Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Todo lo contrario, es porque creo que en el fondo hay un poquito de sensatez. La tecnologia no es el limitante, porque la basica, que es la indispensable la tenemos, lo demàs con dinero se compra,(como ocurriò en su momento con el Pampa) se copia, de una forma u otra se soluciona. El dinero, habràs visto paises, varios, en que la poblaciòn vive pauperrimamente y el presupuesto para defensa es inmenso. Entonces si existe decisiòn politica todo se puede , el punto es el costo de ello, no solo en dinero, sino en sacrificio para la sociedad.
Y yo soy un defensor a ultranza de tener una industria de defensa propia porque es la unica forma de tener cierta independencia, y por ello no tenemos que medir su costo en tèrminos puramente contables, pero esto de construir un caza excederìa todo limite para un paìs de nuestro nivel.
A lo que deberìamos apuntar a largo plazo, a mi modesto modo de ver, es comprar el aviòn, los que saben sabran apuntar al mas conveniente, y nosotros desarrollar toda la estructura para mantenerlo y armarlo.
Me gusta el Sukhoi Su-30 MKI...célula y motores Rusos, Electrónica y Sistemas Occidentales...armamento todo el que se te ocurra.
 
No te busco una respuesta, solo quise que veas lo negativo de la que diste. Para mi tu respuesta es correcta, pero expresada al reves. Pareciera que te alegra que no se puedan realizar algo en este pais.

Para mi hacer un avion es conveniente, desde donde se lo mire. Ahora que dada nuestra situacion actual sea posible, no, lamentablemente no podemos hacerlo.

Si no vamos a poner el lomo y sacrificarnos no vamos a tener nunca nada, seamos israel o san marino. Las relaciones exteriores son una parte de un todo. Tenes miles de variantes, desde politica educacional hasta plomeria, y todas influyen en el resultado final de como se desarrolla una nacion.

Sacrificio y apoyo incondicional, osea poner el lomo y no ser *****, es lo que llevo a Alemania a ser lo que es, y el mismo lomo los saco de la debacle de la 1ww, lastima que los metio en la2ww, pero el laburar los saco del fondo.

Yo prefiero tener industria aeroespacial, otros no, son puntos de vista diferentes, cada uno con pro y contras, nada mas que eso. Pienso que se puede expresar la opinion propia sin ser malondon, saludos
 
Herman a mi me gusta cualquiera, pero de la siguiente manera:

Primer grupo comprado afuera, segundo armado en el pais, y el tercer grupo armado en el pais con un 20% de partes fabricadas aca. Acuerdo de mantenimiento autoctono a largo plazo con fabricacion de insumos basicos bajo licencia. Licencia de ensamble de unidades vendidas en sudamerica, con el 20% de piezas fabricadas en casa, y el mantenimiento a cargo nuestro. Adquisicion de 25% mas de motores que de unidades, y siempre con partes fabricadas aca, porcentaje a negociar.

Electronica, sistemas y armamento por el mismo camino. Ensamble y mantenimiento, como fabricacion de piezas, en un porcentaje al menos, de industria nacional.

Algo como Brazil y Sudafrica con los misiles A-A, se entiende?
 
No te busco una respuesta, solo quise que veas lo negativo de la que diste. Para mi tu respuesta es correcta, pero expresada al reves. Pareciera que te alegra que no se puedan realizar algo en este pais.

Para mi hacer un avion es conveniente, desde donde se lo mire. Ahora que dada nuestra situacion actual sea posible, no, lamentablemente no podemos hacerlo.

Si no vamos a poner el lomo y sacrificarnos no vamos a tener nunca nada, seamos israel o san marino. Las relaciones exteriores son una parte de un todo. Tenes miles de variantes, desde politica educacional hasta plomeria, y todas influyen en el resultado final de como se desarrolla una nacion.

Sacrificio y apoyo incondicional, osea poner el lomo y no ser *****, es lo que llevo a Alemania a ser lo que es, y el mismo lomo los saco de la debacle de la 1ww, lastima que los metio en la2ww, pero el laburar los saco del fondo.

