Indra podría ser la empresa provedora de los radares alquilados.

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
Indra podría ser la empresa provedora de los radares alquilados por el Mindef.

DEFENSA ESTA EN "CONVERSACIONES" CON UNA EMPRESA ESPAÑOLA

Reunión para avanzar con el alquiler de los radares



Mientras se formalizaba con la publicación en el Boletín Oficial la creación de la Administración Nacional de Aviación Civil, que reemplazará al control militar de la seguridad aérea, autoridades de Defensa avanzaron con el alquiler de radares.

Fuentes del ministerio señalaron a Clarín que se reunirán hoy con representantes de la empresa española Indra Sistemas S.A. para empezar a definir el alquiler de radares anunciado la semana pasada por el presidente Néstor Kirchner en medio de una polémica desatada por denuncias sobre fallas del control aéreo en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, siempre negadas por la Fuerza Aérea. "Son conversaciones. El acuerdo no está cerrado", dijo una fuente.

Indra se adjudicó en diciembre en Uruguay "el suministro y puesta en funcionamiento de dos sistemas radar", un contrato de 25 millones de dólares. En la Argentina, organizó el escrutinio de las elecciones legislativas de octubre de 2005 y trabaja en la "tramitación electrónica de expedientes" del Consejo Superior de la Magistratura y de la Corte Suprema.

En tanto, ayer siguieron algunas demoras y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández las adjudicó a "problemas de programación" de las compañías, mientras que el presidente de la Asociación de Controladores Aéreos, César Salas, denunciaba que las autoridades de la Fuerza Aérea "mal asesoran, mienten y presionan" a los controladores. En tanto, otro grupo de controladores se reunió ayer en Defensa con la ministra Nilda Garré para darle explicaciones sobre el trabajo que están haciendo.

El sistema radar fue afectado por un rayo el 1º de marzo. Pero los controladores aseguran que evitan los riesgos manteniendo una separación prudente de los aviones que despegan y aterrizan, lo que causa demoras.

Diego Serra, presidente de la Unión Aviadores de Líneas Aéreas, declaró que esta forma de operar "hace que no sea un sistema confiable". Aunque aclaró que si fuese inseguro, no volarían. Ese gremio fue el que en un mismo día, el jueves pasado, decidió un cese de actividades por inseguridad, aunque a las horas levantó la medida.

El ex piloto Enrique Piñeyro, director del film "Fuerza Aérea Sociedad Anónima", insistió: "Reitero que no se puede volar en estas condiciones. Los pilotos lo están haciendo con muchísima precaución y la pura verdad es que lo hacen con miedo"..


Fuente.

Sistema Lanza adquirido por Uruguay. http://rapidshare.com/files/21965603/Lanza_1_.pdf.html

Saludos.
IA-37P
 

Iconoclasta

Colaborador
Para mi, es de cajon que se le va a terminar comprando a alguna empresa "amiga" del gobierno, mas allá del circo de la licitación.

Presentaron ofertas para vender radares al Estado

En medio de la polémica por la seguridad aérea, cuatro compañías extranjeras se presentaron a la licitación para la adquisición de nuevos equipos. Una de ellas es Thales, la misma firma a la que se le canceló el control del espectro radioeléctrico en febrero de 2004

El resto de las firmas fueron CETC INTERNATIONAL CO. LTD. (China), CEIC (China) y TRAKTEL S.A. (EE.UU).

El concurso para la compra de los radares 3D transportables, de largo alcance de banda “S” de estado sólido, había sido convocado el 6 de diciembre de 2006 por resolución de la ministra de Defensa, Nilda Garré.

Con posterioridad, a pedido de varias de las firmas que habían retirado ofertas, el plazo de presentación fue ampliado por la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Defensa del 5 de febrero del corriente hasta el día de la fecha.

En la planificación de la licitación se ha fijado un curso que debería culminar a fines de septiembre del presente año con el dictado del acto administrativo por parte del Jefe de Gabinete de Ministros y la firma de la orden de compra. “Todo ello sin que medien eventuales impugnaciones de alguno de los oferentes, alternativa que está administrativamente prevista en los concursos públicos”, informó Defensa mediante un comunicado de prensa.

