Futuro avión para el COAN

Seria muy ******** adquirir F-18 A/C o como sueñan algunos pro USA algunos SH dadas las actuales circunstancias con el tema de las Malvinas.
Lo mejor para el COAN es llevar los SUE a SEM y adquirir 12 RAFALE M.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Adhiero a lo de Tano, asique por el momento me inclino por los SEM y esperaría para ir agregando algun bichito pero que venga completo que sino tamos en la misma!
 
Hoot dijo:
Pero si Tano abre la puerta a la opcion China... y no ha sido el primero, yo antes
ya les he contado como en un Chile azotado por embargos y problemas con todo
el vecindario, China aparecio como opcion.

Ya que citas el tema Marruecos, cuando estaba caliente el rumor de los M2k-C,
de los TCD, incluso de los F-1, se escucho una contraoferta de EEUU?... ninguna.

Yo hoy, a la luz de los hechos, tiendo a darle la razon a Tano.
Sabes por que no se escucho por que ellos sabian que Arg nunca tuvo la conviccion de comprar estas cosas
Saludos
 
Derruido dijo:
Nuevos o usados. :rolleyes:

Si mal no recuerdo al F18 lo habían ofrecido tal como vos decís, el problema era que venían sin el sistema de reaprovisionamiento de combustible.:rolleyes: Detalles como dice el amigo Tano.:rolleyes:

Si lo Yankees nos llegasen a vender cualquier avión, de seguro que vienen con los sistemas degradados. Fijate el quilombo que hacen cuando te venden un avión como los P3, se aseguran de que todo lo valioso no te llegue.:rolleyes:

Salute
Derru

No Derru... Esa es una "huevada" mucho mas grande... Sacarle a un Hornet la lanza de reap es mas caro que cambia el motor y los radares... Te cambia el centro de gravedad, el perfil de vuelo, y te generan 1000 problemas mas... Los Hornet ofrecidos venian upgreados a la configuracion F/A-18A Plus, como los de los Marines y del Ejercito del Aire...

Los P-3B vinieron sin algunos equipos a pedido de la SecAgrGanPes, pero despues todos esos equipos "llegaron de regalo" a Espora, donde los chicos del COAN los instalaron y calibraron... Que te crees que fue el programa "Gran Explorador"?? Preguntale sino a EA41...

Tantas pavadas andan dando vueltas, y ustedes las compran sin pensar...

tanoarg dijo:
mario, que no se piense igual, no significa que sea una "huevada".
esas mismas huevadas son las que nos inivio un avion tan simple en su momento como el a4f, y cuando se pidio f18 se dijo rotundamente no, y f16 por ahora no... despues cuando se pidio f16C se ofrecio "solo" f16A.
y justamente, esas "huevadas" son ratificadas por cancilleria cuando dice que nuestra condicion no otan dos da posibilidad de adquirir material amarc y no nuevo.
los f18 que podriamos tener tenemos que ir a buscarlos a un desierto con estado calamitoso... y no hablemos que vengan con harpoon, paveway, mavericks o sparrow (amramm?? ni sueño), porque solo contamos con 14 aim9M para cuando vino el sr. arbusto... osea, un nuevo ferrari con neumaticos de madera. segurametne algun dia se cambiara la situacion, cuando llegue ese dia, sere feliz, pero hasta ahora 25 años, con presupuestos mucho mejores, con conscriptos y en valor dolar... han demostrado otra cosa... nada de sda.
un abrazo
pd: sin lugar a dudas, el mejor avion para el COAN, el P3 y el j10.

Tano, si son huevadas, porque hablan sin saber repitiendo lo que algun nabo dijo por ahi... Los A-4 vinieron en un programa global de 15 años, eran el primer paso para un programa mucho mas completo, que incluia 54 (por decision nuestra ("$") terminaron siendo 36) A-4AR llevados al nivel F-16 MLU, que luego serian complementados por otros 36 F-16 MLU-3.

Las armas no solo estaban autorizadas, sino homologadas (para que corno se homologaron los Mavericks, Paveway, AIM-9M, y otros chiches en China Lake) y COMPRADAS... El nabo industrial de De la Ruina cancelo las entregas de armas y de los F-16...

Segundo, otra huevada gigante es que digas que en AMARC los aviones estan en "estado calamitoso"... No tenes la mas **** idea lo que decis. La mayoria de los aviones que estan ahi (almacenados bien para futuras reactivaciones o ventas), llegan despues de su mantenimiento, se los sella al vacio y se los rellena con materiales deshumificadores, se completan con lubricantes especiales los tanques y motores, y se dejan en RS-7, o sea que pueden volver a ser operativos en 7 dias...

