M113 APC

Todo muy lindo pero al carril abastaceder de munición no lo cubrieron, un solo corcho ahí y te quedaste sin ñonca.
 
Light Vehicle Armour System








In order to maintain maximum safety of APCs personnel, and to increase battlefield survivability, the Land systems division of IMI has developed the Light Vehicle Armour System (L-VAS) which can be deployed on various models of the American M113 armored personnel carrier (APC).

The L-VAS system utilizes hybrid ballistic armor technology, to provide protection against various threats such as the Russian RPG-7V anti-tank rocket fitted with a single high explosive anti-tank (HEAT) warhead, 14.5mm and 20mm armor piercing (AP) rounds and 155mm artillery fragments. The Russian Sagger anti-tank guided missile also falls into this threats basket.


The L-VAS is attached as modules, on the front and sides of the vehicle. Each module consists of layers of steel, rubber and ceramics, including explosive reactive armor (ERA). Each module can withstand direct or lateral multi-hits by explosive warheads or 14.5mm and 20mm AP's rounds. The modules can be easily replaced by two personals in several minutes.


The weight of the L-VAS protection suit is 2 tons, a figure that allows the APC to maintain its maneuverability and speed characteristics.


The price planned for the protection of one M113 APC is 75,000$, and the IDF has already ordered 100 of its APC's to be protected by the L-VAS system, although it seems like more orders will come in the future, as the system being a cost effective, and an excellent answer to IDF's APCs vulnerability.



Cuesta 75000 dolares por unidad. Qué le parecer para la familia tam, los m113 y los patacom?
 

g lock

Colaborador
¡¡¡¡¿¿¿¿¿U$S 75 por unidad?????!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿No te faltó ningún Cero?????!!!!!!!!!!!

Intrigados saludos

Edit: Perdón, leí más arriba y sí, son 75000 Dólares...
 
Mucha guita. Aunque claro siempre habra que preguntarse cuanto vale la seguridad de los hombres. Creo invertiría esa guita en un vehículo más sofisticado y no en un M-113 con esteroides. Vah igual para nosotros todo es mucha guita. Como "protección" no podemos aspirar a nada más que una estampita...
 
yo lo invertiria en los vehiculos VCTP, y M-113 que solo esten destinados en misiones de paz.
se podria adaptar a los TAM?
Saludos
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Todo muy lindo pero al carril abastaceder de munición no lo cubrieron, un solo corcho ahí y te quedaste sin ñonca.

Un buen detalle ¿ que pasaria si se mete mamposteria/hierros o algo en la cinta ?????
Viene con un ñato con tres huevos que sale a destrabarlo????

Willy
 
Se asoma un loco por la escotilla con un palo de escoba y lo golpea un poco a ver si se arregla, en caso de persistir la falla, le sacudirá desde dentro con un borcego, evitando toda exposición innecesaria a los miles de disparos que le efectuarán los enemigos desde cada ángulo probable...
 
tipico invento argentino...me contaban de un tomografo de la capital federal que andaba mal, y la puerta de la pila de cobalto no cerraba automaticamente, entonces entraba uno corriendo con una escoba y la golpeaba para cerrarla,ejejjee, igualito.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
tipico invento argentino...me contaban de un tomografo de la capital federal que andaba mal, y la puerta de la pila de cobalto no cerraba automaticamente, entonces entraba uno corriendo con una escoba y la golpeaba para cerrarla,ejejjee, igualito.


Y tuvo hijos con tres ojos distribuídos en dos cabezas (1 y 1/2 en cada una :biggrinjester: :smilielol5:).

Salutti.
 
tipico invento argentino...me contaban de un tomografo de la capital federal que andaba mal, y la puerta de la pila de cobalto no cerraba automaticamente, entonces entraba uno corriendo con una escoba y la golpeaba para cerrarla,ejejjee, igualito.

"El palo de escoba te sirve para salir de cualquier apuro", dijo una vieja, mientras barría con una gran sonrisa en su cara... :sifone:
 
muy buenbo el informe, ló único en contra que veo es que la recarga se hace desde el exterior, pero es una opinion mia nada mas jejejeje. Se podria aplicar a nuestros M-113 encima tienen una buena elevación podria servir contra helicopteros.
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Estimado Halcon

Esa foto me encanta la tengo de fondo de pantalla en mi PC, una lastima no haber incorporado mas Chinooks al EA


Saludos
 



Luego de añares y añares, de dictaduras y gobiernos democráticos, de distintas políticas de defensa, vemos que no sólo el TAM y familia, sino también muchos otros pertrechos de nuestros arsenales han quedado casi en el tunel del tiempo...cccactus Hemos tenido un litigio al borde de guerra con nuestros vecinos trasandinos, hemos tenido una guerra con una potencia, y casi todas las planificaciones de modernización, reequipamiento y repotenciación, tanto de ayuda extranjera como por medios propios han ido por la borda... Nuestros nobles y venerables blindados de transporte M-113 ya tienen sus años, pero poco, muy poco en realidad, se ha hecho para ponerlos a punto, en los tiempos de hoy. Abundan ejemplos, como los israelíes y demás, que los han mejorado, han adaptado y adoptado implementos, SdA y utilidades tácticas que muchos habían pasado por alto. Todos sabemos de sus falencias en cuanto a protección del personal que lleva al frente de lucha, siendo una de sus funciones principales (salvando las obvias y diferentes funciones en cuanto a nuestros excelentes VCTP's, que por cierto, tamtién necesitan ser remozados...) Quizás, mayor potencia motriz y defensa pasiva y activa. O, quizás, un buen ejemplo para utilizarlo como defensa AA, como en la imagen previa. Es un veinteañero proyecto italiano de la OTO-Melara, el Sidam 25, cuatritubo, de alta cadencia, con medios propios electroópticos y detección... Súmenle a ello mejoras internas para el personal y tripulación... Y si quieren más, un reconvertido y renacido SdA AA nativo como el Halcón, primito de los Roland, sino otros a gusto según presupuesto...

Estimados saludos!
 
En su momento se penso en modernizarlo y repotenciarlo con una torreta autoctona desarrollada por CITEFA, lastima que quedo en la nada
 
Arriba