Cumpliéndose las previsiones originarias el primer equipo (1 radar, más un lote de repuestos radar y otro de repuestos de comunicaciones) será entregado a los 18 meses de adjudicada la licitación: febrero de 2009. El resto de los equipos se entregarán sucesivamente cada seis meses: agosto de 2009, febrero 2010 y agosto de 2010.

Los radares 3-D permitirán optimizar el seguimiento y control del espacio aéreo, en el marco de la Defensa nacional, y en la prevención y lucha contra actividades ilícitas como el contrabando o narcotráfico, en apoyo a las autoridades judiciales y las fuerzas de seguridad.

Los radares 3-D miden la distancia y ubican dirección de las aeronaves sospechosas y también la altura del vuelo.

Antecedente
La licitación por los radares 3-D se inscribe en el plan de radarización que está ejecutando el gobierno del presidente Néstor Kirchner. En su primera etapa, el primer mandatario (por el Decreto de Necesidad y Urgencia 1595/06 del 8 de noviembre de 2006) autorizó a la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Defensa a firmar el convenio con INVAP (Sociedad del Estado) para la fabricación de 11 radares 2-D.

La Secretaría de Planeamiento suscribió el contrato con la empresa INVAP el 24 de noviembre pasado.
 
S

SnAkE_OnE

Empresas de China, Estados Unidos y Francia presentaron ofertas para la compra de radares

Es para la licitación de cuatro equipos 3-D, los que miden la distancia y altura de vuelo y ubican la dirección de las aeronaves. El paso se cumple en medio de una fuerte polémica por la seguridad aérea. El proceso de compra de estos cuatro equipos debería culminar en setiembre.
El País



Cuatro empresas extranjeras, dos de China, una de los Estados Unidos y una de Francia, presentaron ofertas en el llamado a licitación del Gobierno para la compra de cuatro radares 3-D, informó el Ministerio de Defensa.

Estos equipos son los que miden la distancia y la altura del vuelo, así como la dirección de las aeronaves.

Las empresas que depositaron ofertas, tanto en su fase técnica como en la económica, fueron CETC Internacional, de China, CEIC, del mismo país, Traktel S.A., de los Estados Unidos y la francesa Thales Raytheon Systems, del mismo grupo que tenía participación accionaria en Thales Spectrum, la empresa a la que el gobierno de Kirchner en sus primeros meses le quitó la concesión del control del espacio radioeléctrico .

El concurso para la compra de los cuatro radares 3-D transportables había sido convocado el 6 de diciembre de 2006 por resolución de la ministra de Defensa, Nilda Garré. Luego, a pedido de varias de las firmas que habían retirado ofertas, el plazo de presentación fue ampliado al 5 de febrero del corriente hasta el día de la fecha. En setiembre debería culminar el proceso.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Recinén en Septiembre??? Cómo se nota que no hay prioridad en esto para nada. Hijos de un container repleto de p... chinas!!!
Recontracalientes saludos.
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
Alquilarán un radar a una firma española

El aparato reemplazará al que funciona mal en el aeropuerto de Ezeiza.

El Gobierno alquilará a una empresa española un radar secundario que comenzará a operar "dentro de 60 días" para reemplazar al que funciona en forma deficiente en el aeropuerto de Ezeiza, informaron anoche voceros del Ministerio de Defensa.

El acuerdo entre la ministra de Defensa, Nilda Garré, y los enviados de la empresa española Indra se concretó ayer con el objetivo de garantizar la seguridad aeroportuaria, mientras se concreta la entrega de otros 15 aparatos que ya fueron comprados.
"Se está trabando con la empresa Indra para alquilarle un radar secundario que comenzará a funcionar en el Aeropuerto de Ezeiza dentro de 60 días para reemplazar al que no funciona", confirmó la fuente oficial.

Al mismo tiempo, desde la cartera de Defensa adelantaron que "se va acelerar" la entrega de los 15 aparatos cuya fabricación fue encargada al INVAP y expresaron que entre ellos se encuentra "el que va ocupar el lugar del radar principal" en la terminal aérea de Ezeiza.

Previamente, el Ministerio de Defensa había informado que cuatro empresas extranjeras se presentaron a la licitación pública internacional para la adquisición de cuatro radares 3-D, cuyo cierre de ofertas se realizó ayer.

Fuente.



