Explotación y usurpación de recursos en las Malvinas por Gran Bretaña

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
MALVINAS: RECORTES DEFENSA "PONEN EN RIESGO PROTECCION"

LONDRES, 16 (ANSA)- La Royal Navy británica quedará "impotente" para "salvar" a las Islas Malvinas "ante una invasión de Argentina" como ocurrió en 1982 si el Gobierno de David Cameron avanza con sus planeados recortes al presupuesto militar, que incluye la suspensión de los aviones de guerra Harriers, según afirmó el ex jefe de la Marina de Gran Bretaña el lord Jonathon Band.
El ex jefe militar, de 60 años, sostuvo que la decisión de dejar fuera de servicio a los jets "sería la decisión más extraordinaria".
"(Si los suspenden) no nos permitirá hacer nada parecido a lo ocurrido en las Malvinas (Malvinas)", sostuvo Band.
Tras la advertencia, un portavoz de Cameron indicó que el Primer Ministro "tiene el mayor de los respetos" por las Fuerzas Armadas británicas y confirmó que el mandatario intervino para reducir el nivel de recortes en el sector, que según la prensa local sería del 8%.
"Los militares británicos son personas apasionadas por lo que hacen y hacen lo correcto al defender lo que les corresponde. El Primer Ministro está de su lado", subrayó.
Las declaraciones de Band se hacen públicas días después de un aumento de las tensiones bilaterales entre Gran Bretaña y Argentina, por ejercicios militares en las Malvinas por parte de tropas británicas, que provocaron que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner presente una queja formal ante la ONU y el grupo UNASUR. JMG

ansa.it - Ansalatina - MALVINAS: RECORTES DEFENSA "PONEN EN RIESGO PROTECCION"


Asi tengan el mismo equipamiento del 82, hoy no podríamos hacerle frente ni en sueños. Si en realidad (que lo dudo) piensan eso, ademas de piratas, son ilusos :sifone:
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
A ver, a ver.....

Segun la KK las reservas de la Argentinas son como unos 54 mil millones de US no??

Potencialmente somos un pais accesible para tratar de reconstruir sus FFAA, cuanto le pueden vender a este ispa?? 5 mil, 8 mil millones de US en armas??. Ya la relacion con los Chinos esta en marcha, es una opcion no?? te cambio aceite por Subs, soja por helos....

El Golfo de Tonkin, Las torres Gemelas, La estacion de Radio "atacada" por los polacos, etc, etc y mas etc...

Todo es parte del mismo juego, quizas ahora pretendan arrastrarnos a particionar la patagonia,,, total esta media vendida, sin proteccion y con los chinitos poniendo un pie en ella...
 
S

SnAkE_OnE

Segun la KK las reservas de la Argentinas son como unos 54 mil millones de US no??

Segun quien dijiste? :rolleyes:

Primero que nada, economicamente estas planteando situaciones las cuales cualquier Estado moderno aplicaria totalmente de forma distinta a lo que planteas..considerando que los casos en intercambios de commodities y algunos productos agroindustriales se han dado de forma muy limitada y ahora la estructura de costos y esas posibilidades han variado.

Sin mentirte...nos va a salir mas barato pagar al Club de París y volver a endeudarse que gastar las reservas en todo sentido, mas considerando que si salís a comprar nuevo..tenes tanto transferencia de tecnología como compensaciones industriales. La gracia es fomentar el crédito, no fumarte el efectivo que tenes.

Usado en servicio como para tenerlo bien... mínimo 2 años de espera hasta estar Operacional, para nuevo son 4 y salir a comprar usado es pan para hoy y hambre para mañana.

Lo dejo a tu criterio
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Apostemos a que de aqui a no mucho tiempo se compra tecnologia?? no hablo de exclusividad a China, sino que por el contrario, esta tendria una 'Aliada", el club de Paris pertenece a la misma lacra que nos cerro las puertas en el 82, eso si, con los sue/exos pagados.......

Club de Paris?? hay un nuevo lineamiento....si quiere hacemos una apuesta


Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Con las cosas pagadas y en pleno conflicto...quien te hace oficialmente llegar los insumos? en todo caso, te tenes que poner con mucha $ para que llegue todo lo que localmente no haces...y eso es una realidad, acá y en todo el mundo. No vamos a echarle la culpa solamente al organismo de crédito con problemas reales de la real politik.

