Futuro avión para el COAN

-Para 1982 la Flota de Mar Argentina contaba con (12) Buques de Superficie, (1) PA “25 de Mayo, (1) Crucero “Gral Belgrano”
(7) Destructores : (2) AAW “Hercúleas”, “Santísima Trinidad”
(5) Escoltas “Segui”, “Piedrabuena”, “Storni”, “Py” , y “Bouchard”
y (3) Corbetas “Guerrico” ,”Drummond” y “Granville”

Pero la ARA en 1976 proyectando su futuro esperaba contar con
una Flota de Mar compuesta por (1) PA, (2) DD AAW, (4) DD, (6) FF
(3) FC y (1) AOR

-En la actualidad cuenta con (4) DD, (6) FF, (3) FC y (1) AOR

-Cómo verán de los planes originales en la actualidad solo falta el
PA y los DD AAW, pero la Flota de Mar Argentina ha sido proyectada
para tener como eje a un Portaaviones.






Saludosss:cool:
 
Para ser completa, la ARA debiera tener dos grupos de batalla, uno centrado en el PA, y otro en un escuadrón de asalto anfibio, que son las dos herramientas fundamentales de proyección de toda marina, complementado por los insustituíbles subs. y por una cantidad de corbetas y lanchas rápidas de ataque que sean capaces de patrullar el litoral junto a los MPA's, y servir de escoltas.

Si vamos a hablar en serio de lo que son a nivel mundial los estándares de FFy DD, entoncs las MEKO-360 deben ser reclasificados como lo que son, es decir FF, y hay que dejar las A-69 y MEKO-140 para patrullar el litoral; con lo cual hacen falta en realidad 6 DD, 2 AAW y 4 polivalentes, y sumar un par mas de FF, de ser posible, mas completas que las 360.

Nuestras 360 están un par de escalones debajo de las verdaderas fragatas que adquirió Chile, así que no pueden seguir manteniendo la pomposa denominación de "destructores", porque son fragatas, y medianitas, no más que eso...
 
A ver, en 8 buques escolta Chile embarca 250 misiles antibuque con un alcance de 150 Km.

Nuestra Armada en 10 Buques escolta embarca 96 misiles antibuque y un alcance de 50 Km.

Es como que necesitamos repotenciar nuestra flota, antes de incorporar màs buques, si un par de DDG antiaèreos para darle cobertura aèrea a la FLOMAR.

Las A-69 ya no forman parte de la FLOMAR sino de la Divisiòn de Patrullado Marìtimo. Habrìa que pensar en un par de corbetas tipo K-130 para reemplazar su baja de la FLOMAR, es posible que las A-69 sean reemplazadas por las POM en la DPM.

Para disponer de 2 Grupos de Batalla, primero hay que disponer de un buque capital para cada uno de ellos y en este momento no tenemos ninguno. El ùltimo buque que hacìa de buque insignia en la ARA era el DDG Hèrcules, luego del hundimiento del ARA Gral. Belgrano y de la baja del 25 de Mayo.
 
Sebastian, explicame algo. Los 8 escoltas que vos nombras de Chile cargan cada uno 8 misiles antibuque, lo que me da 64 misiles, a eso sumemos 4 misiles mas por buque (6 buques, ya que las L no llevan helos) son 24 misiles mas, son 88 misiles, no?

Ahora, los 4 360 tienen 8 Exocet (32 con 75 Km de alcance), las 6 140 4 y las 3 Riviere otras 4 (36 de 50 km de alcance)... Si suponemos que en un par de meses volvemos a tener un Sea King abordo de cada 360, y que se pueden adaptar lanzar Exocet (4 por buque, 16 mas) tendriamos unos 84 SSM...

Es verdad que hay que urgente poner Block 3 en los 360 y pasar los Block 1 modernizados a los 140, pero la cantidad no es tan mala...

