INVAP

MDD

Colaborador
Colaborador
Funcionarios de Argelia de visita en INVAP

Convenios sobre Energía Nuclear y Satélites

La agenda, que ya están tratando funcionarios y empresarios, se extenderá hasta el día viernes e incluye un viaje a la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, para visitar la sede de la empresa de tecnología rionegrina de Investigación Aplicada (INVAP).

La comitiva también tiene previsto visitar el Centro Atómico Ezeiza, donde mantendrá un encuentro con la presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero, y participará de diversas reuniones con empresarios argentinos de las áreas de Energía y Equipamiento Agrícola.

El ministro argelino contratará con INVAP una serie de equipamientos adicionales del reactor "NUR" que vendió a Argelia en 1989 y buscará cerrar contratos de actualización tecnológica de esa planta de capacitación de personal, así como facilidades para elaborar Cobalto 60.


http://www.infobae.com/contenidos/4...-ministro-Argelia-firmar-acuerdos-energéticos
 
Les comento que hoy y mañana será presentado un informe sobre INVAP en el prorama Estudio Pais, por Canal 7, según informó la producción del programa. Según se es emitido de 14 a 16 Hs. Si alguien tiene la oportunidad de grabarlo, y luego subirlo lo agradeceré, ya que en ese horario nos encontraremos trabajando.
 
Que macana marina, no vi antes porque o sino lo dejaba programado para grabarlo, ahora esta pasando un discurso de la presidente.

Juanjo
 
Mañana sigue parte del informe del INVAP en Estudio Pais, trataran los radares de aeronavegacion. Vere si puedo programarlo para que se grabe. Lo que paso hoy fue una presentacion de la empresa y imagenes de las instalaciones donde se arman los satelites.

Juanjo
 

panZZer

Peso Pesado
El barrido en azimuth es mecánico (la antena gira).
Marina yo lei (san google mediante:sifone:) que el MET tenia barrido en fase para determinar la altitud del objetivo, no es el unico radar que funciona de esta manera
 
Ahora estoy en el laburo, pero deje programada la PC, a la noche de no haber ningun problema lo subo a youtube y lo pongo aca. Ojala se grabe bien. Veremos.

Juanjo
 

pulqui

Colaborador
Mil gracias juanjo, ahora estoy en el laburo y tengo algunos cuervos cerca!!

En un rato lo veo.-
 

pulqui

Colaborador
MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS DE ARGELIA VISITÓ INVAP Y EL INSTITUTO BALSEIRO (CAB)


En el marco de los acuerdos de cooperación bilateral, INVAP recibió la visita de una nutrida comitiva de Argelia, encabezada por el Ministro de Energía y Minas de ese país, S.E.D. Chakib Khelil, quien también visitó del Instituto Balseiro y el Centro Atómico Bariloche de la CNEA. Durante su visita estuvo acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, Ing. Carlos Cheppi; autoridades del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Se busca ampliar una historia de larga data en el desarrollo y uso pacífico de la energía atómica con Argelia, merced a la cual INVAP proveyó el reactor "NUR" (Luminosidad) así como otras instalaciones anexas a ese país, a partir de 1985. La comitiva argelina recorrió las instalaciones de integración satelital y se interesó también por los proyectos nucleares. En el área espacial, se desea concretar acuerdos que abarcan tanto a satélites de observación de la Tierra como a satélites de comunicaciones.

Luego de recorrer las instalaciones y escuchar presentaciones de los máximos responsables de INVAP, la comitiva visitó el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro, donde tuvo oportunidad de interiorizarse acerca de la investigación y la formación de recursos humanos en esa unidad académica de excelencia, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
________________________________

INVAP
 

panZZer

Peso Pesado
Luz Verde para el radar 3D INVAP

Luz verde al radar primario 3D de largo alcance argentino

La presidenta Cristina Fernández ratifícó el contrato por 141.577.492 de pesos entre la Dirección General de Fabricaciones Militares e INVAP Sociedad del Estado rionegrino, relativo a la fabricación de un radar para el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial.

El decreto, que lleva el número 1774/2008 fue firmado por la presidenta el miércoles pasado y en su artículo primero ratifica el contrato y sus anexos suscripto en diciembre del 2007 entre la Dirección General de Fabricaciones Militares, organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios e INVAP Sociedad del Estado de Río Negro.

En los fundamentos de la norma se explica que si bien el Estado nacional se encuentra llevando a cabo un proceso licitatorio para la adquisición de Radares Primarios 3D móviles, “es necesidad del Estado tener un adecuado control de su espacio aéreo a los efectos de brindar una mayor seguridad en sus áreas de competencia, circunstancia que se cumplimenta mediante la adquisición e instalación de Radares Primarios 3D de Largo Alcance (RP3DLA) fijos en los sitios estratégicamente establecidos según el Decreto Nº 1407 del 2004”.

Se detalló además que el desarrollo de tecnología local en los campos de los sensores radar genera mucho valor agregado en disciplinas estratégicas y sensibles, permitiendo a la vez la participación directa del usuario en las etapas de desarrollo y construcción, creando capacidad nacional tanto para la actualización como para el mantenimiento del equipamiento y produciendo al mismo tiempo un producto exportable de alto valor agregado y a precios competitivos.

“La fabricación del Radar Primario 3D de Largo Alcance en el país permitirá además desarrollar fuentes de trabajo altamente calificadas con técnicos argentinos, reduciendo en consecuencia significativos gastos de divisas”, según se comentó.

Se destacó que INVAP es actualmente la única empresa argentina en condiciones de encarar el proyecto de desarrollo y construcción de Radares Primarios 3D de Largo Alcance con el riesgo técnico y económico más bajo.

El Ministerio de Planificación Federal entendió pertinente avalar la propuesta presentada por INVAP y designó a la Dirección General de Fabricaciones Militares, Entidad Autárquica del Estado nacional, como organismo de apoyo y contralor del proyecto del prototipo de Radar Primario 3D de Largo Alcance.

También se consideró viable la participación en el proyecto de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) por tratarse del organismo idóneo para indicar las especificaciones técnicas que debe cumplir el RP3DLAP colaborando en el control y certificaciones técnicas del proyecto.

El Ministerio de Defensa, con la previa intervención de la FAA, se pronunció a favor del proyecto e indicó que la erogación de los montos propuestos resulta aceptable en función de valores referenciales en el mercado internacional.

Además, en el seno de la Dirección General de Fabricaciones Militares se efectuaron numerosas reuniones interdisciplinarias entre personal de esa repartición estatal, del INVAP y de la FAA para establecer los alcances del proyecto bajo análisis.

Como resultado de esas gestiones, se elaboró un proyecto de contrato en los que se establecen las especificaciones técnicas del radar (Anexo ALFA), etapas del contrato y cronograma general de trabajos (anexo BRAVO), cronograma de pagos y certificaciones parciales (anexo CHARLIE), certificación y homologación (anexo DELTA) y gastos de supervisión técnica, certificación y homologación del prototipo (anexo ECO) calificándose al anexo ALFA como “secreto militar” en función de lo prescripto por la Resolución Nº 740 del 15 de julio de 2005 emitida por el Ministerio de Defensa.

La contratación se efectúa por un importe total de $ 141.577.492 de pesos, previéndose según cronograma que el desarrollo tendrá una recepción definitiva en agosto del año 2012. (ADN)

Fuente: ADN - Agencia Digital de Noticias de Río Negro - Cristina ratificó acuerdo con INVAP para la fabricación de radar
 
Arriba