Ingreso EAM - ¿Altura máxima para el escalafón Aire?

y si o si te tenes que comer 4 años de escuela para que te lo den...pero hay mas cosas mas alla de escalafon aire..

mira yo mido 183cms y cuando hice el psicofisico media 182 cms y me daba para el aire...( si bien no quise seguir con los tramites porq no me daba la vista..)

dejame decirte algo...hay vida mas alla del escalafon aire...no seas como yo que me la perdi y ahora voy a tener q esperar hasta que tenga hijos y grandes para q sean los o el oficial que yo no pude ni puedo ser...
 

2-P-111

Colaborador
Las Fuerzas Armadas son inteligentes. Si te va bien en en las pruebas físicas y sobre todo en los exámenes, nadie va a tener problemas en estirar un poco el centímetro. Tampoco es que midas dos metros.

Ponele mucha garra al estudio. Cualquier cosa que necesites de las materias exactas chiflá, pero por lo que veo ya vas encaminado.
 
pfeil dijo:
y si o si te tenes que comer 4 años de escuela para que te lo den...pero hay mas cosas mas alla de escalafon aire..

mira yo mido 183cms y cuando hice el psicofisico media 182 cms y me daba para el aire...( si bien no quise seguir con los tramites porq no me daba la vista..)

dejame decirte algo...hay vida mas alla del escalafon aire...no seas como yo que me la perdi y ahora voy a tener q esperar hasta que tenga hijos y grandes para q sean los o el oficial que yo no pude ni puedo ser...


Si, se que no lo es todo y si no llego a poder igualmente pongo en los papeles el Técnico o General como segunda opción.
Pero bueno ya veremos...

Gracias! saludos
 
2-P-111 dijo:
Las Fuerzas Armadas son inteligentes. Si te va bien en en las pruebas físicas y sobre todo en los exámenes, nadie va a tener problemas en estirar un poco el centímetro. Tampoco es que midas dos metros.

Ponele mucha garra al estudio. Cualquier cosa que necesites de las materias exactas chiflá, pero por lo que veo ya vas encaminado.


No puedo decir "A FULL" pero voy bastante bien xD!! como dije ya estoy con un Sr. que prepara cadetes para la FAA y la AA, asi que en la parte intelectual ya voy muy bien. En cuanto a físico no estoy muy mal, salvo que tengo que bajar unos kilos para llegar al maximo que dice la planilla, que es un 10% mas de los centimetros exedentes al metro de altura, en mi caso serían unos 94 kilos. Ya estoy corriendo en la cinta del gym, en pista y en la ruta xD

Quiero que sepan que son de gran apoyo para mi!! Es la primera vez que pregunto y me responden concretamente!! GRACIAS!!

saludos
 
y si no te da la vista que podes seguir en la FAA??
pfeil dijo:
y si o si te tenes que comer 4 años de escuela para que te lo den...pero hay mas cosas mas alla de escalafon aire..

mira yo mido 183cms y cuando hice el psicofisico media 182 cms y me daba para el aire...( si bien no quise seguir con los tramites porq no me daba la vista..)

dejame decirte algo...hay vida mas alla del escalafon aire...no seas como yo que me la perdi y ahora voy a tener q esperar hasta que tenga hijos y grandes para q sean los o el oficial que yo no pude ni puedo ser...
 
Condor I dijo:
Entrenate todo el año, que el año que viene en la sprox jornadas de puertas abiertas hacemos un par de guantes yo hago Kun Fu:D:boxing_smiley:

jaja saludos

Bueno con todo gusto :D:D:D, mira que una vez jodiendo deje sin aire a uno de Kung Fu todo trabado :p, y el me pego y mi panza cervezera siguio intacta :cheers2:

juanma_atp dijo:
Yo le habia visto pinta de jodido al "enanito" pero nunca pense que a este extremo jaja

Soy tranquilo, no es bueno pelear, solo una vez lo tube que hacer, y la verdad no me gusto.

2-P-111 dijo:
No sólo eso, cuando habló dijo varias verdades interesantes.

Gracias :)
 
ma7i1991 dijo:
y si no te da la vista que podes seguir en la FAA??

Si podes, los requerimientos son menores en los escalafones General y Técnico.

Te dejo la info (En Negrita esta la diferencia):