Saludos
 
La disminución de las capacidades de nuestra Armada a que hacemos referencia surge, entre otros, de los siguientes hechos:

* Ha desguazado su portaaviones en 1997 y con él perdió sus capacidades de defensa contraaérea embarcada y de proyectar el poder desde su flota a grandes distancias sobre mar y tierra, mientras que la Marina de Brasil modernizó al Minas Gerais a mediados de los años 90 para embarcar por primera vez aviones de caza y ataque, y luego lo reemplazó con el poderoso São Paulo de 35.000 toneladas.

* Ha perdido su capacidad de defensa antiaérea de área –entonces única en la región– que le brindaban sus dos destructores de la clase Hércules, mientras que la Armada de Chile ha adquirido recientemente a Holanda dos fragatas de la clase “L”, que habían entrado en servicio en su marina en 1986, armadas cada una con 40 misiles de más de 25 MN de alcance y 24 misiles de defensa puntual más avanzados que nuestros Aspide.

* Ha llegado a la mitad de la vida útil de sus destructores de la clase Almirante Brown –en su momento (1983/84) los más modernos de la región– sin actualizarlos y no ha incorporado en cantidad y calidad los 12 helicópteros que debían operar desde ellos, mientras que Brasil modernizó sus fragatas de la clase Niteroi a partir de 1996, y ha incorporado otras que aunque usadas son muy apropiadas; además, cuenta con un número adecuado de helicópteros para todas ellas. De manera similar, Chile ha adquirido este año a Gran Bretaña una fragata de la clase “22” y tres fragatas de la
clase ”23”, y a Holanda dos de la clase “M”; todos estos buques habían entrado en servicio en sus respectivas armadas en la década de 1990. Con estos buques y los de la clase “L” ya mencionados, Chile adquiere la capacidad de proyectar hasta 268 misiles antiaéreos (nuestra Armada, 96 misiles) y misiles antibuque Harpoon, de mayor alcance y carga
explosiva que nuestros Exocet.

* Sólo ha incorporado dos de los seis submarinos TR que tenía proyectados y modernizado al único remanente del tipo 209 (modelo 1200), mientras que la Armada de Chile ha incorporado dos novísimos submarinos y modernizado los dos de la clase 209 (modelo 1400) que ya tenía, y la de Brasil está poniendo en servicio el cuarto del tipo 209 (modelo 1400) construido en sus astilleros, con lo que totaliza cinco de este tipo, y continúa sus investigaciones con vistas a construir un submarino de propulsión nuclear.

* Ha dado de baja a sus seis barreminas y cazaminas, sin reemplazar con otros medios y/o sistemas su capacidad para enfrentar una amenaza tan peligrosa para nuestra Flota y el comercio marítimo.

* Ha perdido sus buques anfibios, mientras son varios los países de la región que los han incorporado.

* Ha visto disminuida su aviación de caza y ataque, de tres escuadrillas con más de 40 aviones a principios de 1982, a dos con unos 9 aviones remanentes de los anteriores en línea de vuelo, mientras que la Marina de Brasil ha formado una escuadrilla con más de veinte reactores para operar en su portaaviones; los primeros aviones de combate con que cuenta desde enero de 1941.

Fuente: http://www.nuestromar.org/adobe/Amada_Posible_1a5.pdf

Aunque en la cuenta hay que anotar a los misiles antiaèreos tambièn...
 
-Primero una aclaración, las A-69 de presentarse cualquier problema
volverían a formar parte de la Flota de Mar junto con el resto de las
unidades, es por ello que hoy la ARA cuenta con (13) unidades de
superficie (9) de las cuales si bien hoy portan SSM MM-38 Exocet
ya están homologadas para poder recibir los MM-40 Exocet

-Sobre el numero de SSM de huso inmediato, no se cuentan los del
componente aéreo, la ARA en sus (13) unidades de superficie suma
hoy (68) SSM frente a los (64) de las (8) unidades de superficie
de la ACH


PD-1:-En la cuenta no incluyo a la ARA-Hercules la cual no ha perdido
la capacidad de poder portar SSM, mas concretamente (4) MM-38 Exocet.

