En medio de la reestatización de Aerolíneas, los pilotos de Austral se sumaron a la C

Shandor

Colaborador
Colaborador
Apenas días después de que el Gobierno reestatizara Aerolíneas Argentinas, los pilotos de Austral, nucleados en la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), se sumaron hoy oficialmente a la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que todavía sigue bregando por lograr su personería como central sindical.

Con la incorporación de UALA, ahora son dos los gremios aeronáuticos involucrados en Aerolíneas y Austral que militan en la CTA, de la que desde hace años forma parte la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Otros dos sindicatos, el del Personal de Líneas Aéreas (APLA, en la que están los pilotos de Aerolíneas) y el de Aeronavegantes (AAA), son parte de la CGT oficial que encabeza Hugo Moyano. Y el del Personal Superior de Aerolíneas (UPSA, de Roberto Cirielli) se fue detrás de la disidente CGT Azul y Blanca que acaba de armar el gastronómico Luis Barrionuevo.

El acto formal de incorporación se realizó en la sede central de la CTA. El secretario general de esa entidad, Hugo Yasky , señaló el "momento muy particular" que vive el sector por la reestatización de las dos aerolíneas. Y, con un juego de palabras, aludió a un eventual reconocimiento de la Central: "Se suman justo en este momento en que la CTA levanta vuelo".

El titular de la comisión directiva de UALA , Diego Serra , en tanto, se refirió a los objetivos comunes que comparten con la central sindical. "L a CTA nos abre las puertas para desarrollarnos más allá de los límites que hoy tenemos o nos imponen" , destacó. Es que aunque en general el Ministerio de Trabajo reconoce sus negociaciones, UALA tiene personería jurídica pero no gremial. Ahora, confían desde el gremio, contará además con un respaldo mayor por compartir el paraguas de la CTA con APA y por su propia pertenencia a la Central.

Con el regreso de Aerolíneas y Austral a la gestión estatal, los cinco sindicatos dejaron se unieron en el compromiso de no hacer paros por 60 días, esos que el Gobierno pretende para comenzar a sanear las compañías antes de volver a buscar la incorporación de capitales privados.

Veremos como se portan, mmhhhhhhhhhh
 
Arriba