La División de Fuerzas Rápidas de Alemania fue desplegada en Hungría como parte del Ejercicio Swift Response 24

R

Redacción

La División de Fuerzas Rápidas de Alemania fue desplegada en Hungría como parte del Ejercicio Swift Response 24

Buscando fortalecer sus capacidades de defensa colectiva, en el marco del Ejercicio Swift Response 24 de la OTAN, las Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) desplegaron en un Hungría a su División de Fuerzas Rápidas. La importante movilización de personal, equipos y aeronaves se da en como parte de una actividad de carácter multinacional, donde los efectivos germanos participarán con fuerzas de seis países miembros de la alianza atlántica.



Con asiento en la localidad de Stadtallendorf, Estado de Hesse, la División de Fuerzas Rápidas (o DSK por sus siglas en alemán), se constituye como una de las principales capacidades de respuesta rápida con que cuentan las Fuerzas Armada de Alemania. Su conformación tuvo lugar en el año 2014 con la unión de la División de Operaciones Especiales en Stadtallendorf y la División de Operaciones Aéreas en Veitshöchheim, Baviera.

En lo referido a su conformación actual, desde las Bundeswehr destacan que se encuentran conformadas por 18 mil efectivos, tantos alemanes como neerlandeses, encontrándose distribuidas en 26 localizaciones en Alemania, los Países Bajos y Francia. Además, se lista la cooperación con la 81.ª Brigada rumana de Bistrita, Rumania.



Gracias a su amplia versatilidad, gracias al empleo coordinador y cohesionado de elementos de Tropas de Operaciones Especiales y Paracaidistas, sumándose Cazadores de Montaña en 2023, y apoyados por helicopteros de ataque y transporte de diverso tipo, como aeronaves de ala fija, las DSK tiene por misión la “… defensa nacional y del pacto en todo el territorio de la OTAN, así como la capacidad operativa en todo el mundo en el marco de la prevención de crisis nacionales, especialmente para operaciones de evacuación militar o liberación de rehenes en el extranjero”.

En lo referido al Ejercicio Swift Response 24 este simulará el escenario donde un país ficticio ataca a un miembro de la OTAN, activando de esta forma los mecanismos de defensa colectivos estipulados por la alianza, comprendiendo la fase de movilización rápida de las primeras unidades y la realización de las primeras operaciones militares. Estas comprenden la movilización de elementos de Tropas de Operaciones Especiales, de unidades de reconocimiento y paracaidistas quienes actuaron dentro del dispositivo enemigo.



Para tal fin, Swift Response también comprende las prácticas y puesta en marca de todos los elementos de apoyo que requerirán las unidades de la División de Fuerzas Rápidas de las Fuerzas Armadas de Alemania, tanto de transporte de material, equipamiento y racionamiento, por vía aérea y terrestre. A tales fines se dispuso la participación de helicopteros tácticos NH90 y de transporte pesado CH-53 pertenecientes a la Regimiento de Helicópteros de Transporte 30; como de aviones de transporte Airbus A400M de la Fuerza Aérea de Alemania.

Con relación a este último medio, además del lanzamiento de paracaidistas y lanzamiento de carga en combate, la aeronave también realizó en etapas previas de la movilización el transporte de raciones de 16 mil raciones de combate para dotar a las Fuerzas Paracaidistas. También se prevé dentro de la simulación, cuando los objetivos y zona de aterrizaje sean aseguradas, el lanzamiento de más equipo militar y de apoyo, como también 30 mil litros de agua potable.




La realización de estas actividades forma parte de la primera fase del ejercicio, donde: “… los pelotones de paracaidistas especializados serán desplegados solos, adelantándose a las propias fuerzas. Para ello, los soldados y las soldadas están entrenados en el salto con paracaídas de ala. Desde grandes alturas, infiltrarán sin ser detectados el territorio enemigo a lo largo de varios kilómetros. Su tarea es explorar las zonas de aterrizaje para los aviones y las zonas de salto para los más de mil paracaidistas que les seguirán en breve. Esto significa que deben recoger la mayor cantidad de información posible en el lugar: desde datos meteorológicos hasta información sobre la infraestructura, pasando por la ubicación y la fuerza del enemigo en la zona”, detalló al Bundeswehr en su somunicado oficial.

Imágen: Bundeswehr

Te puede interesar: Las Fuerzas Armadas de Alemania alistan 12.000 efectivos para participar del ejercicio Steadfast Defender 2024


La entrada La División de Fuerzas Rápidas de Alemania fue desplegada en Hungría como parte del Ejercicio Swift Response 24 aparece primero en Zona Militar.

Leer más...
 
Arriba