Ejercicios del Ejército Argentino (EA)

Eduardo Moretti

Colaborador

La Infantería de Montaña comienza los ascensos en San Juan​

Por
Redacción
-
20 enero, 2021



(....)

 

Eduardo Moretti

Colaborador
~ Ascensión al Volcán Lanín ~
¡El Regimiento de Infantería de Montaña 10 llegó a la cima del Volcán Lanín a 3.780 msnm! El recorrido inició con una marcha motorizada desde Covunco Centro, pasando por Junín de los Andes hasta el arribo al Parque Nacional Lanín.
Allí se inició el desplazamiento para alcanzar la cumbre y sumar experiencia profesional en la aptitud de montaña.







Ejército Argentino
22 de enero de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador
~Ascensión al cerro Adolfo Calle~
Tras 5 horas de marcha, una cordada de la Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, con el apoyo del Comando de la VIIIva Brigada de Montaña y del Hospital Militar Regional Mendoza, alcanzó la cumbre del cerro Adolfo Calle, de 4.270 m.s.n.m.
Desde la cima del cerro lograron establecer comunicaciones de voz y datos a través de los equipos de comunicaciones radioeléctricas provistos.










Ejército Argentino
1 de febrero de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador
~Mantenimiento del Refugio Militar “Real de la Cruz”~
El Batallón de Ingenieros de Montaña 8 realizó el relevo del personal, abastecimiento y tareas de mantenimiento del Refugio Militar “Real de la Cruz”.
Además, entre las actividades realizada se instaló una repetidora que facilitará las comunicaciones entre la unidad y el refugio, aun bajo condiciones meteorológicas adversas.













Ejército Argentino
2 de febrero de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador

Eduardo Moretti

Colaborador
~Ascensión al Cerro Mercedario~
Después de 14 días de arduo trabajo, soldados del Regimiento de Infantería de Montaña 22 llegaron a la cumbre del Cerro Mercedario a 6.700 m.s.n.m, superando temperaturas de 40º bajo cero e intensos vientos.
Para llevar a cabo esta expedición, se organizaron dos cordadas de asalto, una patrulla de rescate, personal de apoyo necesario y se dividió la expedición en 5 etapas de aclimatación al terreno.
Si querés saber más de esta actividad leé la nota en:
https://www.argentina.gob.ar/.../expedicion-al-cerro...







Ejército Argentino
4 de febrero de 2021
 
~Ascensión al Cerro Mercedario~
Después de 14 días de arduo trabajo, soldados del Regimiento de Infantería de Montaña 22 llegaron a la cumbre del Cerro Mercedario a 6.700 m.s.n.m, superando temperaturas de 40º bajo cero e intensos vientos.
Para llevar a cabo esta expedición, se organizaron dos cordadas de asalto, una patrulla de rescate, personal de apoyo necesario y se dividió la expedición en 5 etapas de aclimatación al terreno.
Si querés saber más de esta actividad leé la nota en:
https://www.argentina.gob.ar/.../expedicion-al-cerro...




Ejército Argentino
4 de febrero de 2021


Muy bien por nuestro EA
 
Esta me parece mas que una buena noticia, ahora que tema no, el Gobierno se ve forzado por la imposición de las Provincias o es un cambio de la Política de este Gobierno Reabrir Bases o Cuarteles cerrados.
NOticia de Infodenfensa.

https://www.x.com/latam/2021/02/07/...dad-reabrir-guarnicion-militar-catamarca.html
Se viene hablando desde el principio de la pandemia, ya que la misma pone en evidencia tanto algunas capacidades y fortalezas, como así también algunas carencias y debilidades.

La pandemia parece haber puesto en evidencia que la ausencias de unidades militares permanentes en dos provincias limitaban las capacidades de asistir dichos territorios y poblaciones.
Lo cual no sólo podría entenderse como una debilidad ante este tipo de calamidades, sino también como una debilidad estratégica para cuestiones propias de la defensa nacional.
 
Se viene hablando desde el principio de la pandemia, ya que la misma pone en evidencia tanto algunas capacidades y fortalezas, como así también algunas carencias y debilidades.

La pandemia parece haber puesto en evidencia que la ausencias de unidades militares permanentes en dos provincias limitaban las capacidades de asistir dichos territorios y poblaciones.
Lo cual no sólo podría entenderse como una debilidad ante este tipo de calamidades, sino también como una debilidad estratégica para cuestiones propias de la defensa nacional.

Si correcto, que no se mal entienda lo que digo, pero creo que la pandemia dio que mas de uno deje el discurso barato y re calcule de verdad sobre la Defensa.
 
Es complicado, ¿realmente necesita el EA tropas en Catamarca o Tucumán? El norte a seguir siempre debe ser prepararse para la guerra, si necesitan ayuda los gobiernos provinciales que financien unidades de Defensa Civil...
 
Arriba