Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

Creo que Lula tiene muy claro que detrás de UK está la UE hoy buscando petroleo en Malvinas, mañana quizas por el Amazonas depredando sus riquezas.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Muy importante, pero Brasil lo hace por Brasil, o de golpe son generosos? :yonofui:

estimado "pirata" barbarossa....:biggrinjester:.... infeliz su post:icon_bs:....

....porque Argentina es contra Brasil en el CS de la ONU e no nos apoia.... porque Argentina es contra a Brasil en la rodada de Doha e la OMC....e nos nos apoia.....?..... se quieres sigo con una lista grande....... incluso en Mercosur....

.......pero como diz Tano....... son apenas detalles......:yonofui:
 

Iconoclasta

Colaborador
estimado "pirata" barbarossa....:biggrinjester:.... infeliz su post:icon_bs:....

....porque Argentina es contra Brasil en el CS de la ONU e no nos apoia.... porque Argentina es contra a Brasil en la rodada de Doha e la OMC....e nos nos apoia.....?..... se quieres sigo con una lista grande....... incluso en Mercosur....

.......pero como diz Tano....... son apenas detalles......:yonofui:

Por este tipo de cosas, hay que aclarar y definir muchos puntos en conjunto, a puerta cerrada, para después ir a encarar la cuestión, en conjunto, al mundo

Argentina no es contra de Brasil en esos puntos, simplemente tiene una visión y plantea alternativas distintas a las que propone Brasil

Creo que Lula tiene muy claro que detrás de UK está la UE hoy buscando petroleo en Malvinas, mañana quizas por el Amazonas depredando sus riquezas.

Pero lo hace al menos, hay otros paises que ni siquiera se dan cuenta de que después van a ir por ellos

Igual les propongo que no nos vayamos de tema, y no hagamos lo de siempre, que es discutir pequeñas cosas, en público, entre nosotros..

Saludos,
Hernán.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Argentina no es contra de Brasil en esos puntos, simplemente tiene una visión y plantea alternativas distintas a las que propone Brasil

Hernan, poderias aclarar?

... es que tiento entender esto e no consigo...... quando consigo, ajo que es tan simplista que no me atrevo a acreditar....
 
F

federicobarbarroja

estimado "pirata" barbarossa....:biggrinjester:.... infeliz su post:icon_bs:....

....porque Argentina es contra Brasil en el CS de la ONU e no nos apoia.... porque Argentina es contra a Brasil en la rodada de Doha e la OMC....e nos nos apoia.....?..... se quieres sigo con una lista grande....... incluso en Mercosur....

.......pero como diz Tano....... son apenas detalles......:yonofui:

No quiero hacer un OT, ademas no entiendo bien portugues, pero cada pais tiene SUS intereses y a veces lo manifiestan apoyando a otros, cuando en realidad estan reforzando su opinion sobre un tema, la verdad que si Brasil tiene interes en desarmar el CS o en otro caso (si le falla esto) formar parte del mismo, ese interes no es el de Argentina, quiza a alguien con falta de vision le parezca que el apoyo brasilero en materia de MLV debe ser correspondido con la candidatura brasilera al CS, a mi no me parece dado que seria entrar en el juego de Brasil...no mas OT.

saludos.
 
No quiero hacer un OT, ademas no entiendo bien portugues, pero cada pais tiene SUS intereses y a veces lo manifiestan apoyando a otros, cuando en realidad estan reforzando su opinion sobre un tema, la verdad que si Brasil tiene interes en desarmar el CS o en otro caso (si le falla esto) formar parte del mismo, ese interes no es el de Argentina, quiza a alguien con falta de vision le parezca que el apoyo brasilero en materia de MLV debe ser correspondido con la candidatura brasilera al CS, a mi no me parece dado que seria entrar en el juego de Brasil...no mas OT.

saludos.

La diplomacia consiste en dar y recibir, nadie hace nada de altruista que son nomas eh. No me parece mal que un pais latinoamericano este en el CS de ONU....y hoy en dia el unico que puede estar es Brasil. Entonces que mejor que tenerlos como "aliados" no?
Gracias a todos los paises por su APOYO DIPLOMATICO.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
debemos agradecer a TODOS los paises que nos brindaron su apoyo , sin importar su peso en la region ni su importancia a nivel politico /diplomatico.
 

Iconoclasta

Colaborador
Hernan, poderias aclarar?

... es que tiento entender esto e no consigo...... quando consigo, ajo que es tan simplista que no me atrevo a acreditar....

Por ejemplo, en el tema del asiento permanente en la ONU, Argentina no apoya porque considera que debe ser un lugar para la región, no exclusivo de Brasil, rotativo o algo asi,.

En Doha también, Argentina tiene una propuesta distinta a la de Brasil, esto no es eso estar en contra, es tener una posición distinta y propuesta distinta.

Seria lo mismo que decir que Brasil esta en contra de Argentina en esos mismos temas, pero no es asi, simplemente ambos paises tienen posturas distintas

Y lo del Mercosur es otra cosa, es algo mas bilateral.

Saludos,
Hernán.
 
