Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Sebastian

Colaborador
@AZgeopolitics
El Departamento de Estado no afirma que el periodista Seymour Hersh esté conectado con la Federación Rusa, pero rechaza sus conclusiones sobre el sabotaje de los "Nord Streams".

Estados Unidos mantiene canales abiertos de comunicación con la Federación Rusa, da la bienvenida al diálogo con Moscú, - Pentágono

"Ucrania necesita $ 10 mil millones adicionales para cubrir las necesidades presupuestarias en 2023 y comenzar la recuperación económica". - Ministro de Finanzas de Ucrania

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viajará el miércoles a Ucrania. - Periódico La Razón. Según el rotativo se trata de un viaje de corta duración, que no estaba previsto en la agenda oficial del Consejo de Ministros del Reino.
 
¡Completamente destruído! Los segundos de los vehículos de combate de infantería de Ucrania fueron bombardeados por soldados rusos en la zona residencial
 

Netanyahu podría visitar Kiev para ofrecer asistencia militar ante Rusia​


Giro en la postura israelí ante el conflicto entre Ucrania y Rusia. El premier israelí planea viajar a Kiev para anunciar la concesión de ayuda militar sofisticada.

El ministro israelí de exteriores, Eli Cohen, visitó el 16 de febrero del año en curso Kiev, capital de Ucrania, con un abanico de promesas como un sistema moderno para alerta de bombardeos y millonarios préstamos económicos al país eslavo. “Israel, como ya ha declarado en el pasado, se mantiene con firmeza en solidaridad con el pueblo de Ucrania y sigue comprometido con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, dijo Cohen en tal ocasión.
Pocos días después de estos encuentros, se dio a conocer que el propio premier israelí, Benjamín Netanyahu, tiene la intención de realizar una visita a Ucrania.
Según los expertos, Netanyahu, aprovechando la coyuntura, anunciaría oficialmente el suministro de armas israelíes a Kiev.
Conforme el diario Israel Hayom, citando a fuentes familiarizadas con el tema, el primer ministro podría llevar a cabo esta visita a finales de febrero, aunque no se ha establecido una fecha fija, hay indicios de que ya se envió una notificación relativa a Kiev sobre los planes de Netanyahu.
La presencia del premier israelí en Ucrania avivaría el fuego del conflicto entre Rusia y Ucrania, no solo por el aspecto político de la misma, sino porque, tal y como avisaron las aludidas fuentes, Israel estaría transfiriendo a Kiev drones kamikaze Harop, sistemas de defensa aérea, incluso sistemas de misiles antitanque Spike, capaces de alcanzar objetivos a distancias de hasta 21 kilómetros.

¿Es real la postura neutral de Israel?

Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, Israel ha intentado mantenerse neutral y se ha resistido a entregar armas a Kiev para no dañar sus relaciones con Rusia, a pesar de los pedidos del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de armamento y no ayuda humanitaria, sobre todo lo que busca es el escudo antimisiles Cúpula de Hierro.
Diarios israelíes como Haaretz y Yedioth Ahronoth han informado de que, a lo largo del conflicto, el régimen ha aportado a Ucrania millones de dólares en concepto de ayuda “estratégica”, además de entrenamientos a milicias ucranianas.
A principios de febrero, y tras la vuelta de Netanyahu, encabezando el nuevo gabinete israelí desde diciembre pasado, afirmó que sopesaba entrega de ayuda militar.

Alerta de Rusia a Israel en Ucrania

Rusia ha avisado en reiteradas ocasiones a las autoridades israelíes de que el envío de ayudas militares a Kiev destruirá todas las relaciones entre Moscú y el régimen de Tel Aviv y que responderá “en consecuencia”, si es confirmado tal envío.
“Cualquier intento, implementado o incluso no realizado, pero anunciado para el suministro de armas adicionales, nuevas o de otro tipo, conduce y conducirá a una escalada de esta crisis. Y todos deberían ser conscientes de esto”, advirtió la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
El régimen de Tel Aviv viene invitando a los judíos ucranianos para darles albergue en sus colonias ilegales, no obstante, según reportó la propia televisión israelí, los migrantes viven precarias condiciones en los territorios ocupados. Peor aún, hay mujeres que denuncian haber recibido sugerencias para trabajar como “esclavas sexuales”, nada más poner pie en estas tierras.

 
Ya lo he puesto en el hilo de Moldavia. No es casualidad esta propaganda rusa, cuándo justo ayer Moscú ya no reconoce a Moldavia. Pero claro... La culpa será de otros, y justificaremos al régimen de Putin, e incluso habrá alguno que dirá "Rusia no tenía otro remedio"...

Afortunadamente, son una broma de lo que todos pensábamos, y que en algunos lugares, no pueden avanzar ni a pocos kilómetros de sus propias fronteras...
 