Yo prefiero tener industria aeroespacial, otros no, son puntos de vista diferentes, cada uno con pro y contras, nada mas que eso. Pienso que se puede expresar la opinion propia sin ser malondon, saludos


Te dejo dos frases de un conocido general: "todo en su medida y armoniosamente" y "la ùnica verdad es la realidad".

PD: Nada ideològico eh, solamente las frases que estan buenas.
 
Herman a mi me gusta cualquiera, pero de la siguiente manera:

Primer grupo comprado afuera, segundo armado en el pais, y el tercer grupo armado en el pais con un 20% de partes fabricadas aca. Acuerdo de mantenimiento autoctono a largo plazo con fabricacion de insumos basicos bajo licencia. Licencia de ensamble de unidades vendidas en sudamerica, con el 20% de piezas fabricadas en casa, y el mantenimiento a cargo nuestro. Adquisicion de 25% mas de motores que de unidades, y siempre con partes fabricadas aca, porcentaje a negociar.

Electronica, sistemas y armamento por el mismo camino. Ensamble y mantenimiento, como fabricacion de piezas, en un porcentaje al menos, de industria nacional.

Algo como Brazil y Sudafrica con los misiles A-A, se entiende?
Se entiende...opino Idem

PD: ¿te gustan los Su-30 MKI? ;)
 
Última edición:
Te dejo dos frases de un conocido general: "todo en su medida y armoniosamente" y "la ùnica verdad es la realidad".

PD: Nada ideològico eh, solamente las frases que estan buenas.
La realidad tambien es que hace 6 años se tuvo que hacer de un simple taller una fabrica de aviones, y la cual saquearon/desmantelaron en los 90.
Podrian ser mas pampas, mas rapidos los laburos pero el rumbo lo veo muy viable, fue una decisión política muy acertada para la defensa pese a que me tiren con palos aqui, sino entendemos la industria como principal contribuidor de la defensa entonces..
 
No se si son palos u opiniones diferentes, cada cual dira la suya supongo. Algunos quieren tener industria y otros prefieren poner la plata en un producto fabricado afuera y tenerlo ya.

Herman, los Su- mki, abc, o jvc, ni idea de como es cada modelo, hasta me conformo con unos -27 base (sin aire, levanta vidrios, llantas ni radio am). Sea cual sea, tendra sus pro y contras. De la familia Su me atrae mucho su autonomia, una bestia de celula y motores, y una avionica para freir cesos. Por contra tenes un avion que no creo se pueda comercializar con algun vecino (Bolivia-Paraguay-Uruguay), y un mantenimiento mayor que un monomotor (teoricamente).

Sea el avion que sea, me gustaria que Fadea tenga una relacion que no sea solo pintarlos de vez en cuando. Que se aproveche su capacidad de taller y su capacidad de fabricacion, lo mismo de diferentes pequeñas industrias de todo el pais. No creo que a Fate le sea redituable fabricar ruedas de aviones que se usen en FAA/COAN, muchos modelos, tamaños, etc., pero debe haber otras cosas que si valgan la pena incentivar.
 

Derruido

Colaborador
La realidad tambien es que hace 6 años se tuvo que hacer de un simple taller una fabrica de aviones, y la cual saquearon/desmantelaron en los 90.
Podrian ser mas pampas, mas rapidos los laburos pero el rumbo lo veo muy viable, fue una decisión política muy acertada para la defensa pese a que me tiren con palos aqui, sino entendemos la industria como principal contribuidor de la defensa entonces..
Los mismos que en los noventas votaron para que sea privatizada.biuhhhh Parece que los muchachos del mismo bando, no se acuerdan cuando privatizan y cuando estatizan.......

Respecto a que es una fábrica de aviones. Eso está por verse, todavía no salió ni uno solo nuevo terminado.

Solo partes, y re-acondicionamiento de aviones fabricados hace más de 20 años. Y te digo, muchas fábricas en el mundo, empezaron desde cero y en menos de un año, ya producen algo.

