Espacio COAN

No se me embronque. Cuando hay oportunidad de meter un chascarrillo, se itroduce. La pregunta era valida para muchos, como lo fue en su momento para mi y otros. La respuesta... a veces va con varieté.:D

En resumen, la culpa es del @tanoarg ...
No me embronqué para nada. Realmente les agradecí la respuesta. Perdón si el tenor de mi comentario dio a pensar eso.
 

Derruido

Colaborador
Realmente, unos huevos bárbaros los pilotos, el Poma era chico.............

Besos
 
Esa foto del ARA Veinticinco de Mayo es de circa 1981, tras la ampliación que se le realizó en la pista oblicua de anavizaje.
Del coraje que se necesita para ser piloto naval de caza no se tiene ninguna duda.
No olvidemos que entre 1972 y 1982 el CoAN perdió seis A-4Q Skyhawk en accidentes durante el anavizaje.
Uno de ellos ocurrió en Agosto 1981; al CC Castro Fox se le cortó el cable de frenado y su 3-A-303 fue a parar al mar.
Castro Fox se eyectó en el último segundo y fue rescatado del mar.
 

Derruido

Colaborador
Esa foto del ARA Veinticinco de Mayo es de circa 1981, tras la ampliación que se le realizó en la pista oblicua de anavizaje.
Del coraje que se necesita para ser piloto naval de caza no se tiene ninguna duda.
No olvidemos que entre 1972 y 1982 el CoAN perdió seis A-4Q Skyhawk en accidentes durante el anavizaje.
Uno de ellos ocurrió en Agosto 1981; al CC Castro Fox se le cortó el cable de frenado y su 3-A-303 fue a parar al mar.
Castro Fox se eyectó en el último segundo y fue rescatado del mar.
Es que la clase del Poma, era bien cortito, cortito.................... no era para cualquiera.

Besos
 

FerTrucco

Colaborador
No olvidemos que entre 1972 y 1982 el CoAN perdió seis A-4Q Skyhawk en accidentes durante el anavizaje.

¿Tantos? Se perdieron varios (pueden ser media docena, no tengo ahora el dato concreto) pero no recuerdo que todos hayan sido durante el anavizaje.

Uno de ellos ocurrió en Agosto 1981; al CC Castro Fox se le cortó el cable de frenado y su 3-A-303 fue a parar al mar. Castro Fox se eyectó en el último segundo y fue rescatado del mar.

Simplemente para completar el comentario: efectivamente, Castro Fox se eyectó a último momento, pero el asiento no salió sino cuando el avión ya estaba bajo el agua (y la eyección fue en dirección a las profundidades). Pese a sus múltiples lesiones, al año siguiente comandó la Escuadrilla y participó de misiones de combate durante la guerra.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Esa foto del ARA Veinticinco de Mayo es de circa 1981, tras la ampliación que se le realizó en la pista oblicua de anavizaje.
Del coraje que se necesita para ser piloto naval de caza no se tiene ninguna duda.
No olvidemos que entre 1972 y 1982 el CoAN perdió seis A-4Q Skyhawk en accidentes durante el anavizaje.
Uno de ellos ocurrió en Agosto 1981; al CC Castro Fox se le cortó el cable de frenado y su 3-A-303 fue a parar al mar.
Castro Fox se eyectó en el último segundo y fue rescatado del mar.
La ampliación de la pista que se ve en la foto fue porterior a la guerra, para que los SUE operen con un poco más de seguridad.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Egresaron aviadores navales




••••••••••••••••••••


18/06/2017. Fueron cinco oficiales del Curso Orientación para Aviadores Navales y el Curso Básico Conjunto de Aviadores Militares VIII.

283 personas han leído esto.

Punta Indio- El viernes al mediodía se llevó a cabo en la Base Aeronaval Punta Indio, la ceremonia de egreso de los oficiales que finalizaron el Curso Orientación para Aviadores Navales de la promoción 89 y el Curso Básico Conjunto de Aviadores Militares VIII “B”, de la promoción 88.

El acto estuvo presidido por el Comandante de la Aviación Naval, Contralmirante Gustavo Vignale, acompañado por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Jorge Iglesias. Asimismo asistieron las autoridades de la base, personal militar y civil del destino, familiares e invitados especiales.

Para comenzar, el Director de la Escuela de Aviación Naval, Capitán de Fragata Pablo Canobas, pronunció palabras alusivas: “Es el día de alegrarnos por el cumplimiento de esta etapa, porque es un momento trascendente en la vida de todo aviador naval. Un punto de llegada y, al mismo tiempo, un punto de partida”.

Luego, agregó: “Ser aviador es una forma de vida, que con mucho esfuerzo fueron adoptando. Han madurado personal y profesionalmente, formando un criterio basado en la dedicación. Las alas que comienzan a desplegar en sus uniformes deben ser motivo de orgullo para ustedes”.

A continuación, se hizo entrega de los diplomas y distintivos a los cinco oficiales a quienes se les reconoció la orientación Aviación luego de haber finalizado con éxito los cursos correspondientes.

Por último, también fueron reconocidos con distintos presentes que destacaron el excelente desempeño de los egresados. Los mismos fueron: premio “Comando de la Aviación Naval”, premio “Fuerza Aérea Argentina”, premio “Dirección de Educación Naval” y premio “Instituto Aeronaval”.

http://gacetamarinera.com.ar/egresaron-aviadores-navales/
 
quien es claudio meunier? seria un noticion ¡¡¡¡¡....
Claudio Meunier no es el escritor, que publico el libro Firmes Volamos?
Claudio Meunier es coautor -junto a Rodrigo Valdés- del libro "Malvinas. Fuego en el Aire"

Exacto, el mismo, lo tengo en Facebook.

Sin embargo, hasta ahora no tengo ni idea de dónde sacó la información ni corroborado de otras fuentes, por eso mi curiosidad ante un dato tan certero. Se lo han preguntado ahí mismo, pero no da rienda suelta de dónde proviene tal información.
 
Arriba