La política y diplomacia internacional no la puede mantener nadie en base a caprichos o como si gestionara el kiosquito de la esquina donde haces lo que se te canta, hay responsabilidades mayores y consecuencias muchísimo mas grandes también..
 

BUFF

Forista Temperamental
Me gustaría mucho saber ¿Y yo que gano en esa apuesta?

Alguno vio una película de Peter Sellers que se llama "The Mouse That Roared" al castellano "Un golpe de Gracia"...

Todos van a impedir que Nos coloquemos en igualdad de condiciones con cualquiera, somos muy peligrosos para cualquier sistema...

Me voy al fondo por mi picadita :cheers2:
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Primero que nada, economicamente estas planteando situaciones las cuales cualquier Estado moderno aplicaria totalmente de forma distinta a lo que planteas..considerando que los casos en intercambios de commodities y algunos productos agroindustriales se han dado de forma muy limitada y ahora la estructura de costos y esas posibilidades han variado.

Yo lo unico que analizo y sin el "lexico economista" es que desde esto:

Después de 58 años, la Armada estadounidense reactivará la Cuarta Flota, encargada de patrullar los mares latinoamericanos.

La flota había sido desactivada luego del final de la Segunda Guerra Mundial, pero a partir del 1 de julio de este año, las fuerzas navales estadounidenses tendrán un comando de alto nivel específicamente dedicado a supervisar las tareas de sus unidades en América Latina y el Caribe.


Muchos paises de America Latina han comprado Armamento, eso si, sin la Argentina. Cuando Brasil encuentra petroleo frente a sus costas tambien se lanza a comprar armas. Cuando la Argentina anuncia a los 4 vientos que tiene reservas y concreta acuerdos comerciales nuevamente con el pais asiatico..... se plantea esto de las pruebas en Malvinas, cuando a fuerza de la verdad, fue mas peligroso construir la base de MP que estas pruebas, o el despliegue de los "Tornados" en decadas pasadas...

Todo es muy extranio, reitero, le pueden comprar armas a quien quiera porque hay algo de $$$ y eso los paises productores de armas y guerras lo saben.

saludos
 
S

SnAkE_OnE

Sin credito internacional no hay compra de armas..esto es asi aca y en todo el mundo, en muchas cosas hay una historia de cal y de arena, algunos con razon dijeron "somos los únicos que a contramano del mundo pagamos las Meko 360 y las 140 en efectivo" y obviamente, si no fuera por esos 10 buques estaríamos bastante peor..pero también, en el medio por esa maniobra es muchísima la $ que se perdió o se robaron..

El Credito apunta a planificacion, tanto de la compra, de los pagos y de las compensaciones..implica estabilidad y confianza, despues en efectivo lo que pagas es lo necesario para operar el sistema, que aunque en relacion son puchitos..es el verdadero negocio, el soporte.

Ahora le podríamos en efectivo comprar a cualquiera, pero no corresponde, la Reserva donde esta defiende al país mucho mejor que 36 F-16 0km y 4 nuevas fragatas AAW, la diferencia ya te la explique mas arriba, ni hablar de que si se le paga al Club de París al ser mas confiables (por solvencia y cumplimiento de pagos) y bajarían MUCHISIMO los intereses de estas lineas de crédito.
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Muy bien Federico, pero estamos analizando como se pagaria, o cual seria la mejor opcion, no los movimientos extranios que se estan haciendo....

Con los U$S del BCRA cualquier pais ( como china) ve a un posible cliente en la Argengina

Sigue en pie la apuesta.... Veremos que nos dice el tiempo....

En cuanto a las Mekos/TR...... quizas el pago obedecia a la entrega, me refiero a la fecha... que si la analizamos con la fecha original de la recuperacion de Malvinas, nos da que esas unidades hubieran estado operativas en nuestro Pais con lo cual la RN hubiera tenido otra realidad en la batalla naval por las Islas.


Saludos

---------- Post added at 11:50 ---------- Previous post was at 11:48 ----------

Me gustaría mucho saber ¿Y yo que gano en esa apuesta?

Alguno vio una película de Peter Sellers que se llama "The Mouse That Roared" al castellano "Un golpe de Gracia"...

Todos van a impedir que Nos coloquemos en igualdad de condiciones con cualquiera, somos muy peligrosos para cualquier sistema...

Me voy al fondo por mi picadita :cheers2:


Si eso es cierto, y es el real problema de nuestro pueblo, somos muy peligrosos por capacidad y porque no saben a donde apuntamos.... la historia de este pais lo ha demostrado asi.