Y vos le crees a la misma cancilleria que forma parte del gobierno que tiene como politica de estado terminar de desarticular a las FFAA??? Lo tengo que decir, o es otra "huevada" ;)

Saludos
 
Mario eso es lo que venis dcendo hace un tiempo y por lo menos a mi me convenciste ( o sea creo que Usa dentro de lo logico nos venderia )por mas que a mi me gusta mas la dupla Sem IV/ Rafele para el Coan pero si esto es mas caro o menos convenienta para su operatividad se puede ir por el F-18 ( la cantidad que se quiera y con dientes acordes) no veo por que no tenerlo siempre dejando un para de puertas abiertas por que nunca se debe decir de esta agua no he de beber
Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, si son huevadas, porque hablan sin saber repitiendo lo que algun nabo dijo por ahi... Los A-4 vinieron en un programa global de 15 años, eran el primer paso para un programa mucho mas completo, que incluia 54 (por decision nuestra ("$") terminaron siendo 36) A-4AR llevados al nivel F-16 MLU, que luego serian complementados por otros 36 F-16 MLU-3.
mario, los a4f nunca vinieron, se termino con una compensacion de israel con la remotorizacion de los s2t.

Las armas no solo estaban autorizadas, sino homologadas (para que corno se homologaron los Mavericks, Paveway, AIM-9M, y otros chiches en China Lake) y COMPRADAS... El nabo industrial de De la Ruina cancelo las entregas de armas y de los F-16...
tanto los mavericks como los los aim9l debian quedarse en ee.uu. y si existia guerra nos lo mandaban. donde dice que de la rua cancelo algo que estaba comprado?


Segundo, otra huevada gigante es que digas que en AMARC los aviones estan en "estado calamitoso"... No tenes la mas **** idea lo que decis.
mario, primero... baja un cambio, eso de la mas **** idea conmigo no, dejalo para otros, pero conmigo no. segundo: cuando fueron a ver a los f16A que nos ofrecian decir que era calamitoso es ser amable, directamente eran despojos de aviones.

La mayoria de los aviones que estan ahi (almacenados bien para futuras reactivaciones o ventas), llegan despues de su mantenimiento, se los sella al vacio y se los rellena con materiales deshumificadores, se completan con lubricantes especiales los tanques y motores, y se dejan en RS-7, o sea que pueden volver a ser operativos en 7 dias...
todo ese proceso no "mejora" el estado al que llegaron los aviones de gastados y usados. mañana podes poner en el amarc a un mirage bajo la misma condicion, y seguiras teniendo un m3 baqueteado, viejo y con miles de horas encima.

Y vos le crees a la misma cancilleria que forma parte del gobierno que tiene como politica de estado terminar de desarticular a las FFAA??? Lo tengo que decir, o es otra "huevada"
osea... no tengo que creerle a un informe oficial, pero si lo que se dice en un foro amateurs sobre suposiciones, creencias y el "me dijo tal persona"???? (en el cual me incluyo).
te mando un abrazo.
pd:no te hagas problema, sobre este tema tenemos posiciones tomadas.
 
Tano, primero, el no tenes una **** idea no lo puse irrespetuosamente, sino coloquial... Sorry ;)

Y lo que digo, no "me lo dijo tal persona", es de primera mano, la mia.

Algunas personas del foro lo saben, pero nunca lo dije publicamente. Por razones del destino, y algunas elecciones personales ********* de la juventud, yo estuve (o termine) asignado a la embajada de EE.UU., al Military Atthche del piso 2 por varios años, con el rango de O-4, y no solo tuve (de hecho algunas veces todavia tengo por amigos) acceso a materiales sensibles de los equipos que se le ofrecen al Mindef, sino que yo llegue a redactar o traducir esos docs...

Todo lo que te digo, en algun momento fue ofrecido al Mindef... Y se siguen ofreciendo... Hasta se llego a ofrecer Block 50+ para ser montados en LMAASA, UH-60 a precio de regalo, RAM y Sea Ram para la ARA, cientos de Hummers para las FFAA, TOW-2, Stinger 2... Uffff... No sabes lo que se ha ofrecido, cosas usadas que solo habia que pagar el transporte (caso AH-1F), o cosas nuevas a precio de DoD (lo mismo que paga USA por miles de unidades...)

Creeme, no existe embargo... Solo desidia de nuestros gobernantes...

Abrazo!!!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Marito, sobre lo de la mas **** idea, te pido disculpas, mal interprete tus palabras...
sobre lo otro, no hay problema, el ministerio de defensa puede (y seguro que lo hace) ofrecer todo lo que vos quieras, hasta b2...pero el OK lo pone el congreso de ee.uu.
te mando un gran abrazo titan.
 
