Gripen News (noticias y novedades)

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Me parece que la estamos pifiando feo cuando decimos que un A-4AR tiene las mismas capacidades que un F-16MLU ... lo que deciamos era que el RADAR tenia las mismas capacidades, con un poco menos de alcanze por el tamaño de la antena.
Al A-4AR como dice Wolf le faltan algunos aparatos y sobre todo capacidades que tiene de por si un F-16, no porque no nos las hayan vendido, sino porque el A-4AR venia a reemplazar a un avion de ataque y no a un caza ... de ahi nuestra poca vision de futuro de la cual siempre me quejo ... aun en 1998, en pleno auge del concepto MULTIROL, los pibes de la FAA seguian jugando a ser una mini USAF ....
 
Ha eso si, el A-4AR como siempre pregono, no es el sustituto de los "Deltas" es un avión de ataque, que posee unas garras bastante afiladas, pero no como para lograr ser un interceptar ni para lograr superioridad aérea, para eso se necesita un SdA con mas músculos
y en lo posible que pueda hacer de todo


-La FAA ya tendria un candidato, lo que falta es la desicion politica:rolleyes:



Saludossss:cool:
 
Primicia: el nuevo Gripen-N
Señores éste es el GRIPEN N , la última propuesta del grupo Saab para la fuerza aérea noruega. Aún ningún sitio en inglés ha traducido la noticia, y yo de noruego...nada. Sólo se entiende que dispondrá de mayor capacidad de combustible interno y de mayor capacidad de carga. Quiero creer que el motor es otro entonces... les dejo el diseño y esperemos más novedades sobre éste nuevo modelo.


A simple vista, incorpora un afuste ventral doble "húmedo" para dos depósitos adicionales de combustible, un soporte para una barquilla de designación láser. En las alas es clarísimo que los afustes internos están reforzados para portar dos misiles crucero c/u, luego le siguen los misiles Meteor y en los bordes marginales los que parecen ser los IRIS-T. No hay tanques confrmables ni el sensor frontal OTIS que se anunciaba.
 
je..je..por algo sos Snake_ONE..:!!!!

Con ésa configuración y si no lo equipan con un motor más potente, el AT-63 tendrá mayor relación peso/potencia. Anuncian mayor alcance, pero con dos enormes depósitos ventrales y todo éso a qué costo en prestaciones y radio de acción...?

Ok, Noruega es del tamaño de Misiones más o menos; con lo cual el radio de acción podría ser exacto para ése país, pero los noriegos deberán disponer de varios cisternas si quieren participar en misiones de la ONU en países más grandes.
 
S

SnAkE_OnE

supuestamente segun lei , lo agrandarian , harian que el tren de aterrizaje se guarde en las alas en vez del fuselaje y asi poder alargarlo y darle mayor combustible y tambien un motor mas grande , francamente no se cual todavia

segun los Noruegos..como no se van a meter en nada en el extranjero y el fabricante esta tan cerca de casa...es lo que mas les conviene ademas de la integracion del NSM
 
O

oficial_olfatin

Spirit pasame el link o la nota, capaz q te la puedo traducir

Saludos
 
-Se ve un poquito mas poderoso, si conserva la sonda de reabastecimiento de los JAS-39C/D entonces este bichito se pone muy apetecible para un país como el nuestro por ejemplo

-En cuanto al motor, podría ser el EJ-2000 (9060 Kg c/u) del Typhoon o el General Electrice F414-GE-400 (9975 Kg c/u) del F/A-18E/F Súper Hornet





Saludossss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

al parecer...es uno mas grande que el 404 que ya lleva , para eso se lo piensa alargar
 
Aún es poco lo que se conoce sobre el Gripen N aunque los gráficos indican que el cajón central del fuselaje será ensanchando, permitiendo ganar mayor espacio interno para incorporar dos depósitos adicionales de combustible, lo que obliga a desplazar el anclaje del tren principal, que se mantendrá dentro del fuselaje pero el diseño de cada pata será distinto, lo que también incrementará ligeramente su vía o distancia entre rueda y rueda. También será reforzado el tren delantero a fin de permitir la operación con los nuevos pesos.




Como en efecto se trata de una versión diseñada "casi a medida" de las necesidades de Noruega, el costo también lo es. Los 48 ejemplares tendrían un valor de 40 millones de coronas suecas, algo así como 5.500 millones de dólares, o sea que hablamos de un costo por avión del orden de los 114 millones de dólares.

