Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

J

JULIO LUNA

Ud. se refiere a Chile, no es cierto?

Yo no soy más que un simple forista , pero tengo mi opinión personal.

Probablemente Ud. quiere hacer un parangón con lo acaecido en 1982, cuando mi país apoyó a Inglaterra en el conflicto por Las malvinas. .

Me refiero a Chile y a Uruguay, pero a la situaciòn actual de comercio con Malvinas.Estoy haciendo hincapiè en que el encarecimiento de fletes harìa imposible la explotaciòn del petroleo y la vida de los kelpers en Malvinas si no existiera ese comercio y la asistencia de vuelos al continente .



Fue como Ud. debe saber, un apoyo de tipo secreto que sólo con el correr de los años se vino a develar en parte. La gente de a pie no estuvo enterada de nada en absoluto en ese momento.Pero debo serle muy honesto y comentarle que, de haberse consultado al pueblo-algo bastante impensado en esa época- probablemente la respuesta habría sido la misma en gran parte, debido a la situación en que la gente sentía que había sido puesta por los actos y amenazas de los que gobernaban Argentina en esa época.

El parangón entonces, no puede ser aplicado , porque la situación actual dista mucho, felizmente, de la que se vivió entre nuestros países, especialmente desde 1977 a 1984.
.

El tema de la guerra del 82 lo mencionè para resaltar la actitud en favor de Argentina de Brasil y no mencione a Chile por lo tanto no hice ningùn parangòn con la situaciòn actual.

Pero insisto en una opinión que ya puse anteriormente;cuando Argentina haga todo lo que pueda hacer (excluyendo lo bélico) desde el punto de vista diplomático y económico, para hacer frente a esta situación, recién ahí podría pedir actos a los países vecinos.

Por supuesto Argentina debe comenzar por ir eliminado los negocios petroleros y mineros con las compañías inglesas y de otros paises que tambièn intervengan en la explotaciòn del petroleo en las islas Malvinas, creo que ya hubo una advertencia de cancillería. Y cuando hablamos ligeramente de integración en LA o de resolver conflictos en el UNASUR o recientemente en esta reunion del Grupo de Rio no nos quedemos en el discurso a favor y después favorezcamos en la pràctica la explotaciòn de petroleo en unas islas aisladas que de otra manera sin esa asistencia les serìa imposible hacerlo y muy difícil vivir.



Permitame hacerle una pregunta con el tono más respetuosos que pueda caber:
Ud. o algún otro forista dueño de casa
¿Cree que el intento de reconquistar Las Malvinas para la Argentina en 1982 , con todo lo que implicó dicha operación, habría sido llevada a cabo por un gobierno democrático como los que actualmente nos rigen?

¿Cree Ud. que si en Argentina hubiese habido en 1982 un gobierno democrático, habría ocurrido la guerra de Malvinas?

Saludos.

Hubiera sido difìcil porque en principio fue una operaciòn (la toma de Malvinas) que requerìa alta discrecionalidad.Y no habria sido conveniente porque posiblemente se hubiera tenido una visiòn internacional mucho màs amplia y consecuentemente se habrià anticipado la actitud que tomarìa EEUU, si se declaraba la guerra.Ademàs de tener en cuenta el deseo de paz del pueblo Argentino como despuès se demostrò con el plebiscito que terminò con el conflicto del Beagle con Chile en el gobierno democràtico que siguiò a la dictadura militar.
 
hace dias que vengo leyendo el foro , tratando de analizar que respuesta deberia dar el gobierno nacional , ante esta nueva afrenta , por parte de GB , mi pregunta es , y quisiera que alguien con mejor conocimiento politico que yo , me respondiese , si corresponderia el retiro del embajador en Londres , la expulsion del suyo , y la suspencion de las relaciones diplomaticas...

si no me equivoco creo que la Republica Argentina no tiene embajador en Gran Bretaña, es uno de los tantos cargos diplomaticos que este gobierno dejo vacante.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
No, no corresponde, es de mucha importancia pero la accion misma como existe siempre posibilidad de negociacion, no amerita "patear la mesa" de esa manera. Argentina tiene que jugar con la cabeza y no con el puño

claro , sin duda se debe pensar con la cabeza , no con el corazon y menos , con el traste...

