El rol de la República de Chile durante el conflicto.-

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Danram

REYDELCASTILLO, si habian entrado 5km y los llamaron por radio, uno de ellos un oficial de apellido prusiano(no aleman) nunca me hago tiempo para preguntarle detalles los dos andamos a mil.
Los que estan en el terreno, los que sufren y toman el compromiso eran los que mas estaban dispuestos, pero el generalato pro-usa jamas...de jugarsela.

SALUDOS un honor contestarle!!!

El Honor es mio que me hayas contestado -

Entonces tuvimos suerte que las radios tuviesen pila , para llamar y hacer regresar a nuestras tropas a nuestro territorio - Este indicio para mi muestra que fue un poco mas que simple envalentonamiento , me muestran que la cosa fue en serio y que por Gracia de Dios se paro sobre la hora - Fortalece de alguna manera las razones invocadas por Chile de temer por su integridad si ganabamos Malvinas -

Un Abrazo Enrique
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Tampoco todo es como se lee.

Enrique, amigo querido:

Te comento dos cosas, en primer lugar creo que la comisión Rattenbach tampoco podía hacer muchas refernecias a posiciones estratégicas o planteos tácticos respecto de Chile ya que a la fecha de la creación de la comisión la situación fáctica planteada no estaba superada.

En segundo, ni siquiera todas las apreciaciones del informe final aparecen como ciertas. Sin mas. trancribo entrevista al hijo donde referencia que el informe habría sido adulterado:


Domingo, 02/04/2006 - Diario La Nación
La entrevista
Augusto Rattenbach: "El informe Rattenbach fue adulterado"
La investigación realizada por Rattenbach sobre la guerra de Malvinas originó una conspiración de silencio que salió a la luz gracias al periodismo. El hijo de aquel general cuenta que su padre descubrió, que se habían quitado las páginas que comprometían al entonces capitán Astiz
Pocos recuerdan a esta altura que Leopoldo Fortunato Galtieri resultó absuelto en el juicio a las juntas militares. ¿Cómo fue posible, entonces, que Carlos Menem lo incluyera en su ancha canasta de indultos? Sucedió que el campechano y ostentoso dictador de ojos celestes, presidente y jefe del Ejército durante el ahora evocado primer semestre de 1982, había sido destituido y condenado a doce años de reclusión, en 1986, por su responsabilidad en la guerra de Malvinas. Las causas judiciales que lo conservaban preso cuando lo sorprendió la muerte sí estaban relacionadas con derechos humanos (correspondían a su antigua actuación como comandante del Segundo Cuerpo de Ejército, con sede en Rosario); en cuanto a sus responsabilidades como conductor de la guerra, fue definitivamente perdonado por Menem.

Pero hubo un informe mucho más duro que aquel del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas que, además de a Galtieri, condenó a Jorge Anaya a 14 años de reclusión y destitución, y al brigadier Basilio Arturo Lami Dozo a 8 años de reclusión (luego, al revisar las sentencias, la Cámara Federal las unificó en 12 años). Ese otro informe intentó ser tapado por una conspiración de silencio, pero logró saltar el cerco de la censura para estallar en los titulares de todos los medios del país. Fue el Informe Rattenbach, así llamado porque lo elaboró una "Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur" que presidía el teniente general Benjamín Rattenbach, fallecido poco después a los 82 años, en 1984, de un derrame cerebral. El informe había sido encargado por la última junta militar del "Proceso" (general Cristino Nicolaides, almirante Rubén Franco, brigadier Augusto Hughes) y debía tener carácter secreto, pero en forma inesperada una versión del texto apareció publicada en la revista Siete Días (ver recuadro), lo cual contribuyó a potenciar la de por sí explosiva dureza de su letra, que entre otras cosas recomendaba, para juzgar a los responsables de Malvinas, tener presente el artículo del Código de Justicia Militar que impone la pena de muerte a quien entrega una plaza sin pelear.