No me entendiste Tano... Yo trabajaba en la agregaduria militar de la embajada de EE.UU.,y yo armaba y traducia como liasion, los ofrecimientos que el gobierno de EE.UU. aceptados por el DoD y la comision de defensa del Congreso estadounidense... Las ofertas que se hacian ya estaban "aprobadas"... El DoD no puede ofrecer nada que no pase primero por la comision de defensa y de relaciones internacionales, es ley, y aca se cumplea rajatabla...

Y la mayoria de las veces incluso con el interes de las FFAA argentinas, el Mindef ni constestaba, o contesta...
 
No se si decir felizmente Tano, es una aberracion que pudiendo mejorar las FFAA y la defensa nacional, se lo ignore y se desarme asi la nacion...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
digo que es felizmente porque supuestamente es una barrera menos que tenemos que saltear...solo queda el otro 50% que es de puertas adentro nacional.
un abrazo
 
Tano, si te lo ofrecen con todas las ventajas y comodidades, y vos decis que no porque se te canta, solo tenes que franquear el 100% de negativa local.... :(
 
tanoarg dijo:
mario, los a4f nunca vinieron, se termino con una compensacion de israel con la remotorizacion de los s2t.

Los A-4F sí vinieron, acá están en Rio IV...

 
Buenos muchachos alguien me puede explicar la historia de los a-4f
Mario viste ya somos mas los que te creemos y deseamos que alguna vez se haga realidad algunos de las propuestas de Usa que an o pasan por tus manos
pero las pliticas Arg hacen lo posible para que esto no pase
Saludos
 
Perdón, Pero no entiendo, E.E.U.U. nos esta regalando armamento y nosotros en el estado que están la el ejercito le decimos NO?
Quien dice no?
 
No regalo lo que se llama regalo no pero si es casi un regalo y si la politica por varias razones( segun el gob de turno) le esta diciendo que no
Saludos
 
INVESTIGACION CLARIN-TELENOCHE: OPERACION POR 284 MILLONES DE DOLARES FIRMADA POR MENEM EN 1994

Sólo pueden volar 10 de los 36 cazas comprados a los EE.UU.

La Fuerza Aérea afirma que es por falta de presupuesto y que el resto está "preservado" en una base. Además, dos se estrellaron este año y un fiscal investiga si se les realiza el mantenimiento adecuado. -------------------------------------------------------------------------------- Daniel Santoro. [email protected]

De los 36 aviones de combate A-4AR "Fightinghawk" que la Argentina compró a los EE.UU. en 1994 hoy sólo pueden volar "entre 7 y 10". El resto, afirmó una alta fuente de Defensa, están "preservados" en envolturas herméticas en la base de Villa Reynolds, San Luis. Además, la Justicia investiga si hubo irregularidades en esa compra de U$S 284 millones.

Esa cantidad de aeronaves "son las necesarias —informó oficialmente la Fuerza Aérea— de acuerdo a los objetivos fijados por el ministerio de Defensa" en función de las amenazas que enfrenta la Argentina y luego de que, en los noventa, se abandonara a Chile y Brasil como hipótesis de conflicto. La cifra "entre 7 y 10" fue dada a Clarín por una alta fuente de Defensa ya que el arma se niega a hablar de números por secreto militar.

Ese y otros surgen de una investigación conjunta de Clarín y Telenoche que esta noche emitirá canal 13 de TV.

Los A-4AR operables serán la punta de lanza del sistema de defensa aéreo que se montará para la cumbre de las Américas del 3 y 4 de noviembre.

El fiscal federal Carlos Cearras investiga una denuncia del vicecomodoro en disponibilidad Antonio Centurión, quien presentó un anónimo que cita partes secretos de la Fuerza Aérea que hablan de supuestas fallas en la modernización de los aviones.

El juez federal Jorge Ballestero delegó la investigación en el fis cal Cearras, quien la semana pasada tomó declaración testimonial a tres pilotos de combate, quienes manifestaron "su confianza" en el mantenimiento de los A-4AR, luego de que este año se cayeran dos de esos cazas.

Cearras también recibió documentos relacionados con el contrato secreto que firmó el ex ministro de Defensa Oscar Camilión, en diciembre de 1994, con la empresa norteamericana Lockheed Martin para modernizar el instrumental y los sistemas de navegación y tiro de los A-4AR. Fue para hacerlos similares a los de los F-16. Lo hizo amparado por el decreto secreto 2.221 del ex presidente Carlos Menem.