Los EEUU mantienen una posición "neutral" respecto de Malvinas

Por Radio 10, el portavoz del Departamento de Estado para América Latina dijo que "el conflicto entre la Argentina y Gran Bretaña es un asunto que debe resolverse entre ellos" y bregó por "una resolución pacífica"


Gregory Adams es el portavoz del Departamento de Estado de los EEUU para América Latina y en diálogo con Radio 10 manifestó que su país se mantendrá "prescindente en el conflicto" que mantienen la Argentina y Gran Bretaña por la explotación petrolera en las Islas Malvinas.

"El conflicto entre la Argentina y Gran Bretaña es un asunto que debe resolverse entre ellos", aseguró Adams, al tiempo que remarcó que los EEUU adoptan "una posición de neutralidad". "Es la misma posición que adoptamos en la guerra de 1982, cuando no existía preferencia por ninguno de los dos", dijo.

En ese sentido, Adams aseguró "reconocer" la administración de facto de Gran Bretaña sobre las islas, pero no tienen "postura acerca de la soberanía".

"Esperamos ver una resolución pacífica del conflicto", subrayó.

Ya el vocero del Departamento de Estado, Phillip Crowley, había asegurado que los Estados Unidos mantienen una posición "neutral” respecto a la actual situación entre Argentina y el Reino Unidos en cuanto a la potencial explotación británica de petróleo en las Islas Malvinas y alentó por mantener "un diálogo de buena fe" entre las partes.

"Estamos conscientes del tema, de su historia", mencionó el funcionario en conferencia de prensa sobre la disputa que mantienen ambos países sobre la exploración por hidrocarburos en la plataforma continental que la nación inglesa busca llevar adelante.

En tal sentido, desde Estados Unidos "alentamos" por un "diálogo de buena fe" entre las partes para resolver las diferencias, comentó descartando a su vez que por el momento haya un arbitraje estadounidense ya que para eso "el primer paso es que los países pidan por una tercera parte para que medie”.

Por otro lado, Crowley se mostró de acuerdo con la iniciativa surgida en la reunión que el Grupo de Río llevó adelante en México, para crear una nueva asociación regional sin la participación de Estados Unidos y Canadá.

"Es algo bueno cuando los países en la región se juntan" y mantienen discusiones sobre "cómo cooperar más efectivamente”, concluyó al respecto.

La visita de la secretaria de Estado
Acerca de la visita de Hillary Clinton a la región, Adams aseguró que el viaje está confirmado pero no los detalles.

"No tiene nada (Clinton) confirmado más que el hecho de que va a haber un viaje", finalizó.

La funcionaria norteamericana tiene programada una visita a Brasil la próxima semana y también se menciona la posibilidad de que, después de estar en Montevideo, el mismo lunes por la noche viaje a Santiago de Chile, donde habrá cambio de gobierno el 11 de marzo
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Entonces que sigan en el CS los pueblos del norte..... los piratas incluso.....

......porque los del sur, lo único que viejo possible es Brasil.
 
Yo apoyo a Brasil en el CS.
Creo que es un pais mas impotante que gb, que lo unico que le queda es que fue alguna vez un imperio.
Creo que Brasil, tiene mas poder economico que gb, es el pais mas importante de Latinoamerica(tambien mas grande que Canada como PBI).
VIVA BRASIL!!!
 
F

federicobarbarroja

Entonces que sigan en el CS los pueblos del norte..... los piratas incluso.....

......porque los del sur, lo único que viejo possible es Brasil.

La posicion argentina ha sido siempre clara, el lugar en el CS debe ser rotativo, no solo para Brasil.

---------- Post added at 07:43 ---------- Previous post was at 07:42 ----------

Yo apoyo a Brasil en el CS.
Creo que es un pais mas impotante que gb, que lo unico que le queda es que fue alguna vez un imperio.
Creo que Brasil, tiene mas poder economico que gb, es el pais mas importante de Latinoamerica(tambien mas grande que Canada como PBI).
VIVA BRASIL!!!

:troll::icon_bs:
 
S

SnAkE_OnE

y que tiene que ver Brasil en el Consejo de Seguridad de la ONU con Malvinas? volvamos al tema original
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Pero federicobarbaroja, existen miembros rotativos en el CS....pero sin derecho a vetos....solamente los del Norte pueden vetar alguna resolucion.....

Saludos
 
Los EEUU mantienen una posición "neutral" respecto de Malvinas

Por Radio 10, el portavoz del Departamento de Estado para América Latina dijo que "el conflicto entre la Argentina y Gran Bretaña es un asunto que debe resolverse entre ellos" y bregó por "una resolución pacífica"


Gregory Adams es el portavoz del Departamento de Estado de los EEUU para América Latina y en diálogo con Radio 10 manifestó que su país se mantendrá "prescindente en el conflicto" que mantienen la Argentina y Gran Bretaña por la explotación petrolera en las Islas Malvinas.

