El Ataque al Portaaviones HMS Invencible

DSV

Colaborador
Eso es para hacer algo grande, un buen documento de ZM en base a la investigación que se logre.
 
Lo remarcado en negrita es mio.
Spirit acá estas equivocado con lo del satelite Meteor-2. Ese satelite no puede haber provisto informacion IR que permite detectar un Barco, de hecho si juntaban a todos los barcos Ingleses y los prendian fuego juntos tal vez figurararan como un solo pixel dado que la resolucion de ese satelite es de 15 Km.
Nuevamente y espero que entiendas que lo hago con buena onda tengo que recomendarte que antes de Hablar de temas de Electronica/ Comunicaciones etc. Investigues o te asesores bien porque los errores que cometes te hacen afirmar cosas tan ridiculas como las que mencionas en tu post.

Portella en el libro "Malvinas: Advertencia Termonuclear" menciona lo de una fuerte emisión IR en la zona luego del ataque.

Miguel Angel Silva en Radar Malvinas documenta el registro de la actividad aérea del 30 de Mayo, antes y despúes del ataque.

Claudio Meunier, en Malvinas : Fuego en el Aire hace por primera vez mención a una serie de informes conocidos como "Amigo Invisible", informes generados por el COE y obtenidos través de la técnica de "termografía infrarroja satelital que permite la detección de trazas de temperatura en la estela de los barcos" tal como menciona uno de los informes que -casualmente o no- nunca ha sido mencionado en las 427 páginas de éste thread y cuya existencia ha sido aquí corroborada por Biguá (además de Meunier).

Jedi: en consecuencia no veo dónde está la "ridiculez" de mi post por cuanto baso el mismo en éstas tres fuentes.

Y por último, en cuanto al nombre y modelo del satélite.... bueno mucho no hay para aclarar ya que post de HernanF es más que suficiente. La propaganda de entonces aún funciona...!!! era la hoz y el martillo ó barras y estrellas...???

Saludos
 
Muy buenos dias
Despues de leerlos por dias....este es para mì el mejor post de la semana,por su contundencia.
Avenida Alem 719 -Subsuelo del Edificio ALAS-Direccion de Estudios Historicos de la FAA....no serà que nunca preguntaron nada y se imaginaron mucho?
Ahora bien...un consejo de cormoran viejo que trabajò en ese lugar "ad honorem",vayan con un plan o inquietudes validas para encontrar respuestas acordes...no sea que se sorprendan.
EJD
Estimado Eduardo, completo la información para quien esté interesado:

Dirección de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea Argentina
Viamonte 153 - Buenos Aires (Es a la vuelta de la entrada que está por Alem, como para que se den una idea es la entrada del Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial)
CP 1053
TE (011) 45154269/68 RTI 10030
email: [email protected], o bien [email protected]
Director: Sr. Comodoro VGM (R) Oscar Aranda Durañona

Y como bien dice el Biguá, paso a paso.....esto es trabajo de archivo.....todavía no se digitaliza.....A LO MENOS POR AHORA.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
240 knts/h = 444.48 KM/H. Consulto...¿Esa es la velocidad que un SUE debe llevar al momento de lanzar un misil MM-39?. (Parece mas cercana a la velocidad de un C-130, por ej.) Cordial Saludo!!!

Ciertamente que no lo es.

La velocidad de aproximación es de 122kt y la máxima a baja cota es de 640kt.