Gluuppp...
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Ese es el problema de un rediseño tan radical para un mercado muy escaso. No se entra en economías de escala y el coste hay que dividirlo entre menos aparatos. Resultado muuuyy caro.
 
-Renuevo la pregunta.

-El JAS-39 "Súper Gripen" (invento mío) no seria un buen candidato
para un caza conjunto Sudamericano (Argentina, Brasil, Venezuela + los que se quieran unir), si se le coloca la planta motriz EJ-2000 del
Typhoon entonces ya seria 100% Europeo y los Yanquis no podrían
realizar veto alguno en cuanto al equipamiento, y por supuesto que sea fabricado los componentes por Saab, EMBRAER y LMAASA
(ni Lockheed Martin ni Dassault chistarían)

-Ventajas, nos deshacemos del yugo yanqui, es un SdA occidental de arquitectura abierta que nos permitiría irlo repotenciando con el tiempo se le podría homologar el armamento que se requiera sin que halla impedimento de a quien y a cual se lo compramos, y lo mas importante, si mantiene la simpleza de los JAS-39 Gripen, entonces
se le podría dar el mantenimiento con un “destornillador” solamente, y los costos, bueno si a los Suecos le decimos que tienen un mercado para colocar unos 250 Aviones (Brasil:110, Argentina:80; Venezuela:60) entonces tal vez baje el costo de adquisición, a lo que hay que sumar que si los aviones son montados en nuestro continente el costo de mano de obra es inferior al Europeo, o sea que se puede fabricar el producto de forma mas barata.





-Esta variante propuesta por los Suecos, me párese mucho mas pensada para X cliente, y un buen producto para el extenso
territorio Sudamericano.

-Que les parece ???


PD: -El SdA que Saab estuvo presentando en FIDAE 2006 a la Argentina, Ecuador y no me acuerdo que otro país, no habrá sido este ??




Saludossss:cool:
 

KF86

Colaborador
Litio, si cada vez que aparece un avion nuevo lo damos como posible candidato creo que nos vamos al carajo.
 
S

SnAkE_OnE

hay que tener todo en cuenta Gonzalo... tenes que pensar outside the box , sino la mediocridad te va a terminar matando
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Para tener un Gripen 100% europeo (o mejor dicho, 0% gringo) tienes que reemplazar, además del motor:

- Flight control system: Lockheed Martin, USA
- APU: Sundstrand, USA
- INS: Honeywell, USA
- HUD: Kaiser, USA
- Radio: Rockwell, USA

Ahora, si tampoco quieres particpación británica, tienes que reemplazar:

- Landing Gear: BAE Systems, UK
- Hydraulics: Abex, Germany and Dowty, UK
- Generator: Sundstrand, USA
- Air and cooling: BAE Systems, UK
- Escape system: Martin Baker, UK

La nada misma. Datos de:

http://www.canit.se/~griffon/aviation/gripen/partners.html

Saludos

Red_Star
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
- Flight control system: Lockheed Martin, USA
- APU: Sundstrand, USA
- INS: Honeywell, USA
- HUD: Kaiser, USA
- Radio: Rockwell, USA
Todo esto no complicaria tanto la vida pero lo demas... para nosotros no va el gripen definitivamente.
 
Red_Star no hay problemas con los asientos eyectables, ya que nunca fueron elementos sobre los que hubo inconvenientes ni resticciones. A tu comentario me gustaría indicar que tanto la APU y como el sistema de control ambiental han sido diseños "a medida" para el Gripen, con lo que es 99,99 % imposible encontrarles un reemplazo.

Exactamente sucede lo mismo con los mandos FBW y en especial el soft diseñado específicamente para las características y envolvente de vuelo del Gripen. Con la aviónica no hay problema, pero ni en sueños es posible reemplazar los sistemas y componentes hidráulicos o mecánicos del avión.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Litio71 dijo:
-Renuevo la pregunta.

-El JAS-39 "Súper Gripen" (invento mío) no seria un buen candidato
para un caza conjunto Sudamericano (Argentina, Brasil, Venezuela + los que se quieran unir), si se le coloca la planta motriz EJ-2000 del
Typhoon entonces ya seria 100% Europeo y los Yanquis no podrían
realizar veto alguno en cuanto al equipamiento, y por supuesto que sea fabricado los componentes por Saab, EMBRAER y LMAASA
(ni Lockheed Martin ni Dassault chistarían)



-Que les parece ???


