Los acorazados Draednouhts brasileños

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Como podran apreciar en el tema"La Carrera Armamentista entre Argentina y Chile:1870-1902" la ARA (Armada de la República Argentina) a comienzos del siglo XX era la mas poderosa de Sud America. A raiz del diferendo con Chile, lla ARA incorporo una serie de cruceros acorazados tipo Garibaldi, naves de alta velocidad, poderosa artillería y bien protegias. Conciente de su propia inferioridad, conciente de su propia inferioridad de medios , inferioridad que cnsideraban imnapropiada para una nación con un litoral tan extenso, el gobierno brasilero, determino emprender un programa de reamamento naval. El 14 de Diciembre de 1904, el congreso autorizó al poder ejevcutivo poner en efecto un plan, bajo cuyas provisiones, la flota brasilera recibiria 29 buques de guerra, inclusive tres acorazados,3 cruceros acorazados,seis destructores.12 torpederos y varios submarinos, una flota que elevariaa ese pais a los rangos de las potencias navales del mundo y que la haria imnipotente en Sud America. Los acorazados, aquel factor disuasivo determinante en la era Eduardiana habrían de ser adquiridos tan pronto posible, pero antes de entablar negociaciones con la firma Armstrong Tennyson d'Eyncourt informó al Ministro de Marina brasileño que esa firma pse aprestaba a botar un nuevo tipo de buque verdaeramente revolucionario. Las autoridades brasileñas decidieron suspender el programa de re-equipamiento hasta tener detalles de la nueva nave. Ese buque seria el H.M.S. Dreadnought, buque con una poderosa bateria principal de monocalibre,( 10 piezas de 305 mm. lo que le otorgaba una piotencia d efuego suoerior a la de 2 1/2 la detodos los acorazados existentes, qus solo lportaban cuatro piezas de ese calibre. Al momento de ser botado, en 1906 el Dreadnought no seria propulsado por maquinas de triple expansión,m sino por la revolucionaría turbina a vapor. Este acorazado haria a todos los acorazados existentes en el resto del obsoletos, y su no,mbre serviría para identificar a la larga lista de buques de ese tipo que serían cionstruídos en decadas sucesivas.. (1)

Por mera casualidad y por la entusiastica cooperación de los fabricantes ingleses, el Brasil se hallo del dia a la noche ala cabeza de una arga fila de paises en busca de Dreadnoughts. Muy de prisa, la firma Armstrng preparo los liniamientos de un diseño que incorporaría muchas mejoras comparado con el HMS Dreadnought. La quilla del primero de estos acorazados fue puesta en el astuillero de la Armstriong en Elwswick, y el segundo en el astillero de Barrow de la Vickers and Sons meses desopues, al tiempo que el gobierno brasuilero postergaba la decisión sobre el tercer acorazad hasta que sus vecinos en Sud America revelaran sus intenciones. De esta forma, en 1910 el Brasilposeería dos d elos acorazados ma spoderosos dle mundo, antes de que todos los estados europos y el Japón hubiesen recibido los suyos Estos formidables buques, el Minas Gerais y Sao Pau;p prestarían sericios en dos guerras mundiales y varías revoluciones, pero mucho antes que que se hallaran en aguas brasilera eo gobierno argentino tomaria medidas para restablecer el equilibrio naval en Sud America. El programa argentino comenzo, modestamente con un opar de cañoneros de 1.1000 toneladas, pero luego d eenviar una Comisión Naval a Europa, para estudiar y ver "a priori" los ultimos diseños, la Camara de Senadores por inmensa mayoría (49 votos contra 13) aprobó una ley, que autorizaba la suma de US$ 50 millones para nuevos armamentos, inclusive dos acorazados tipo Dreadnought..

