Empieza Letonia ahora??????

No creo que haya sido así, pero la presencia de bases rusas en Crimea durante tanto tiempo en cierto modo avala eso.
 

Sebastian

Colaborador
Letonia es un miembro de OTAN. Va a ser mas dificil para Rusia repetir la situación en Ucrania. Por supuesto, pueden hacer una "revolución popular", pero va a ser mas dificil. Pero Rusia puede destabilizar la situación económica, social etc.
Si no lo hizo cuando la OTAN se amplio hacia las fronteras de Rusia incorporandola, ahora menos.
Una "revolución popular" parecida a Ucrania 2004/20014, Georgia 2004...
Pero EE.UU. no empiezan el conflicto por el lengua.
Por petróleo, por mantener al dólar, por generar revoluciones y rodear a Rusia...hay cientos de causas....
En el caso de Rusia el argumento de la anexión de Crimea fue que los autoridades de Ucrania querian hacer ucranio como el unico idioma oficial en Ucrania. La información falsa, pero la anexión verdadera.
Base de Sebastopol....
 

Sebastian

Colaborador
Ahora si...tiemblen rusos imperialistas.::)

El príncipe Harry le da una señal de apoyo a Estonia frente a Rusia

Sábado, 17 de mayo de 2014

El príncipe Harry de Inglaterra se encuentra en el antiguo estado soviético de Estonia en una visita que se ha interpretado como una señal del apoyo occidental a este país.

En medio de temores de una Rusia resurgente generados por la situación en Ucrania, la visita del príncipe tiene un significado político, señala el corresponsal de la BBC Damien McGuinness.

El príncipe se reunió con soldados estonios heridos en la misión de la OTAN en Afganistán.

La expectativa del gobierno de Estonia es clara: la OTAN debería corresponder protegiendo el Báltico si llegara a ser necesario.

Así que la visita del príncipe de los mayores ejercicios de la OTAN que se han llevado a cabo en Estonia es significativa.

En Occidente, algunos temen una escalada militar en la frontera de Rusia podría provocar Moscú. Pero para la gente en los países bálticos, una fuerte presencia militar es un disuasivo esencial, y la visita del Príncipe Harry, una señal de que Occidente no los ha olvidado.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/05/140517_ult_not_principe_harry_estonia_dv.shtml
 
Olenka, tengo entendido que una de las primeras leyes que querian imponer desde el gobierno interino de Kiev era precisamente imponer el idioma ucraniano como oficial, socavando asi el derecho de las minorias, rusas, hungaras, etc. Esa misma ley fue descartada por consejos internacionales. No obstante esta no fue la escusa principal esgrimida desde Moscu al momento de anexar Crimea, sino para proteger a sus habitantes de la violencia radical de sectores anti-rusos de extrema derecha que se alzo con el poder en Kiev tras un golpe de estado. me equivoco?

No se dice de la lengua de las minorias. En Ucrania hay dos lenguas OFICIALES - ucraniano y ruso. Hubo una propuesta (solamente propuesta) hacer solamente ucraniano, pero ruso, hungaro, polaco podian ser como idiomas de minoria (en las escuelas para minorias, etc.). Pero el caso de idioma y los derechos de la minoria rusa eran solamente un pretexto. Hitler en anexión de los Sudetes tambien usaba pretexto de la minoria y tal vez no todo en el caso de la minoria fuera correcto. Pero esto no justificaba anexión. En este caso tambien: las problemas con los derechos de la minoria no pueden justificar la anexión.
 

Sebastian

Colaborador
La OTAN reconoce que sería difícil defender a los países bálticos de Rusia
REUTERS/ EP / BERLÍN
Día 18/05/2014 - 22.25h

Los estados de Europa del Este están preocupados tras la anexión de Crimea por parte de Rusia y el depliegue de 40.000 militares rusos en la frontera con Ucrania.

Un documento de planificación de la OTAN, al que ha tenido acceso la revista 'Der Spiegel', ha mostrado evidencias de que la organización tendría serios problemas para defender "por medios convencionales" a los países bálticos de una agresión de Rusia.

"La habilidad e intención de Rusia de comenzar acciones militares sin previo aviso supone una amenaza de alcance para el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad en la zona euroatlántica", señala el informe sobre el plan de defensa de la OTAN. Según el documento, Rusia sería capaz de constituir una amenaza local o regional en un corto periodo de tiempo y en un lugar arbitrario.

"A pesar de que nunca comentamos sobre supuestas filtraciones de nuestros planes de defensa, la OTAN tiene como principal objetivo la defensa colectiva y haremos lo que sea necesario para defender a los aliados", ha dicho una portavoz de la OTAN, Oana Lungescu. "A la luz de la nueva situación creada por la agresión ilegal e ilegítima de Rusia hacia Ucrania, hemos tomado medidas para mejorar la seguridad colectiva tanto por tierra, como por mar y por aire", ha añadido.

Los estados de Europa del Este están preocupados tras la anexión de Crimea por parte de Rusia y el depliegue de 40.000 militares rusos en la frontera con Ucrania. Estados Unidos, por su parte, ha enviado 600 soldados a los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) y Polonia para que participen en las maniobras de refuerzo de la presencia de la OTAN en el este de Europa.
http://www.abc.es/internacional/201...s&utm_content=uh-rss&utm_campaign=traffic-rss
 
Arriba