Rusia ante la ONU: "Dimos una oportunidad a la diplomacia, pero fue arrogantemente rechazada por EE.UU. y sus aliados"​


Publicado:22 feb 2023 21:31 GMT

Occidente ha demostrado un "desafiante desprecio" por las preocupaciones de Moscú, al seguir acercando la infraestructura militar de la OTAN a las fronteras rusas, declaró este miércoles el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, en una sesión especial de la Asamblea General.

Según el diplomático, Rusia advirtió varias veces contra el desarrollo militar colectivo de Occidente en el territorio de Ucrania. "Suponía una amenaza directa para nuestra seguridad nacional", destacó.

Asimismo, resaltó que las afirmaciones de varios países de que Rusia es la culpable de la destrucción del sistema de seguridad regional y mundial "son hipócritas", puesto que, a finales del 2021, Rusia presentó "una serie de iniciativas concretas de desescalada y fomento de la confianza en el euroatlántico".

"Propusimos que Estados Unidos y la OTAN firmaran tratados sobre garantías de seguridad". Sin embargo, según Nebenzia, esta oportunidad fue "rechazada arrogantemente" por EE.UU. y sus aliados. "Se negaron rotundamente a discutir siquiera nuestras iniciativas, que, de haberse aplicado, habrían evitado lo que estamos viendo hoy", expresó.

La delegación rusa denunció que Occidente rechazó las propuestas de Moscú, ya que estaban "convirtiendo a toda costa a Ucrania en un auténtico campo de operaciones militares en las inmediaciones de nuestras fronteras".

En este contexto, el representante ruso asegura que "hay pocas dudas de que no es Ucrania la que está en guerra con Rusia […] sino el Occidente colectivo, representado por EE.UU. y sus aliados de la OTAN y la UE". Una guerra que es percibida por Rusia como la lucha "por la supervivencia".

La paz debe ser entre Rusia y Occidente​

Para Moscú la crisis ucraniana no debe ser resuelta con Kiev, sino entre Rusia y el Occidente colectivo, especialmente Washington, " que está detrás del régimen de Kiev", declaró Nebenzia.

"Estamos dispuestos a una solución diplomática seria a largo plazo para esta crisis y lo hemos dicho muchas veces. Nuestros adversarios aún no se han recuperado de sus vanas ilusiones sobre la posibilidad de derrotar a una potencia nuclear. Por eso tenemos que abordar militarmente las razones que nos obligaron a iniciar la operación militar especial hace un año", subrayó.
 
Última edición:
Suponiendo una ruptura de la federacion,no veo mucha ganancia para occidente,salvo un rival menos,en nombre.
Las mayores influencias en esas regiones son de Turquía (musulmanes) y China (etnias mongoles).
Estados con mayores aspiraciones a renacer los viejos imperios que Rusia.
A Europa NO le interesa el colapso de Rusia... El decir eso (que lo dicen algunos medios rusos), no es sino otra justificación de propaganda de Moscú para la guerra. (Hablando de existencial)

A ningún país de Europa le interesaría tener tropeciantas repúbliquetas con armamento nuclear cerca de sus fronteras. Además supondría regalar Siberia a China, y todo el Caucaso y las "Tan" a Turquía.
 


Elon Musk: "Nadie está impulsando más la guerra en Ucrania que Victoria Nuland"​


Publicado:22 feb 2023 23:13 GMT

Elon Musk ha acusado a la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nuland, de promover más que nadie la escalada del conflicto en Ucrania.

"Nadie está impulsando más esta guerra que Nuland", escribió el magnate este miércoles en Twitter, comentando un artículo de Newsweek, en el que se cita a la alta funcionaria.

El comentario de Musk hace referencia a una reciente entrevista que concedió Nuland, en la que expresó que EE.UU. apoya la idea de que Kiev lance ataques contra objetivos militares en Crimea, ya que son "objetivos legítimos".

"Ucrania no va a estar segura a menos que la península de Crimea sea, como mínimo, desmilitarizada", declaró. La posición de Washington es que a Ucrania "se le debe y le corresponde todo su territorio, dentro de sus fronteras internacionales", lo que también significa Crimea, subrayó.

Sin embargo, Nuland declaró en la entrevista que los objetivos de Washington y Kiev se solapan "en cuanto a lo que los ucranianos quieren hacer en el campo de batalla" y lo que EE.UU. les permite "planear y hacer".

Por su parte, Ígor Guirenko, secretario de prensa de la Embajada rusa en Washington, denunció que las declaraciones de Nuland sobre los ataques en Crimea son "la clara confirmación de la posición rusa de que EE.UU. está directamente implicado en el conflicto". "Consideramos que tal postura de Washington es una manifestación flagrante de la actitud belicosa de EE.UU. hacia nuestro país", destacó.