Saludos
 
Gracias por la respuesta!. Entonces, en una situacion de combate hipotetica, ¿cual es el rango de velocidades del SUE, en el cual el misil puede ser lanzado exitosamente?. Seguramente no han de ser ninguna de las velocidades que Ud puntualiza, dado que estan en los extremos del rango operacional del avion. Cordial Saludo!!!!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Gracias por la respuesta!. Entonces, en una situacion de combate hipotetica, ¿cual es el rango de velocidades del SUE, en el cual el misil puede ser lanzado exitosamente?. Seguramente no han de ser ninguna de las velocidades que Ud puntualiza, dado que estan en los extremos del rango operacional del avion. Cordial Saludo!!!!
Sin tener el dato cierto, cuando vuele con algun SUE skipper para preguntarle, pero imaginemos que la condicion de cargas en ese momento es de muy alta resistencia parasita por los dos tanques auxiliares de combustible y el misil.
Tampoco el SUE en ese momento esta en la misma situacion de un A-4Q/B/C o Dagger llendo a tirar bombas, los cuales aceleraban en un intento de reducir la exposicion al fuego enemigo.
Con esto quiero decir que la velocidad al momento del lanzamiento debe estar mas cercana a los 500 knots que a los 600.
Volar al taco en ese momento no es necesario y ademas reduce el alcance del avion para la vuelta.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Si también lo calcule pero es verdad lo que afirman mas abajo. Esa transmisión puede ser otra cosa, por ejemplo, el 25/05 detectan el "buena suerte" del KC-130 a los SUEs. Las comunicaciones las detectaban a larga distancia.

Pero si es la comunicación de los SUEs entonces fue el "lo tengo, lo tengo" y la secuencia sería así:

17.30z: Duende a 32nm
17.31z: Duende a 26nm
17.32z: Duende a 20nm
17.32.30z: Duende a 17nm (lanzamiento).

Efectivamente a 360kt se recorren 6nm por minuto o 1nm cada 10".

Como ayer estaba apurado y haciendo otras cosas me doy cuenta que los cálculos que hice anteriormente no son muy exactos que digamos....nonod

Si tomamos el horario de lanzamiento del Exeter la secuencia sería la siguiente:

17.33.30z: Duende: 17nm - Exeter: 22nm (lanzamiento).
17.33z: Duende: 20nm - Exeter: 25nm
17.32z: Duende: 26nm - Exeter: 31nm
17.31z: Duende: 32nm - Exeter: 37nm
17.30z: Duende: 38nm - Exeter: 43nm

Si tomamos el horario de lanzamiento de la Avenger la secuencia sería la siguiente:

17.34z: Duende: 17nm - Avenger: 15nm - Exeter: 19nm
17.33.30z: Duende: 20nm - Avenger: 18nm - Exeter: 22nm
17.33z: Duende: 23nm - Avenger: 21nm - Exeter: 25nm
17.32z: Duende: 29nm - Avenger: 27nm - Exeter: 31nm
17.31z: Duende: 35nm - Avenger: 33nm - Exeter: 37nm
17.30z: Duende: 41nm - Avenger: 39nm - Exeter: 43nm

Esta última me parece mas probable.

Ala1 tiene el duende a 20nm congela pantalla y pone radar en STBY este cambio de emisión lo detecta el Exeter y asume lanzamiento (17.33.30z). Pero Ala1 sigue por 3nm y luego de lanzar gira, esta maniobra la detecta Avenger y asume lanzamiento (17.34z). Lo curioso es que el Duende queda en medio de la Avenger y del Exeter, aparentemente por detrás de la primera y por delante del segundo...


En cuanto a la detección del Exeter de 3 contactos a 28nm, recordá que los SUE emiten a 1.000pies (305m) pero eran 2. Por ejemplo el 04/05 el Glasgow capta por 2 vueltas con el 965 a los SUEs a 40nm, pero recién los valida a 25nm con el 992. A largo alcance y alta cota "ve mejor" el 965 pero a baja cota "ve mejor" el 992.

Lo curioso de la detección del Exeter, además de ser 3 contactos, es que están a 28nm y 1 1/2 minutos despues a 22nm. Eso significa que esos contactos vuelan a 240kt...

Saludos
Teoricamente segun las declaraciones de todos los pilotos involucrados no se rompio el silencio de radio hasta el momento del disparo. Con el KC se comunicaron cuando volvian.
Portella en el libro "Malvinas: Advertencia Termonuclear" menciona lo de una fuerte emisión IR en la zona luego del ataque.