Notas
1) Hough, Richard ,The Great Dreadnought: The Strange Story of the Mightiest Battleship of World War One (Harper and Row, Nrew York, 1966)pag, 16-18., Brunner, Arne, Geyer, Lorenz und Würster, Ingo "Dreadnought Schlacht Schiffe in Südamerika: Teil I: Die Brasilianer", Pucará (Vol. 23 No.1 Jan. March 2003,)pag.6-26[/b]
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
b]Caracteristicas Técnicas, , Minas Geraes, Sao Paulo
Desplazamiento:
19.200 tons (normal)
21.000 tons. (completo)
Eslora : 162 m.
Manga: 25,3 m
Puntal: 7,6 m
armamento: (original)
12 x 305 mm L.50
12 x 120 mm L.5.8 x 47 mm L.40
(1940)A fines de la deca de 1930 se ;e agregaron :
4 x 76,2 mm L.50 A.A., 4 x 40 mm L.39 pom-pom
a ambos.
El Minas Geraes,ademas recibio 8 ametr.A.A.
Blindaje:
Cinturón: 229 a 102 m
cubierta: 51 a 38 m'm
Tore de mando: 305-229 mm
Artillería principal: 229 mm i
Maquinaria: 16.607/16-177 (original)
(luego de conversión a petroleo) 22.500
y 30.00 hp repectivamente
Carbón: normal 800 tons, maximo 2359 tons
Vel. Maxima: 22,2 nudos
Tripulación: 900 hombres
Botados:/completados
M. Geraes 1907/Enero, 1910
S.Paulo J1907/ ulio, 1910
[/b]

Fotografías
1) Minas Geraes
2) Sao Paulo (ambos con su apariencia original
)


 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Fotografías
1)Minas Geraes, en 1910
2) cañon de 47 mm L.50 del Minas Gerais
3)Minas Gerais en 1918
3) Sao Paulo en opruebas, 1910




 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
El primero de kos dos acorazados brasileros, el Minas Geraes fue entregado formalmente por la Armstrong el 5 de Enero de 1910 eun un dia frio y ventoso, ante la presencia de observadores extranjeros, inclusive,el agregado naval argentino. El viaje del Minas Geraes al Brasil fue tranquilo, aunque el navio fue desviado hacia Norfolk Virginia) con ordenes de escoltar hasta el Brasil a un buque de guerra norteamericano que llevaba abordo el cadaver embalsamado del finado ministro del Brasil en Washington. El viaje de su gemelo, el Sao Paulo mesed despues sería harina de otro costal.


