Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Última edición:

Iconoclasta

Colaborador
te lo presento bajo este panorama...la union sovietica, dentro de una implosion interna como externa, se le separan en una cuestion de meses paises como ucrania, kazajiskan, uzejiskan, georgia, letonia, estonia, lituania, republica democratica de alemania, todos los paises del pacto de varsovia y mas que me olvido...existe un intento de golpe de estado interno contra yeltsin, la crisis economica es total donde se refleja en el tratado de belaveza, proveniente de la guerra de las galaxias y del desastre de chernobil, se procede al gran desguace o reduccion drastica de centenares de buques (entre ellos submarinos atomicos con sus armas y torpedos atomicos) como asi tambien de depositos y redireccionamiento de bases de vuelta a rusia que anteriormente eran la union sovietica y de un ida para el otro ya no lo eran.
recorda, que cuando esas republicas se independizaron, su armamento estaba en poder de las fuerzas locales sovieticos (que eran urss) no de "rusos"... que las devoluciones del material nuclear no fue instantanea sino que llevo meses o años la misma....y cuando "rusia" quedo completamente empobrecida en ese periodo, la corrupcion aparecio en todos los niveles...osea...el encargado de chequear que armamento entraba...no tengas dudas que recibio buenos dividendos para que se registre tal arma...cuando en realidad no hubiese sido asi...y asi, con todas las republicas, en mayor o menor medida.
la crisis del fines de los 80 principos de los 90 fue TOTAL...y cuando algo es total, la corrupcion y el descontrol es imposible deternerlo inmediatamente...eso lleva decadas a tal fin solucionarlo....
ahora bien...ese es el panorama que te presento.... vos crees que la transferencia habra sido completamente pulcra y sin incovenientes teniendo de un lado una potencia nuclear haciendo aguas por todos lados y por otro un pais como ucrania que se independizo hace media hora, con control (en ese momento) del armamento nuclear a devolver (llamese torpedos, misiles navales, irbm, bombas de aviacion, misiles tacticos, tombarderos tu22 y tu160 con sus respectivas armas nucleares, su24 y sus bombas tacticas, y una ingente cantidad de artilleria con municiones nuclearea tacticas) apoyado por los servicios de inteligencia de uk, francia y ee.uu. que "obviamente" se van a querer quedar con algo de dicho material para estudiar el mismo tambien?.
como diria la jelinek...te lo dejo a tu criterio.

Entonces podriamos deducir, que Rusia no tira nukes, porque sabe que también va a recibir, además, se cae (otra vez) la hipotesis de que esto lo hace para no tener misiles cerca de su frontera, cuando es de hecho, según tu creencia tano, las nukes ya están ahí y MUY cerca.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Entonces podriamos deducir, que Rusia no tira nukes, porque sabe que también va a recibir,
si tira nuke...va a recibir nuke...teniendo ucrania armas atomicas o no.

además, se cae (otra vez) la hipotesis de que esto lo hace para no tener misiles cerca de su frontera,
por que se va a caer una hipotesis cuando no hay prueba del mismo?... si leiste "solamente" ese dato, perdes de vista lo que venimos hablando desde hace mas de un año.
cuando de hecho, según tu creencia tano, las nukes ya están ahí y MUY cerca.
si...es mi suposicion...de ahi en mas que sea cierta, hay un trecho de aca hasta cordoba....
y "aun asi", no es lo mismo una cabeza nuclear de 5 kilotones como podria ser una municion de artilleria...que una nuke de 1/5 megatones como seria si se desplegaran irbm.
pero el problema no es ese hernan. te mando un abrazo.
 

Iconoclasta

Colaborador
si tira nuke...va a recibir nuke...teniendo ucrania armas atomicas o no.

No estoy seguro que pase algo así, si tira algo Rusia en Ucrania todo el tiempo se barajo y se baraja la opción, y desde occidente se amenazo siempre con respuestas convencionales. Pero si las tiene Ucrania, dudo de que a ellos les tiemble el pulso de darles con la misma moneda.



si...es mi suposicion...de ahi en mas que sea cierta, hay un trecho de aca hasta cordoba....
y "aun asi", no es lo mismo una cabeza nuclear de 5 kilotones como podria ser una municion de artilleria...que una nuke de 1/5 megatones como seria si se desplegaran irbm.
pero el problema no es ese hernan. te mando un abrazo.