Saludos
 
J

JULIO LUNA

Sin credito internacional no hay compra de armas..esto es asi aca y en todo el mundo, en muchas cosas hay una historia de cal y de arena, algunos con razon dijeron "somos los únicos que a contramano del mundo pagamos las Meko 360 y las 140 en efectivo" y obviamente, si no fuera por esos 10 buques estaríamos bastante peor..pero también, en el medio por esa maniobra es muchísima la $ que se perdió o se robaron..

El Credito apunta a planificacion, tanto de la compra, de los pagos y de las compensaciones..implica estabilidad y confianza, despues en efectivo lo que pagas es lo necesario para operar el sistema, que aunque en relacion son puchitos..es el verdadero negocio, el soporte.

Ahora le podríamos en efectivo comprar a cualquiera, pero no corresponde, la Reserva donde esta defiende al país mucho mejor que 36 F-16 0km y 4 nuevas fragatas AAW, la diferencia ya te la explique mas arriba, ni hablar de que si se le paga al Club de París al ser mas confiables (por solvencia y cumplimiento de pagos) y bajarían MUCHISIMO los intereses de estas lineas de crédito.

La política de este gobierno es desendendaurse y es lo que viene haciendo, pagando deuda con reservas haciendo caso omiso a quienes lo critican la última vez se creó una fuerte movida en contra politico,mediática y judicial pero lo mismo pagó deuda con reservas.
Sería esquizofrénico que al vez se endeudara en el exterior para comprar armas.Por lo tando si lo que vos decís es una práctica de la cual no se puede salir (cosa que dudo) me refiero a lo de tener que obligatoriamente comprar armas a crédito durante este gobierno solo habrá compras pequeñas de armas como las que se vienen haciendo.
Si hay un peligro inminente de guerra no va a haber tiempo para comprar a crédito sino que se harán compras de apuro con reservas (reviente quién reviente) a algún proveedor que pueda aprovisonarnos de armas incluso sacándolas de sus propias FFAA.En cuanto a lo de dejar operativo un sistema de armas no todo lleva tanto tiempo si las circunstancias apremian recordemos el SDA SUE-Exocet estuvo operativo en semanas.
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Me olvidaba......

Ahora el Loco Chavez firmo contrato con los Rusos para desarrollar energia nuclear.....

Linda jodita para la region no????, una excusa mas para la 4ta flota

---------- Post added at 11:58 ---------- Previous post was at 11:54 ----------

La política de este gobierno es desendendaurse y es lo que viene haciendo, pagando deuda con reservas haciendo caso omiso a quienes lo critican la última vez se creó una fuerte movida en contra politico,mediática y judicial pero lo mismo pagó deuda con reservas.
Sería esquizofrénico que al vez se endeudara en el exterior para comprar armas.Por lo tando si lo que vos decís es una práctica de la cual no se puede salir (cosa que dudo) me refiero a lo de tener que obligatoriamente comprar armas a crédito durante este gobierno solo habrá compras pequeñas de armas como las que se vienen haciendo.
Si hay un peligro inminente de guerra no va a haber tiempo para comprar a crédito sino que se harán compras de apuro con reservas (reviente quién reviente) a algún proveedor que pueda aprovisonarnos de armas incluso sacándolas de sus propias FFAA.


Sr, Julio, esta vez estoy de acuerdo en sus puntos. La situacion de vulnerabilidad es la que les da la legitimidad para comprar armamento y proceder a un reequipamiento de las FFAA. Solamente como pretexto de la proteccion de los hidrocarburos que nos estan robando. Quizas me equiboque y las denuncias de KK sean nada mas que una fantochada y por debajo de la mesa se hagan arreglos para que todo siga igual.


Saludos
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Entiendo que "las compras" de equipamiento pesado (militar, industrial, por ejemplo) siempre implican plazos de entrega de lo comprado, al tiempo que obliga al comprador a desembolsar pagos por adelantado (antes de recibir siquiera los manuales). Me parece que ahí es donde la figura del "crédito" muchas veces resuelve la situación: es decir, el comprador toma un crédito a -digamos- 7 años, recibiendo a partir de los 3 años lo comprado. El vendedor dispone -en este ejemplo- de plata por adelantado para dar comienzo a la fabricación de lo solicitado al tiempo que se garantiza un plazo prudencial de funcionamiento de sus "máquinas"... Todos felices y contentos, creo.

