La vieja marina vuelve a un sendero nacional - ¿¿¿ ???

por Jorge Bernetti

Director de Comunicación Social del Ministerio de Defensa

Defensa - 24 de Mayo

Reconstrucción y readoctrinamiento de la Armada

La vieja marina vuelve a un sendero nacional


Las medidas jurídicas, doctrinarias, simbólicas, organizativas y presupuestarias están colocando a las Fuerzas Armadas, y obviamente a la Armada, en otro lugar. El lugar de enfrente al que las concepciones liberal-conservadoras dictatoriales la condujeron en múltiples ocasiones.

Hay una tradición de la Armada de la República Argentina (ARA)- tal la denominación oficial de la Marina- que se nace con Brown, que se continúa en Bouchard, Azopardo, Drumond, Espora- entre otros- y que se proyecta en el siglo XX en estrategas como Storni o de héroes de las Malvinas como el capitán Gómez Roca.

Hay otra tradición que es la de Rojas, Massera, Astiz, entre otros, la del bombardeo del 16 de junio de 1955 a la plaza de Mayo, la de la ESMA.
De esa última tradición la historia dirá- ojalá lo diga en el futuro- que colapsó a partir de 1983.

El regreso a la primera vertiente, la patriótica, anti-colonial, ocupada de la soberanía, esforzada en el recorrido del áspero mar sureño argentino, es una tarea del presente.

El pasado lunes 17, en el Día de la Armada, la ministra de Defensa fijó programáticamente la orientación para la fuerza que había anticipado en dos largas, exhaustivas jornadas de visita a la base de Puerto Belgrano, sede de la flota de mar y de sus principales instalaciones.

La ocasión era propicia por Nilda Garré recordó el Combate de Montevideo, librado del 14 al 17 de mayo de 1814 por la primera escuadra patria comandada por Guillermo Brown.

Esa escuadra de subversivos contra el orden colonial derrotó a la poderosa fuerza colonial goda y cerró el cerco que por tierra realizaban las fuerzas patriotas al mando de Carlos de Alvear.

San Martín dijo de aquella victoria que era la más grande de la revolución americana. Y el general lo afirmó porque al cerrar el Río de La Plata a la vuelta del poder militar español, el Río de La Plata quedó cerrado a una restauración como ocurriera, por esos años, en casi todos los países de América española.

Luego, con esa retaguardia, pudo San Martín cruzar la Cordillera en la gran empresa estratégica.

Por ello, recolocar el sentido del Combate de Montevideo como eje anticolonial e independentista ubica a la Armada en su verdadero papel histórico, tan obligatorio para ella como para el Ejército y la Fuerza Aérea.

Pero además de repasar lo hecho- como había hecho ante auditorios separados de oficiales, sub-oficiales y marineros e infantes de marina en Puerto Belgrano, Garré enunció en la rada de la Base de Submarinos de Mar del Plata, donde se celebró el Día de la Armada- ampliaciones del presupuesto naval.

Ello permitirá a la Flota de Mar incrementar en 288 días su navegación; a la Aviación Naval volar 684 horas de vuelo más y aumentar en 12 días de campaña el adiestramiento planificado.

La noticia provocó alegría en el personal por razones obvias. Ese incremento está basado en esfuerzos de racionalidad que son hoy imprescindibles para los gastos de la Defensa.

La ministra también anunció que se había decidido apoyar financieramente el empleo de las plataformas Sea King (helicóptero) y P3-Orion (avión anti-submarino) para el lanzamiento del misil aire-mar 39 Exocet.

Por orden de Garré se decidió cambiar la dotación completa de paracaídas que utiliza la dotación de Buzos Tácticos, una agrupación de elite de la Armada.

Y se equipará el Hospital Naval de Puerto Belgrano y recuperará la pileta cubierta de la Base de Puerto Belgrano, que se utiliza para todo tipo de adiestramiento naval.

Estos anuncios constituyen parte de la política de reconstrucción material y rectificación doctrinaria de una fuerza que es, y debe ser, parte integral de la política del Estado.

La última dictadura cívico-militar fue la gran corruptora del arma y el neo-liberalismo de los ’90 la gran liquidadora material de la Armada.

Por ello resulta inútil y cada día menos creíble la idea talismán de la ultra-derecha cívico-militar de la presunta destrucción de las Fuerzas Armadas por la actual administración.

Por el contrario, las medidas jurídicas, doctrinarias, simbólicas, organizativas y presupuestarias están colocando a las Fuerzas Armadas, y obviamente a la Armada en otro lugar.

El lugar de enfrente adonde las concepciones liberal-conservadoras dictatoriales la condujeron en múltiples ocasiones.

Cuando la Argentina lucha, como lo hizo el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por desarrollar las tareas necesarias para la fijación de los límites de la plataforma continental submarina hasta 350 millas desde la costa- el programa COPLA- por la acción de la Cancillería y Defensa (a través de la Armada) y al mismo tiempo procede a reconstruir -por primera vez en 100 años– el monumental dique 2 de la base Puerto Belgrano para poder reparar buques de la Armada o construir unidades civiles, la vieja Marina vuelve a un sendero nacional.
 
