El ARA Hércules (B-52)

Todos los paises del mundo pasan malos momentos con sus FFAA por diversos motivos politicos y en este caso me parece que ( con ojo de observador esxtranero, y probablemente incompleto ...) hay uno muy especifico y concreto que los afecta a Uds en Argentina..

pero ese tiene fecha y plazo, y algun dia llegara alguien que comience a hacer algo.

En el tema especifico del anfibio, mi punto es solo con la taxatividad que se habla de que el Foudre fue ofrecido especifica y puntualmente a Argentina...y si eso ha sido asi, pues pido si se me puede explicar por que. Nada mas, Ofertas de anfibios hay pocas, pero hay, y varias mas concretas que el del buque en cuestion, cuya baja se basa solo en un argumento de prensa que lo plantea como pregunta con signo de interrogacion y todo..

y tambien esta la opcion de construir nuevo.

nada mas....

Saludos,

Sut
 

Iconoclasta

Colaborador
De regreso​
Intensa actividad del ARA “Hércules” en el mar
Adiestró a 143 aspirantes embarcados, patrulló el frente marítimo y contribuyó con una operación de búsqueda de náufragos al sur de Necochea, en su navegación hasta Puerto Belgrano.​


PUERTO BELGRANO - El transporte rápido ARA “Hércules” realizó diferentes ejercitaciones durante su navegación desde el muelle de Tandanor hasta su apostadero habitual en la Base Naval Puerto Belgrano, con la finalidad de ajustar operativamente los roles de su dotación.

Entre ellos, se destacan las operaciones en cubierta de vuelo con los grupos de guardia de Crucero de Guerra de la Unidad, habilitándolas y manteniendo así esta capacidad que, junto con sus actuales funciones como buque anfibio, lo caracterizan hoy como único en su clase dentro de las unidades componentes de la Flota de Mar.

Adiestramiento de aspirantes

Paralelamente, cumplió con el adiestramiento de 143 aspirantes embarcados de la Escuela de Suboficiales de la Armada.

Los aspirantes desarrollaron funciones por primera vez, distribuidos según sus orientaciones en los diferentes departamentos del buque y también recibieron clases a cargo de los suboficiales más antiguos de cada cargo.

Además, realizaron ejercicios de abandono y supervivencia en el mar ya que les fue impartida una clase general seguida del lanzamiento efectivo a una balsa salvavidas y una demostración nocturna de señalización con bengalas en el mar.

Operaciones reales

Durante sus cinco días en el mar, el ARA “Hércules” patrulló el frente marítimo y monitoreó las zonas de pesca.

También colaboró con la búsqueda de tres náufragos del pesquero de mediana altura “Atlántida”, que se hundió al sur de Necochea.

En las tareas de búsqueda y rescate sólo pudieron divisar restos de materiales de la embarcación: boyas de pesca esféricas color naranja, probablemente de las redes del pesquero hundido.

http://www.gacetamarinera.com.ar
 
Que es lo que se parecia detras del lanzador de Sea Dart ?

Podra ser dos brazos para el izado de embarcaciones ?

Saludos cordiales.
 
Sue gracias por la respuesta, pero permitime diferir en el concepto.

Me tome el detenimiento de buscar en mi banco de imagenes y en cada una y todas las fotografias tomadas antes de la conversion del hangar no poseia tales plumas.

Ahora bien tambien tengo unas cuantas imagenes del mismo luego de los trabajos en CHILE y aun todavia no contaba con las mismas, aqui dejo una imagen de J.C.CICALESI



Supongo que su incorporacion correspondera a los trabajos que a posteriori le fueran realizados en Puerto Belgrano.

Y ahora puedo confirmar que su utilizacion es la del arriado e izado de embarcaciones ligeras, apreciar la disposicion de las mismas sobre cubierta en la primer imagen y la disposicion de la pluma en la segunda imagen con los semirrigidos a la mar, credito J.M.BARRAGAN.





Saludos cordiales.
 
Litio, como estas? Una pregunta. Eso es un proyecto de la ARA o una oportunidad que ves vos?

Al final, que paso con el radar del 25 de Mayo?