A 24 años de la revelación periodística que desnudó la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en la guerra de Malvinas, el hijo del autor de aquel histórico informe, el músico y coronel Augusto Benjamín Rattenbach, revela que las Fuerzas Armadas no sólo intentaron silenciar los resultados de la investigación de su padre (las únicas copias del original Rattenbach son clandestinas), sino que adulteraron la información cambiando algunas hojas en las que se analizaba el desempeño de Alfredo Astiz durante el conflicto para alivianar los cargos.

"Mi padre tenía un sentido de la disciplina que inspiraba respeto en el Ejército, porque además tuvo una ética a prueba de balas", dice hoy, en su departamento de Barrio Norte, este coronel de 79 años al que no se conoce tanto por haberse rebelado en su momento contra el general Alejandro Lanusse (quien lo pasó a retiro) o por haber integrado en los años ochenta el núcleo fundador del Cemida (Centro de Militares para la Democracia) como por su condición de músico.

La firmeza del Informe Rattenbach, una revisión impiadosa de la guerra escrita puertas adentro en tiempos de autoamnistías y repliegue a los cuarteles, quizás se explique en gran medida por la formación prusiana y el espíritu profesionalista del hombre fuerte de la comisión investigadora. Quien ahora evoca a aquel teniente general, su hijo el coronel compositor, recuerda que los Rattenbach vivían en 1933 en Berlín porque el Ejército había enviado al entonces mayor Benjamín Rattenbach a capacitarse en la Escuela de Guerra del Ejército alemán, casualmente la misma donde estudiaría el hijo en 1959 y 1960, ya en plena Guerra Fría. El padre, cuenta hoy el hijo, incluso conoció personalmente a Hitler. Pero advierte, raudo: "Gran parte de los militares argentinos que fuimos enviados a Europa para capacitarnos volvimos con un concepto profesionalista, con ideas más favorables a la democracia".

Cabe recordar, con todo, que Rattenbach padre fue secretario de Guerra del gobierno de facto de José María Guido, cargo que le ofreció el por entonces poco golpista Juan Carlos Onganía, líder de los Azules, más tarde dictador.

-Cuando en 1982 la Junta Militar convocó a su padre, ¿él conservaba protagonismo público?

-Mi padre había fundado una disciplina, la sociología militar, actividad académica que trascendió en el exterior. Participaba en congresos en Europa y Latinoamérica. Varias veces le habían ofrecido cargos, pero los había rechazado. Estaba en su casa, retirado.

-¿Por qué lo eligieron a él?

-Porque era el general más antiguo del Ejército.

-¿Se conocía ya su postura crítica respecto de la guerra?

-Sí, pero además de ser el más antiguo era el de mayor prestigio, una figura menos cuestionable que otras.

-¿Y cómo reaccionó cuando lo convocaron?

-Aceptó de buen grado. Como él entendía que hacía falta darle una explicación al país, se adelantó e hizo un informe personal para que la Junta le hiciera saber a la población qué había pasado. La Junta no lo quiso publicar. Ese informe quedó archivado.

-Del informe definitivo, el que luego se conoce como Informe Rattenbach, quizás lo más impactante haya sido la interpretación que se hizo de que su padre pedía la pena de muerte para Galtieri.

-No lo dice así. Figuran en el texto los artículos correspondientes del Código de Justicia Militar y en algunos casos dice que debía haberse aplicado la pena de muerte.

-Sorprende que la junta militar haya convocado a su padre si, tal como usted dice, cabía esperar que se pronunciara con gran dureza. ¿Por qué piensa que lo hicieron?

-Además de que había que darle una explicación al país, en ese momento salió un documento publicado por las fuerzas armadas inglesas. Eso incidió. Mi padre quería hacer algo corto, que fuera contundente, para que el país supiera qué había pasado. Los demás miembros de la comisión querían un análisis, digamos, más tranquilo.

-¿Tenían muchas diferencias?