Besos
 

Derruido

Colaborador
La realidad tambien es que hace 6 años se tuvo que hacer de un simple taller una fabrica de aviones, y la cual saquearon/desmantelaron en los 90.

ley Nº 24.045
No fueron extraterrestres, lo que la privatizaron. O sea, los muchachos siguen el negocio, si es negocio privatizarla la van a privatizar y si es negocio estatizar la van a estatizar.

Besos
PD: Con los dos dedos en V. Viste.
 
Los mismos que en los noventas votaron para que sea privatizada.biuhhhh Parece que los muchachos del mismo bando, no se acuerdan cuando privatizan y cuando estatizan.......

Respecto a que es una fábrica de aviones. Eso está por verse, todavía no salió ni uno solo nuevo terminado.

Solo partes, y re-acondicionamiento de aviones fabricados hace más de 20 años. Y te digo, muchas fábricas en el mundo, empezaron desde cero y en menos de un año, ya producen algo.

Besos
Que cosa esta por verse derruiido ? lo que vas a ver es que fadea va a continuar y lo mas probable que pasado un año empiece a salir algo.
Hasta los mas liberales reconocen control del estado en rubros estrategicos.
Decir privatizacion quedo en el inconsciente colectivo y es una palabra que da fobia decirla a cualquier politico.
slds.
 

Derruido

Colaborador
Que cosa esta por verse derruiido ? lo que vas a ver es que fadea va a continuar y lo mas probable que pasado un año empiece a salir algo.
Hasta los mas liberales reconocen control del estado en rubros estrategicos.
Decir privatizacion quedo en el inconsciente colectivo y es una palabra que da fobia decirla a cualquier politico.
slds.
Hasta que no salga algo nuevo y volando, está por verse.

El tema de la privatización, ..... fobia, mirá que los que votaron a favor de la privatización y la estatización fueron en muchos casos las mismas manitos, del mismo partido político.

Sabés lo que decía Jorge Antonio?
Si querés entender a un Peronista, tenés que ver hacia donde vá el negocio. Si el negocio es privatizar van a privatizar y si el negocio vá por estatizar van a estatizar. Y no le erró.

Los recursos en manos del Estado, son finitos, y cuando no le alcanza recurre al endeudamiento o a la maquinita. La guita que metés en empresas improductivas y pésimamente administradas, es guita que terminás restando de salud, educación, o en nuestro caso Defensa. Y no lo digo por ésta empresa en particular.

No hay guita para hacer todo. Históricamente el Estado, siendo empresario fue pésimo. Sobre fobia a la palabra privatizar......... preguntale a la gente que opinaría si el servicio de comunicaciones volviera a estar en manos del Estado.

Besos
 
Hasta que no salga algo nuevo y volando, está por verse.

El tema de la privatización, ..... fobia, mirá que los que votaron a favor de la privatización y la estatización fueron en muchos casos las mismas manitos, del mismo partido político.

Sabés lo que decía Jorge Antonio?
Si querés entender a un Peronista, tenés que ver hacia donde vá el negocio. Si el negocio es privatizar van a privatizar y si el negocio vá por estatizar van a estatizar. Y no le erró.

Los recursos en manos del Estado, son finitos, y cuando no le alcanza recurre al endeudamiento o a la maquinita. La guita que metés en empresas improductivas y pésimamente administradas, es guita que terminás restando de salud, educación, o en nuestro caso Defensa. Y no lo digo por ésta empresa en particular.

No hay guita para hacer todo. Históricamente el Estado, siendo empresario fue pésimo. Sobre fobia a la palabra privatizar......... preguntale a la gente que opinaría si el servicio de comunicaciones volviera a estar en manos del Estado.

