetes han sido disparados contra suelo israelí desde comienzos de 2012 y responsabiliza al movimiento extremista islámico Hamás una vez más de cualquier acto hostil que emane del territorio bajo su control.
En los últimos días, grupos terroristas en Gaza han incrementado sus disparos de cohetes contra municipios del sur de Israel, que la semana pasada atacó en represalia varios objetivos pertenecientes al brazo armado de Hamás y otros grupos en la franja.
Dichos ataques aéreos israelíes no provocaron víctimas mortales y fueron la respuesta al lanzamiento de cohetes desde Gaza.

EFE y Aurora
 
El subjefe del Ejército de EEUU visita en secreto Israel

El subjefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, almirante James Winnefeld, arribó a Israel en secreto pocos días después de que su inmediato superior el jefe del Estado Mayor, general Martin Dempsey, afirmara que no quiere ser cómplice de un ataque israelí contra Irán.
Winnefeld, ha estado llevando a cabo una serie de reuniones con altos mandos del Ejército de Defensa de Israel acerca de la situación actual en el Oriente Medio, y en particular sobre el programa nuclear de Irán, que es objeto de discrepancia entre Washington y Jerusalén. El alto mando es huésped de su homólogo, el general Yair Naveh.

La visita de Winnefeld será sucedida la del teniente general Craig Franklin, que se desempeña como comandante de la Tercera Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Franklin llegará al país la semana que viene para preparar el ejercicio militar conjunto que llevarán a cabo los ejércitos de Israel y EEUU en octubre.
La revista Time ha publicado un reporte señalando que Estados Unidos ha reducido significativamente el tamaño de esa maniobra militar

AURORA y medios Israelies
 

Sebastian

Colaborador
Israel compensará a familia de palestino muerto sin ser atendido por policías
Jerusalén, 6 sep (EFE).- El Estado de Israel deberá pagar una compensación económica a la familia de un palestino que murió dos días después de sufrir un accidente, al no ser atendido por dos oficiales de policía que lo dejaron tirado en una carretera.
El suceso ocurrió hace cuatro años y, según un acuerdo legal del que da cuenta hoy el diario "Haaretz", Israel pagará a la familia de la víctima 875.000 shékels (172.801 euros) por daños y perjuicios.
En 2008, Omar Abu Jariban, que había penetrado en Israel de forma ilegal desde Gaza, resultó gravemente herido después de que el vehículo que había robado volcara en una carretera del país.
Tras el accidente, fue ingresado en el Hospital Sheba Tel Hashomer de Tel Aviv con rotura de huesos y daños neurológicos, aunque posteriormente se le dio el alta mientras seguía en un estado de confusión y aún conectado a un catéter.
Después de que no se encontrara lugar para él en una prisión, fue presuntamente dejado por la Policía en una carretera próxima al campo de detención de Ofer, aledaño a la ciudad cisjordana de Ramala, donde su cuerpo ya sin vida fue encontrado dos días después.
El oficial de policía que estaba de guardia en ese momento, Baruj Peretz, y Asaf Yakutieli, que reconoció haber dejado a Abu Jariban a un lado de la carretera donde murió, fueron sentenciados por haberle causado la muerte de manera negligente.
En julio pasado, un tribunal de la magistratura de Jerusalén condenó a ambos acusados a 30 meses de cárcel, en una sentencia en la que el juez calificó su conducta de "horrible y nauseabunda".
Tras el dictamen, la familia de Abu Jariban demandó por daños y perjuicios al Estado en el tribunal del distrito de Petaj Tikva, próxima a Tel Aviv, en un documento que, según el abogado de la familia, responsabilizaba a la Policía israelí, a los oficiales en cuestión y al hospital donde fue atendido de ser culpables de negligencia.
El Estado judío, no obstante, trató de impedir que se celebrara juicio y llegó a un acuerdo legal con los afectados, según el cual compensará a la familia de la víctima.
http://es.noticias.yahoo.com/israel-compensará-familia-palestino-muerto-ser-atendido-policías-124409157.html
 