ahora bien , trascurrido el tiempo y cuando las posibilidades de negociacion se hayan estancado irremediablemente (como probablemente suceda) , seguiria siendo una accion desmedida el corte de relaciones diplomaticas? no seria una estrategia , presionar u hostigar capitales Britanicos , para trasladar esta presion a Londres y obligarlos a sentarse ? fijate que estamos luchando , no por negociar , sino porque simplemente se sienten para intentar hacerlo

aclaro que no estoy pidiendo ningun retiro de embajador , ni nada , solo estoy preguntando

Saludos
Diego
 
Ahora con amenazas

Dura amenaza de un general británico a la Argentina por Malvinas
En Malvinas advierten que "no se negociará la soberanía si no es por el deseo de los isleños"

El actual vicepresidente de la Asociación de las Islas, Peter de la Billiere (izquierda), advirtió al gobierno argentino que "sufrirá las pérdidas más insoportables" si se produce un nuevo conflicto bélico por la soberanía del archipiélago

El general británico Peter de la Billiere, ex comandante de Gran Bretaña y actual vicepresidente de la Asociación de las Islas Malvinas, advirtió a Argentina a no enfrentarse militarmente con el Reino Unido, ya que de lo contrario "sufrirá las pérdidas más insoportables".

"Nosotros no perdimos 255 vidas (en la Guerra de las Malvinas de 1982, ndr) para huir unos años más tarde. Que saquen sus manos de las Malvinas (Malvinas)", afirmó el general al diario inglés Daily Mail.

"Hemos demostrado nuestra intención de cumplir con los deseos de los isleños y apoyarlos en caso que sean amenazados. No veo razón, justificación o intención política alguna en Gran Bretaña para no hacer otra cosa más que eso", agregó el militar.

Según el Daily Mail, el gobierno británico está "bajo presión" para tomar una "línea más dura" contra la Argentina, mientras los diplomáticos "tratan de barrer el asunto debajo de la alfombra".

Argentina logró obtener esta semana una resolución de apoyo de los 32 países de América Latina y el Caribe sobre su reclamo de soberanía para las Islas Malvinas, que están en poder de Gran Bretaña desde 1833.

Además, ayer el canciller argentino, Jorge Taiana, llevó su reclamo a la ONU y pidió al secretario general de ese organismo internacional, Ban Ki-Moon, que interceda para resolver el conflicto.
 
J

JULIO LUNA

claro , sin duda se debe pensar con la cabeza , no con el corazon y menos , con el traste...

ahora bien , trascurrido el tiempo y cuando las posibilidades de negociacion se hayan estancado irremediablemente (como probablemente suceda) , seguiria siendo una accion desmedida el corte de relaciones diplomaticas? no seria una estrategia , presionar u hostigar capitales Britanicos , para trasladar esta presion a Londres y obligarlos a sentarse ? fijate que estamos luchando , no por negociar , sino porque simplemente se sienten para intentar hacerlo

aclaro que no estoy pidiendo ningun retiro de embajador , ni nada , solo estoy preguntando

Saludos
Diego

Retirar embajadores o romper relaciones con el RU serìa como declarar la huelga en un conflicto gremial mientras hay amenaza de huelga se puede negociar, con huelga no.
 
Y esto es cierto?

THE Navy has intercepted an Argentine warship in our waters in the first head-to-head of the Malvinas row.
Destroyer HMS York spotted the vessel up to ten miles inside the disputed "oil zone" around the South Atlantic islands.

York's crew monitored the progress of the Argie ship, a smaller corvette named ARA Drummond, before radioing her to change course.

The Drummond came within just 65 miles of the islands before complying.

She was sent packing with no further action taken.

Sources insisted her crew made an "innocent navigational blunder" and were embarrassed

But the incident did nothing to calm the mounting storm over British oil exploration in the area.

A senior naval source told The Sun: "The crew of HMS York were pleased they had done their job properly.

"However, this couldn't have come at a more sensitive time for both governments.