Camilión dijo a Clarín que el contrato se adjudicó en forma directa a Lockheed Martin porque fue "la única empresa" que aceptó hacerse cargo del Aérea Material Córdoba (AMC), donde funcionaba la Fábrica Militar de Aviones que produjo los turbohélices Pucará y los reactores de entrenamiento Pampa.

Antes de la llegada de Camilión a Defensa, en 1993, el entonces jefe de la Fuerza Aérea, brigadier José Juliá, impulsaba un acuerdo con la empresa norteamericana Smith para la modernización de los A-4AR. En realidad, los fuselajes básicos fueron vendidos a un precio simbólico por la Armada de EE.UU. que los tenía desactivados en un desierto, luego de usarlos en Vietnam.

Cearras investiga si con la firma del contrato se pagaron sobornos, sobreprecios o hubo fraude contra el Estado, aunque aún no acusó a nadie. Sus dudas giran alrededor del anónimo que habla de supuestos incumplimientos de la Lockheed y afirma que "se canibalizaron aviones que habían sido entregados que aparecían como preservados ".

Una fuente militar consultada por Clarín, admitió que a la Armada de EE.UU. se compraron 36 aviones A-4AR usados para su reparación completa y modernización y sólo 30 juegos de las partes llamadas rotables, como las turbinas, los instrumentos, las ruedas, la computadora de misión y otros. Además, de 2 de juegos de rotables para usar como repuestos.

¿Por qué no se compraron 36 juegos de rotables? El contrato original era por U$S 350 millones, pero la crisis financiera de México de fines de 1994, llevó al entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, a autorizar un gasto de únicamente 284 millones. Entonces, se optó por comprar menos rotables.

En aeronáutica es usual tener rotables que es como si fuera la casetera de un auto y que son intercambiales de un avión a otro. La Fuerza Aérea afirma que los aviones preservados tiene el fuselaje y el cableado "intactos" y que lo que se "canibaliza" son sólo los rotables. La denuncia afirma que también se habrían "canibalizado" partes del fuselaje.

Desde el 2001, la Fuerza Aérea viene pidiendo, sin éxito, a los sucesivos ministros de Defensa que compren los equipos rotables que faltan, en un contexto presupuestario estrecho. La Fuerza Aérea dispone de 33 millones de dólares anuales para funcionamiento, mantenimiento de los aviones e inversión, sin contar salarios. Mientras tanto, Chile acaba de comprar 12 modernos aviones F-16 a EE.UU. por 560 millones de dólares .

INVESTIGACION CLARIN-TELENOCHE: DECLARACIONES DEL JEFE DE LA AERONAUTICA

"Falcon modernizado" -------------------------------------------------------------------------------- Con resignación, el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Eduardo Schiaffino, afirmó que la carcasa de los A-4AR "es como la estructura de un Ford Falcon en la que se puso aviónica de última generación", al defender la compra y modernización de esos cazas que EE.UU. usó en la guerra de Vietnam.

Lo dijo en una entrevista con Telenoche que se verá esta noche y que se sintetiza aquí:

—¿Cómo califica la compra y reequipamiento de los 36 A-4AR?

—Como exitosa, y terminó en el 2000... Este avión tiene 24 computadoras que dialogan entre sí y podemos decir que es el último grito de la moda que nos permite actuar en ejercicios internacionales.

—Los aviones que usted dice "preservados", según la denuncia de Centurión fueron "canibalizados"...

—Es común en el medio aeronáutico sacar un rotable para poner en otro avión. Uno puede tener repuestos en la estantería; y si no, se los saca a otro. No es lo conveniente, pero se supera la emergencia.

—Un documento interno de la Fuerza Aérea presentado en la denuncia dice que en el 2003 sólo funcionaban 7 A-4AR...

—Son partes diarios. Un día hay 15 en servicio, mañana hay 7 porque hay que cambiarles algo. Así que eso es variable.

—¿Por qué el denunciante Centurión fue sometido a un Tribunal de Honor?

—El hizo la denuncia solamente afuera (en la Justicia federal), pero también debería haberla hecho adentro. Yo no estoy al tanto de esa decisión... (En la Justicia) no hay ningún imputado de la Fuerza Aérea.

—¿Cuáles son las causas de la caída de dos A-4AR este año?

—En un caso el piloto hacía maniobras de persecución y entró en pérdida de sustentación. En el segundo, el piloto tuvo problemas con el control. La Junta de Accidentes de la Fuerza Aérea tardará entre año y año y medio en dar su veredicto.

—¿En 1995 no había otra salida a la compra y reequipamiento de los A4-AR?

—No había otras opciones. Era como un traje a medida para ese momento. Otro día por ahí nos sacamos la lotería y compramos otra cosa.

LLuvia de Chaness...
 
Arriba