PD: -El SdA que Saab estuvo presentando en FIDAE 2006 a la Argentina, Ecuador y no me acuerdo que otro país, no habrá sido este ??

Saludossss:cool:

Litio: decí la verdad ¿cual es tu comisión???

Fuera de chiste, lo único que SAAB oferció a la FAA es el SAAB 340, porque saben que como viene la mano tanto el Gripen como cualquier otro avión de combate es invendible en la Argentina de estos tiempos.
 
KF86 dijo:
Litio, si cada vez que aparece un avion nuevo lo damos como posible candidato creo que nos vamos al carajo.

KF86:

-Hoy dia se tienen que manejar todas las variantes, en especial para la adopción de un nuevo SdA, y si este no es Americano, mucho mejor.

-Actualmente en nuestro continente ninguno de los países mas industrializados de esta región pueden darse el lujo de proyectar, desarrollar y producir un SdA de grandes presentaciones por cuenta propia, la única forma de obtener equipo de ultima generación es,
o comprar de segunda mano equipo y que se lo modernice,
(Ej A-4AR) en donde medianamente se puede tocar algo ya que los países que te lo venden consideran que el paquete de modernización ya esta superado, para ellos, o vendes hasta tu “abuelita” para adquirir algo de ultima generación (Ej F-16 Block 50 Chilenos) pero con una arquitectura cerrada en la que no le podes ni limpiar los vidrios, por lo cual estas de manos atadas a la hora de agregarle capacidades no homologadas por el constructor, o sea que estas a merced de la voluntad del país que te vendió el SdA.

-Una de las alternativas a todo esto es adquirir la licencia de producción de un SdA (Ej: caso el JAS-39 Gripen) y si es posible (aunque esto nunca se logre) con un mínimo de componentes de origen Americano, ya que siempre el Departamento de Estado opina que es lo que a uno le conviene o no, sobre todo en cuanto a material militar, y los derechos de patente que esgrimen los Yanquis
limitan mucho las pretensiones de adquirir no solo el SdA si no también la tecnología, en especial para los países Latinoamericanos



Red_Star dijo:
Para tener un Gripen 100% europeo (o mejor dicho, 0% gringo) tienes que reemplazar, además del motor:

- Flight control system: Lockheed Martin, USA
- APU: Sundstrand, USA
- INS: Honeywell, USA
- HUD: Kaiser, USA
- Radio: Rockwell, USA

Ahora, si tampoco quieres particpación británica, tienes que reemplazar:

- Landing Gear: BAE Systems, UK
- Hydraulics: Abex, Germany and Dowty, UK
- Generator: Sundstrand, USA
- Air and cooling: BAE Systems, UK
- Escape system: Martin Baker, UK

La nada misma. Datos de:

http://www.canit.se/~griffon/aviation/gripen/partners.html

Saludos

Red_Star


Red:

-No, lo único que me da espina son los componentes Americanos, esto
por que son siempre son los que te ponen trabas, en especial a la hora de la transferencia de tecnología o por razones políticas.

-En cambio para los Europeos te tenes que mandar una “******” muy grande para que te bajen el pulgar

-Viendo los componentes principales del JAS-39 Gripen sale que de los veinticinco, solamente siete son de origen Americano, algunos de los cuales pueden ser sustituidos por componentes de otro origen, y en especial en una aeronave totalmente rediseñada como vendría a ser el Gripen-N



Saludosss:cool:
 

joseph

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
Señores éste es el GRIPEN N , la última propuesta del grupo Saab para la fuerza aérea noruega. Aún ningún sitio en inglés ha traducido la noticia, y yo de noruego...nada. Sólo se entiende que dispondrá de mayor capacidad de combustible interno y de mayor capacidad de carga. Quiero creer que el motor es otro entonces... les dejo el diseño y esperemos más novedades sobre éste nuevo modelo.


A simple vista, incorpora un afuste ventral doble "húmedo" para dos depósitos adicionales de combustible, un soporte para una barquilla de designación láser. En las alas es clarísimo que los afustes internos están reforzados para portar dos misiles crucero c/u, luego le siguen los misiles Meteor y en los bordes marginales los que parecen ser los IRIS-T. No hay tanques confrmables ni el sensor frontal OTIS que se anunciaba.

Como que no me late mucho que con toda esa carga aunque tenga más combustible vaya a mejorar mucho el desempeño.
 
Arriba