Modernización posible en las fragatas Meko

el punto con el Aspide pasa por el seeker y el director de tiro... no hace falta un radar 3D para que el buque tenga una defensa de punto eficiente, pero si hace falta un buen director de tiro y que eso labure al maximo con el seeker (que en este caso de misiles es semiactivo) para sacar toda la ventaja al sistema antiaereo. Asi y todo si bien creo que con las correspondientes modificaciones podría llevarse a un grado de eficiencia Anti-Misil aceptable (en nivel costo-eficacia) creo que upgradeado el control de tiro y misil la pata debil de la cadena pasaría a ser el lanzador. El albatross dudo que pueda en plazo de 4 segundos ubicarse de forma correcta y permitir el lanzamiento para contrarrestar un misil que venga en una posicion incomoda
 
S

SnAkE_OnE

Pasa puramente por el seeker, no tanto por el director de tiro, sino fijate que el paquete de mejoras se plantea para el misil y no para el DT. Se necesita un sistema preciso y con alta discriminacion de clutter.

En general todos esos misiles tienen un tiempo de puesta en tiro bastante prolongado..cercano incluso a los 90 segundos.

Haceme acordar y mas tarde te digo exactamente el tiempo del SM-1, el Sea Sparrow y el Aspide.
 
S

SnAkE_OnE

De memoria el SM-1 son 8 segundos.

RUN UP Sea Sparrow:
8 Segundos para lock y 6 segundos mas calentando giroscopos + EPU, asi se banca 20 minutos. Necesita 183 segundos para sintonizar.

Distancia de impacto maxima 11ky, 1.6ky minima.

Aspide:

Distancia de impacto maxima 17ky, 2ky minima.
 

emilioteles

Colaborador
RUN UP Sea Sparrow:
8 Segundos para lock y 6 segundos mas calentando giroscopos + EPU, asi se banca 20 minutos. Necesita 183 segundos para sintonizar.

Distancia de impacto maxima 11ky, 1.6ky minima.

Aspide:

Distancia de impacto maxima 17ky, 2ky minima.

y a partir de ahí están los Bofors en el caso de las 360.??
 
S

SnAkE_OnE

Exacto, desde los 12.5km hasta el buque es terreno del Bofors..y del cañon!
 
Pasa puramente por el seeker, no tanto por el director de tiro, sino fijate que el paquete de mejoras se plantea para el misil y no para el DT. Se necesita un sistema preciso y con alta discriminacion de clutter.

En general todos esos misiles tienen un tiempo de puesta en tiro bastante prolongado..cercano incluso a los 90 segundos.

Haceme acordar y mas tarde te digo exactamente el tiempo del SM-1, el Sea Sparrow y el Aspide.

90 segundos? se puede reducir ese tiempo precalentando sistemas y dejandolo "listo" para salir apenas enganche?

a ver... un AM39 va a una velocidad (segun datos a comprobar de wikipedia) de 1100km/h, casi la vel. del sonido... en un minuto hace aprox. 19000 metros... suponiendo una distancia razonable de lanzamiento para el vector de 25000 metros tardaría algo asi como 80 segundos en impactar el blanco... a esto hay que restarle que el alcance minimo del Aspide es de 2000 metros y el tiempo necesario para recorrer esa distancia (el cual no puedo calcular en el aspide porque no tengo el dato, pero tomando el RIM-7 como modelo recorre 1182 m/s con lo cual necesita de 2 segundos para activarse)

despues del choclo matematico la conclusion es que desde la deteccion del vector de lanzamiento al momento de lanzamiento el Aspide tendría que tomarse no mas de 78 segundos para completar todo el proceso y lanzarse.

a todo esto hay otros factores mas como el tiempo de deteccion del lanzamiento en el radar y el trabajo de la electronica del buque, es decir, los 78 probables segundos deben incluir todo el proceso, desde la deteccion del vector y el misil apenas es lanzado a distancia maxima hasta el momento en que es interceptado.

de ahi para adelante todo es ganancia para el atacante y perdida para el que defiende... los segundos que tarde el radar en identificar al vector, la comprobacion FF, la identificacion del lanzamiento con su corroboración y todos los trabajos que se hagan al misil... y ni hablamos de que venga volando a 3 metros del agua y lanzen linkeados con un AEW&C y se detecte el pepinazo en el ultimo tramo de su recorrida

la verdad... despues de sacar estos minimas calculos me doy cuenta que el HardKill de MM o AM sigue siendo bastante complicado, ni que hablar de que algo falle, como le paso a las Type 45 en pruebas los pasados años en ejercicios.

en definitiva si se ve en el radar un puntito que se acerca muy pero muy rapido mejor tener ECM potables (y encomendarse al de arriba)
----

suena demasiado funesto, espero estar diciendo ganzadas... alguna correccion espero puedan hacerme
 
S

SnAkE_OnE

90 segundos? se puede reducir ese tiempo precalentando sistemas y dejandolo "listo" para salir apenas enganche?