-Es que también había un problema de dinero. Cuando se formó la comisión les asignaron un sueldo o un sobresueldo, no sé cómo llamarlo. Mi padre renunció a eso. Los demás no.

-¿Entonces dentro de la comisión había relaciones tensas?

-Sí, también debido a los interrogatorios, que fueron realmente muy duros. Sentaron en el banquillo a Galtieri y a todos los demás responsables de la guerra.

-¿Su padre le comentaba a usted lo que iban sabiendo a medida que avanzaba la investigación? ¿Encontraron cosas peores de lo que esperaban?

-Encontraron cosas mejores y peores. Las peores estaban en el nivel superior. Ni siquiera un diletante podría haber hecho tantas macanas. Y, en cambio, abajo había muchos actos heroicos, muy importantes, que fueron resaltados en el informe.

-¿Qué hay de cierto sobre las escasas copias que se hicieron del informe? ¿Usted conserva una?

-Yo no tengo ninguna. Cuando entregaron el informe se hicieron trece ejemplares. Los trece fueron llevados al Estado Mayor del Ejército y allí los guardaron en una especie de habitación blindada que está en el tercer piso. Pero sucedió que a mi padre lo involucraron en un sumario relacionado con el capitán Astiz. Entonces pidió que le enviaran su ejemplar. Y cuando estaba trabajando en la contestación del sumario, se murió. Pero antes de morir me dijo: "Estuve leyendo el informe y han cambiado hojas, las que corresponden a la actuación del capitán Astiz en las islas Georgias". Es evidente que fue adulterado.

-¿Las cambiaron a favor de Astiz?

-Por supuesto. Para alivianar los cargos.

-¿Y qué pasó con la copia de su padre?

-Creo que mi tercera madre (yo tuve tres madres) la devolvió al Estado Mayor.

-¿Las Fuerzas Armadas nunca publicaron el Informe?

-No, esta edición (toma en sus manos un libro de tapas azules), al igual que otra que hubo, fueron clandestinas.

-¿Cómo es visto el apellido Rattenbach en el Ejército?

-Por los procesistas, mal. El informe es un tema de los medios. La fuerza en general no lo incorporó. Pero por lo menos la edición clandestina corrió muchos velos.

-¿Para usted qué fue la guerra de Malvinas?

-Un disparate. No sólo por la forma en que se llevó a cabo sino por el momento y las circunstancias.

-¿Y la "desmalvinización" posterior?

-Una manifestación más de la indiferencia que tiene el país ante sus servidores. Tendría que haber un auge del interés por recuperar las islas y apoyar a la gente que se jugó. No hubo dureza con los responsables de la guerra y sí la hubo con los ex combatientes.

Por Pablo Mendelevich

El perfil

Militar y músico

Coronel retirado y músico, Augusto Benjamín Rattenbach nació hace 79 años, único hijo varón del teniente general Benjamín Rattenbach, quien entre 1982 y 1983 presidió la comisión encargada de investigar las responsabilidades en la guerra de Malvinas.

Carreras paralelas

Como militar se perfeccionó en Alemania, donde ya había vivido de niño cuando su padre, entonces mayor del Ejército, asistió a una escuela de guerra en pleno nazismo. Como músico se convirtió en un prolífico compositor y llegó a dirigir el conservatorio municipal, de donde fue echado por el actual jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman.




Esto fue sacado de la página del cescm.org
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Hola Thunder

Muy interesante lo comentado por el Hijo de Rattenbach -

Tenes algun indicio , que quizas no se haya comentado aun en el Foro de que Malvinas era la primer fase de una operacion que en su face segunda incluia Chile ?

De algun lado tiene que haber salido tu convencimiento de que Chile estaba incluida en el Plan - Algo que has leido o te han comentado ?