Asimismo, el diplomático resaltó que "por fin debe quedar claro para la comunidad internacional que EE.UU. es el instigador del enfrentamiento en Ucrania", al tiempo que aseguró que "Rusia protegerá a sus ciudadanos y su territorio".
 

joseph

Colaborador
Colaborador
A Europa NO le interesa el colapso de Rusia... El decir eso (que lo dicen algunos medios rusos), no es sino otra justificación de propaganda de Moscú para la guerra. (Hablando de existencial)

A ningún país de Europa le interesaría tener tropeciantas repúbliquetas con armamento nuclear cerca de sus fronteras. Además supondría regalar Siberia a China, y todo el Caucaso y las "Tan" a Turquía.
Los mismo le dijeron a Yugoslavia no?
 
A Europa NO le interesa el colapso de Rusia... El decir eso (que lo dicen algunos medios rusos), no es sino otra justificación de propaganda de Moscú para la guerra. (Hablando de existencial)

A ningún país de Europa le interesaría tener tropeciantas repúbliquetas con armamento nuclear cerca de sus fronteras. Además supondría regalar Siberia a China, y todo el Caucaso y las "Tan" a Turquía.
Dale... A los ingleses, los polacos, los suecos, los finlandeses si les interesa. Y sobre todo a los de éste lado del atlántico.

El sueño húmedo que les ha causado muchos calzoncillos lecheados.
 
Los mismo le dijeron a Yugoslavia no?
¿Qué tiene que ver Yugoslavia?

¿De verdad no sabes que cuándo se mete la OTAN Yugoslavia como tal ya llevaba ocho o nueve años sin existir.....?

Independencia de Slovenia, guerra Croacia-Serbia, etc...

La OTAN se mete en Kosovo, que ya es la última fase, cuándo "Yugoslavia" ya eran sólo Serbia y Montenegro.

¿De verdad te crees que Yugoslavia era un país como tal? No me voy a repetir... Pero ya dije aquí que Yugoslavia era como si mañana unen en un sólo país a Portugal, España, Italia y Francia (todos latinos, igual que en Yugoslavia eran todos eslavos) Serbia o Croacia, son dos naciones con historia y pasado similar, igual de fuerte.
 
Dale... A los ingleses, los polacos, los suecos, los finlandeses si les interesa. Y sobre todo a los de éste lado del atlántico.

El sueño húmedo que les ha causado muchos calzoncillos lecheados.
Bueno... Quitando a Polacos y Bálticos, para de contar. A ninguno más le interesa.
 
Bueno... Quitando a Polacos y Bálticos, para de contar. A ninguno más le interesa.
Si claro, claro que si campeón...

Londres son totalmente inocentes.

Es muy gracioso ver que los españoles odien a Rusia que nunca les hizo nada y defiendan los intereses de sus enemigos históricos que los desprecian y les siguen invadiendo parte de su territorio.

Otra que síndrome de mujer golpeada.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
¿Qué tiene que ver Yugoslavia?

¿De verdad no sabes que cuándo se mete la OTAN Yugoslavia como tal ya llevaba ocho o nueve años sin existir.....?

Independencia de Slovenia, guerra Croacia-Serbia, etc...

La OTAN se mete en Kosovo, que ya es la última fase, cuándo "Yugoslavia" ya eran sólo Serbia y Montenegro.

¿De verdad te crees que Yugoslavia era un país como tal? No me voy a repetir... Pero ya dije aquí que Yugoslavia era como si mañana unen en un sólo país a Portugal, España, Italia y Francia (todos latinos, igual que en Yugoslavia eran todos eslavos) Serbia o Croacia, son dos naciones con historia y pasado similar, igual de fuerte.
Por favor. Si les vendimos las armas a Croacia en secreto para que se independizaran . Todo fue apoyado y ordenado desde USA.
 
Por favor. Si les vendimos las armas a Croacia en secreto para que se independizaran . Todo fue apoyado y ordenado desde USA.
A Croacia se les vendió y apoyo "sin secreto" desde el minuto cero por parte de Alemania. Además, igual que lo de Slovenia, Bosnia o Macedonia, sí se podría llamar independencia, lo de Croacia es mucho más complejo... Yo le llamaría más bien separación... ¿O es que Croacia estaba sometida o era menos que Serbia?

De todas maneras, esto sale a colación en relación a que Yugoslavia no tiene nada que ver con Rusia... Sale a colación -me repito-, de armas nucleares, algo que no tenían las repúblicas de Serbia o Croacia, y si podrían tener republiquetas de Asia gobernadas por señores de la guerra si colapsa Rusia.... No es lo mismo la República Rusa, que Chechenia o Buriata... Igual que tampoco es lo mismo Serbia, Croacia, Slovenia, Macedonia que Buriata... o "No sé qué Tan", hoy miembro de la Federación. Sería muy peligroso.
 
Arriba