Hay varias restricciones tecnicas mas que doctrinarias, en todo caso fijate el detalle que puse mas abajo de ese post.

a ver... un AM39 va a una velocidad (segun datos a comprobar de wikipedia) de 1100km/h, casi la vel. del sonido... en un minuto hace aprox. 19000 metros... suponiendo una distancia razonable de lanzamiento para el vector de 25000 metros tardaría algo asi como 80 segundos en impactar el blanco... a esto hay que restarle que el alcance minimo del Aspide es de 2000 metros y el tiempo necesario para recorrer esa distancia (el cual no puedo calcular en el aspide porque no tengo el dato, pero tomando el RIM-7 como modelo recorre 1182 m/s con lo cual necesita de 2 segundos para activarse)

Mucho depende de la distancia de deteccion tambien, pero entiendo que el proceso en si mismo es mas rapido..hoy dia exactamente no te puedo decir cuanto le demora al Aspide desde cero (tanto el 1A como el Improved o el 2000), pero esto tambien es muy relativo a ambas velocidades...en general lo que dice el conocimiento es que el STIR guia a 24km y pega a 17.

No tomes muy literal la cifra de los 90 segundos xq es sumamente discutible.
--- merged: May 5, 2012 1:36 AM ---
 
Hay varias restricciones tecnicas mas que doctrinarias, en todo caso fijate el detalle que puse mas abajo de ese post.

Mucho depende de la distancia de deteccion tambien, pero entiendo que el proceso en si mismo es mas rapido..hoy dia exactamente no te puedo decir cuanto le demora al Aspide desde cero (tanto el 1A como el Improved o el 2000), pero esto tambien es muy relativo a ambas velocidades...en general lo que dice el conocimiento es que el STIR guia a 24km y pega a 17.

No tomes muy literal la cifra de los 90 segundos porque es sumamente discutible.

de todas formas calculo que el dato de la demora en tiempo exacto es un dato sensible y esta bien que no este publicado alegremente.
 
S

SnAkE_OnE

Son cosas que tienen mas de 30 años, el que lo tiene que saber lo sabe..pensa que Brasil, Venezuela, Peru, Colombia..ellos tienen Aspide, la saben de memoria..otro tema es hablar de SM-1 que en el barrio solo Chile.
 
Disculpen que insista con este tema, pero…¿ya esta definida la fecha en la que comenzaran a ingresar a dique las MEKO 140/360 para sus reparaciones de media vida?

No tengo dudas que la ARA ya viene estudiando con el grupo THALES los posibles trabajos a realizar (reemplazos, actualización y digitalización) desde mucho antes del anuncio oficial de la modernización. Por lo que el resultado final solo depende de las partidas presupuestarias destinadas al programa. ¿Pero están definidas las fechas para el inicio del programa de modernización?, ¿Por el momento solo se contempla la reparación de los buques y no lo actualización?

Slds.
 
Hola,
Perdón que resucite a este hilo tan lejos en el tiempo.........
Pero sigo pensando porqué no podemos tener en cada 360 mitad de carga de Aspide 2000, el que usa el SPADA para poder lanzar los mismos.
Son compatibles con el SEWACCO? Creo que si fuera así, y se pudiera modificar el STIR con CWI se podría tener dos canales de tiro.
Soy muy amateur en mis razonamientos?
Jani
 
S

SnAkE_OnE

Como poder se puede, pero las propias limitaciones del Aspide, mas alla de tener un booster potenciado..pasan por la capacidad del director de tiro STIR 180. O sea...excepto por modernizaciones a nivel electronica, y una menor de las superficies de vuelo que ya ha sido compensada, los beneficios son muy marginales.. sino por que la MB compro los 1A y no los 2000? y mira que le pusieron plata a las Niteroi.

Saludos Jani!
 
Buenos días a todos
Le hago una consulta respecto a la motorización de las Meko 360.
he leeido en varios foros, la restricció que impone el Uk respecto a la venta de repuestos.
asi mismo me enteré de los problemas con la caja de reducción (no se si estoy acertado) de una de nuestra meko.
Consulta, atento que todas de las Meko 360 son de origen ingles. no podría cambiarse la propusion, como por ejemplo con la que gozan las F-123 o las Maestale. (CODOG) - Tubrinas y disel. he leido que las primeras usan GE + motores diesel y las segundas portan Fiat/GE tambien más diesel.
Perdón si esto ya fue preguntado. Escribo desde el trabajo y no he leido todo el thread.
 
S

SnAkE_OnE

Es un engendro que va a ser una maravilla o va a matar al buque..creo que no es un lujo que podemos tomarnos.
 
S

SnAkE_OnE

No es simplemente cambiar las turbinas, aca la queja pasaba por la transmision britanica, no por la planta de poder..
 
me tengo que informar un poco mas de primera mano sobre el tema... pero mepa que los problemas mas recientes no son ni por la turbina ni por la transmision.. sino con los generadores...

pero como dije... en cuanto me informe "in situ" comento bien
 
Arriba