Un gran abrazo Enrique
 

Mariomdq

Veterano Guerra de Malvinas
Muchachos, he estado leyendo la mayoría de los post desde hace días, cuando el tiempo me lo permite y, me es difícil llegar al final para poder escribir algo, es por eso que escribo antes de haber llegado a leer todos los post, hasta el día de hoy.-
Dami: me parece que vos sos chileno, ¿qué querés que te diga? Actuás como tal en cada respuesta; además: ¿no estás expulsado o sancionado? Me parece que venís volcado. No voy a responder a tus bravuconadas respecto de los militares de esa época, 1ro., porque se nota que sos antimilico, por lo tanto, todas tus apreciaciones y opiniones al respecto, están cargadas de tinte político y, 2do. porque considero que son solo eso: bravuconadas dada tu condición de chileno (aclaremos: viviendo en Argentina, como tantos chilenos que vienen a usufructuar nuestras cosas sin servir a los intereses del país que les da de comer y los educa). Chau.-
Respecto de esta discusión, me da pena, como dijo alguien por ahí, que Pío (mi amigo) y Walter, a quien no conozco, se estén "peleando". Yo (Pío lo sabe), coincido plenamente con Walter. Soy antichileno, que quieren que les diga?. Lamentablemente, los hechos (no solo lo ocurrido con Malvinas), me han llevado, a los largo de los años, antes y después de Malvinas, a pensar de esa manera. Les recuerdo que vivo en Mar del Plata, donde a solo 17km (Batán), hubo, hasta no hace mucho tiempo, una comunidad importante de chilenos, y, mi mujer trabaja desde hace 16 años ahí, en el sistema de salud Municipal, donde se atendían (y atienden algunos hoy) chilenos. No quiero entrar en detalles porque se aburrirían, respecto de las cosas que hacían los chilenos y la manera de exigir atención para sus necesidades y, a la hora de pedirles retribución, respondían: ¡NO. SOY CHILENO Y DE NINGUNA MANERA VOY A HACER TAL O CUAL COSA, PORQUE MI PAIS ESTO Y MI PAIS AQUELLO!, refiriéndose a su Chile. De igual manera, antes de Batán, trabajó en el Consejo Escolar de Gral Pueyrredón (Mar del Plata), donde se entregaban los cargos docentes . Tenía la oportunidad de tratar con docentes chilenos, radicados acá, que venían a las asambleas a buscar cargos. Obviamente, estaban después que los docentes argentinos y, se enojaban: Mi señora les decía que, si hacía tanto tiempo que vivían acá, que solicitaran la ciudadanía. "¡Ja! Tomá que me voy a hacer ciudadana argentina. ¡Yo soy chilena!", le decían. Y de ese tenor, montones. Muchas discusiones tuve con mi esposa, porque ella promueve la relación con ellos y no quiere que yo hable mal, de ellos ni de nadie pero... terminó por convencerse, luego de darse la cabeza contra la pared millones de veces, defendiéndolos.
Después de leer casi todos los post, he leído disculpas(¿?) de foristas argentinos y justificaciones de la actitud chilena pero, no he leido ninguna disculpa de los foristas chilenos por tal actitud ( léase TRAICION) de Chile durante el '82. Sres. tengamos en claro esto: LOS CHILENOS NO NOS QUIEREN. No es ningún secreto. No conozco un chileno que nos quiera. Nos odian, nos envidian y, si nos pueden jorobar de alguna manera, LO HACEN!.
Coincido si, con los que dicen que los "cráneos" militares de entonces, fueron unos imbéciles, nabos, y, hasta cierto punto ingenuos, en no "ver" la futura traición de Chile. Hoy, a la distancia es fácil decirlo pero, en ese momento, ¿cuántos argentinos nos dimos cuenta? Lo intuíamos pero, no lo sabíamos a ciencia cierta; además, lo que dijo Mathei en ese reportaje: ¿Quién le cree? Echarse la culpa él para que, ante una posible "destapada de olla" se descubra y no quede mal Pinochet... ¡Por favor! Eso es estrategia de estado. Los tipos (toda la cúpula chilena de entonces) tenía claro el proceder futuro de Chile ante esta Guerra de Argentina contra GB. Es más, hasta diría que fue orden de Pinochet, de darle apoya a GB cuando vinieron apedir la escupidera ellos.-
Justificados o no, que era lo que tenían que hacer porque bla, bla, bla, Chile y los chilenos, SON TRAIDORES. No les quepa ninguna duda.-
Respetuosos saludos para los foristas argentinos.-