Si vos crees en tu suposición, no tendría tanto sentido la hipotesís que utiliza Rusia para invadir Ucrania, así sea que tenga armas nucleares pequeñas o grandes, pero bueno, esos serían matices para mí.

Porque Rusia también amenazo con armas nucleares tácticas pequeñas, fue con lo que siempre se especulo.

Y en caso de que se hayan quedado con "cositas", no me cabe dudas de que los rusos deben saber exactamente lo que tienen y donde, las tomas de las centrales nucleares no deben ser simplemente por la infraestructura eléctrica.
 
dron Lancet ha mutado a su siguiente etapa de desarrollo, con un nuevo diseño, un nuevo lanzador y la capacidad de funcionar en un enjambre de drones interoperables

nadie comento nada de la nueva forma de lanzamiento del lancet ,que es un gran adelanto del sistema


El Lancet creo que es el medio que mas se ha desarrollado en esta guerra. Y hemos visto su evolucion en vivo.
 
Última edición:
Aunque no tengan escasez de radares de contrabatería los radares que tienen no superan los 40 Km de distancia, Ucrania tiene capacidad de Luchar en contrabatería desde 60 KM y más con las GLSDB.
para luchar en cotra batería necesitas un medio de detección que alcance esa distancia..
Ucrania tampoco es que le sobran radares de contra batería... y menos con esos alcances..

no todo se reduce a las armas.
 
Al final es lo que harán. Es puerto muchísimo más grande.

para el tráfico de granos si... ahora para el tráfico de armas en dirección opuesta es redundande.

y el detalle es que al estar bloqueado los puertos Ucranianos les será mas difícil realizar ataques desde éstos... simple.. toda "cosa" que salga de Odessa de ahora en mas puede ser atacada.
y con seguridad las instalaciones portuarias de Odessa van a recibir "cariño" del lado Ruso...
 
demasiados combatientes si sólo van a cumplir una función de "entrenamiento" no?? biuhhhh biuhhhh
Entonces podriamos deducir, que Rusia no tira nukes, porque sabe que también va a recibir, además, se cae (otra vez) la hipotesis de que esto lo hace para no tener misiles cerca de su frontera, cuando es de hecho, según tu creencia tano, las nukes ya están ahí y MUY cerca.
y volvemos a las nukes??

por que no las dejamos en su lugar de una vez?

NADIE va a tirar nukes en ningún lado muchachos!! cortemos con la paranoia!!
 
Solo para que conste en conflictos o batallas de fuerzas acorazadas se consideraba normal pérdidas de 40%, lo importante es el dominio del campo de batalla en la etapa posterior para poder efectuar la recuperación de vehículos blindados. Los israelíes llegaron a afrontar pérdidas del 60%. Lo mismo en el conflicto India-pakistan.
Ahora bien, en este conflicto hubo algunos escenarios interesantes de analizar.
-defensas móviles de emboscadas AT en base de minas y abundancia de ojivas HEAT tanto en lanzacohetes como misiles.
- defensas estáticas con campos de minas, bunkers y posiciones fortificadas, artillería y "kill zones", medios de minería remota
y una artillería omnipresente en ambos bandos.
Sobre las fuerzas empeñadas en combate por los ucranianos, los rusos reclaman un centenar de blindados de todo tipo documentados en el frente sur, incluidos una docena de Leopards y 30 Bradley.
Más los que reclaman como averiados por artillería en zonas de reunión por la artillería rusa.
Creo que 20% de bajas de material blindado es realista.
Ahora si el plan es "tanteos y reconocimiento en fuerza para reconocer puntos débiles" creo que le están pifiando.
Sobre todo cuando cambiaron a tácticas de sthurm parecidas a las de Wargner.
Todavía tienen un 80% de fuerzas blindadas para lo que quieran, como fuerza de ataque o reserva móvil.
El problema es que una suerte de fuerza conjunta de VDV y tanques rusos e infantería de Wargner con más de 50mil tipos está formandose en Bielorrusia, están los batallones de la reserva operativa con unos 150/300mil tipos disponibles cerca de jarkov y las fuerzas del frente sur no están derrumbándose ni comprometieron a las reservas todavía.
Qsy lo veo difícil.
 
si.. a grandes rasgos.. coincido!

ahora.. .ante una situación de presión como la que vive Ucrania hoy... por que no amenazar con .....

no .. dejá ! no dije nada!!
NO creo. Para mi tener un arma nuclear y que tu enemigo no sepa que la tienes no sirve.
Su principal objetivo es que el enemigo sepa que le va a pasar si te ataca.
- Luego si se quedo alguna, para mi no seria por una cuestion nacional. Sino porque un corrupto quisiera vendersela a un 3ro. Pero eso ya lo hubiesen sabido tanto USA como Rusia. Sin contar que a Moscu se le fuera de la contabilidad una bomba nuclear...