Soy el unico que piensa que la nota es una mera propaganda.... y bastante burda...? En la que se mezclan dos o tres anuncios de segundo orden, con hechos historicos y retorica anti colonialista, mas la inevitable mencion de la dictadura en todo articulo/discurso en el que se hable de defensa, para asi revestir lo poco que se hace de una grandeza y trascendencia que no tienen.


Pablo no lo tomes a mal, ni de forma personal.
Te agradezco que hayas subido la nota.
Saludos.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Es una risa este pasquin amarillista... DIOS!!! se jactan de hacer lo que deben!! Yo me pregunto.... cuando dejaran de ver al pasado??
En fin..
 
J

JULIO LUNA

Pablo :

Muy buena la nota.

¿ Fuente ?

Saludos.


esta mas que claro en la misma nota....

---------- Post added at 12:40 ---------- Previous post was at 12:38 ----------

Soy el unico que piensa que la nota es una mera propaganda.... y bastante burda...? En la que se mezclan dos o tres anuncios de segundo orden, con hechos historicos y retorica anti colonialista, mas la inevitable mencion de la dictadura en todo articulo/discurso en el que se hable de defensa, para asi revestir lo poco que se hace de una grandeza y trascendencia que no tienen.


Pablo no lo tomes a mal, ni de forma personal.
Te agradezco que hayas subido la nota.
Saludos.

Para nada tomarlo a mal, todo bien. Yo solo me limito a copiar y pegar los partes de prensa que me llegan de Defensa, Cancilleria y otros ministerios... No coincido con el discurso que baja del gobierno en la mayoria de estos bandos. Por eso los siognos de pregunta que agregue en el titulo... Saludos...
 
No me parece mal lo que anuncia la Señora ministra de defensa.Si se trata de politica de defensa seamos objetivos y veremos que esta administración no es la responsable de todos los males que acarrean las fuerzas armadas de nuestro pais.
La diferencia de opiniones es util,es politica y sobre todo de ideologias que supieron estar en el poder en nuestra patria.
Quien es quienes son los responsables?...y es innegable que lo fueron todos los actores
que estuvieron a lo largo de la historia..es asi.
Los habra muy brillantes..uno por nombrar que a mi me gusta mucho y... fue el general Mosconi,un verdadero patriota deja de lado sus intereses personales y lucha por un ideal sano.
Me cae bien el plan de la ministra Garré..por mas que yo no haya votado a nuestra presidenta.Sere de otro partido pero lo bueno hay que reconocerlo por mas que provenga de personajes pocos queridos en las fuerzas armadas.
Quiero ver a mi pais producir mucho y trabajar por la justicia tambien.
No quiero loquitos en el poder..si no nos gusta este plan entonces, tenemos la oportunidad de elegir a otro...
Me parece muy positivo lo de aumentar los dias de navegación..segun lo que se dijo..
no soy experto en el tema..se estan tratando de reestructurar mucho material..
Hay industria que quedo muy dañada..hace falta tiempo y constancia.
Demosle la derecha a una mujer que me parece que le esta tapando la boca a muchos...
muchos no se imaginaron lo que podia hacer..a mi me sorprendio y para bien.
Me parece que su ministerio fue sensiblemente mas activo que el de su anterior colega.
Hay un machismo muy acentuado,lo conozco porque estuve trabajando en una empresa de seguridad manejada por militares retirados...en donde alguna ves alguno tambien se sincero y reconocio que algunos compatriotas militares no se comportaron de acuerdo a la etica y moral que debe tener un soldado.
Esto lo digo sabiendo que del otro lado..hubo gente muy mala..que no son inocentes
y que tambien quisieron por la fuerza tener poder..(me refiero a los partidos de izquierda),
La pregunta es quien gano?....la respuesta es ninguno.
Hubo mucho dolor y hace falta perdonar para poder seguir..se que no es facil.
Pero si nos decimos tambien cristianos lo debemos hacer.

Un cordial saludo a mis compañeros del foro.
 
creo que la ARA tiene prioridades importantes que no pueden dejarse de lado

1) ampliar las capacidades operativas inmediatas (dias de navegación y horas de vuelo, lo cual hace al adiestramiento y la vigilancia efectiva de la ZEE)
2) terminar las reparaciones y media vida del IRIZAR
3) idem punto 2 pero con el ARA SAN JUAN (hace 4 años entro en dique seco) y ver la posibilidad de avanzar con el ARA SAN LUIS
4) Patrulleros Oceanicos
5) el bendito MLU a las Meko (360 y 140)
6) los benditos Kit SEM para los SUE

si se cumplen estos 6 objetivos básicos de ahi en más (medios anfibios, buques AAW y ASW, otro endurance etc etc etc) ya son al dia de hoy "chiches" (si, asi de triste que considero un buque AAW un "chiche), ni que hablar de un portahelicopteros o el "gordo de navidad" (portaaviones)
 
Arriba