El Sao Paulo


El 8 de Octubre de 1910, el Sao Paulo se hallaba anclado frente a Lisboa, en el rio Tajo, junto a varios navios de la armada portuguesa. Su misión era la de transportar al ppresidente-electo dle Brasil, el Mariscal Hermes de Fonseca, huesped oficial del rey Manoel de Portugal. El nuevo acorazado por si solo poseia una potencia de fuego superior al de toda la flota portuguesay dsu desplazamiento era mayor al de las mayores cinco naves portuguess combinadas. Por lo tanto, esta nave causo gran sensación. Esa misma noche,mientras el Marisca; de Fonseca cenaba en el Palacio Necessidades, se produjo un levantamiento en la flota portuguesa,que conla sola excepción de un crucero , se solidarizo ocon movimiento republicano. Las tripulaciones se amotinaronn y asesinaron a sus oficiales. la snaves rebeldes bombardearon Lisboa, causando graves daños al palacios, a varios de los ministerios y causando mas de cien muertes. Al dia siguiente el rey Manoel se dio a la fuga. Los insurgentes salieron en su busqueda, creyendole abordo del Sao Paulo. La oficialidad brasilera les nego permiso de subir a bordo,y los cañones de 305 mm. disuadieron a los amotinados.Antes de zarpar, los marineros brasileros serían tetsigos oculares de una tragedia que tendría repercusiones posteriores
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Antes de zarpar hacia le Brasil, la tripulación del Sao Paulo presencio una tragedia. La triipulación crucero Dom Carlos del unico buque de guerra portugues que había permanecido leal al gobierno, se amotino y asesino a la oficalidad, parte d ela cuil se hallaba en cubierta. Un peiodista del Daily Chronicle , de Londres describi+ la escena:" Un reflector los enfoco, atrapando a las victimas en apretón mortal. Los uniformes obscuros , perfilados en ese haz de luz brillante fueron facil blanco para una mortifera ametralladora que disparaba sin cesar. Todos cayeron muertos" La verdadera naturaleza de la revolución portuguesa eludia el entendimiento de los tripulantes del Sao Paulo. la gran parte de los cuales eran negros recien reclutados y con poca educación. Las condiciones abordo d elos buques brasleros eran duras, la comida de mala calidad e insuficiente. Sus experiencias al ingresra a la maruina habiansido confusas, desde el largo y penoso viaje a bordo d euin transporte que los llevo a Inglaterra, luego la difici famialiarizacin con el acorazado, las elaboradas ceremonias que acompañaron a esta ocasión y la matanza en el Tajo de la cual fueron testigos oculares. Esta revolución les parecio un simple amotinamiento en vez del la revuelta anti-monarquista que en realidad habia sido. El haber presenciado la masacre de la oficialidad, y la facilidad conque la marineria se habia apoderado del crucero y el bombardeo de la ciudad por parte dela flota auso hinda impresión ens sus mentes. Allli, en el Tajo habian visto lo que podria lograr, de una forma dramatica y facil la combinación d euna marinería decidida y el poder de la artillería naval, y una artillería naval que era inferior a la del buque que ellos tripulaban. Con la excepcion de algunos problemas mecanicos menores, corregidos por los ténicos britanicos, quiene spermanecieron abordo a traves de la jornada trasantlantica. el resto del viaje transcurroi sin novedad alguna. En el dia de la inauguracimn de Hermes de Fonseca. los dos nuevos acorazados. los nuevos cruceros scout y destructores , junto a otras unidades mas antigüas de la flota brasilera se hallaban ancladas em Rio de Janeiro. Esta flota era, de lejos, la mas formidable de Sud America.Pero desde la llegada del Sao Paulo, la marineria de ambos acorazados dabaclaros signos de febelión. Abordo del Minas Geraes ,donde las condiciones eran tan severas como las imperantes abordo de su gemelo, En este torbellino, surgio un cabecilla llamado João Candido ,quien logro canalizar la disatisfacción general provocando un motin abordo de topda la flota durante la noche del 22 de Noviembre. Esa noche, e;l capital del Minas Geraes. Joas Baptista los Neves cenaba formalmente abordo d eun crucero francs que se hallaba de visita. Cuando Los Neves regerso a su buque con sus oficiales, fue recibido a tiros de fusil. Luego de una breve resistencia, el capitan y dos de sus oficiales cayeron muertos. La noticia fue comunicada al resto de la flota, al tiempo que la tripulacin del Sao Paulo de apoderaba de la nave sin derramar sangre alguna, enviando a la oficialidad a tierra. Los amotuinaos izaron la bandera roja y en un por medio del telegrafo enviaron un ultimatum al gobierno, exigiendo mejor alimentacin condiciones de vida, y amnistia para los amotinados. Al fin estas tripulaciones inexpertas podrian probar el poderio de sus cañones.A las 0700 hrs de la mañana del 23,cuando ano habían recibido respuesta al ultimatum, los cuatro buques amotinados mas poderosos abrieron fuego sistematcamente contra los fuertes coestsros, el arsenal naval y edificios gubernamentales. El bombardeo fue erratico e inevitablemente cauuso nuumerosas victmas entre la población
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Que vergüenza , que te cañonee tu propio acorazado, Buen historia Brunner.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Yo lo encuentro comiquisimo sabes?mas en el proximop capitulo, mantenga la sintonia, la misma estació, misma frecuencia
 

Procer

Colaborador
que buena data..desconocia las peripecias.
Eso si...esteticamente eran muy lindos, mas lindos incluso que los nuestros
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Pero los nuestros eran mas potentes, mejor artillados, ymejor blinddados y ma sveloces...caso de"la suerte d ela fea, la bomnita la desea":D :D
 
Panzer dijo:
Que vergüenza , que te cañonee tu propio acorazado, Buen historia Brunner.