Besos
Bueno si es asi mira la historia de por que EEUU es superpotencia, Alemania, Inglaterra etc...mucho capitalismo mucha libertad de mercado pero bien que tuvieron y tienen sus buenas medidas proteccionistas, su inyeccion de presupuestos a industrias y sectores tecnologicos que trascienden el mercado que saben tienen que estar en manos directa o indirectamente del estado, y su mercado interno lo protegen con todas la de la ley.
Lo que vos decís se aplico y se aplica en paises emergentes a modo de probeta para restar competitividad futura y bueno marcar la gran diferencia de quienes se encargan de las cosas importantes del progreso mientras otros se encargan de abastecerles con alimentos y materias primas. Cada país protege su corral no voy tampoco a macar lo que corresponde o lo etico.
Ademas hay que tener conciencia colectiva entendernos como pais como una gran familia si hay que pasar determinadas penurias, para crecer para que desde adentro vayamos hacia afuera tendriamos que aceptarlo, crisis, desaceleraciones, inflacion es parte creo de la historia de los paises, si nos vamos a asustar por cada chaparron no crecemos mas, en estas cosas el rumbo tiene que ser uno solo por muchos años.
Ya probamos lo otro y asi nos fue y nos lamentamos en muchas cosas.
slds.
 

Derruido

Colaborador
Bueno si es asi mira la historia de por que EEUU es superpotencia, Alemania, Inglaterra etc...mucho capitalismo mucha libertad de mercado pero bien que tuvieron y tienen sus buenas medidas proteccionistas, su inyeccion de presupuestos a industrias y sectores tecnologicos que trascienden el mercado que saben tienen que estar en manos directa o indirectamente del estado, y su mercado interno lo protegen con todas la de la ley.
Lo que vos decís se aplico y se aplica en paises emergentes a modo de probeta para restar competitividad futura y bueno marcar la gran diferencia de quienes se encargan de las cosas importantes del progreso mientras otros se encargan de abastecerles con alimentos y materias primas. Cada país protege su corral no voy tampoco a macar lo que corresponde o lo etico.
Ademas hay que tener conciencia colectiva entendernos como pais como una gran familia si hay que pasar determinadas penurias, para crecer para que desde adentro vayamos hacia afuera tendriamos que aceptarlo, crisis, desaceleraciones, inflacion es parte creo de la historia de los paises, si nos vamos a asustar por cada chaparron no crecemos mas, en estas cosas el rumbo tiene que ser uno solo por muchos años.
Ya probamos lo otro y asi nos fue y nos lamentamos en muchas cosas.
slds.
Si vos analizás la historia de éste país, desde su nacimiento y antes también. Vas a ver las razones por la que al día de la fecha no hemos podido sostener una industria pujante.

Lo que no tiene sustento, es un Estado siendo empresario. Porque en toda su historia salvo honrosas excepciones, la mayoría de las veces donde el Estado metió los garfios, fue para generar empresas sobredimensionadas de personal, pésimamente administradas, impresionantemente mantenidas. Inviables, poco más.

De que me sirve decir tengo fábrica de esto, si solo puedo tener un cliente cautivo, que no tiene elección u opción. Encima un cliente que como le han recortado el presupuesto a lo mínimo, no puedo hacer pedidos, pagar en término o hacer encargos a futuro.

Besos
PD: Es para pensar.
 
Bueno si es asi mira la historia de por que EEUU es superpotencia, Alemania, Inglaterra etc...mucho capitalismo mucha libertad de mercado pero bien que tuvieron y tienen sus buenas medidas proteccionistas, su inyeccion de presupuestos a industrias y sectores tecnologicos que trascienden el mercado que saben tienen que estar en manos directa o indirectamente del estado, y su mercado interno lo protegen con todas la de la ley.
Lo que vos decís se aplico y se aplica en paises emergentes a modo de probeta para restar competitividad futura y bueno marcar la gran diferencia de quienes se encargan de las cosas importantes del progreso mientras otros se encargan de abastecerles con alimentos y materias primas. Cada país protege su corral no voy tampoco a macar lo que corresponde o lo etico.
Ademas hay que tener conciencia colectiva entendernos como pais como una gran familia si hay que pasar determinadas penurias, para crecer para que desde adentro vayamos hacia afuera tendriamos que aceptarlo, crisis, desaceleraciones, inflacion es parte creo de la historia de los paises, si nos vamos a asustar por cada chaparron no crecemos mas, en estas cosas el rumbo tiene que ser uno solo por muchos años.
Ya probamos lo otro y asi nos fue y nos lamentamos en muchas cosas.
slds.
Coincido plenamente
 