"El conflicto entre la Argentina y Gran Bretaña es un asunto que debe resolverse entre ellos", aseguró Adams, al tiempo que remarcó que los EEUU adoptan "una posición de neutralidad". "Es la misma posición que adoptamos en la guerra de 1982, cuando no existía preferencia por ninguno de los dos", dijo. :svengo: :svengo:

En ese sentido, Adams aseguró "reconocer" la administración de facto de Gran Bretaña sobre las islas, pero no tienen "postura acerca de la soberanía".

"Esperamos ver una resolución pacífica del conflicto", subrayó.

Ya el vocero del Departamento de Estado, Phillip Crowley, había asegurado que los Estados Unidos mantienen una posición "neutral” respecto a la actual situación entre Argentina y el Reino Unidos en cuanto a la potencial explotación británica de petróleo en las Islas Malvinas y alentó por mantener "un diálogo de buena fe" entre las partes.

"Estamos conscientes del tema, de su historia", mencionó el funcionario en conferencia de prensa sobre la disputa que mantienen ambos países sobre la exploración por hidrocarburos en la plataforma continental que la nación inglesa busca llevar adelante.

En tal sentido, desde Estados Unidos "alentamos" por un "diálogo de buena fe" entre las partes para resolver las diferencias, comentó descartando a su vez que por el momento haya un arbitraje estadounidense ya que para eso "el primer paso es que los países pidan por una tercera parte para que medie”.

Por otro lado, Crowley se mostró de acuerdo con la iniciativa surgida en la reunión que el Grupo de Río llevó adelante en México, para crear una nueva asociación regional sin la participación de Estados Unidos y Canadá.

"Es algo bueno cuando los países en la región se juntan" y mantienen discusiones sobre "cómo cooperar más efectivamente”, concluyó al respecto.

La visita de la secretaria de Estado
Acerca de la visita de Hillary Clinton a la región, Adams aseguró que el viaje está confirmado pero no los detalles.

"No tiene nada (Clinton) confirmado más que el hecho de que va a haber un viaje", finalizó.

La funcionaria norteamericana tiene programada una visita a Brasil la próxima semana y también se menciona la posibilidad de que, después de estar en Montevideo, el mismo lunes por la noche viaje a Santiago de Chile, donde habrá cambio de gobierno el 11 de marzo

:puke: :puke: :puke:
 
"los EEUU adoptan "una posición de neutralidad". "Es la misma posición que adoptamos en la guerra de 1982, cuando no existía preferencia por ninguno de los dos"

Pero no tiene cara el tipo!
 
El Reino Unido defendió las exploraciones, pese al reclamo regional​

Londres rechazó las objeciones de Argentina y el resto de los países latinoamericanos a la exploración petrolera que inició una compañía británica frente a las Malvinas. "Está dentro de la ley", aseguraron

Londres rechazó el pronunciamiento unánime que tuvo lugar en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, al señalar que las perforaciones están dentro de la legislación internacional.

La región considera que la exploración petrolera de la británica Desire Petroleum es una violación a la soberanía.

"La soberanía británica con respecto a las Malvinas (Islas Malvinas)está absolutamente clara en la ley internacional (...). No hay un duda al respecto", dijo el secretario británico de Relaciones Exteriores David Miliband, tras realizar un discurso en el comité de expertos Demos en Londres.

"La exploración que se está realizando frente a las Malvinas (...) está completamente dentro de la legislación internacional, completamente basada en precedentes", indicó. Los residentes de las Malvinas tienen el derecho a una vida decente y a construir su propio futuro económico, agregó.

El gobierno nacional se opuso formalmente al plan de exploración en busca de crudo cerca de las islas y expresó que requeriría que todos los barcos con rumbo a Malvinas obtengan permisos para atravesar aguas argentinas.

La Cumbre de Unidad de Latinoamerica y el Caribe emitió un comunicado hoy apoyando las demandas de Argentina de cesar las perforaciones alrededor de las Malvinas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que el asunto debería ser revisado por Naciones Unidas. "Es necesario que empecemos a luchar para que el Secretario General de las Naciones Unidas reabra ese debate con mucha fuerza dentro de las Naciones Unidas ", dijo el líder brasileño en México.

"No es posible que las Naciones Unidas continúen con un Consejo de Seguridad que sea representado por los intereses políticos de la Segunda Guerra Mundial, que no tome en cuenta todos los cambios que han sucedido en el mundo", añadió.

Un portavoz del primer ministro británico, Gordon Brown, dijo que no espera un contacto directo entre Brown y Fernández sobre el tema y agregó que Gran Bretaña no ha dado pie a una respuesta militar.

"No hay nada a qué responder", comentó. Las Malvinas no constituyen un productor de petróleo en tierra, ni tienen reservas de crudo conocidas en tierra, pero compañías petroleras están apostando a que los yacimientos frente a la costa representan miles de millones de barriles de petróleo por extraer.

Desire Petroleum informó que inició la perforación en su posible pozo frente a la costa "Liz", el que podría contener hasta 400 millones de barriles, a pesar de que la exploración podría no encontrar nada.


Fuente: Reuters


Como siempre se pasan por las bolas lo que dicen los demas​
 
Arriba