Tomó el mando del crucero de guerra ARA 17 de Octubre (ex-USS Phoenix, luego de la revolución rebautizado ARA General Belgrano) y la autoproclamada "Flota Revolucionaria" y, bajo la amenaza de cañonear instalaciones civiles y estratégicas como las refinerías de La Plata y Dock Sud de la compañía estatal de producción de hidrocarburos (YPF), intimó al Gobierno Constitucional a deponer el mando. Ordenó el bombardeo de instalaciones civiles petroleras en el Puerto de Mar del Plata, produciendo decenas de bajas civiles.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
1) Tu mensaje es un "Non sequitor" y desvirtua el topico ya que nada tiene que ver con los acorazados brasileros
2) no hubo victimas civiles, y que yo sepa militares en el bombadeo a los tanques de petroleo y la Esc. de A.A.y radares
3) el bombardeo a estos objetivos fue una operación militar para impedir el deplzamento de unidades motorizadas y mecanizadas das que se dirigian dpor todos los puntos cardinales hacia Puerto Belgrano, al privarlas de combustible la operacion fue un exito rotundo. Por cierto,la ARA tuvo mucho cuidado , pues una inmensa multitud, inconciente del pelirgro se habia agrupado en la zona de Camet con carteles anti-gubernamentale y victoreando a la marina.
4) El alzamientio civivo-militar (pues en Buenos Aires,C3rdoba y otros puntos del pais lucharon civiles de ambos bandos ) fue ekl resultado de un alarga serie de atropellos, latrocionios , fracasos eocnomicos visibles, persecuciones religiosas y politicas por parte de un gobierno dictatorial cuyo lide , despues de fanfarronear que a la marina la corria con los bomberos, y que por cada uno de los suyos que cayeran caerian cinco de sus opositores se dio vergonsozamente a la fuga luego detres dias de combates ..
 
No salte como leche hervida don Burnner. Postee esto refiririendo al comentario de Panzer. Para nada deseo crear una discusión política. Pero los hechos son concretos y no solo en brasil se recibieron ataques de fuerzas propias.

Perdon por el off-topic.

Saludos
 
F

federicobarbarroja

Flakiten dijo:
No salte como leche hervida don Burnner. Postee esto refiririendo al comentario de Panzer. Para nada deseo crear una discusión política. Pero los hechos son concretos y no solo en brasil se recibieron ataques de fuerzas propias.

Perdon por el off-topic.

Saludos

Bueno...en los disturbios llamados New York Draft Riots((July 13 to July 16, 1863; known at the time as Draft Week), la marina de USA cañoneo la ciudad y mato a unos cuantos civiles, y el ejercito tomo las calles de una manera bastante violenta.
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Pero los nuestros eran mas potentes, mejor artillados, y mejor blindados y mas veloces...caso de"la suerte de la fea, la bonita la desea"

El tema naval no es lo mio ( a pesar de mi firma :rolleyes: ) el unico libro que tengo al respecto es el "Janes battleships of the XX Century", en el se dice que Domeq Garcia reunio a todos los mejores diseños de acorazados de Alemania Italia e Inglaterra, saco las mejores caracteristicas y...los hizo construir en USA :D .

Una ventaja notable que salta a la vista en comparativa con los Minas Gerais es que el Rrivadavia usaba turbinas de vapor mucho mas potentes que los motores de pistones del buque *******, aparte tenia un blindaje de 305 mm de acero cementado comparado con 254mm.


 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Flakiten dijo:
No salte como leche hervida don Burnner. Postee esto refiririendo al comentario de Panzer. Para nada deseo crear una discusión política. Pero los hechos son concretos y no solo en brasil se recibieron ataques de fuerzas propias.

Perdon por el off-topic.

Saludos
No slato como leche herbida :D :D no es mi temperameno..Se puede hacer un topico aparte sobre la intervecion de las armadas en movimientos revolucionarios, pes ocurrio emn Arg, Bra, Chi y por supuesto, el Paraguay..

Una ventaja notable que salta a la vista en comparativa con los Minas Gerais es que el Rrivadavia usaba turbinas de vapor mucho mas potentes que los motores de pistones del buque *******, aparte tenia un blindaje de 305 mm de acero cementado comparado con 254mm.

Agrega superior armamento (12 x 305 vs 19, con granadas ma spotentes, 12 x 152 vs. as x 120 , mejor blindaje , superior velocidad..)y como vera los nuestros veron mucho pero mucho servicio..
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Agrega superior armamento (12 x 305 vs 19, con granadas ma spotentes, 12 x 152 vs. as x 120 , mejor blindaje , superior velocidad..)y como vera los nuestros veron mucho pero mucho servicio..