Los demócratas regresan Jerusalén a su plataforma





El partido demócrata de EE.UU. enmendó su plataforma ideológica, aprobada el martes, para añadir una expresión de fe en Dios y el reconocimiento de que la capital de Israel es Jerusalén, tras las críticas de los republicanos por la ausencia de esos temas.
Las dos enmiendas se aprobaron pese a que los delegados se mostraron muy divididos y muchos de ellos gritaron "no" durante la votación, que el intendente de Los Ángeles (California) y presidente de la Convención Demócrata, Antonio Villaraigosa, repitió tres veces con el mismo resultado, para aprobarlas finalmente.
Se necesitaba una mayoría de dos tercios para añadir el contenido a la plataforma, que define los puntos que apoyará el partido los próximos cuatro años.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió personalmente que se incluyera la referencia a Jerusalén, según dijo un alto funcionario demócrata.
El mandatario cree que "el borrador inicial era muy poderoso, y no quería que hubiera ninguna confusión sobre su inquebrantable compromiso con la seguridad de Israel", añadió la fuente.
Al comenzar la segunda jornada de la convención, el ex gobernador de Ohio Ted Strickland propuso desde el escenario añadir una enmienda que afirmara "el potencial dado por Dios a los estadounidenses".
"Además, el presidente Barack Obama ha reconocido Jerusalén como la capital de Israel, y creemos que nuestra plataforma también debería hacerlo", indicó Strickland.
La votación, para la que se debieron modificar las normas de la convención, finalizó con un abucheo en el estadio Time Warner, donde Obama aceptará la nominación del partido.
El candidato a la Vicepresidencia por el Partido Republicano, Paul Ryan, criticó precisamente que no hubiera ninguna referencia a esos dos temas, que sí estaban presentes en la plataforma demócrata de 2008.
La plataforma republicana, aprobada en la convención de Tampa (Florida) la semana pasada, incluye por su parte 12 menciones a Dios en su documento.
Los 6.000 delegados presentes en la Convención Demócrata de Charlotte (Carolina del Norte) respaldaron el martes por aclamación la plataforma, que no es vinculante y que apoya el matrimonio homosexual y promete una reforma migratoria.
Una ley aprobada en 1995, durante la presidencia de Bill Clinton, designa a Jerusalén como la capital de Israel y estipula que la embajada de EE.UU., ahora en Tel Aviv, sea trasladada a esa ciudad.
Pero desde entonces, los presidentes de turno en Estados Unidos han firmado exenciones, cada seis meses, para suspender esa parte de la ley de 1995, en base a intereses diplomáticos y de seguridad.
El Gobierno de Obama ha dicho que apoya que el asunto sobre el estatus de Jerusalén se resuelva mediante negociaciones entre israelíes y palestinos.

EFE
--- merged: 7 Sep 2012 a las 06:06 ---
Israel elimina 700 minas antitanque en la frontera con Jordania