PD-2:-Hoy la ARA podría formar tres Grupos de Batalla, dos con
(2) MEKO 360 + (3) MEKO 140 y uno con (1) T-42 + (3) A-69





Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
Litio71 dijo:
PD-2:-Hoy la ARA podría formar tres Grupos de Batalla, dos con
(2) MEKO 360 + (3) MEKO 140 y uno con (1) T-42 + (3) A-69
Saludosss:cool:

Tiro al pichón querras decir................................:rolleyes: :eek: :( :( :( :( :(

Salute

PD: Lee el informe que subió Seba.

Antisuperficie: El conjunto de las unidades de superficie es adecuado en cantidad pero su poder ofensivo y defensivo antimisil es bajo; sus helicópteros son insuficientes en cantidad y aptitud. Tienen poca probabilidad de sobrevivir a un combate con un número menor de unidades más modernas. Abastecidos en vuelo, los aviones de combate pueden atacar a unas 400 MN de sus bases.

Defensa aérea: Se carece de defensa antiaérea de área y la puntual sólo es apta contra aviones con bombas convencionales. Se carece de aeronaves para alarma aérea temprana y control de interceptores. Los aviones de combate son insuficientes para rechazar a un ataque aéreo sobre buques navegando a más de 200 MN de sus bases.
 
Derruido dijo:
Tiro al pichón querras decir................................:rolleyes: :eek: :( :( :( :( :(

Salute

PD: Lee el informe que subió Seba.

Antisuperficie: El conjunto de las unidades de superficie es adecuado en cantidad pero su poder ofensivo y defensivo antimisil es bajo; sus helicópteros son insuficientes en cantidad y aptitud. Tienen poca probabilidad de sobrevivir a un combate con un número menor de unidades más modernas. Abastecidos en vuelo, los aviones de combate pueden atacar a unas 400 MN de sus bases.

Defensa aérea: Se carece de defensa antiaérea de área y la puntual sólo es apta contra aviones con bombas convencionales. Se carece de aeronaves para alarma aérea temprana y control de interceptores. Los aviones de combate son insuficientes para rechazar a un ataque aéreo sobre buques navegando a más de 200 MN de sus bases.


-Derruido

-Esos males están presentes en todas las Armadas Sudamericanas
con excepción de Brasil que posee un Portaaviones ninguna de las
flotas de mar se puede alejar del paraguas defensivo que le da la
aviación basada en tierra.

-Como dice el informe, la ARA no cuenta con un SdA misilistico que le
permita la defensa AA mas alla de los 30 Km pero si cuenta con sistemas
para un alcance de hasta 20 Km y de 4 Km, pero ese mismo problema tiene hoy la Armada Brasileña, el único que ha cubierto, hasta el dia de hoy, el hueco de mas halla de los 30 Km es Chile.

-Lo que no menciona el informe es que la ARA tal vez disponga hoy del mejor SdA anti buque de la región, el trío ORION, SUE, Exocet con lo que es capaz de atacar cualquier Flota adversaria en cualquier lugar, días o semanas antes de que la Flota de Mar Argentina salga de puerto

-Hoy ninguna de las Marinas Sudamericanas son capaces de hacer prevalecer su superioridad ya que todas tienen un “Talon de Aquiles” ;)




Saludosss:cool:
 
jedi-knigth dijo:
Hmm ¿Orion F16 harpoon? ¿o no contamos a las Fuerzas Aereas?


-Si, se podría contar, pero en ese caso también tendríamos que contar a los
A-4AR los cuales también pueden realizar ataques anti-buque fuera del alcance de las armas de las unidades navales adversarias.



TA-4F & AGM-84 Harpoon


-Pero como estamos en temas Navales, las Fuerzas Aéreas no se cuentan.



Saludosss:cool:
 

Derruido

Colaborador
Litio71 dijo:
-Derruido

-Esos males están presentes en todas las Armadas Sudamericanas
con excepción de Brasil que posee un Portaaviones ninguna de las
flotas de mar se puede alejar del paraguas defensivo que le da la
aviación basada en tierra.