Indra es la elegida para el alquiler del radar. Sería el radar que trajo está empresa a Uruguay con motivo de la cumbre las americas y visita de Bush.
Ahora que lentitud para los 3D licitados que se van a adquirir. Recien en 2009 el primero?? Verdaderamente leenntooo.:mad:

Saludos.
IA-37P
 

joseph

Colaborador
Colaborador
En medio de la polémica por la seguridad aérea, cuatro compañías extranjeras se presentaron a la licitación para la adquisición de nuevos equipos. Una de ellas es Thales, la misma firma a la que se le canceló el control del espectro radioeléctrico en febrero de 2004

El resto de las firmas fueron CETC INTERNATIONAL CO. LTD. (China), CEIC (China) y TRAKTEL S.A. (EE.UU).

Las empresas no pueden ser solo 4 si antes habia como una docena.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
joseph dijo:
Las empresas no pueden ser solo 4 si antes habia como una docena.

Deben ser las que compraron los pliegos, o sea, que estaban interesadas.
Finalmente, las que se presentaron son esas cuatro.
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
joseph dijo:
Las empresas no pueden ser solo 4 si antes habia como una docena.

ANTECEDENTES

Luego de la publicación de los correspondientes llamados a licitación por los 3-D en medios periodísticos nacionales y extranjeros, 13 empresas demostraron su interés al retirar pliegos. Ellas fueron: Iskra (Ucrania), Traktel S.A. Northrop-Grumann (Estados Unidos), Rosoboronexport (Rusia), Caldefense S.A. Thales Raytheon (Francia), Cyo Consultores S.a.-Elta (Israel), Saab Microwave Sys AB (Suecia), Sexlex Si-Vec (Italia), Taltec S.A.-Ceiec (China), RDC Comunicaciones (Argentina), PIT (Polonia), Invap S.E. (Argentina), ITT Gilfillan (Estados (Unidos), Indra (España), Mitshubishi (Japón), CETC Internacional C, Telephonics (Estados Unidos), Pinkler & Mac Mullen, Pangea Asocietes y Lockeed Martin.

Las empresas que depositaron ofertas-técnica y económica- fueron:

CETC INTERNATIONAL CO. LTD. (China)
CEIC (China)
TRAKTEL S.A. (Estados Unidos)
THALES RAYTHEON SYSTEMS SAS (Francia)

Fuente Ministerio de Defensa.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Pero esas son las empresas que depositaron ofertas hasta ahora o solo las que retiraron pliegos.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
El radar de Indra no creo que sea el que se ha vendido a Uruguay. Éste es el Lanza, un radar militar 3D, y aquí se habla de un radar secundario civil, así que lo más probable es que sea este:

IRS-20 MP/L



Sistema radar secundario monopulso que cumple con los requisitos establecidos por OACI y las prestaciones exigidas por Eurocontrol.

Sistema Radar Secundario Monopulso.

El sistema radar IRS-20 MP/L es la tercera generación de radares secundarios de Indra y cumple los requisitos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las prestaciones exigidas por Eurocontrol para los Sistemas de Vigilancia y Navegación Aérea.

Este sistema supone una solución revolucionaria de bajo coste y altas prestaciones que ofrece una gran flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada situación.

El IRS-20 MP/L emplea la técnicas monopulso y de extracción de código mediante la utilización de algorítmos muy avanzados lo que garantiza una gran precisión en la determinación del acimut del blanco. Utiliza una arquitectura dual de estado sólido tolerante a fallos, con diseño SW de alto nivel para la recuperación de fallos.

Dispone de un fácil e intuitivo IHM con ventanas gráficas que optimizan la supervisión y el control de la estación radar.

Puede trabajar de manera aislada o asociado a un radar primario.
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
JQ01 dijo:
El radar de Indra no creo que sea el que se ha vendido a Uruguay. Éste es el Lanza, un radar militar 3D, y aquí se habla de un radar secundario civil, así que lo más probable es que sea este:

El radar que se alquila es un 3D Lanza móvil. Ver al comienzo para descargarse un folleto del mismo. El radar es el que se le presto a Uruguay durante la cumbre de las américas. El mismo comenzara a operar en nuestro país dentro de 60 días.