El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) comenzó en estrecha coordinación con las autoridades jordanas, a explosionar cerca de 700 minas antitanque situadas en el valle del Jordán en la región fronteriza entre ambos países, informaron fuentes militares.
El portavoz de la Brigada del Valle del Jordán, Jonathan Amiel, explicó que se trata de minas antiguas, algunas de hace 40 o 50 años instaladas durante la guerra de 1967 y en años posteriores.
"Las localizamos, les quitamos la arena alrededor, le adosamos un pequeño explosivo y las detonamos", señaló Amiel, quien indicó que sólo en el valle del Jordán había unas 26 mil minas antitanque.
Esta semana los artificieros israelíes han conseguido limpiar de minas una zona de alrededor de 70 dunam (70 mil metros cuadrados), aunque quedan todavía cerca de 10 mil minas en la región fronteriza.
"Ya no hacen falta las minas porque hay paz con Jordania y queremos devolver la tierra para el uso agrícola y el disfrute de la naturaleza", indicó el portavoz militar.
En la operación de desminado, que se realiza enteramente de forma manual sin utilizar robots, participan cerca de 225 efectivos del Ejército, que disponen de mapas de las minas, aunque muchas se han desplazado con el paso del tiempo.
Las zonas limpias de minas podrán volver a ser de propiedad civil y utilizadas para la agricultura, según los responsables militares.
La operación se lleva a cabo en estrecha coordinación con Jordania.
El Ejército de Defensa de Israel ha proporcionado información sobre la localización de los campos de minas a las autoridades del país vecino y les ha pedido que avisen a la población de la posibilidad de oír explosiones.
Jordania ha desplazado por su parte varios camiones de bomberos a su lado de la frontera en previsión de eventuales accidentes.

EFE
 

Sebastian

Colaborador
Netanyahu amenaza a sus ministros con un polígrafo

La filtración a la prensa de una reunión enfurece al primer ministro israelí

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está furioso. Tanto, que se plantea hacer pasar a sus ministros por el detector de mentiras. La causa es una filtración a la prensa de los detalles de una reunión del gabinete de seguridad para analizar el estado del programa nuclear iraní.
Netanyahu llegó el miércoles a cancelar la segunda parte de la reunión que comenzó el martes y en la que los ministros debían escuchar lo que los responsables del espionaje tenían que decir acerca de la supuesta amenaza nuclear iraní y de un posible ataque israelí como el que barrunta el jefe del Gobierno. “Algo grave ha sucedido. Ha habido una filtración procedente de la reunión del gabinete de seguridad. La seguridad del Estado y de sus ciudadanos depende de la capacidad del gabinete de seguridad para mantener reuniones secretas y en profundidad”, dijo el primer ministro, según un comunicado difundido por su oficina.

La prensa israelí indicaba que Netanyahu estudia la posibilidad de someter a los asistentes a la reunión secreta a la prueba del polígrafo. Shaúl Mofaz, antiguo socio del Gobierno y ahora en la oposición, pidió que los servicios secretos pongan en marcha una investigación y que Netanyahu sea el primer interrogado. “Deberían preguntarle: ¿Ha hablado usted con miembros de la prensa sobre maniobras militares o políticas en las últimas semanas?”.
La furia le ha costado a Netanyahu una avalancha de críticas no solo procedentes de la oposición. Influyentes comentaristas se han mofado de su indignación y le han acusado de ser él mismo un gran filtrador, que ahora se lleva las manos a la cabeza solo porque en esta ocasión puede que él no haya tenido nada que ver.

En el diario Maariv, Ofer Shelah escribió: “Son Netanyahu y el ministro de Defensa Barak los primeros y principales responsables… Son aquellos que han iniciado el fuego del debate sobre un inminente ataque a Irán en las últimas semanas. Son ellos los que incesantemente informaron a los periodistas, concedieron entrevistas y llevaron a sus oyentes a creer que un ataque antes de las elecciones de EE UU sería una misión de salvación comparable a Auschwitz”.

La prensa israelí acostumbra a publicar el contenido de reuniones y documentos secretos, siempre que superen la censura militar. En el caso de un posible ataque a las instalaciones nucleares iraníes, las filtraciones a la prensa y las especulaciones de todo tipo parecen haber escapado a control alguno en los últimos tiempos. No hay día que en que los diarios no publiquen dramáticos titulares que más tarde quedan desmentidos o que simplemente resultan imposibles de comprobar. La sombra de conocidos políticos se vislumbra en ocasiones con cierta claridad en algunas de esas filtraciones, cargadas de una descarada intención política.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/06/actualidad/1346958665_287047.html
 