-Como dice el informe, la ARA no cuenta con un SdA misilistico que le
permita la defensa AA mas alla de los 30 Km pero si cuenta con sistemas
para un alcance de hasta 20 Km y de 4 Km, pero ese mismo problema tiene hoy la Armada Brasileña, el único que ha cubierto, hasta el dia de hoy, el hueco de mas halla de los 30 Km es Chile.

-Lo que no menciona el informe es que la ARA tal vez disponga hoy del mejor SdA anti buque de la región, el trío ORION, SUE, Exocet con lo que es capaz de atacar cualquier Flota adversaria en cualquier lugar, días o semanas antes de que la Flota de Mar Argentina salga de puerto

-Hoy ninguna de las Marinas Sudamericanas son capaces de hacer prevalecer su superioridad ya que todas tienen un “Talon de Aquiles” ;)




Saludosss:cool:
Te olvidas de la ARCH, que posee los últimos sistemas defensivos que existen en ésta región. Con capacidad de repeler con un alto grado de efectividad cualquier ataque de misiles antibuques.

Por más que tengamos lo que tengamos, estamos atrasados 25 años. :( También en los misiles por no decir sobre todo en los misiles.:eek:

Si me dijeras que las Meko recibiran una modernización tanto de sistemas de ataque como defensivos, te diría tenés razón. Pero en tanto y en cuanto eso no suceda estamos en el horno.

Salute
 
lo q no entiendo es por q las dos ultimas meko 140,ya q se tardo tanto en terminarlas ,dirtectamente no salieron con mm-40,y algun misil anti-aereo ,tipo ram21
 
F

federicobarbarroja

TANDILENSE-SCORPION dijo:
lo q no entiendo es por q las dos ultimas meko 140,ya q se tardo tanto en terminarlas ,dirtectamente no salieron con mm-40,y algun misil anti-aereo ,tipo ram21

USA ofrecio (segun un oficial de la Gomez Roca) los Phalanx y el Searam, el primero se descarto por su carisimo mantenimiento (iba a ser colocado en lugar del breda 40) y el RAM fue rechazado sin explicaciones (me imagino que presupuestarias)

saludos
 
handschar dijo:
USA ofrecio (segun un oficial de la Gomez Roca) los Phalanx y el Searam, el primero se descarto por su carisimo mantenimiento (iba a ser colocado en lugar del breda 40) y el RAM fue rechazado sin explicaciones (me imagino que presupuestarias)

saludos

q se yo,por lo menos mm-40 se tendria q haber puesto,y los mm-38 los hubieran echo en un montaje terrestre para defensa de costa,y listo,y si no hay plata para comprar dos ram e instalarlo.cerremos las puerta y vamonos
 
De hecho se han ofrecido, y siguen ofreciendo a la ARA RAM y SeaRAM, asi como Harpoon Block II, Sea Sprite, Sea Hawk, FFG-7's, FLIR Safire, y que se yo cuantas otras cosas mas...

Pero como siempre... :mad:
 
si mario,pero no nos vallamos a sea hawk ,o ffg-7,estoy hablando ya q se tardo tantos años en contruirlas,(e leido q en elecronica y equipos si se modernizo algo),por lo menos ponerles mm-40,y algun misil de corto alcance,creo q seria lo minimo
 
S

SnAkE_OnE

Litio71 dijo:
-Si, se podría contar, pero en ese caso también tendríamos que contar a los
A-4AR los cuales también pueden realizar ataques anti-buque fuera del alcance de las armas de las unidades navales adversarias.



TA-4F & AGM-84 Harpoon


-Pero como estamos en temas Navales, las Fuerzas Aéreas no se cuentan.



Saludosss:cool:


esa foto es verso Litio...perdoname que te lo diga asi
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Estimados Litio71 y todo el que tenga acceso a info de la ARA.

Lei mal o se esta consiguiendo un simulador de SUE SEM y se va a reparar y modernizar el simulador existente!!?

Eso quiere decir que vendra la modernizacion a SEM despues de todo?

saludos
 
Arriba