Bueno si es asi mira la historia de por que EEUU es superpotencia, Alemania, Inglaterra etc...mucho capitalismo mucha libertad de mercado pero bien que tuvieron y tienen sus buenas medidas proteccionistas, su inyeccion de presupuestos a industrias y sectores tecnologicos que trascienden el mercado que saben tienen que estar en manos directa o indirectamente del estado, y su mercado interno lo protegen con todas la de la ley.
Lo que vos decís se aplico y se aplica en paises emergentes a modo de probeta para restar competitividad futura y bueno marcar la gran diferencia de quienes se encargan de las cosas importantes del progreso mientras otros se encargan de abastecerles con alimentos y materias primas. Cada país protege su corral no voy tampoco a macar lo que corresponde o lo etico.
Ademas hay que tener conciencia colectiva entendernos como pais como una gran familia si hay que pasar determinadas penurias, para crecer para que desde adentro vayamos hacia afuera tendriamos que aceptarlo, crisis, desaceleraciones, inflacion es parte creo de la historia de los paises, si nos vamos a asustar por cada chaparron no crecemos mas, en estas cosas el rumbo tiene que ser uno solo por muchos años.
Ya probamos lo otro y asi nos fue y nos lamentamos en muchas cosas.
slds.


100% de acuerdo
 
Si vos analizás la historia de éste país, desde su nacimiento y antes también. Vas a ver las razones por la que al día de la fecha no hemos podido sostener una industria pujante.

Lo que no tiene sustento, es un Estado siendo empresario. Porque en toda su historia salvo honrosas excepciones, la mayoría de las veces donde el Estado metió los garfios, fue para generar empresas sobredimensionadas de personal, pésimamente administradas, impresionantemente mantenidas. Inviables, poco más.

De que me sirve decir tengo fábrica de esto, si solo puedo tener un cliente cautivo, que no tiene elección u opción. Encima un cliente que como le han recortado el presupuesto a lo mínimo, no puedo hacer pedidos, pagar en término o hacer encargos a futuro.

Besos
PD: Es para pensar.
Para no mencionar los ejemplos locales...queres ver un ejemplo de ello en la zona, si bien no es del rubro Defensa??. Esperate a que Maduroboy se haga del control de las "Industrias Polar" en Venezuela...Salutti!!!
 

FerTrucco

Colaborador
No entiendo el acuerdo con el COAN. Lo que a partir de ahora se haría en FADEA, ¿dónde se hizo hasta ahora? ¿Van a llevar SUEs que no vuelan desde el Arsenal hasta FADEA?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No entiendo el acuerdo con el COAN. Lo que a partir de ahora se haría en FADEA, ¿dónde se hizo hasta ahora? ¿Van a llevar SUEs que no vuelan desde el Arsenal hasta FADEA?

No creo que lleven los SuE a FADEA.
Quizás FADEA destine gente en Espora para los SuE.
Muy posiblemente el resto de los aviones,si vayan a FADEA.
El COAN tercerizaba mucho trabajo,que tal vez ahora se haga en Córdoba.
 

Derruido

Colaborador
No creo que lleven los SuE a FADEA.
Quizás FADEA destine gente en Espora para los SuE.
Muy posiblemente el resto de los aviones,si vayan a FADEA.
El COAN tercerizaba mucho trabajo,que tal vez ahora se haga en Córdoba.
La Gente de Fadea, conoce o alguna vez tomó contacto con los SUE?. Está habilitada para meter mano?

Es urgente y necesario reactivar ese escuadrón. Hoy hablamos del cierre de DIL pero nadie dice nada de Punta Indio.

Besos
 
Arriba