Israel no tendrá aliados si decide atacar a Irán

Bernardo Ptasevich

Estados Unidos y la comunidad internacional han dejado en claro esta semana al primer ministro Biniamín Netanyahu que no lo acompañarán en estos momentos si decide atacar las instalaciones nucleares de Irán. Completando y oficializando el aislamiento que consiguió este gobierno en el concierto mundial, las declaraciones de los distintos gobiernos, altos mandos militares y líderes de esos países no dejaron lugar a dudas. Israel estará solo si decide ir a la guerra por su cuenta
Una posición demasiado arrogante
Nadie quiere tener un amigo que solo será tal cuando le conviene o está de acuerdo contigo. Nuestro primer ministro ha cansado a todos sus interlocutores. Exige que le den lo que necesitamos pero no acepta ninguna condición para ello. Si fuésemos autosuficientes eso podría ser normal, pero como somos dependientes en todo sentido del reino de Obama, y en algunos sentidos de Europa o los organismos internacionales, el manejo de la política exterior sobre todo en este tema esta muy mal manejado.
O somos parte de la comunidad mundial o nos aislamos en un nuevo gueto para vivir como se nos antoje hasta que nos borren del mapa en forma real. Vengan a la guerra conmigo, ayúdenme, denme armas, sistemas antimisiles, hombres para manejar equipos sofisticados, tengan a mano portaviones y todo lo necesario para el conflicto. Pongan en riesgo su prestigio, sus bienes y sus vidas, pero síganme… no los voy a defraudar. Hagan lo que yo quiero, cuando yo quiero. Es casi infantil que esa posición sea aceptada por nuestros posibles aliados.
Todos ellos tienen su frente interno complicado y sus relaciones internacionales o negocios implicados. Creer que el mundo va a dejar los asuntos propios para atender los nuestros es casi infantil. Los líderes de cada país son juzgados y monitoreados por sus ciudadanos que no tienen nuestros mismos intereses y que están dispuestos a castigarlos ante cada decisión que los afecte, sea justa o injusta. Nuestro gobierno se cree con fuerza suficiente como para afrontar solo a Irán, algo que deberá comprobar en los hechos y que no coincide demasiado con el manejo de los últimos conflictos de mucha menor envergadura.
Al parecer también cree que puede enfrentarse a todos al mismo tiempo en forma simultánea al posible ataque. También debe creer que los iraníes se quedaran de brazos cruzados mirando como los atacamos. Irán no es Hamás, no es Hezbollah, es el papá de estos “pichones de terroristas” a los que usa como punta de lanza. Estamos echando a nuestros potenciales socios, a los pocos que nos aceptan y nos dan la razón. Los amigos no son perfectos, tampoco son todos buenos, pero son al fin y al cabo amigos. No podemos regalarlos a nuestros enemigos.
Obama y los Estados Unidos no están solos
Por rara coincidencia, Alemania, Francia, Inglaterra y otros países poderosos (que no se caracterizan por atacarnos), están al lado de los Estados Unidos en tratar de evitar un ataque israelí en estos momentos y en solitario. Esa posición unánime debe por lo menos hacernos pensar. Si todos están en desacuerdo conmigo debo revisar mis decisiones y ver si estoy equivocado o tratar de convencerlos con mis argumentos. Una cosa es la justicia del hecho que marca claramente que debemos defendernos, aun atacando, y otra es la real posibilidad de llevarlo a cabo con éxito.
Si algunos pequeños cambios nos permiten hacer a tiempo lo

que hay que hacer pero con el apoyo internacional, no podemos descartar esa posibilidad.