Mario.-
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Muchachos, he estado leyendo la mayoría de los post desde hace días, cuando el tiempo me lo permite y, me es difícil llegar al final para poder escribir algo, es por eso que escribo antes de haber llegado a leer todos los post, hasta el día de hoy.-
Dami: me parece que vos sos chileno, ¿qué querés que te diga? Actuás como tal en cada respuesta; además: ¿no estás expulsado o sancionado? Me parece que venís volcado. No voy a responder a tus bravuconadas respecto de los militares de esa época, 1ro., porque se nota que sos antimilico, por lo tanto, todas tus apreciaciones y opiniones al respecto, están cargadas de tinte político y, 2do. porque considero que son solo eso: bravuconadas dada tu condición de chileno (aclaremos: viviendo en Argentina, como tantos chilenos que vienen a usufructuar nuestras cosas sin servir a los intereses del país que les da de comer y los educa). Chau.-
Respecto de esta discusión, me da pena, como dijo alguien por ahí, que Pío (mi amigo) y Walter, a quien no conozco, se estén "peleando". Yo (Pío lo sabe), coincido plenamente con Walter. Soy antichileno, que quieren que les diga?. Lamentablemente, los hechos (no solo lo ocurrido con Malvinas), me han llevado, a los largo de los años, antes y después de Malvinas, a pensar de esa manera. Les recuerdo que vivo en Mar del Plata, donde a solo 17km (Batán), hubo, hasta no hace mucho tiempo, una comunidad importante de chilenos, y, mi mujer trabaja desde hace 16 años ahí, en el sistema de salud Municipal, donde se atendían (y atienden algunos hoy) chilenos. No quiero entrar en detalles porque se aburrirían, respecto de las cosas que hacían los chilenos y la manera de exigir atención para sus necesidades y, a la hora de pedirles retribución, respondían: ¡NO. SOY CHILENO Y DE NINGUNA MANERA VOY A HACER TAL O CUAL COSA, PORQUE MI PAIS ESTO Y MI PAIS AQUELLO!, refiriéndose a su Chile. De igual manera, antes de Batán, trabajó en el Consejo Escolar de Gral Pueyrredón (Mar del Plata), donde se entregaban los cargos docentes . Tenía la oportunidad de tratar con docentes chilenos, radicados acá, que venían a las asambleas a buscar cargos. Obviamente, estaban después que los docentes argentinos y, se enojaban: Mi señora les decía que, si hacía tanto tiempo que vivían acá, que solicitaran la ciudadanía. "¡Ja! Tomá que me voy a hacer ciudadana argentina. ¡Yo soy chilena!", le decían. Y de ese tenor, montones. Muchas discusiones tuve con mi esposa, porque ella promueve la relación con ellos y no quiere que yo hable mal, de ellos ni de nadie pero... terminó por convencerse, luego de darse la cabeza contra la pared millones de veces, defendiéndolos.
Después de leer casi todos los post, he leído disculpas(¿?) de foristas argentinos y justificaciones de la actitud chilena pero, no he leido ninguna disculpa de los foristas chilenos por tal actitud ( léase TRAICION) de Chile durante el '82. Sres. tengamos en claro esto: LOS CHILENOS NO NOS QUIEREN. No es ningún secreto. No conozco un chileno que nos quiera. Nos odian, nos envidian y, si nos pueden jorobar de alguna manera, LO HACEN!.
Coincido si, con los que dicen que los "cráneos" militares de entonces, fueron unos imbéciles, nabos, y, hasta cierto punto ingenuos, en no "ver" la futura traición de Chile. Hoy, a la distancia es fácil decirlo pero, en ese momento, ¿cuántos argentinos nos dimos cuenta? Lo intuíamos pero, no lo sabíamos a ciencia cierta; además, lo que dijo Mathei en ese reportaje: ¿Quién le cree? Echarse la culpa él para que, ante una posible "destapada de olla" se descubra y no quede mal Pinochet... ¡Por favor! Eso es estrategia de estado. Los tipos (toda la cúpula chilena de entonces) tenía claro el proceder futuro de Chile ante esta Guerra de Argentina contra GB. Es más, hasta diría que fue orden de Pinochet, de darle apoya a GB cuando vinieron apedir la escupidera ellos.-
Justificados o no, que era lo que tenían que hacer porque bla, bla, bla, Chile y los chilenos, SON TRAIDORES. No les quepa ninguna duda.-
Respetuosos saludos para los foristas argentinos.-