Miguel Angel Silva en Radar Malvinas documenta el registro de la actividad aérea del 30 de Mayo, antes y despúes del ataque.

Claudio Meunier, en Malvinas : Fuego en el Aire hace por primera vez mención a una serie de informes conocidos como "Amigo Invisible", informes generados por el COE y obtenidos través de la técnica de "termografía infrarroja satelital que permite la detección de trazas de temperatura en la estela de los barcos" tal como menciona uno de los informes que -casualmente o no- nunca ha sido mencionado en las 427 páginas de éste thread y cuya existencia ha sido aquí corroborada por Biguá (además de Meunier).

Jedi: en consecuencia no veo dónde está la "ridiculez" de mi post por cuanto baso el mismo en éstas tres fuentes.

Y por último, en cuanto al nombre y modelo del satélite.... bueno mucho no hay para aclarar ya que post de HernanF es más que suficiente. La propaganda de entonces aún funciona...!!! era la hoz y el martillo ó barras y estrellas...???

Saludos
En el satelite que citaste Meteor-2 es un satelite meteorologico que no tiene instrumento que permita hacer lo que vos indicas.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Y como parece un nube de Chaff? Hay dos tipos, lo disparado por cohetes para la distracción, y otro disparado por el mk8, que se usa para crear ecos fantasmas.
Dificil saberlo, yo estaba hablando genericamente de como generar las imagenes sinteticas.
Ojala hubiesen lanzado un chaff a tiempo y que lo detecte un agave para poder saberlo.
 
Última edición:
Sin tener el dato cierto, cuando vuele con algun SUE skipper para preguntarle, pero imaginemos que la condicion de cargas en ese momento es de muy alta resistencia parasita por los dos tanques auxiliares de combustible y el misil.
Tampoco el SUE en ese momento esta en la misma situacion de un A-4Q/B/C o Dagger llendo a tirar bombas, los cuales aceleraban en un intento de reducir la exposicion al fuego enemigo.
Con esto quiero decir que la velocidad al momento del lanzamiento debe estar mas cercana a los 500 knots que a los 600.
Volar al taco en ese momento no es necesario y ademas reduce el alcance del avion para la vuelta.

pero mas cerca de los 600, no daria mas Alcance o velocidad al misil?
 
S

SnAkE_OnE

Estimado Eduardo, completo la información para quien esté interesado:

Dirección de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea Argentina
Viamonte 153 - Buenos Aires (Es a la vuelta de la entrada que está por Alem, como para que se den una idea es la entrada del Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial)
CP 1053
TE (011) 45154269/68 RTI 10030
email: [email protected], o bien [email protected]
Director: Sr. Comodoro VGM (R) Oscar Aranda Durañona

Y como bien dice el Biguá, paso a paso.....esto es trabajo de archivo.....todavía no se digitaliza.....A LO MENOS POR AHORA.

Saludos

Hay horario de atencion?
 
En el satelite que citaste Meteor-2 es un satelite meteorologico que no tiene instrumento que permita hacer lo que vos indicas.

Los Meteor tuvieron tres modificaciones básicas: los Meteor-1 que fueron explotados hasta 1981, los Meteor-2 y los Meteor-3, cuya versión modernizada, Meteor-3M sigue usándose hoy en día. Los Meteor-1 llevaban a bordo dispositivos televisivos, infrarrojos y actinométricos (para medir la radiación de la Tierra).

http://rusopedia.rt.com/ciencia_y_tecnica/espacio/issue_243.html#Satélites

Y como bien dice el Biguá, paso a paso.....esto es trabajo de archivo.....todavía no se digitaliza.....A LO MENOS POR AHORA.