It is possible the Argentine crew did make a mistake - but some people will question that."

http://www.thesun.co.uk/sol/homepag...rgentine-warship-packing-in-the-Malvinas.html
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Dura amenaza de un general británico a la Argentina por Malvinas
En Malvinas advierten que "no se negociará la soberanía si no es por el deseo de los isleños"

El actual vicepresidente de la Asociación de las Islas, Peter de la Billiere (izquierda), advirtió al gobierno argentino que "sufrirá las pérdidas más insoportables" si se produce un nuevo conflicto bélico por la soberanía del archipiélago
No se necesita una guerra a los tiros para que sean ellos los que sufran las "perdidas insoportables".

Estos Kelpers ya me tienen podrido con sus amenazas de guerra, su paranoia y su falta de respeto.

Estan tirando del piolin y se van a llevar una guerra economica que no pueden pagar.

Saludos
 
Creo que nosotros tendriamos que prestarle mas atencion a las declaraciones del presidente del Brasil, porque los ingleses a estos dichos lo tomaron con seriedad.

Lo que hagamos o digamos nosotros haran oidos sordos, o solo que realmente el gobierno argentino materialize con hechos cualquier declaracion que haga..
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Dura amenaza de un general británico a la Argentina por Malvinas
En Malvinas advierten que "no se negociará la soberanía si no es por el deseo de los isleños"

El actual vicepresidente de la Asociación de las Islas, Peter de la Billiere (izquierda), advirtió al gobierno argentino que "sufrirá las pérdidas más insoportables" si se produce un nuevo conflicto bélico por la soberanía del archipiélago
El general británico Peter de la Billiere, ex comandante de Gran Bretaña y actual vicepresidente de la Asociación de las Islas Malvinas, advirtió a Argentina a no enfrentarse militarmente con el Reino Unido, ya que de lo contrario "sufrirá las pérdidas más insoportables".

"Nosotros no perdimos 255 vidas (en la Guerra de las Malvinas de 1982, ndr) para huir unos años más tarde. Que saquen sus manos de las Malvinas (Malvinas)", afirmó el general al diario inglés Daily Mail.

"Hemos demostrado nuestra intención de cumplir con los deseos de los isleños y apoyarlos en caso que sean amenazados. No veo razón, justificación o intención política alguna en Gran Bretaña para no hacer otra cosa más que eso", agregó el militar.

Según el Daily Mail, el gobierno británico está "bajo presión" para tomar una "línea más dura" contra la Argentina, mientras los diplomáticos "tratan de barrer el asunto debajo de la alfombra".

.

no creo llegue a mayores pero si hay amenazas creo es una hipotesis de conflicto real ,digo para lso que aseguran no tenemos ninguna y no hay que armarse, telefono ministra.
 
THE Navy has intercepted an Argentine warship in our waters in the first head-to-head of the Malvinas row.
Destroyer HMS York spotted the vessel up to ten miles inside the disputed "oil zone" around the South Atlantic islands.

York's crew monitored the progress of the Argie ship, a smaller corvette named ARA Drummond, before radioing her to change course.

The Drummond came within just 65 miles of the islands before complying.

She was sent packing with no further action taken.

Sources insisted her crew made an "innocent navigational blunder" and were embarrassed

But the incident did nothing to calm the mounting storm over British oil exploration in the area.

A senior naval source told The Sun: "The crew of HMS York were pleased they had done their job properly.

"However, this couldn't have come at a more sensitive time for both governments.

It is possible the Argentine crew did make a mistake - but some people will question that."

http://www.thesun.co.uk/sol/homepag...rgentine-warship-packing-in-the-Malvinas.html

No se por que pero tengo la sensacion que no se creyeron lo del "error" aunque pudo serlo.

Segun Los ingleses:
La corbeta Drummond estaba navegando junto a una flota francesa, cuando decidió alejarse de ella e incursionar en aguas de las Malvinas.

Por poco y me olvido de decir algo, ese diario es mas sensacionalista que cronicatv
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
hay algun video o foto para provarlo o es propaganda para sujestionar o justificar el envio de unidades adicionales ???
 