Finalmente Ucrania no tenia presupuesto para mantener esas armas. Y tampoco tenia control, lo mismo que Kazajastan. Lo que hicieron fue permitir que las tropas esas se fueran con sus medios...
 
Parecia off topic, pero que tal si esos generales "caidos en desgracia" y que estan mandando a Siria. Es porque se va abrir un frente ahi. No creo que sea casualidad lo de atacar los drones ahi... Veremos se va a ser largo este año...

El Lancet creo que es el medio que mas se ha desarrollado en esta guerra. Y hemos visto su evolucion en vivo.
Para mí tiene que ver con rotaciones de personal. Están usando el conflicto como escuela de guerra, los pilotos ya tuvieron la mayoría hs de vuelo de combate, el cuerpo de oficiales también está en constante rotación. El que no va a siria va al distrito militar sur a la SMO. Una especie de meritocracia militar. Con todos los matices rusos.
 

Toledo Training Coordination Centre, tercer contribuyente europeo a la formación militar de ucranianos​

defensa.com, 17 de julio de 2023


Formación de soldados en el Toledo Training Coordination Centre.

En el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAM UA) ya se ha alcanzado la cifra de 1.800 soldados ucranianos instruidos en diferentes localidades españoles desde que comenzó la misión, el Toledo Training Coordination Centre se ha convertido ya en tercer contribuyente europeo a la formación de personal ucraniano.

Actualmente se están formando en España 116 soldados ucranianos en diferentes cursos específicos.

Adaptándose a lo solicitado por las autoridades ucranianas, se está instruyendo a personal en capacidades consideradas críticas, como son el desminado, la asistencia sanitaria en combate, la lucha CIED, apoyo geoespacial, guiado terminal del apoyo aéreo próximo, el planeamiento de operaciones a nivel táctico y la formación de Jefes de pequeña unidad tipo pelotón.

En la Unidad de Formación de Combate, ubicada en Toledo, se ha integrado el trabajo de los soldados con los vehículos mecanizados de transporte, ya que es una formación demandada en todo el frente actual.

La formación de Jefes de Pelotón es una de las capacidades críticas requeridas por Ucrania para facilitar la ejecución de la contraofensiva a nivel táctico. España dispone de gran experiencia en la formación de suboficiales, siendo la base de nuestras unidades la figura del suboficial Jefe de Pelotón. Este cometido se ha asignado al BIMT “Barcelona” I/63.....................................

 

Rusia exhibe en Moscú sus sistemas antiaéreos más avanzados​

Octavio Díez Cámara, 18 de julio de 2023


Los Pantsir han sido modernizados a la versión S1M que, asegura Rostec, es más letal y efectiva. (Rostec)

La industria militar de Rusia sigue avanzando y está realizando un esfuerzo técnico y humano importante para poner a punto equipos que les hagan más efectivos en el escenario de combate y que, a la vez, puedan vender a terceros para obtener unos ingresos ahora muy necesarios.

Ese esfuerzo lo van a poder ver los asistentes, entre los cuales estará defensa.com, al Foro Army 2023 que tendrá lugar a mediados del próximo mes de agosto en las instalaciones de exposición anexas a Patriot Park. Rosoboronexport, que forma parte de la corporación industrial militar rusa Rostec, informa que expondrán distintos sistemas antiaéreos concebidos por empresas locales con el fin de contrarrestar, con la máxima eficiencia posible, todo tipo de armas de alta precisión.

En esa línea, Alexander Mijéev, Director General de Rosoboronexport, manifestaba: “la experiencia actual de los conflictos militares presenta una fuerte y creciente tendencia hacia el empleo de las municiones de alta precisión lanzadas desde tierra, aire y mar. Los misiles y bombas inteligentes, siendo furtivos, capaces de maniobrar y de combatir diferentes medios de protección, pueden causar daños graves a las instalaciones pertenecientes a las fuerzas armadas, las instalaciones económicas y de infraestructura.”