Atacar en el momento adecuado y con el apoyo de las potencias
Los israelíes estamos seguros que debemos evitar la capacidad nuclear iraní y que Teherán busca la destrucción de nuestro país y del judaísmo mundial. Sabemos también que seremos participantes de primera fila en lo que haya que hacer para lograr ese objetivo y sin pensarlo demasiado estamos dispuestos, aunque ir a una guerra no es ir al supermercado.
Alarma ver la liviandad con la que se comenta y se conversa entre la población civil sobre esta posibilidad. Nadie esta preparado para un evento como el que se avecina. Alarma mucho mas ver la forma en que se maneja desde el gobierno y las irresponsables declaraciones de sus integrantes. Es como que vamos a la guerra, hacemos lo que hay que hacer y volvemos a casa a seguir con nuestra vida rutinaria. Sin embargo esa no es la realidad. Una guerra y mucho más una de estas características no serán para nada gratuita. Tendremos que aprender a convivir con el dolor de las perdidas recibidas. No existe un conflicto armado con bajas de un solo lado. Aun ganando la batalla y consiguiendo lo que iremos a buscar tenemos que saber que esto no es un juego.
No sabemos quien tiene la verdad sobre el tiempo disponible para evitar que Irán consiga la temida bomba atómica. Cuando el mundo nos pide esperar por los resultados de las sanciones, es importante saberlo con la mayor exactitud. Por ahora las medidas contra Irán solo los han afectado económicamente y en menor medida ya que logran burlarla con la participación de terceros países. La disyuntiva es atacar ahora mismo por la creencia de nuestro Primer Ministro de que estamos en el momento límite, o esperar a concertar la operación con quienes nos dan el soporte y el apoyo.
Es evidente que Netanyahu no puede decidir en solitario emprender una aventura bélica sin contar con el respaldo mínimo necesario de los asesores y de los expertos militares israelíes que no están muy de acuerdo sobre nuestra capacidad de afrontar un largo conflicto sin los Estados Unidos. En medio de la confrontación deberemos ir a pedir dinero y equipamiento a quienes hemos dado vuelta la cara unas horas o días antes. La realidad puede más que cualquier fantasía.
La población civil debe ser protegida y orientada
Ya nadie tiene dudas de que habrá una confrontación, solos o acompañados habrá una definición sobre el tema iraní. Nadie va a publicar la fecha y la hora en los diarios pero es inminente y próxima. La población no ha recibido ninguna orientación de como manejarse ante tal circunstancia.
En muchas ciudades ni siquiera existen máscaras para repartir, ni siquiera para vender, aduciendo que la prioridad es Tel Aviv y los grandes centros. No se han organizado los refugios, ni se ha previsto alimentos y bebida suficiente previa a esa situación.
Si cayeran misiles en nuestro territorio habrá que ir bajo fuego al supermercado más cercano en busca de las ofertas del momento, esperando que no falte el agua y los productos más necesarios no estén agotados. Al parecer cada jefe de familia deberá tomar sus propias decisiones sin ninguna instrucción del gobierno. Puede ser que cada uno de nosotros tenga una pequeña guerra dentro de una gran guerra general.


AURORA DIGITAL
 

Jorge II

Serpiente Negra.
No va a tener aliados hasta que el loby pegue un par de gritos y ahi automaticamente USA va a estár al lado del Estado de Israel, Si el ataque ocurre se sabe muy bien que va a tener dos frentes: Libano por el Hesbolat ademas de Iran en el cual en lo personal un ataque contundente barriendo todo el Libano seria ideal para tener seguridad en el norte y poder asi defenderse de un contrataque irani, pero Iran estaria en el dilema que los paises Arabes apoyaron a Israel por permitir el sobrevuelo ya que no tienen causa de decir que no lo detectaron porque están armado con la ultima técnologia disponible tambien asi que Iran tambien se enfrentaria a los Arabes.
 
Misil palestino destruyó una vivienda en el sur de Israel
Dos cohetes de tipo Grad fueron lanzados por terroristas palestinos, desde la Franja de Gaza, contra el sur del país. Uno de ellos impactó directamente sobre una casa de la ciudad de Netivot y el segundo en un área abierta en Beer Sheva.
Dos viviendas resultaron gravemente dañadas en Netivot, pero afortunadamente no se registraron heridos. Pini Azulay, cuya morada fue destruida, se salvó cuando al despertarse, poco después de las 2:00 a.m., por el sonido de la sirena del sistema de alarma temprano, corrió a refugiarse en el baño. "Toda la casa se derrumbó encima mío", dijo.

