Gran Bretaña planea construir un aeropuerto para unir Londres con las Islas

derretimiento de los polos causara el cambio en el movimiento de los mares al disminuir la sal y al aumentar el azúcar cambiara dicho movimiento, no se sabe que tan importante son los polos con el campo magnético, que nos protege del sol, el aumento de los mares (que ya se da, desaparecen naciones por eso), al haber menos sal el cambio climático aumentaría ya que las humedades de los océanos se irían a otras zonas, como paso en el pasado por ejemplo iRAN fue la pampa húmeda hace miles de años, ni hablar del cambio en la vida silvestre y la hambruna que generaría
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Cesar, es OT. Si queres delirar así, edita el post, y pega esas locuras en el hilo de calentamiento global, y ahí lo charlamos.
 
¿Que opinan los foristas de Chile de esto?

Opino que es bueno que ustedes mismos se hayan dado cuenta de lo beneficioso que sería que Chile y Argentina tengan un reclamo conjunto, como yo :p:cool: lo vengo sosteniendo hace tiempo.
Personalmente para mi los únicos paises sudamericanos con derechos válidos de reclamo son Chile y Argentina. Son los que se llevan todo el peso de las labores SAR en la zona desde hace casi 100 años, de logística a las otras bases en la región, son las que han construido pistas de aterrizaje y bases permanentes, son las que dan asistencia a los demás paises (donde se califican para operaciones antarticas los pilotos brasileros por ejemplo?, desde donde se abastecen las bases Peruanas?). Son las que operan/operarán los unicos dos rompehielos pesados del continente, son las que comprometen específicamente recursos en la campaña antartica.....en resumidas cuentas son las únicas que tienen una política territorial ahi. Si no es para explotación no importa pero esos territorios deben estar bajo jusrisdicción Chilena y Argentina, si nos ponemos de acuerdo en eso, despúes se puede ver una solución binacional o en base al tratado de 1984, eso seria el segudo paso.


Saludos.
 
Para nada descarto la preocupaciòn de Cesar19 pero la enmarco dentro de esa facilidad que tenemos para pensar en el bien de toda la humanidad antes que en el propio. (La generosidad bien entendida empieza por casa ) No soy egoista, pero vivo en el mundo material y soy por Gracia de Dios ,Argentino.Primero, nosotros.Que estando fuertes nosotros seremos capaces de ayudar a cualquier otro.
Tambien quiero decir que para mi , no es en nada comparable, Malvinas e Islas de Atlantico Sur y Antàrtida. Desde ya que no renuncio a la parte que que nos corresponda reclamar del continente blanco,pero creo que es negociable CON PAÎSES AMERICANOS una zona de soberanìa compartida. Con chile podriamos ir a partes iguales sobre la totalidad de lo que ambos paises reclaman o tener una zona intermedia compartida.Brasil y Uruguay deberian hacer oir claramente sus intereses, y deberiamos escucharlos .
La antàrtida es la cuestiòn que nos deberia proporcionar la uniòn verdadera con Chile, si desde nuestros mutuos intereses geogràficos y comerciales, pero tan importante como eso, desde la anciada hermandad nacida desde nuestros corazones latinos.
 
Opino que es bueno que ustedes mismos se hayan dado cuenta de lo beneficioso que sería que Chile y Argentina tengan un reclamo conjunto, como yo :p:cool: lo vengo sosteniendo hace tiempo.
Personalmente para mi los únicos paises sudamericanos con derechos válidos de reclamo son Chile y Argentina. Son los que se llevan todo el peso de las labores SAR en la zona desde hace casi 100 años, de logística a las otras bases en la región, son las que han construido pistas de aterrizaje y bases permanentes, son las que dan asistencia a los demás paises (donde se califican para operaciones antarticas los pilotos brasileros por ejemplo?, desde donde se abastecen las bases Peruanas?). Son las que operan/operarán los unicos dos rompehielos pesados del continente, son las que comprometen específicamente recursos en la campaña antartica.....en resumidas cuentas son las únicas que tienen una política territorial ahi. Si no es para explotación no importa pero esos territorios deben estar bajo jusrisdicción Chilena y Argentina, si nos ponemos de acuerdo en eso, despúes se puede ver una solución binacional o en base al tratado de 1984, eso seria el segudo paso.


Saludos.
Ahora cuidado, que tienen menos derechos todos los países del Norte que están reclamando
 
Me parece saludable. Igual al tema hay que mantenerlo "caliente" en el seno de UNASUR, OEA, ONU, etc
 
Arriba