Acá te paso un viejo video periodístico sobre la cumbre donde se puede ver el dispositivo funcionando. http://rapidshare.com/files/22258981/video-nac-20061103-10166.rm.html


Saludos.
IA-37P
 

pulqui

Colaborador
Desde el Mindef.

LLEGAN TÉCNICOS DE LA EMPRESA INDRA Y LA MISIÓN DE LA OACI SOLICITADA POR DEFENSA

El Ministerio de Defensa informa que desde ayer se encuentran en el país dos técnicos de la empresa española Indra que analizarán los últimos requerimientos técnicos necesarios para la ejecución de la operación de alquiler de un radar para el aeropuerto de Ezeiza.

Por otra parte, se comunica también que en la primera semana de abril llegará al país la misión de especialistas requerida por la ministra de Defensa, Nilda Garré, a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así lo confirmó hoy su director Regional para Sudamérica, José Miguel Ceppi.

Esta comisión será la encargada de evaluar la situación del transito aéreo en el aeropuerto de Ezeiza provocada por la salida del radar primario el 1 de marzo último. Así completará con mirada específica en el Centro de Control Aéreo del aeropuerto internacional la misión realizada en octubre pasado.


Buenos Aires, 26 de marzo de 2007
__________________
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
IA-37P dijo:
El radar que se alquila es un 3D Lanza móvil. Ver al comienzo para descargarse un folleto del mismo. El radar es el que se le presto a Uruguay durante la cumbre de las américas. El mismo comenzara a operar en nuestro país dentro de 60 días.

Acá te paso un viejo video periodístico sobre la cumbre donde se puede ver el dispositivo funcionando. http://rapidshare.com/files/22258981/video-nac-20061103-10166.rm.html


Saludos.
IA-37P

Entonces ¿Por qué los medios hablan de un radar secundario?

El lanza es un radar 3D para uso militar, y el alquiler es de un equipo para control de tráfico aéreo civil. Aunque a lo mejor en Argentina se atan los perros con longaniza y en vez de gastar 10 preferís gastar 200 en unas capacidades innecesarias. Aunque personalmente no creo.

http://eldiariodemoron.com.ar/noticias.php?action=fullnews&id=3289
http://www.cadena3.com.ar/noticias_ampliada.asp?mas=92607
http://www.infobae.com/contenidos/307235-100799-0-Ezeiza-alquilan-empresa-espa%C3%B1ola-radar-secundario

En todos los sitios se habla de alquiler de Radar Secundario.

Radar secundario
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El radar secundario es un tipo de radares en el que el blanco es activo, al poseer un transpondedor capaz de recibir una interrogación de radar y responder una serie de impulsos codificados de vuelta. Es conocido como SSR ("Secondary Surveillance Radar") en el campo civil y como IFF ("Identification Friend or Foe") en el militar. Tiene ventajas importantes frente al radar primario:

Es imune a señales procedentes de blancos no deseados o "clutter".
Se puede establecer un canal de comunicación de datos.
Y el coste es inferior para el mismo alcance que un primario.
El inconveniente es que requiere la colaboración del blanco para ser detectado, y que éste tenga activo su sistema.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Radar_secundario"
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
JQ01 dijo:
Entonces ¿Por qué los medios hablan de un radar secundario?

El lanza es un radar 3D para uso militar, y el alquiler es de un equipo para control de tráfico aéreo civil. Aunque a lo mejor en Argentina se atan los perros con longaniza y en vez de gastar 10 preferís gastar 200 en unas capacidades innecesarias. Aunque personalmente no creo.

http://eldiariodemoron.com.ar/noticias.php?action=fullnews&id=3289
http://www.cadena3.com.ar/noticias_ampliada.asp?mas=92607
http://www.infobae.com/contenidos/307235-100799-0-Ezeiza-alquilan-empresa-espa%C3%B1ola-radar-secundario

En todos los sitios se habla de alquiler de Radar Secundario.


El radar va a ser el 3D que ya te dije. Para mí mejor. nunca está de más tener un 3D y más aún un Lanza de última generación. No te olvides que nuestros 3D son anteriores a Malvinas.

Saludos.
IA-37P
 
El radar que no funciona en Ezeiza es el primario.
A eso sumale que el secundario presenta fallas con una periodicidad alarmante por lo que dicen.

Saludos.
 
Arriba