Mario.-


Estimado,

Creo que su odio envenena tú sangre, ésta tú cerebro y el odio llega a tus manos. Es lamentable leer lo que escribes......... y sí, aca tienes un chileno que si quiere a los argentinos (tengo varios amigos acá y allá) pero leer a algunos sujetos como tú me hace replantearme la idea, repito, lamentable.


Nicanor

---------- Post added at 05:19 ---------- Previous post was at 05:18 ----------

mathei trata de cubrir al cocainomano de pinochet, porque sabe que fue una traicion, sino no lo harian.


Estimado,
Si va a escribir sandeces, mejor no malgaste el foro.


Nicanor
 
¡Muchachos se les solto la cadena!. Cada uno tiene su opinón eso es respetable (yo creo en la existencia de una traición), ¡pero tampoco agredirnos así!. El pueblo chileno no tiene la culpa por las malas acciones de sus gobernantes. Lo que lamento es que se defienda lo hecho por impresentables con Pinochet a la cabeza. Esa es la autocritica que espero de los compañeros trasandinos. Pero sí no se da, ¡bueno, ellos sabran!... . No por eso voy a pelearme con un pueblo con el cual creo que nos unen lazos historicos profundos. Tsambién me parece ilogico justificarlos (a los impresentables) algunos de nosotros. Pero bueno, ¡los argentinos damos pa todo!.


Un abrazo a todos sin importar el lado de la cordillera en el que esten.
 

Wolf

Colaborador
Bien, de ahora en adelante, los comentarios fuera del tenor original del thread seran borrados y quienes insistan en posturas ofensivas seran sancionados, al principio del thread se les pidio claramente comportamiento, si no son capaces y creen que esta es una barra de estadio o un bar de mala muerte favor abstenerse de postear para evitar sanciones.

Gracias
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Retomando el tema , si bien se converso acerca de Chile , tambien se trato el tema Uruguay , queda pendiente para quien sepa de ello lo relacionado al apoyo de otros Paises a las fuerzas Britanicas , entre los que se mencionaron : Peru y Noruega -

Alguien puede ampliar Por Favor

Gracias Enrique
 
Lo de Peru ya lo puso el Tano, segun lei, era que habiamos comprado los aviones por una suma, se desato la batalla y los peruanos pidieron un extra por el envio anticipado de los aviones... Fijate que el tano dio muchos mas detalles.
 

Tronador II

Colaborador
Estimado,

Creo que su odio envenena tú sangre, ésta tú cerebro y el odio llega a tus manos. Es lamentable leer lo que escribes......... y sí, aca tienes un chileno que si quiere a los argentinos (tengo varios amigos acá y allá) pero leer a algunos sujetos como tú me hace replantearme la idea, repito, lamentable.


Nicanor

---------- Post added at 05:19 ---------- Previous post was at 05:18 ----------




Estimado,
Si va a escribir sandeces, mejor no malgaste el foro.