S

SnAkE_OnE

THE Navy has intercepted an Argentine warship in our waters in the first head-to-head of the Malvinas row.
Destroyer HMS York spotted the vessel up to ten miles inside the disputed "oil zone" around the South Atlantic islands.

York's crew monitored the progress of the Argie ship, a smaller corvette named ARA Drummond, before radioing her to change course.

The Drummond came within just 65 miles of the islands before complying.

She was sent packing with no further action taken.

Sources insisted her crew made an "innocent navigational blunder" and were embarrassed

But the incident did nothing to calm the mounting storm over British oil exploration in the area.

A senior naval source told The Sun: "The crew of HMS York were pleased they had done their job properly.

"However, this couldn't have come at a more sensitive time for both governments.

It is possible the Argentine crew did make a mistake - but some people will question that."

http://www.thesun.co.uk/sol/homepag...rgentine-warship-packing-in-the-Malvinas.html

parece laburo del MI.., no hay que morder el anzuelo!
 
Alex, esa info tiene asidero? 115 millas nauticas de "error" son como muchas no?

Se desimantó la brujula:biggrinjester:

Ningun medio nacional por ahora levanto la noticia, tampoco es para fiarse de The Sun

---------- Post added at 11:22 ---------- Previous post was at 11:18 ----------

Piden que Garré comparezca a la Cámara baja​
El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Martínez, tras asumir la presidencia de la Comisión de Defensa de la Cámara baja, solicitó la presencia en dicha Comisión de la Ministra de Defensa Nilda Garré.

BUENOS AIRES, feb. 25 (UPI) -- El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Martínez, tras asumir la presidencia de la Comisión de Defensa de la Cámara baja, solicitó la presencia en dicha Comisión de la Ministra de Defensa Nilda Garré.

En la cumbre de los Jefes de Estado del Grupo Río, la presidente Cristina Fernández negó que la defensa de las Islas Malvinas como territorio Argentino sea un capricho, y aseguró que es un ejercicio de autodefensa de todos, por eso queremos que la ministra Garré nos brinde detalles sobre el ejercicio de autodefensa anunciado por la Presidenta, y precisar en tal sentido cual es el rol de nuestras Fuerzas Armadas y su estado operativo".

Son momentos trascendentes para la patria por el cariz que está tomando la problemática de Malvinas. Para el radicalismo es una política de Estado, el conflicto debe resolverse exclusivamente desde la diplomacia, desde el diálogo y desde la coherencia, sostuvo Martínez, quien fue ungido presidente de la Comisión por unanimidad, con el apoyo de las otras fuerzas políticas.

La Diplomacia es efectiva e importante en la medida que exista un respaldo en todo lo que hace a un país y, en ese contexto, es fundamental la Defensa Nacional, continuó Martínez. "Tenemos que ser prudentes, los ojos del mundo están puestos en lo que harán Argentina y Gran Bretaña, pero la ministra nos debe decir dónde estamos parados y cual es el estado de nuestras Fuerzas Armadas, agregó.

LATAM: Reporte
 
Repsol YPF también encara tareas de prospección petrolera en Malvinas

Una vocero del grupo declaró que las prospecciones se harán en la cuenca de las Malvinas, pero en las aguas territoriales argentinas, "lejos de las aguas en disputa" con el Reino Unido. El consorcio está liderado por Repsol YPF y sus socios son latinoamericanos: el brasileño Petrobras y Panamerican Energy, una sociedad de capital mayoritariamente argentino, con un 33% cada uno.

La petrolera hispano-argentina Repsol YPF anunció este jueves que practicará una prospección petrolera a fin de 2010

Fuente
 
S

SnAkE_OnE

ya se los vienen diciendo hace rato...aca mismo se han posteado los informes y resumenes al Congreso..ahora no van a decir que es todo pura responsabilidad de Garre, bah, la politica local es capaz
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
espero que sirva para que tomen conciencia al ver el panorama en el que estamos, salvo que se les venda espejitos de colores.
 
S

SnAkE_OnE

que politicamente correcto el Grupo Petersen, PAE socio Latinoamericano...claro, ahora Maradona es brasilero!
 
Arriba