Saludos
Christian
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Algo mas........ se me paso

KK es la presidenta del G77 + china....

Que tufillo tiene esto no??


Saludos
 
S

SnAkE_OnE

pagando deuda con reservas haciendo caso omiso a quienes lo critican la última vez se creó una fuerte movida en contra politico,mediática y judicial pero lo mismo pagó deuda con reservas.

Julio, el pago de Deuda con reservas a mi entender, responde a la misma existencia de las Reservas en si considerando que lo que hace es fortalecer la economía..

Sería esquizofrénico que al vez se endeudara en el exterior para comprar armas.

Es así como funciona, es simple...analiza el nivel de compras que ha realizado Chile con la "Ley del Cobre" en lo cual se incorpora o lo barato o lo usado..que es lo que el sistema permite adquirir en efectivo. Porque lo que se ha hecho con los Peace Puma es acordar el crédito y con esos fondos ir adelantando las cuotas. Los foristas chilenos mismos pueden darte esa referencia.

Si hay un peligro inminente de guerra no va a haber tiempo para comprar a crédito sino que se harán compras de apuro con reservas (reviente quién reviente) a algún proveedor que pueda aprovisonarnos de armas incluso sacándolas de sus propias FFAA.

Obviamente que no, pero eso aca y en cualquier lado...yo no creo que a nadie el inicio de hostilidades lo agarra como quisiera estar, siempre con distintos proyectos y programas eso puede modificarse, considerando el ejemplo de Malvinas hay muchísimas cosas en las cuales esto se puede ejemplificar...especialmente en un contexto temporal.

Sea Lynx, Orion, Super Etendard, TR-1700, etc... después se viene el análisis de las condiciones de lo que teniamos incluso nuevo, operativamente o contra otro tipo de opciones en mercado, pero ya es oooootro tema aparte.

La situacion de vulnerabilidad es la que les da la legitimidad para comprar armamento y proceder a un reequipamiento de las FFAA. Solamente como pretexto de la proteccion de los hidrocarburos que nos estan robando.

Si alguien concienzudamente me preguntara, diría que en todo caso quien tiene la batuta real es el Congreso Nacional, si en el seno de la política nacional se lo tuviera considerado como algo de relevancia y urgencia mas allá del maniqueo del pedido de informes que suele quedar en nada...en cualquier sesión de emergencia, se le pueden autorizar partidas extrapresupuestarias para que el MinDef pueda disponer de fondos que mejoren la operatividad y la compra de equipamiento en general menor (lo mas avanzado toma tiempo) y trabajar en base a eso
 
En Londres, Piñera evitó apoyar la queja de la Argentina por los ejercicios militares británicos

El presidente de Chile resaltó la "amistad histórica" que su país tiene con Inglaterra y se mantuvo en silencio frente a la controversia surgida por las maniobras militares en el archipiélago. Así lo manifestó durante la visita oficial a ese país y cuando aún persiste el malestar por el caso Apablaza


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dio inicio a sus actividades en Londres con una conferencia de prensa en la que evitó manifestar el apoyo al reclamo de la Argentina por las maniobras militares británicas en las Islas Malvinas.

El mandatario chileno fue consultado acerca de los ejercicios militares que realiza Inglaterra en el archipiélago y sobre la relación de Chile con la Argentina, temas a los que no se quiso referir y sólo admitió que le preocupa la integración de los países.

"Chile siempre ha tenido una amistad histórica con Inglaterra, desde los tiempos de la Independencia", dijo Piñera y recordó que "Bernardo O'Higgins estudió y vivió en Inglaterra" y que "el jefe de nuestra primera escuadra el que hundió dos veces la flota española, Thomas Cochrane, también era inglés".

Piñera visitó ayer las Cabinet War Rooms y el museo Winston Churchill de Londres, donde llegó para una gira oficial por Europa, tras el exitoso rescate de los mineros en Atacama.

Además, el presidente chileno afirmó que "Inglaterra es un aliado clave en Europa y espero que podamos fortalecer nuestros lazos". Sus palabras se producen mientras aún persiste el malestar por el caso del terrorista Apablaza Guerra.

 En Londres, Piñera evitó apoyar la queja de la Argentina por los ejercicios militares británicos - Infobae.com 
 
Piñera demostro claramente que Chile no esta realmente comprometido con una union sudamericana. El dia que alquien quiera venir por los recursos de sudamerica ya se sabe a donde tienen que ir a buscar aliado?
 
Arriba