No hay que presentar una solicitud indicando el tema específico que uno quiere consultar..??
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Los Meteor tuvieron tres modificaciones básicas: los Meteor-1 que fueron explotados hasta 1981, los Meteor-2 y los Meteor-3, cuya versión modernizada, Meteor-3M sigue usándose hoy en día. Los Meteor-1 llevaban a bordo dispositivos televisivos, infrarrojos y actinométricos (para medir la radiación de la Tierra).

http://rusopedia.rt.com/ciencia_y_tecnica/espacio/issue_243.html#Satélites



No hay que presentar una solicitud indicando el tema específico que uno quiere consultar..??
Fijate los links que te pase en el post anterior la resolucion de la camara infraroja es de 15KM ahi estan las caracteristicas tecnicas del satelite y de todos sus instrumentos. Cualquier cosa lo seguimos por MP para no desvirtuar tanto. Este post.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Gracias por la respuesta!. Entonces, en una situacion de combate hipotetica, ¿cual es el rango de velocidades del SUE, en el cual el misil puede ser lanzado exitosamente?. Seguramente no han de ser ninguna de las velocidades que Ud puntualiza, dado que estan en los extremos del rango operacional del avion. Cordial Saludo!!!!
Unos post mas atras Bigua explico esto:
Jedi
Salieron del KC-130 (reformacion para combate) a 220 kts,descendieron a niveles tàcticos (60 pies) acelerando en formacion abierta para 360kt.
**Lanzamiento de los ALAS,a 360kts en formacion abierta se encontraban los ZONDA.
**AM-39 cayendo:los ZONDA matienen 360kts formados a los ALA y mirando al misil
**AM-39 enciende y acelera a velocidad de crucero Mach 0,93,los ZONDA acelerando paulatinamente a 450 kts (Mach 0.80)....
 

Rena

Colaborador
Entonces, el "blanco grande" que Andy cree saber cuál es y que estaría situado entre el Exeter y el Avenger... ¿cuál era?
No me van a decir que era el AC flotando ...
 

2-P-111

Colaborador
Entonces, el "blanco grande" que Andy cree saber cuál es y que estaría situado entre el Exeter y el Avenger... ¿cuál era?
No me van a decir que era el AC flotando ...

Entiendo que intenta decir que es una nube de chaff como señuelo. Disparada luego de la primera detección de Agave

¿Cuanto vive la nube de Chaff de Mk8?
 
Hay horario de atencion?
Snake, seguramente si, no se exactamente el de la dirección de estudios históricos, por ejemplo la gente del centro de apoyo del Instituto Universitario Aeronáutico están hasta las 14 hs. (están en el mismo edificio). Te sugeriría los contactes telefónicamente o via mail primero, porque todavía hay gente de licencia por vacaciones, probablemente retomen recién la semana entrante. Una vez que logres el contacto es importante planear la visita con tiempo para ir con paciencia....tema por tema....Hay mucho material, por ejemplo se que están archivadas todas las planillas oficiales completadas por los oficiales de Inteligencia de la FAA que se escribían al regreso de cada misión, con las apreciaciones de los protagonistas. Pero repito, como en todo archivo, hay que ir con paciencia, el que archiva sabe dónde está todo pero nosotros tenemos que ayudarlo teniendo claro qué es lo que queremos.
! Suerte con la investigación !
Sdos
 

Rena

Colaborador
Entiendo que intenta decir que es una nube de chaff como señuelo. Disparada luego de la primera detección de Agave

¿Cuanto vive la nube de Chaff de Mk8?
Fueron cohetes de chaff D. Slds,

Gracias 2 - P- 111 y Marcantilan

Bueno, es decir que alguien (suponemos que fue el Avenger) lanzó chaff a" X " distancia de su buque con el objeto de engañar no ya al Exocet sino al Agave.
Perdonen mi insistencia, pero como no conozco las respuestas pregunto:
¿A qué distancia del buque lanzador llegan los cohetes de chaff modelo 82?
¿Cuánto tardan en formar una barrera?
¿Cuánto duran en el aire formando una barrera?
¿cuál es el tamaño de esa barrera?
¿Se podría "ver" en la pantalla del radar del Sue como un "blanco grande"?
 
Arriba