Varias personas fueron atendidas en estado de conmoción. Uno de los habitantes de Netivot que vive cerca de donde cayó el cohete afirmó, tras el ataque terrorista, que "afortunadamente nadie resultó herido. Fue verdaderamente un milagro".
Las clases fueron canceladas en Beer Sheva, a raíz del ataque.

AURORA, radio y TV Israeli.
 





Israel podría “devolver a Irán a la Edad de Piedra” mediante la radiación ... ( 09 septiembre 2012 )

El Estado de Israel podría recurrir al sofisticado ataque de pulso electromagnético( PEM ) contra Irán y paralizar de esta manera todos los aparatos electrónicos , “ devolviendo al país a la Edad de Piedra ” .

El informe, publicado este domingo en el diario británico ‘The Sunday Times’, apunta que la Defensa de Israel tiene reservada esta “ sorpresa ” para la República Islámica, que podría ser aplicada por el Estado hebreo para detener el polémico programa nuclear iraní .

Una explosión del PEM libera un alto nivel de radiación en la atmósfera, que entrando en reacción con el campo magnético de la Tierra, es capaz de “freír” a cualquier equipo electrónico, a menos que esté bien protegido. La radiación gamma es altamente penetrante e interactúa con la materia irradiando e ionizándolo todo, incluido el propio aire circundante. Se consume enseguida y crea un campo electromagnético de kilómetros de diámetro.

Reto: paralizar a todo el país
El ataque del PEM de gran altitud, sostiene el diario, sería capaz de cubrir un país entero, causando un completo caos civil y militar en el área alcanzada debido a la privación de los servicios esenciales, tales como electricidad, agua potable, distribución alimentaria y comunicaciones durante un período indefinido. También deshabilitaría todos los radares, sistemas de armas y lanzamiento, así como otros equipos militares que se encuentren en la superficie.

No obstante, según destaca el medio, los seres vivos y los objetos no eléctricos serían inmunes al ataque.

Además, debido a que las instalaciones nucleares iraníes, como se sospecha, se encuentran a una gran profundidad bajo tierra, el PEM no podría desactivarlas por completo.

EE.UU. en alerta
El informe revela que el posible uso del PEM ha sido planteado en varias ocasiones por los políticos de Israel, que creen que si el arma es tan potente debería ponerse en marcha contra las instalaciones nucleares de Irán, aunque su uso genera debate interno.

El medio británico cita las palabras de Bill Gertz, especialista veterano de la defensa estadounidense, quien informa de "la creciente preocupación” por parte la inteligencia norteamericana, que sabe que Israel “llevará a cabo una explosión nuclear de gran altitud, destinada a perturbar toda la red electrónica del país" persa.

EE.UU., varios países occidentales y, sobre todo, Israel, dudan del carácter pacífico del programa nuclear iraní, al considerar que la República Islámica está desarrollando una bomba atómica, hecho que Teherán nunca ha reconocido. No obstante, bajo este pretexto el Estado hebreo ya había amenazado en reiteradas ocasiones con atacar las instalaciones nucleares de Irán en busca de poner fin a su programa.
El país norteamericano, por su parte , sigue optando por intentar resolver el problema iraní mediante duras sanciones económicas .

:rolleyes: PULSAR ➽ http://www.rnv.gov.ve/noticias/?act=ST&f=29&t=194431


▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
El IEM o Pulso Electromagnético ( documental )


SaLuD.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
El gran problema de Israel en este caso es que los Rusos tienen tambien un sistema semejante aunque dudo que le presten ese sistema a Iran.
 
Arriba