Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Como decían mas arriba, las conocidas como fábricas, en realidad ensamblan cientos y miles de piezas fabricadas por terceros.
Hay un término en Inglés con el que se grafica muy bien a los grandes..... "Airframers", que es como decir "carroceros", con las salvedades del caso y lo grosero de la metáfora ;-)
Jani
 
  • Like
Reactions: jmk

Grulla

Colaborador
Colaborador
Es que tambien FADEA no va a fabricar todo, sino LAVIASA se queda sin trabajo....o trabajadores.
Me parece que FADEA va a ser el montador, dar soporte logistico, apoyo al cliente, ventas y mejoras del "veterano diseño"

Igual, me parece mucho 250.000 verdes por avión...¿Ahora que es estatal subio el precio? :p
 
Es que tambien FADEA no va a fabricar todo, sino LAVIASA se queda sin trabajo....o trabajadores.
Me parece que FADEA va a ser el montador, dar soporte logistico, apoyo al cliente, ventas y mejoras del "veterano diseño"

Igual, me parece mucho 250.000 verdes por avión...¿Ahora que es estatal subio el precio? :p


Y el motor experimental de Labala no sería ideal para este avión?
 
Y el motor experimental de Labala no sería ideal para este avión?
No esta certificado para uso aeronautico
--- merged: Mar 21, 2012 4:11 PM ---
Es que tambien FADEA no va a fabricar todo, sino LAVIASA se queda sin trabajo....o trabajadores.
Me parece que FADEA va a ser el montador, dar soporte logistico, apoyo al cliente, ventas y mejoras del "veterano diseño"

Igual, me parece mucho 250.000 verdes por avión...¿Ahora que es estatal subio el precio? :p
cual era el precio anterior?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No esta certificado para uso aeronautico
--- merged: Mar 21, 2012 4:11 PM ---

cual era el precio anterior?

Menor, pero parece que no muy diferente. Si no va acompañado de creditos blandos y financiación, los fumigadores van a seguir comprando turbohélices extranjeros de mayor porte, usados y a mitad de precio.

Les comento que el domingo salieron en la sección clasificados de la Voz del Interior varios avisos pidiendo ing. Aer. para FADEA, sobre todo con experiencia en Helicópteros y Gestión de Proyectos......pronto tendremos noticias de CATIC?uhhhh
--- merged: Mar 21, 2012 4:42 PM ---
cuando fue que se saco por ultima vez un pampa de la linea de montaje?

Nuevo, modernizado o remotorizado?

En estos dias se vio al Pampa remotorizado maniobrando lindo sobre FADEA, dicen que estan ensayando la rutina para FIDAE 2012....también dicen que pronto volaría el 2do Pampa remotorizado....ya parezco Notichisme :p
 
