Helicópteros de la ENSTROM serán montados en Brasil

Helicópteros de la Enstrom americana serán montados en Campo Grande MS

31/07/2012


Por: Alberto Studart

Gobernador firma concesión de incentivos

La montadora será instalada en la ciudad de Campo Grande y el local debe ser definido aún este mes. Las discusiones iniciales son para que la unidad fabril sea implantada en el área del Aeropuerto Santa Maria, localizado en la salida para Tres Lagunas.

Por su carácter innovador, que viene para ampliar y diversificar aún más la base económica de Mato Grueso del Sur, el emprendimiento está siendo beneficiado por las acciones del Programa Estadual de Fomento a la Industrialización, al Trabajo, al Empleo y a la Renta (MS-Empreendedor) y MS Fuerte. Durante la firma de los documentos, el gobernador insistió en decir al grupo de empresarios que el estado es compañero. “Sólo tenemos que agradecer la venida del grupo y queremos destacar la certeza de que vamos a trabajar en conjunto. Pueden contar con el gobierno del estado”, destacó.

Tecnología y Desarrollo

La empresa Defense, captadora de inversiones en el exterior firmó asociación con la RKF Tecnología y la americana Enstrom Helicópteros. En Mato Grueso del Sur, en consonancia con el consultor general, Paulo Almada, el objetivo será atender la demanda del mercado brasileño con helicópteros de tres y cinco lugares. El helicóptero de pequeño porte es muy utilizado en Brasil y no será un concurrente inmediato de la empresa Helibrás, instalada en Minas Generales. “Las plantillas producidas son el Piston y el Turbine, pero la intención en Mato Grueso del Sur es el turbine. Seremos la primera unidad industrial tecnológica de grande porte y una bandera del estado para atraer otras inversiones”, dijo Almada.

En consonancia con la empresa, el objetivo es producir 50 helicópteros por año y ya cuenta con a encomienda de diez unidades para el año de 2013 que va a atender el mercado brasileño. “La primera fase de la unidad estará lista a mediados de marzo del año que viene. Posteriormente pretendemos tener una unidad de mantenimiento de grande porte para atender toda la demanda del mercado brasileño. Inicialmente nuestro mercado comienza aquí y sigue para el norte de Brasil. No existen dos gobernadores que tuvieran empeño tan grande, favorable para la implantación de nuestra industria. Con certeza, el estado entra en el mapa tecnológico aero espacial mundial”, destacó.

La producción será hecha con 70% de los componentes importados y 30% de origen nacional. La intención del grupo es trabajar en el desarrollo de una cadena de proveedores para aumentar de forma gradual el suministro de materia prima local. Las inversiones son de R$ 300 millones, pero la obra inicial contar con recursos de R$ 110 millones y generación de 290 puestos de trabajo. En la segunda fase de instalación serán invertidos más R$ 120 millones, llegando la generación de 550 empleos.

Fuente: El PUEBLO Online

Sobre Enstrom

http://www.enstromhelicopter.com/
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
No va a competir con el Esquilo que ya fabrican en Brasil???
 
No va a competir con el Esquilo que ya fabrican en Brasil???

en consonancia con el consultor general, Paulo Almada, el objetivo será atender la demanda del mercado brasileño con helicópteros de tres y cinco lugares. El helicóptero de pequeño porte es muy utilizado en Brasil y no será un concurrente inmediato de la empresa Helibrás, instalada en Minas Generales.

...bueno, en mia opinión, toda concorrencia es saudável::) buen para el consumidor...
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Usa es Usa, preguntaba por el mercado zonal , si da para los 2, recordar que muchos pusieron que hacer el Z11 aca teniendo el Esquilo en Brasil no era muy conveniente, pero bueno problema de la empresa sera si no le sale bien el estudio de mercado.
 
Brasil tiene la segunda mayor frota de helis particulares del mundo.

Seguramente Rolando, para ustedes es más que práctico la utilidad de un helo en estos tiempos. Nosotros acá a fines de los '60 teníamos la mayor cantidad de aeronaves y aeródromos por KM cuadrado y habitante. Hoy estamos lejos de nuestra época dorada. Brasil, por una cuestión lógica dio prioridad a los helos, particulares y militares porque la Brasil de entonces (en menor medida la de hoy...) tenía extensos territorios ocupados por el pulmón verde del planeta, donde un aeródromo por simple que sea ya era más que un claro en el espeso bosque selvático. De allí que la flota de helos brasileños prendieran fuerte, puesto que te dejaban en un segmento cuadrado casi a la puerta de tu casa. Desde ya que su flota de aviones no tiene nada que despreciar, encima nos ganaron la lucha y abrieron una industria propia como la Embraer y Helibrás, mientras nosotros contamos qué cosas nos quedaron en pie... y nos decimos "...qué hay de nuevo, viejo?!"

Estimados saludos!
 
Arriba