El Tor es un conjunto antiaéreo modular que puede instalarse en diferentes plataformas portadoras o situarse en un determinado lugar. (Rostec)

Equipos avanzados

En sus explicaciones, Mijéev ratificaba quelas empresas de defensa de Rusia han desarrollado y lanzado la producción de los sistemas de alta precisión que son capaces de resistir a las más recientes versiones de las armas de alta precisión. Su eficiencia ha sido probada en condiciones de combate reales.”

En Army 2023 se expondrán medios de Rosoboronexport / Rostec que incluyen el módulo Pole-21E diseñado para el combate radioeléctrico -contramedidas electrónicas- contra municiones de alta precisión y las estaciones automatizadas R-330Zh que se encargan de neutralizar los equipos que se comunican y guían mediante satélites. El control de ambos equipos puede realizarse tanto en modo remoto como en modo autónomo automatizado.

Más cinéticos son distintos tipos sistemas antiaéreos basados en lanzadores de misiles. Se va a hacer hincapié en equipos como los Viking, Buk-M2E o los Tor que son obra del Consorcio de Defensa Aéreo Espacial Almáz-Antey. También, como ya viene siendo habitual, se va a incidir en una variante mejorada, designada Pantsir-S1M, de un equipo que combina cañones y misiles para batir sus objetivos, sistema fabricado por una de las empresas de la corporación Rostec. (Octavio Díez Cámara)

 

Sebastian

Colaborador
te lo presento bajo este panorama...la union sovietica, dentro de una implosion interna como externa, se le separan en una cuestion de meses paises como ucrania, kazajiskan, uzejiskan, georgia, letonia, estonia, lituania, republica democratica de alemania, todos los paises del pacto de varsovia y mas que me olvido...existe un intento de golpe de estado interno contra yeltsin, la crisis economica es total donde se refleja en el tratado de belaveza, proveniente de la guerra de las galaxias y del desastre de chernobil, se procede al gran desguace o reduccion drastica de centenares de buques (entre ellos submarinos atomicos con sus armas y torpedos atomicos) como asi tambien de depositos y redireccionamiento de bases de vuelta a rusia que anteriormente eran la union sovietica y de un ida para el otro ya no lo eran.
recorda, que cuando esas republicas se independizaron, su armamento estaba en poder de las fuerzas locales sovieticos (que eran urss) no de "rusos"... que las devoluciones del material nuclear no fue instantanea sino que llevo meses o años la misma....y cuando "rusia" quedo completamente empobrecida en ese periodo, la corrupcion aparecio en todos los niveles...osea...el encargado de chequear que armamento entraba...no tengas dudas que recibio buenos dividendos para que se registre tal arma...cuando en realidad no hubiese sido asi...y asi, con todas las republicas, en mayor o menor medida.
la crisis del fines de los 80 principos de los 90 fue TOTAL...y cuando algo es total, la corrupcion y el descontrol es imposible deternerlo inmediatamente...eso lleva decadas a tal fin solucionarlo....
ahora bien...ese es el panorama que te presento.... vos crees que la transferencia habra sido completamente pulcra y sin incovenientes teniendo de un lado una potencia nuclear haciendo aguas por todos lados y por otro un pais como ucrania que se independizo hace media hora, con control (en ese momento) del armamento nuclear a devolver (llamese torpedos, misiles navales, irbm, bombas de aviacion, misiles tacticos, tombarderos tu22 y tu160 con sus respectivas armas nucleares, su24 y sus bombas tacticas, y una ingente cantidad de artilleria con municiones nuclearea tacticas) apoyado por los servicios de inteligencia de uk, francia y ee.uu. que "obviamente" se van a querer quedar con algo de dicho material para estudiar el mismo tambien?.
como diria la jelinek...te lo dejo a tu criterio.
Estoy seguro que los servicios de inteligencía OTAN pagaron por cuanta información/armas convencionales/nucleares etc pudieran obtener (comprar) en esos dias de la implosión de la URSS y después con la crisis que tuvo Rusia.

Siempre pense que esa época fue un descalabro para la inteligencía rusa/URSS...muchos exagentes libres y con información, buscando dinero.

Solo hay que ver como fue descubierto el espía Robert Hanssen que trabajo en el FBI...$$$ y nada más que plata...
 
Arriba