Del hangar de Fadea, ya salen fumigando
La fábrica de aviones terminó el primer avión de uso civil. Producirá 12 unidades por año. Sigue en marcha el proyecto de un helicóptero.
Imagen del primer PA-25 Puelche producido en la planta cordobesa de la Fábrica de Aviones (Cadena3).
20/03/2012 00:00
El viernes pasado, y en medio de una gran expectativa, dio su vuelo de bautismo el primer PA-25 Puelche, nuevo avión monoplaza fabricado íntegramente en la Fábrica de Aviones Córdoba (Fadea). “Es la primera máquina de su tipo producida en Córdoba. El viernes hizo su vuelo de prueba con éxito, y luego de algunos ajustes será entregado a su comprador, la Fuerza Aérea Argentina”, le dijo a Día a Día Eduardo Ruiz, responsable del Programa de Fabricación del Puelche.
La aeronave es un monomotor de amplias aplicaciones, aunque está diseñado especialmente para actuar como fumigador en la actividad agrícola. De hecho, Fadea ya tiene varios pedidos de productores y contratistas agrícolas. Cada avión tiene un precio de 250 mil dólares.
“Tenemos una ya asignada y otra en producción. Contamos con la colaboración como aeropartista de una empresa de Mendoza. Estamos trabajando con producciones para uso civil que hace mucho tiempo no hacíamos”, dijo Horacio Viqueira, integrante del directorio de la empresa estatal. El vuelo experimental estuvo a cargo de Claudio Hidalgo, piloto civil formado en la escuela que funciona en el aeródromo Coronel Olmedo.
Helicóptero calienta motores. Por otra parte, directivos de Fadea confirmaron ayer que el proyecto para comenzar a producir helicópteros en la fábrica de Córdoba sigue adelante.
“Seguimos avanzando con el proyecto de construir un helicóptero desde Córdoba, en alianza con una firma de capitales chinos”, le dijo a este diario una alta fuente de la empresa. “Será un helicóptero industrializado, normalizado, de altísima tecnología, útil para necesidades de nuestra defensa y también con alguna variante de uso civil”, señalaron desde la empresa.
¿Cuánto cuesta? 250.000 dólares es el precio del nuevo monoplaza fabricado en la planta de Fadea.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Del hangar de Fadea, ya salen fumigando
La fábrica de aviones terminó el primer avión de uso civil. Producirá 12 unidades por año. Sigue en marcha el proyecto de un helicóptero.
Imagen del primer PA-25 Puelche producido en la planta cordobesa de la Fábrica de Aviones (Cadena3
20/03/2012 00:00 Por Redacción Día a Día
El viernes pasado, y en medio de una gran expectativa, dio su vuelo de bautismo el primer PA-25 Puelche, nuevo avión monoplaza fabricado íntegramente en la Fábrica de Aviones Córdoba (Fadea). “Es la primera máquina de su tipo producida en Córdoba. El viernes hizo su vuelo de prueba con éxito, y luego de algunos ajustes será entregado a su comprador, la Fuerza Aérea Argentina”, le dijo a Día a Día Eduardo Ruiz, responsable del Programa de Fabricación del Puelche.
Pucha, hablan mucho de la mistica de la ex-FMA y de volver a producir aviones como antes y salen con esto!

Se olvidan delCESSNA MODELO A-188 AGTRUCK (Avión monoplaza fumigador) del que la FMA fabrico bajo licencia unos 34 a partir de 1972.



Y del IA-46 Mamboreta, que si bién era prototipo fue integramente diseñado en el pais



“Tenemos una ya asignada y otra en producción. Contamos con la colaboración como aeropartista de una empresa de Mendoza. Estamos trabajando con producciones para uso civil que hace mucho tiempo no hacíamos”, dijo Horacio Viqueira, integrante del directorio de la empresa estatal. El vuelo experimental estuvo a cargo de Claudio Hidalgo, piloto civil formado en la escuela que funciona en el aeródromo Coronel Olmedo.
Como ningunea a LAVIASA, no solo es un aeropartista...es el propietario del diseño y quién lo viene fabricando hace años.​

Respecto al primer vuelo....es un Pawnee hecho en Argentina, y del que volaban muchos "prototipos" nuevos cada año desde el aeropuerto de Mendoza para ser entregados a sus clientes​
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ademas....el Cessna A-188 Agtruck es mas avion que el Piper Pawnee 260 del que se compro el disenio...en fin...veremos cuantos se fabrican finalmente...
Con la dificultad de conseguir combustible de Aviacion 100 LL ademas de su costo...estar empezando a producir un avion con motor pistonero que consume ese
combustible en el Siglo XXI para mi no va a ningun lado...opiniones que se dicen...
 
Me limito a lo que puse antes en este mismo tema, avión chico, lento, ineficiente y caro. El fumigador que necesita/usa una aeronave en esta categoría se queda con un 188 usado por un tercio del precio y que es bastante mas avión.

Siguen promocionandolo como bombero que es como promocionar un scooter con un bidon de 20l. como autobomba, muy poco serio.

saludos.
 
Arriba