Aparato ocular
28. Son causas de ineptitud:
1º) Globos oculares:
a) La pérdida anatómica o funcional de
un ojo.
b) La exoftalmía.
c) La asimetría manifiesta de los globos
oculares cuando ello dificulte la
función.
2º) Párpados:
a) Las cicatrices viciosas cuando
dificulten la función o corran
peligro de complicarse por
actividades propias de la vida
militar
b) Las deformaciones.
c) La ptosis congénita o adquirida
cuando dificulte la función visual.
d) El lagoftalmo.
e) El ectropión.
f) La triquiasis.
g) Las blefaritis.
h) Las beflaroconjuntivitis crónicas.
3º) Aparato lagrimal:
a) La eversión del punto lagrimal.
b) La dacrocistitis crónica
c) La epifora.
d) La fístula lagrimal
4º) Conjuntiva:
a) Todas las conjuntivitis crónicas.
b) El tracoma aún en estado cicatricial.
c) El pterigion.
d) El simblefaron.
5º) Cornea:
a) Las queratitis agudas y crónicas.
b) Los leucomas.
c) El estafiloma.
d) El queratocono, cualquiera sea su
tipo, forma y localización.
e) Las úlceras corneal o antecedentes
de ulceraciones recurrentes.
h) La cirugía refractiva será evaluada
de forma individual de acuerdo a las
condiciones establecidas en el Anexo
V del presente Manual.
6º) Esclerótica: La escleritis y la escleroectasia.
7º) Iris, cuerpo ciliar y coroides:
a) Las malformaciones.
b) Los colobomas.
c) Las sinequias.
d) Las inflamaciones crónicas.
e) La ausencia o migraciones del
pigmento.
f) Las alteraciones de los reflejos
pupilares.
g) La distancia interpupilar menor de
55 mm. o mayor de 70 mm.
INGRESO 2008
8º) Cristalino:
a) Las malformaciones.
b) La afaquia, subluxación o
luxación total del mismo.
c) Las opacidades que interfieren o
no la visión.
d) Los lentes intraoculares
cualquiera sea el método de
implante que reemplace al
cristalino.
9º) Cuerpo vítreo:
a) Las malformaciones.
b) Las hialitis y la licuefacción.
10º) Retina:
a) El desprendimiento de retina o
antecedentes de tratamiento por el
mismo motivo.
b) Degeneraciones de la retina que
incluyen enfermedades maculares.
c) Quistes maculares.
d) La degeneración pigmentaria.
e) Las retinitis y coriorretinitis.
11º) Nervio óptico:
a) Las neurorretinitis o antecedentes
documentados de neuritis
retrobulbares o de cualquier lesión
que modifique el aspecto normal de
la papila.
b) La atrofia óptica.
c) El edema de papila.
12º) Músculos:
a ) Los trastornos de los músculos
intrínsecos, extrínsecos del globo
ocular.
b) El nistagmus cualquiera sea su
forma o presentación.
13º) Tensión ocular: El glaucoma en todas
sus formas. La tonometría deberá
tomarse con tonómetros
normalizados, desechando las
maniobras digitales.
14º) Agudeza visual lejana – Exigencias
mínimas:
a) ESCALAFÓN AIRE: 10/10 en
un ojo pudiendo tener 9/10 en el
otro siempre y cuando en ambos
ojos en visión Binocular
obtenga 10/10, sin corrección. Cada
ojo debe ser corregible como
mínimo a 10/10. Esta agudeza
visual deber ser obtenida con
equipos para testear Visión del tipo
– Ortho – Rater – Rodenstock o
similar.
b) ESCALAFÓN GENERAL Y
TÉCNICO: 8/10 en un ojo
pudiendo tener 7/10 en el otro ojo,
siempre y cuando con ambos ojos
en visión Binocular se obtenga
8/10, sin corrección. Cada ojo debe
ser corregible como mínimo a
10/10, con corrección. Esta agudeza
visual deber ser obtenida con
equipos para testear Visión del tipo
– Ortho – Rater – Rodenstock o
similar.
15º) Agudeza visual cercana: Menos de 10/10
a 33 cm. determinada mediante el equipo
para testear visión tipo – Ortho – Rater –
Rodenstock o similar.
16º) Acomodación: No debe ser inferior al
trabajo medio fisiológico respecto a la
edad, según la siguiente tabla:
EDAD DIOPTRIAS
16 11,9
17 11,8
18 11,6
19 11,5
20 11,1
21 10,09
22 10,07
17º) Motilidad ocular: La motilidad y
equilibrio de los músculos extrínsecos
deben responder a los siguientes
requerimientos:
a) Posibilidad de ejecución de los
movimientos coordinados del bulbo
en visión binocular normal, en
todas las direcciones de la mirada
en un campo de no menos de 60° .
b) La heteroforía no debe superar a la
distancia de 6 metros los siguientes
valores:
- 10 dioptrías prismáticas de
exoforia.
- 5 dioptrías prismáticas de
exoforia.
- 1 dioptría prismática de hiper o
hipoforia.
INGRESO 2008
c) La heteroforía no debe ser
superior a 12 dioptrías de
exoforia a la distancia de 33 cm.
d) El punto próximo de
convergencia no debe ser
superior a 70 mm.
18º) Campo visual: Se considera causa de
ineptitud la reducción de 15° de
cualquiera de sus meridianos o los
escotomas evidentes.
19º) Prueba de los lentes rojos: Diplopía o
supresión a menos de 50 cm.
20º) Visión de profundidad: Un promedio
inferior a 102,4% con el equipo de
visión Tester Ortho - Rater
Rodenstock o similar.
21º) Visión nocturna:
a) La velocidad de adaptación de
la visión a la oscuridad; el
umbral absoluto de visión
fotocópica y escotópica deben
estar dentro de los límites
fisiológicos.
b) La ceguera nocturna es causa de
ineptitud.
22º) Visión cromática: Las
discromatopsias congénitas o
adquiridas cualquiera sea su forma
clínica con la tabla de Ishihara. El
Candidato/a a ingreso para la Escuela
de Aviación Militar que haya
reprobado la visión de colores con la
tabla citada, deberá tener 0 (CERO)
error en 9 (NUEVE) disparos de
luces aeronáuticas en uso en Linterna
de Farnsworth, para el Escalafón
Aire.
Para los Escalafones Técnico y
General, se admitirán hasta 3 (TRES)
errores.
23º) Otras causas: Cualquier otra afección
o lesión que perturbe la función
visual.
 
Arriba