Nicanor

Nicanor,

Con el mayor de los respetos, la verdad no quería meterme en este tema (que ya dije en otro post que me tenía cansado...), pero sólo quisiera remarcarle lo que resalté en negrita (y si entendí mal pido disculpas)...ya que sí por los dichos de una persona que no conoce, va a poner en duda su "amistad" con sus amigos Argentinos..., la única explicación que me cabe, es que ellos realmente no son "sus" amigos.

Mariomdq, yo fui quien dijo que no me gustaba ver pelear a dos VGM,e hice referencia a que en un punto particular hablaban de lo mismo, pero no se entendían.

Justamente el punto es el que resaltás, donde mencionas la "TRAICIÓN" de Chile. En este punto es donde yo no estoy de acuerdo contigo (y con cualquiera que exprese esa posición), ya que no considero que un "ENEMIGO" pueda traicionarte (recordar que para 1982, Argentina y Chile eran enemigos cuasi declarados formalmente), más bien la actitud de Chile la considero "ARTERA E INDIGNA" (decir que está todo bien, y por atrás te clava el puñal), pero era de esperarse de un "ENEMIGO"...sin mencionar que esa actitud causó que más sangre Argentina fuese derramada.

Lo que si consideraría "TRAICION", en el caso que lo confirmen, es la actitud del Gobierno Uruguayo ayudando a la Flota Inglesa. El pueblo Uruguayo siempre fue considerado sin duda alguna, un Pueblo Hermano (y de hecho formó parte originalmente de las Pcias Unidas del Rio de La Plata), con lo cual eso, sí que jamás lo hubiese esperado de "ellos".

Desde ya, les mando un gran abrazo a todos los VGM, de los cuales me siento totalmente orgulloso.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
(y si entendí mal pido disculpas)...ya que sí por los dichos de una persona que no conoce, va a poner en duda su "amistad" con sus amigos Argentinos..., la única explicación que me cabe, es que ellos realmente no son "sus" amigos.

Yo tambien entendi lo mismo que vos, tronadorII.

Confundido.
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Entendieron pésimo, es una metáfora.
Mis amigos son y seguiran siendo amigos antes de la nacionalidad que tengan y la religion que profesen

Saludos,
Nicanor
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Yo insisto en volver al tema que me incitó a abrir esta discusión. Si no la voy cerrar. !! Quiero que podamos arribar a la real participación del ESTADO chileno en apoyo logístico o estratégico, incluso táctico posible o mito durante la guerra.-
Por lo que veo hasta ahora es mas visceral el problema que real.-

Si van a odiar a Chile por su apoyo a la guerra, bueno. Pero entonces tambien tiene que odiar a:

Estados Unidos, Holanda, Francia, España, Uruguay, Brasil, Alemania.-

O acaso cerrarnos el camino a nuestros SDA ya comprados no importa, y permitir el aterrizaje de una nave militar ARMADA en guerra no importa, o acaso, etc etc etc etc etc.

Si el Vulcan de la BB estaba en emergencialos tripulantes se hubieran eyectado. Era un nave de guerra, incluso todavía tenía sus armas. Y para cualquier trasnochado diga que hay convenios. Minga. Ese avión mató muchos argentinos antes y después de ese aterrizaje pero no veo nadie que diga que odia a los cariocas (lo que es lógico).-

En esto se aprecia mas xenofobia que de realidad

Cuando yo digo que los Inglese son piratas y ladrones y mejor hubieran muerto miles y les hubiéramos hundido toda la flota hay quien arriesga , " No hay que odiar al enemigo". Una *******, pero a los chilenos sí.?.
Me sigue sin cerrar.
 
Cuando yo digo que los Inglese son piratas y ladrones y mejor hubieran muerto miles y les hubiéramos hundido toda la flota hay quien arriesga , " No hay que odiar al enemigo". Una *******, pero a los chilenos sí.?.
Me sigue sin cerrar. _thunder

El tema de colofon para mi no es el pasado sino el futuro, si bien este es un referente y casi un determinante, el futuro que atañe a los pueblos de ambos lados de los andes, si el camino sera juntos o separados, cual da mas beneficios, la unidad con el par o la unidad con la potencia extracontinental pirata, el unico enemigo verdadero que tuvimos fueron los gobiernos militares .
 