Te olvidaste otra cosa....marineros con disciplina, cosa que aparentemente estos barcos no tenian :eek:
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Mejor entrenamiento -ni punto de comparación con la ARA..pero sigamos

La revuelta continúa

El gibierno brasilero considero enviar varios torpederos cuyas dotaciones permanecian leales para destruir a ambos acorazados, pero esta medida fue opuesta por ser considerada un derroce, ademas el ministro inglés protesto porque eta soluciñn pondría en peligro las vidas de los tenicos britanicos que aun se hallaban aabordo. La noche siguiente fue inquieta y ruidosa. Poco despues del amanecer Joan Candido, sumamente desesperado envio otro mensaje telegráfico" " Deseamos expresar nuestro arrepentimiento, y ne hharas del orden la justicia y la libertad, deponemos nuestras armas, cinfidentes de que una amnestia general nos sera concedida pro el congreso nacional, y que los azotes seran abolidos tal como indica la ley. Sin embargo, no habYa indicio alguno d erendicin cuando el congreso se reunió nuevamente. "Esta sesión,( telegrafió un reporter de Reuters) se caracterizo por la exaltación y el nervosismo, y varios de los diputados se fueron a las manos" Al mediodia la flota había desaparecido de vista y no regersaria a fondeaderos hasta que los amotinados recibiieron un mensaje telegráfico indicando que el congreso había aceptado el ultimatum. El presidente envio un diputado abordo, un tal Carvalhao para conferir con los amotinados. Carvalhao hayo todo en orden abrodo de los acorazados, no habia indicios de borracheras o de latrocinios, pero Joao Candido y unos cuarenta cabecillas,nerviosos y desconfiados hab+an puesto pies en polvorosa. El presidente observo que "EL motin de la flota' (fue) instigado por hombres rudos y sin cultura que ni siquiera sabían lo que querían, ha sido un mal ocmienzo para un nuevo gobierno y para la poderosa flota que la nación había logrado adquirir mediante enormes gastos." En el extranjero, el motin fue causa de satisfacción para los paises limítrofes con el Brasi; y en Inglaterra, el hecho de que una flota se hubiese amotinado y mas aun que hubiese logrado imponere sus demandas al gobierno" era motivo de preocupación . Deplorando la ausencia de disciplina y entrenamiento abordo de los buques brasileros Lord Brassey observó " Ee evidente que los acorazados suelen ser a veces elementos peligrosos para sus dueños"" Jamas en tiempos modernos habían sido buques acorazados incorporados al ervicio tan apresuradamente despues d ehaber sido comopletados,, pero los cañones de 305 mm del Minas Geraes y el Sao Paulo habrían de retumbar en Rio de Janeiro nuevamente. Dos semanas despues, el 9 de Diciembtre, por la noche un grupo de infantes de marina se amotinó en el cuartel de la Isla de Cobras y violentamente, tomaron la fortaleza. Estos infantes de marina, eran segun el ministro inglés :"Parte de un regimiento de tropas escogidas en las cuales el gobierno siempre ha tenido la mayor confianza" Esta vez, el presidente tomo manos en el asunto rapida y decididamente, proclamando Ley Marcial, y los dos acorazados, con nueva oficialidad recibieron ordenes de abrir fuego contra la fortaleza al amanecer.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
El bombardeo sobresalto a los habitantes de Rio, pero los amotinados, luego de sufrir mas de 200 bajas entre muertos y heridos,ya no tenían deseoalguno de luchar, por lo que solicitaron un cese al fuego y se rindieron. El Ministro de Marina brasilero ordenno quitar el mecanismo de cierre de las piezas de ambos buques, que permanecieron amarrados por mucho tiempo. La eficiencia de estos bques decayo notablemente en 1917, cuando el Brasil declaro la guerra a las Potencias Centrales se considero la posibilidad de enviar al Minas Geraes y al Sao Paulo a integrar la Grand Fleet. Lamentablemente, por descuído y falta de mantenimiento, ambas naves se hallaban en terribles condiciones, de tal modo que su reconstrucción en astilleros de los EEUU demoro casi dos años.
 
Arriba