Muchas gracias
 

KF86

Colaborador
No es un proyecto, es simplemente una idea de Litio, la cual dudo que en algun momento se tome en cuenta.
 
S

SnAkE_OnE

quien sabe si no se les ocurrio algo incluso mejor pero que no se puede pagar?
 

KF86

Colaborador
quien sabe si no se les ocurrio algo incluso mejor pero que no se puede pagar?
Ocurrencias seguro que hay varias, pero ninguan de ellas viene desde lo mas alto del "edificio". Es decir...miremos lo que hace la Armada con lo poco que puede, se repotencian los MM-40 Block 1 y los Aspide 1A, eso marca la tendencia actual.
 
S

SnAkE_OnE

el alto del edificio tiene que ir a negociar a otro edificio..y si aprueba ese edificio, a ese edificio lo tiene que aprobar el edificio de enfrente, y si no aprueba el otro edificio grande que queda a 2 km's, no pasa nada... "plantar el arbolito" le decian hace mucho...vamos Gonza que tampoco es tan simple a menos que sea alguna partida extraordinaria
 
Litio, como estas? Una pregunta. Eso es un proyecto de la ARA o una oportunidad que ves vos?

Al final, que paso con el radar del 25 de Mayo?

Muchas gracias


-No, es es una idea que yo tiro en vos alta mas que todo para
aprovechar los dos cascos de los Destructores T-42, para lo cual
se deberian recuperar las plenas capasidades de estas unidades
pero como escoltas, con una minima invercion




-Sobre el radar, eso volvio a quedar en el limbo ¿?



Saludosss:cool:

---------- Post added at 03:34 ---------- Previous post was at 03:17 ----------

Ocurrencias seguro que hay varias, pero ninguan de ellas viene desde lo mas alto del "edificio". Es decir...miremos lo que hace la Armada con lo poco que puede, se repotencian los MM-40 Block 1 y los Aspide 1A, eso marca la tendencia actual.


-Por esa misma razón seria mas factible el recuperar las capacidades de
las dos T-42, hoy la ARA no puede pagar U$S 600 M de Dólares por una
fragata 0 Km

-Hoy la ARA puede adquirir SdA no tan sensibles en los EEUU vía MAP,
los (6) VLS Mk.41 y sistemas asociados, un lote de (96) misiles
Sea Sparrow y dos montajes CIWS Vulcan Phalanx de 20mm para ser instalados en los Destructores y estas unidades pueden ser
modernizados en los astilleros de ARSA y Puerto Belgrano


-La ARA esta en el camino de recuperar lo que se puede recuperar
asi es como el ARA-San Luis volverá al servicio y se terminara de
construir el ARA-Santa Fe




Saludosss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

habria que ver el estimado de esa inversion minima a la que te referis y las capacidades a ganar en relacion a lo disponible de 2da mano
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Algo que se le podría pedir a la USN son los iluminadores mk92 que sacaron de las FFG-7 al desmontar el Mk-13 se standard . Digo, estos iluminadores ( creo que son la versión estadounidense del STIR ) vendrían al pelo para que cada MEKO 360 cuente con dos para dirigir los Aspide.
Saludos
 
habria que ver el estimado de esa inversion minima a la que te referis y las capacidades a ganar en relacion a lo disponible de 2da mano


-Mire, si un buque 0 Km ronda los U$S 600 M de Dolares, un buque
de 2º mano, hay que ver como esta el buque, rondara los U$S 300
M de Dolares

-El gasto minimo, serian los U$S 300 M de dolares pero para la
modificacion de los dos T-42



-En el caso de la ARA-Hercules solo se debera gastar para modificarle
la estructura para que pueda acomodor los VLS Mk.41 y luego la
instalacion de los sistemas asociados


-El trabajo mas extenso se lo llevaria el ARA-Santisima Trinidad
la cual se le debe realizar unas modificaciones extensas para
ponerlo a la misma altura operativa que se le instalara al
ARA-Hercules, la recuperacion de esta unidad a mi entender
valen la pena ya que solo tiene 10 años de servicio

-Aqui las dos unidades en Puerto Belgrano










Saludosss:cool:
 
Arriba