J

JULIO LUNA

Yo insisto en volver al tema que me incitó a abrir esta discusión. Si no la voy cerrar. !! Quiero que podamos arribar a la real participación del ESTADO chileno en apoyo logístico o estratégico, incluso táctico posible o mito durante la guerra.-
Por lo que veo hasta ahora es mas visceral el problema que real.-

Si van a odiar a Chile por su apoyo a la guerra, bueno. Pero entonces tambien tiene que odiar a:

Estados Unidos, Holanda, Francia, España, Uruguay, Brasil, Alemania.-

O acaso cerrarnos el camino a nuestros SDA ya comprados no importa, y permitir el aterrizaje de una nave militar ARMADA en guerra no importa, o acaso, etc etc etc etc etc.

Si el Vulcan de la BB estaba en emergencialos tripulantes se hubieran eyectado. Era un nave de guerra, incluso todavía tenía sus armas. Y para cualquier trasnochado diga que hay convenios. Minga. Ese avión mató muchos argentinos antes y después de ese aterrizaje pero no veo nadie que diga que odia a los cariocas (lo que es lógico).-

En esto se aprecia mas xenofobia que de realidad

Cuando yo digo que los Inglese son piratas y ladrones y mejor hubieran muerto miles y les hubiéramos hundido toda la flota hay quien arriesga , " No hay que odiar al enemigo". Una *******, pero a los chilenos sí.?.
Me sigue sin cerrar.

Está mesclando hechos y países y los pone en un plano de igualdad en cuanto a la responsabilidad de su actuación contra nuestros intereses en la guerra de Malvinas.

Estados Unidos proveyó de armamento sofisticado e información satelital a nuestro enemigo y uso de bases militares.

Uruguay dió logistica: traspaso de combustible en alta mar a buques ingleses.

Chile hizo espionaje a favor de Gran Bretaña y permitió que aviones ingleses también lo hicieran desde su territorio también apoyó y preparó la huida de los comandos británicos implicados en la operación Mikado.

Francia divulgó secretos militares sobre el armamento que vendió a Argentina y facilitó aviones similares a los que nos vendió para práctica de los Británicos.


España no condenó a los buzos tácticos de la operación Algeciras como pedían los Británicos ,sino que por el contrario favoreció su huida.

Brasil permitió el aterrizaje del Vulcan y lo devolvió sin armamentos también permitió la escala de los aviones que traían armamento de Libia para Argentina.

España y Brasil no pueden estar en un plano de igualdad en cuanto a su hostilidad hacia nuestras fuerzas como los otros paises mencionados.
 
Tengo entendido que al Vulcan lo retardaron lo más posible en su partida de Brasil (no lo tengo confirmado), aparte los brasileros nos dieron aviones para el Coan (más precisamente para reemplazar a los neptune). Brasil jamas nos traiciono (a pesar de que eramos una hipótesis de conflicto uno del otro). Actuaron con grandeza y debemos estarles siempre agradecidos. Los estados miembro de la Otan hicieron lo que era logico y su deber hacer (EEUU, Francia).
¡Lo de Uruguay es una novedad para mí!. ¿Esta confirmado lo de reabastecer de combustible a buques de RN?. ¿Les hacía falta a los piratas que los ayudara Uruguay en ese rubro?. ¿O podían utilizar sus propios recursos para abastecer su Task force?.

Respetuosos Saludos.
 
Dije que no iba a participar, pero queria hacer una pequeña consulta.
Yo habia escuchado que Brasil no solo nos dio aviones para el COAN sino que tambien algun que otro piloto brasilero volaba esos aviones durante la guerra, pero que todo se mantuvo en secreto. Los fundamentos que me dieron para esa afirmacion eran bastante validos (cuestiones de tiempo de entrenamiento), no se que sabran uds.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba