El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

porqué no existe ninguna foto privada del Invincible momentos después del ataque,como hemos visto en otros buques que fueron blanco y fotografiados por sus tripulantes?????

porque te imaginas la verguenza de los piratas mostrando al mundo que un pais tercer mundista ataco uno de sus buques mas importantes??
 

Jualbo

Colaborador
El forista Pedro de la web de los foros de la 2GM publicó un interesante artículo con la versión del comandante de la Avenger del ataque del 30 de mayo:
http://mundosgm.com/smf/index.php/topic,548.480.html

Entresaco la parte correspondiente al ataque:

La tarde del 30 de mayo fue tranquila. El Capitán White caminaba, conversando y bromeando con los marineros cuando escucho disparos de los cohetes de 76 mm. El oficial de combate, el Teniente de Navío Richard Simmons, solía reaccionar contra un ataque aéreo disparando dipolos metálicos (para confundir los radares de los aviones de ataque) antes de comenzaran a funcionar las sirenas de zafarrancho de combate. Los hombres comenzaron a correr hacia sus puestos cuando escucharon el sonido de los cohetes de dipolos, incluso antes de que sonaran las sirenas de zafarrancho. El Capitán White corrió hacia la sala de operaciones para hacerse cargo de la situación. La incursión corría a cargo de 2 Super Etendard y 4 A-4 Skyhawk. Estos habían llegado al punto de retorno al sur de la Fuerza Operacional y viraron al norte para dirigirse hacia sus bases. Pero un Super Etendard viro hacia el este en el último esfuerzo por localizar la flota británica. Conecto su radar y localizo un contacto, la Avenger. Así que todos los aparatos viraron hacia la derecha y atacaron. El siguiente aviso fue espeluznante: "Impacto inminente en 12 segundos. ¡Alerta! ¡Alerta!". El HMS Exeter captó el primer barrido del radar del Super Etendard e informo, "radar de Super Etendard marcación dos, cero, cero". La Avenger se encontraba a 16 Km al sur de la Exeter, pero interpreto mal el aviso como marcación "algo", cero, cero y sé asumió que era tres, cero, cero debido a la localización del Exeter. El suboficial de instrucción de tiro Taylor disparó dipolos rápidamente según su propio esquema táctico, aunque para un ataque procedente del norte. El Oficial de combate Richard Simmons cambio el rumbo del buque según esta marcación. Cuando el Capitán White llegó a la sala de operaciones pensó que la marcación estaba equivocada y que ahora no tenían tiempo para presentar la popa del buque hacia los misiles atacantes. Esta maniobra generalmente se realiza para ayudar al proceso de atraer con señuelos a los misiles y defenderse del ataque con los misiles Sea Cat. En estas circunstancias White movió lentamente el buque a estribor para presentar la proa y ofrecer un radar a lo que presentaba eran 2 Super Etendard. Desde el puente podían verse 3 estelas de humo que se dirigían hacia el buque. Mc Manners se encontraba en la camareta de oficiales con el personal médico y escuchaba los lacónicos informes del puente a través de los altavoces: "Acabamos de detectar la señal de un Super Etendard que a realizado un único barrido con su radar". El buque se balanceaba de un lado a otro mientras disparaba los cohetes de dipolos. En la sala de operaciones se escucho el cambio de modo a ESM, que indicaba que los aviones y se presumía que 2 Exocet se dirigían hacia ellos. El radar detecto algunos pequeños contactos que se tomaron por los misiles, pero que probablemente eran Skyhawk. Los Británicos observaron como el Super Etendard se apartaba y se dirigía hacia la Argentina. El ataque lo realizaban de hecho, un Exocet y 4 Skyhawk. La Avenger disparo más dipolos que apenas tuvieron tiempo de eclosionarse en el aire. En el buque se actuaba febrilmente pues para entonces el Capitán White "había descartado cualquier sentimiento de economizar." La situación empeoró aún más por la aproximación de un helicóptero Wessex a la plataforma de vuelo. La Avenger esperaba que lo que creían 2 de los Exocet llegaran al alcance de los cañones. De hecho, los antiaéreos adquirieron 2 de los Skyhawk. Posteriormente se observaron 3 o 4 contactos en su dirección, por lo tanto, había más atacantes además de los 2 Exocet identificados inicialmente. El Wessex abandonó la Avenger, literalmente en mitad de una nube de dipolos. El Primer Oficial mantuvo la dotación informada sobre el ataque: "Hemos detectado el lanzamiento de un Exocet a 40 Km, marcación directamente hacía nosotros, se confirma la marcación".
A una velocidad de Mach 0,9, 40 Km se cubren en poco tiempo. En la
camareta de oficiales, los allí reunidos se tiraron al suelo. En el siguiente informe del altavoz fue espeluznante "Impacto inminente en 12 segundos. ¡Alerta! ¡Alerta!. Los oficiales examinaban de cerca la moqueta de la camareta de oficiales e intentaban no pensar en el Sheffield ni en el punto a lo largo del corredor sobre el que el
misil estaba programado para hacer impacto, a media eslora, a 2,74 m sobre la línea de flotación. Desde el puente se vio una bola de fuego sobre el horizonte y 3
aviones que se aproximaban a baja cuota. Se había ordenado a los artilleros cambiar del Super Etendard al Exocet y que dispararán cuando los blancos estuvieran a su alcance. Por lo tanto, asumieron que habían derribado el Exocet. Cuando se informo de la bola de fuego, el blanco sobre el que se había disparado se desvaneció de
las pantallas. De hecho, lo que había sucedido es que el Exeter había disparado un misil Sea Dart por encima de la Avenger y alcanzado uno de los A-4 Skyhawk, aunque en el Avenger sé penso que su cañón, que efectuaba un disparo cada 2 segundos, había destruido al segundo misil Exocet. Desde el punto de vista del Avenger quedaban ahora 1 Exocet y 3 Skyhawk al ataque. El Capitán White seguía inclinado sobre la
pantalla de radar, intentando descubrir todas las alternativas. En las verdes pantallas se pudo observar como el destello del Exocet se acercaba y lentamente, "tan lentamente que parecía una eternidad", se desvío a estribor a través de una nube de dipolos junto al buque, y luego falto de combustible, cayó al mar. En la sala de operaciones se encontraba el Marinero "Buster" Brown se encontraba frente a la pantalla de dirección de, donde mantenía el radar bloqueado sobre los aviones atacantes y seguía el misil. El
seguimiento de un blanco debe realizarse con precisión para mantener una buena adquisición radar, de modo que el cañón pueda alcanzarlo.
La pieza de la Avenger disparaba en ese momento proyectiles rompedores a 4.300 metros por delante del buque para crear una barrera antiaérea por entre la que tenían que pasar los A-4. El buque se movía muy lentamente para mantenerse bajo el amparo de los dipolos. Estaba rodeado por el humo del cañón, aunque el mar estaba en calma y había buena visibilidad. Entre tanto los Skyhawk atacantes se acercaban. Entonces el cañón interrumpió su fuego debido a un fallo menor y ahora los aviones parecían más grandes y más cercanos. La pieza volvió a disparar y el primer oficial penso que los Skyhawk podían hacer fuego con sus cañones y matar a cualquiera que estuviera sobre cubierta. Grito por el alta voz ¡Alerta! ¡Alerta! Y se tiro al suelo. El oficial de Combate, Teniente de Navío Simón Wall permaneció de pie a pesar de todo. Hubo un tremendo silbido cuando los dos aviones pasaron uno a cada lado del puente a la misma altura a través de la manga del buque. El tercer aparato fue alcanzado por el cañón de 115 mm y callo al mar a estribor del puente, a unos 100 m del buque. Cuando el personal del puente se puso de pie recibió una lluvia de espuma levantada a cada lado del Avenger por las bombas lanzadas por los aviones argentinos a ambos lados de la proa. Los 2 Skyhawk supervivientes viraron a babor y pusieron rumbo a la Argentina. Tras la pasada de los aviones, hubo un gran sentimiento de alivio en el puente de la Avenger. Tony Bolingbroke recuerda que: "Todo paso en unos 2 minutos pero parecieron una eternidad, y durante todo el tiempo estuvimos asustados. Pude ver la cara del piloto enemigo tuve la repentina sensación de que nadie puede sobrevivir a un contacto
tan cercano". El Capitán White rompió el silencio y la tensión sin duda por todos
aquellos que no estuvieron involucrados directamente en la defensa del buque. Rápidamente asumió lo que había pasado y añadió: "ya les dije cuando abandonamos Plymouth que yo era un tipo con suerte. Bien aquí tienen una prueba de ello. Todos hicieron un esfuerzo muy profesional y con la cabeza muy fría". Se observaron restos a estribor, de modo que se lanzo un bote para investigar. Se encontró una botella de oxigeno liquido. El derribo del Exocet fue muy importante para la tripulación de la Avenger. A raíz de la perdida del Sheffield el Exocet se había convertido en el gran éxito de la campaña y la Avenger lo había derrotado.
El incidente reforzó la afirmación de Hugo White de tener buena suerte y que nada alcanzaría a la Avenger su suerte seria un talismán que pareció proteger a todo el buque. Hugo White es un capitán "Pirata", tranquilo, con un fino sentido del humor, siempre
divertido y con una mente absolutamente fría. Esta asumió instantáneamente la información, y sus reacciones infalibles y rápidas dieron a la dotación confianza suficiente para hacer al instante todo aquello que él ordenaba. Con las últimas luces del 30 de mayo, la Avenger dejo el grupo del Hermes y el Invincible y se dirigió al sur para desembarcar a su equipo. Se dispararon 125 proyectiles rompedores sobre posibles
posiciones argentinas en el Monte Brisbane y se realizó la inserción sin incidentes.


Un saludo a todos
 
Che yo seré duro de entender, pero esta historia, contra mas la leo mas cosas aparecen que no me cierran.
En este caso me preguntaba, como puede ser que la nobe de humo de los señuelos sea tan densa que no permita a Isaac y Ureta diferenciar un destructor de un portaaviones, pero al mismo tiempo permita a los ingleses, ver las estelas que se acercaban, la bola de fuego del avión de Vazquez y al Exocet deviarse y caer al mar?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
rodrigo...fijate lo que dice el capitan...
La incursión corría a cargo de 2 Super Etendard y 4 A-4 Skyhawk. Estos habían llegado al punto de retorno al sur de la Fuerza Operacional y viraron al norte para dirigirse hacia sus bases. Pero un Super Etendard viro hacia el este en el último esfuerzo por localizar la flota británica. Conecto su radar y localizo un contacto, la Avenger. Así que todos los aparatos viraron hacia la derecha y atacaron.
sin comentarios...
un abrazo
 

Jualbo

Colaborador
Porque un observador va volando a 900 km/h y otro está navegando a un máximo de 60 km/h. La capacidad de visión de unos y otros es completamente diferente.
Hay videos en que se ve a buques a toda máquina con humo saliendo de la chimenea con gran profusión. Videos donde se ve a un cañón naval disparar en continuo y la tremenda nube de humo que se forma. De hecho en el ataque a la Ardent del capitán Carballo, los observadores de la ROA en Monte Cantera confundieron un cañonazo del cañón de proa (el mismo que el de la Avenger), con la explosión de la bomba de Carballo, creyendo que la había alcanzado.
El humo generado por el lanzamiento continuo de cohetes de chaff es igualmente muy abundante. Esos factores pueden perfectamente causar que un barco quede parcialmente tapado. En especial las zonas cercanas a los emisores de humo.
Para mi lo interesante es la coincidencia con un testigo visual (tripulante del buque) con el que tuve contacto hace años: Martin Carroll. El detalle del Skyhawk que se estrella, y las bombas cayendo a proa son plenamente coincidentes.
Pero bueno, creo que estos puntos de vista están ya expuestos a lo largo del hilo.
Lo más interesante es el detalle del Wessex. Jamás lo había oído. Y la verdad es que lanzar los Sea Dart estando en vuelo fue bastante temerario. Aunque el 25 de mayo pasó lo mismo. El Invincible lanzó varios y al parecer alguno pasó demasiado cerca de algún Sea King. Además había en vuelo un Sea Lynx con ECM.

Del mismo post, pongo la versión de Sandy Woodward:

Versión de Sandy Woodward del ataque 30 de mayo
Para ese entonces habíamos sido reforzados por el Cardiff (D-108), un destructor con misiles guiados Tipo 42 de tres años, al mando de otro Oficial ex submarinista, el Capitán Mike Harris. Dos ancianas naves gemelas de nuestra fragata clase Leander, el Argonaut (F-56), el Minerva (F-45) y el Penelope (F-127). Cada noche enviábamos nuestros pequeños convoyes de suministros hacia la zona de operaciones anfibias, guiados por barcos de guerra y cada noche bombardeábamos las posiciones Argentinas en las islas, sus bases y sus pistas de aterrizaje. El 30 de mayo, sin embargó, la escena cambio. El Alto Mando Argentino decidió disparar lo que era su último Exocet y una vez más tomaron la firme decisión de tratar de apuntar al Hermes (R-12) o al Invincible (R-05). Con los antecedentes de aciertos de Exocet que hasta ese momento tenían muchas posibilidades de darle a algo, pero muy pocas de darle a un portaaviones. A nuestro favor, aparte de las lecciones dejadas por los dos últimos ataques de Exocet, nosotros teníamos la más reciente versión del sistema Sea Dart de toda la Marina, el que venía en el Exeter (D-89), el Tipo 42 al mando de Hugh Balfour. En verdad se trataba de un hombre bastante suave, algo así como un dandy, pero con una manera
de pensar muy moderna y, como oficial de comunicaciones, era un experto en satélites y en guerra electrónica... Era un agudo especialista del sistema Sea Dart instalado en el Exeter. Con el que ahorraban 15 segundos de vital importancia en los momentos de
compromisos comparado con lo mejor que podían hacer el Glasgow y el Coventry, gracias a los nuevos programas para la computadora. De todas maneras los argentinos decidieron enviar dos Super Etendard, uno con el misil, el otro para adicional ayuda con el radar. Irían acompañados por 4 Skyhawk de la 4 Brigada Aérea, cada
uno armado con dos bombas de 250 kg. Sus órdenes eran usar al Exocet como guía al portaaviones, mientras los Etendard daban la vuelta para regresar a su base. Por supuesto, yo ignoraba todos estos planes de buenas noches, Woodward que ellos tenían. Tampoco conocía yo la ruta que tenían pensado usar, que debía dirigirse al Este por
400 millas (741 km) desde Río Grande y luego girar al Noroeste, con la esperanza de sorprendernos por atrás. Como una seria misión de ataque, no estaba mal pensada, si bien se requería un largísimo viaje de rodeo.
Despegaron e hicieron su encuentro para reabastecerse de combustible y luego se dirigieron hacia el Grupo de Batalla británico, en el que el Cardiff (D-108) y el Exeter (D-89) ocupaban la posición de avanzada en la línea de Piquete hacia el Oeste, con la fragata Tipo 21, Avenger (F-185), del Capitán Hugo White, en gran medida por
casualidad, navegando a 12 millas (22 km) Sur Sudeste de ellos, 20 millas (37 km) atrás, hacia el Este, estaban ubicados los Auxiliares de la Flota y 3 millas más atrás de ellos estaban los portaaviones, el Hermes a 7 millas (13 Km) al Norte el Invincible. Los argentinos volaban, como siempre, por debajo del radar, hasta que se mostraron, a las 16:31 hora Zulú para que los Etendard pudieran registrar el mar con sus radares, en búsqueda de la flota Británica. Cuando lo hicieron, el llamado de atención de un salón de operaciones más notorio en todo el Atlántico Sur fue irradiado desde el Exeter.
- ¡Freno de mano ¡ Dos- dos - cinco. A los pocos segundos el Exeter había lanzado la alerta por las redes de comunicaciones y el Cardiff, el Avenger y el Exeter, dieron vuelta para enfrentar el ataque que venía del Sudoeste. Los Etendard se mostraron una vez más, 3 minutos más tardes. Las tres naves británicas los vieron en las pantallas de sus radares y todas sabían que un misil Exocet, disparado a una distancia de 21 millas (39 km), estaba en camino y que además detrás de él venían 4 aviones.
El Capitán Balfour ordenó disparar su primer Sea Dart. El misil paso cerca del Avenger y, 5 millas (9 km) más adelante, eliminó al líder de los Skyhawk, matando al piloto, Primer Teniente Vázquez. Los otros tres pilotos continuaron pero o bien el segundo Sea Dart del Exeter, o bien el cañón de 4,5 pulgadas del Avenger, eliminó al
otro piloto (Castillo).
Mientras tanto el Exocet, sea porque estuvo mal apuntado o porque no funcionaba bien, paso sin hacer daño entre el Exeter y el Avenger, con varias millas libres a cada lado. Con inmensa valentía, los otros dos pilotos argentinos (Ureta y Isaac), sintiéndose sumamente ya a esa altura de los acontecimientos, continuaron a toda velocidad
hacia delante, decididos a continuar con su ataque. Se dirigieron al Avenger, ya envuelto por el humo del cañón que continuaba disparando a los Skyhawk. Sus bombas, sin embargó, se perdieron al sobrevolar la fragata y atravesaron el humo a una velocidad superior a los 400 nudos (720 km), en dirección a sus bases, con los pelos de punta al
suponer que los Sea Harrier caerían sobre ellos por detrás con los Sidewinder listos para ser disparados, pero pudieron llegar a salvo a sus bases, para regalar a sus Comandantes con el relato menos preciso de toda la guerra: el de que habían bombardeado al
Invincible, alcanzado por un Exocet, y que ellos habían visto el humo, siendo testigos del daño causado.
Así y todo jóvenes tan valientes como esos merecen sus fantasías y el los días siguientes protesté contra ellos al ver la imagen de la primera pagina en un diario argentino, dibujada hábilmente por un artista, en la que se mostraba al Invincible ardiendo ferozmente en el Atlántico Sur. La verdad era que éste estaba a 7 millas de la
acción y casi tan brillante e inmaculado como un pañuelo blanco del Capitán Balfour. Personalmente, termine el día con una sonrisa de alivio. Como el lector ya se habrá dado cuenta, yo trataba de preocuparme solo de los hechos que yo conocía me resultaban buenos. Los Argentinos habían comenzado su juego con 5 Exocet, 5 ases, y ya los había jugado, indiscutiblemente, a todos ellos, el 4, 25 y 30 de mayo. En cada una de esas oportunidades los lanzaron a la primera señal de radar que vieron, un grupo de tres tropiezos incompetentes que muy bien podría costarles esta guerra.


De esta lo mejor es que da posiciones relativas de buques.
Un saludo
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Sinceramente no me cierra que le peguen con un canion de 76 mm al Exocet y tampoco que hayan derribado los A4C con Sea Dart.

Mas si dice que al menos un Sea Dart fue lanzado por sobre otro puque, que capacidad de deteccion podia tener???
Recordemos que los aviones nuestros volaban extremadamente bajo.

De todas formas, no es que apyo al 100% la version Argentina porque tengo mis dudas, pero tampoco me como el 100% de la Britanica.

Como dije antes, habra que esperar a irse al Cielo y preguntarle a alguno de los protagonistas.

Saludos.
 

Jualbo

Colaborador
He releído la versión británica de nuevo y no tiene desperdicio. Está extraída de un Cuerpos de Élite. Si alguien lo tiene sería interesante comprobarlo.

Los datos más significativos que destaco son los siguientes: ¿Recordáis que Ken Griffiths mencionaba que recordaba el raid como S-SO y no S-SE? Pues bien, tanto en la versión de Woodward como en la de Hugo White coinciden en lo mismo ¿Cómo es posible si venían con rumbo 330º?
Creo que la explicación está en el lanzamiento del Exocet. El grupo de SUE y A-4C vuela en dirección N-NO (330º). Tras el último barrido se lanza el misil. ¿Qué pasa si el blanco no está justo al frente (o sea rumbo 330º)? Pues lógicamente si los SUE detectaron el blanco un tanto desplazado a su derecha, virarían ligeramente y lanzarían hacia allá. O bien el propio misil saldría hacia la derecha. Basta con un giro de 50º para colocarse con rumbo 20º y por tanto aparecer ante los ojos de los británicos como viniendo desde el S-SO. Eso explicaría su aparición desde el S-SO. De algún modo estuvieron a punto de dejar los blancos a mano derecha de su eje de ataque. De haber continuado al frente probablemente se habrían topado con el Exeter.

Continuo con el siguiente detalle, que es importante. Debido al error de interpretación del llamado del Exeter, la Avenger cree que el ataque viene desde el rumbo 300, o sea desde el O-NO. Y lo que es más interesante, una tipo 21 ante esa amenaza reacciona dando la popa para poder lanzar el Sea Cat. Como el comandante no ha llegado aún a la sala de operaciones, el oficial al mando ordena virar para poner la popa hacia esa rumbo. Se desconoce si el giro para adoptar tal posición fue a babor o estribor, pero el buque queda con su popa mirando a las islas. Entonces llega el comandante a la sala y alertado de que el raid no viene en esa dirección, ante la falta de tiempo para girar de nuevo y poner la popa hacia el raid, decide ofrecer su proa hacia los atacantes. Para ello hace un ligero giro a estribor. O de otro modo, la Avenger recibe a los atacantes de proa. Clara contradicción con la versión argentina.

Otro tema a reseñar. Los dos aviones atacantes esquivan al buque uno por cada lado. En la misma versión de Pedro Silva, menciona que el Zonda 4 (Isaac), afirma sobrevolar el buque de popa a proa:
http://mundosgm.com/smf/index.php/topic,1934.10/wap2.html
El escape de Ureta es claro hacia la derecha, por lo que estimo que es el que pasa a babor de la Avenger, mientras que Isaac la pasaría por estribor en paralelo a su costado o ligeramente por encima.

Por otra parte, afirman que disparaban con el cañón de proa cada 2 segundos. Como estimo que comienzan a disparar cuando los blancos están a unos diez kilómetros, estaría disparando unos 40 segundos, al venir los aviones a unos 500 nudos (900 km/h aprox). Menciona una pausa en el cañoneo, pero luego se reanuda. Pongamos que la detención es durante unos diez segundos. Eso deja unos 30 segundos de fuego real, lo que nos da unos 15 cañonazos. Menciona también que el buque enfrenta la amenaza navegando lentamente.
Por ser la fuente generadora de humo (la pieza artillera de proa) la más cercana a la dirección por la que vienen los aviones, e ir el buque en suave avance, eso explica que el resto del buque queda tapado por el humo. El puente estaría oculto a los ojos de los pilotos por estar la fuente de humo justo delante de él. Los testigos visuales de la Avenger se encuentran en dicha zona delantera del buque.
Al estar de proa, se explica que no se lanzasen Sea Cat. Al sobrepasarlo los aviones viran a babor, por lo que regresarían casi en la misma dirección por la que habrían venido.

Otro punto interesante, la caída del avión de Castillo. Encuentran restos a estribor del buque a escasos 100 metros. Eso nos da idea de lo cerca del blanco que cayó. Y afirman que recuperaron una botella de oxígeno líquido. Habrían acercado un bote a inspeccionar los restos.

El detalle del helicóptero también es destacable. Aborta la maniobra en medio de nubes de chaff y seguramente con el primer Sea Dart en el aire próximo a sobrevolar la Avenger. Pasa desapercibido para los pilotos argentinos. Sería interesante saber que tripulación fue y si llegaron a ver algo de la acción o si por el contrario estaban más preocupados de alejarse de la zona que de mirar lo que ocurría.

Las bombas explotan lo suficientemente cerca de la proa como para que los rociones salpiquen a los tripulantes.

Por el escape hecho por los pilotos argentinos, creo que Ureta al estar girando a derechas para esquivar el blanco, no pudo apreciar detalles de su costado. Probablemente a Isaac le pasó algo parecido, aunque si realizó un vuelo paralelo a la crujía del blanco por su costado de estribor tal vez pudo apreciar algo más.

Por último, el Exocet habría pasado por el lado de estribor de la Avenger desviado por el chaff, cayendo al mar sin combustible varias millas más adelante. Dicho de otro modo, el misil pasó a la Avenger por el oeste, en dirección al Exeter, cayendo entre ambos.
Por otro lado Woodward afirma de modo contradictorio que el Invincible estaba a 7 millas de la acción cuando un poco más arriba afirma que está a 23 millas al este del Exeter. Interesante la mención a la colocación a modo de barrera de los buques logísticos a unas tres millas al oeste de los portaaviones.

Un saludo
 

Jualbo

Colaborador
Tano, no prentendo convencerte, ni a ti ni a nadie, pero esta versión es novedosa, al menos para mi. Y este es el hilo para hablar del tema. Personalmente creo que este relato aporta una gran cantidad de elementos novedosos, los cuales comento. Elementos que complementan otras versiones y en algunos casos las contradicen. Yo trato de ver como encajan en lo que conozco previamente. Independientemente de que se comparta o no. El valor de la misma reside en las cosas "nuevas" que contiene. Entrecomillo porque si está extraído de la revista Cuerpos de Élite, debe ser del año 1988 y desde esa fecha ya ha llovido.

Un abrazo
 

SkorpioN

Colaborador
Sinceramente no me cierra que le peguen con un canion de 76 mm al Exocet.

No fue con uno de 76mm, segun ellos lo derribaron con el Vickers de 114mm!!! ( igual al del ARA "Hercules" ) de la fragata "Avenger"... hasta le pintaron el kill mark en la torre... ... ...

Saludos!
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
rodrigo...fijate lo que dice el capitan...
sin comentarios...
un abrazo

"Cuerpos de Elite", calculo que editada allá por el 86.

Normalmente los artículos publicados por esta colección transcribían las primeras versiones escritas por ambos bandos. Si leemos los artículos recogidos del lado británico, lo primero que salta a la vista es que no tenían idea de lo que pasaba en nuestro bando y cuando los artículos eran levantados de publicaciones argentinas, pasaba exactamente lo mismo con respecto a los ingleses.

De todas maneras, hay que resaltar que es un testimonio muy interesante y que cruzado con lo que dice Woodward nos permite apreciar detalles que son a tener en cuenta.

Más aún si recordamos muchas de las cosas que leimos a través de Griffiths en nuestro foro.

Más piezas van apareciendo para armar este complejo puzzle.

Saludos.
 

Jualbo

Colaborador
Adjunto un par de croquis de como pudiera haber ocurrido la acción de acuerdo al artículo de Cuerpos de Élite y la mención de Ken a la dirección en que venían los aviones:

El compañero Patanglén acaba de poner el enlace en el post siguiente.
Un saludo
 

Jualbo

Colaborador
Gracias Patanglén.
Voy a editar antes de que me metan en la cárcel.

Un abrazo

PD: ¿Qué opinas? ¿Crees qué responde a lo que comenta el comandante de la Avenger? ¿Qué opinas del giro de 50º del eje del ataque tras el lanzamiento del AM-39?
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
¿Qué opinas? ¿Crees qué responde a lo que comenta el comandante de la Avenger? ¿Qué opinas del giro de 50º del eje del ataque tras el lanzamiento del AM-39?

Como siempre, cada vez que se cruza información y esta concuerda, pasa a ser un dato bastante relevante.

El tema de la cubierta llenándose de humo, comienza a tener una explicación bastante fiable. Los británicos hablan de "masivos" disparos de lanzadores chaff.

Sin estar 100% metido en el desarrollo del tema, lo que me sigue llamando la atención (sobre todo luego de leer y escuchar los testimonios de Isaac y Ureta), es porque en ningún momento nadie pudo ver ningún misil ni explosión de las espoletas que no daban en el blanco si se trataba de cañones. Sabemos, a través de muchos relatos, que los pilotos argentinos cuando realizaban sus ataques frontales o semi frontales eran testigos de los disparos de las armas AAA. Y más aún cuando hablamos de Sea Dart como en el caso del Exeter que según su oficial al mando tardaron 8 segundos en ser disparados y alcanzar su blanco. Y el volumen de un Sea Dart y el humo que desprenden es bastante notorio.

Saludos.
 
Foto del HMS Invincible en llamas

Hola muchachos
El otro día estaba viendo un documental viejo llamado La República perdida y en un momento cuando hablan del tema Malvinas
hacen referencia a que se atacó al HMS Invincible y muestran esta imagen:



¿Qué les parece? Para mi ese es el Invincible y asado no creo que anduvieran haciendo.

Les mando un abrazo.

Chicuzo
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
No, asado no comen. Eran hamburguesas.
Invitaron a comer a los que fabricaron la foto porque quedó linda. !!!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
estimado chicu, ante todo te doy la bienvenida...
sobre el tema de la foto y demas data...te sugiero que leas desde la pagina 1 de este post.
un saludo.
pd: no son hamburguesas tampoco...es morcipan.
 

Jualbo

Colaborador
Patanglén, los Sea Dart los lanza el Exeter, el cual no se encuentra a la vista de los atacantes pues su posición es aproximadamente 12,5 millas más allá.
Hay en efecto fotos de lanzamientos de Sea Dart y concuerdo contigo que generan mucho humo y pueden dejar estela a la salida. Pero debido a que el buque se encuentra más allá del alcance visual, se supone que ese humareda queda fuera de la vista. Y una vez en trayectoria, los misiles no tienen por qué dejar rastro. Según el contacto que tenía en el Exeter, este habría lanzado 3 misiles. El primero habría alcanzado a Vázquez, y posiblemente el último a Castillo.
Desde la Avenger, que sería el objeto del ataque y el buque visionado por los pilotos, sólo se les dispararía a los atacantes con el cañón de 4,5" de proa. Posiblemente por tener el puente justo detrás, y el humo de los cohetes de chaff circundante, no se podía ver claramente el efecto de cada cañonazo, pero sí el buque cada vez más cubierto, de acuerdo al testimonio de los pilotos.
Por el tiempo de exposición, la cadencia de tiro (cada 2 seg y con un parón) y el alcance efectivo del 4,5", estimo que no debieron de dispararse más de 15 cañonazos.
En las fotos (tanto fotoametralladora como desde buques), los piques que se suelen ver, pertenecen a armas de pequeño calibre (20, 30 y 40mm). Estas armas comienzan a dispararse cuando el avión está a menos de un km del blanco. Sería ese el momento en que se apreciasen. Precisamente en ese rango, la pieza de 4,5" muy probablemente ya ha dejado de disparar. De ahí que piense que a Castillo lo derriba el último Sea Dart y no esa pieza. Por lo que parece, y teniendo presente el ángulo del ataque y la parte de la fragata que se les exhibe a los atacantes (la proa), es más que probable que los cañones de 20mm no tuviesen oportunidad de entrar en acción. Y si se les disparó con armas livianas (GMPG o SLR), lo cual no consta por parte británica), estas no se pueden apreciar salvo que tengan trazadoras.
Un saludo
 
Arriba