Ejercicios del Ejército Argentino (EA)

Suecia, al que no le sobran espacios llanos como a nosotros, hace uso intensivo de rutas y autopistas para su flota de aviones militares. ¿tenemos algo similar, tanto para AE, como para la FAA y COAN?
 
Suecia, al que no le sobran espacios llanos como a nosotros, hace uso intensivo de rutas y autopistas para su flota de aviones militares. ¿tenemos algo similar, tanto para AE, como para la FAA y COAN?

En Villa Mercedes (S. LUIS) en la Ruta Nacional N° 7 (Bs As - Mendoza) hay un sector de la ruta ensanchada (asfaltada) desde hace muchos años para que operen los aviones de combate de la FAA (A-4 B/C). Tengo la idea que esto se construyó con la crisis de 1978 con Chile. No tengo conocimiento de que exista otra.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Suecia, al que no le sobran espacios llanos como a nosotros, hace uso intensivo de rutas y autopistas para su flota de aviones militares. ¿tenemos algo similar, tanto para AE, como para la FAA y COAN?

En Villa Mercedes (S. LUIS) en la Ruta Nacional N° 7 (Bs As - Mendoza) hay un sector de la ruta ensanchada (asfaltada) desde hace muchos años para que operen los aviones de combate de la FAA (A-4 B/C). Tengo la idea que esto se construyó con la crisis de 1978 con Chile. No tengo conocimiento de que exista otra.
Hay muchos aeródromos de campaña con base en rutas nacionales. Fueron construidos cuando se hacían en serio las cosas.
Igualmente nada tiene que ver con lo comentado. En el CIGA no hay rutas.
 

HAWKEYE

Colaborador
Colaborador
Suecia, al que no le sobran espacios llanos como a nosotros, hace uso intensivo de rutas y autopistas para su flota de aviones militares. ¿tenemos algo similar, tanto para AE, como para la FAA y COAN?


En el `82 se usaba parte de la ruta que va desde Rio Gallegos a Punta Loyola como alternativa para los Tracker, Pucas y según me contaron los Dagger y Skyhawks hacían toques sobre la misma...


Saludos
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
En el `82 se usaba parte de la ruta que va desde Rio Gallegos a Punta Loyola como alternativa para los Tracker, Pucas y según me contaron los Dagger y Skyhawks hacían toques sobre la misma...


Saludos
Cercanas a la cordillera y, a la altura de Neuquén y Río Negro, hay varias construídas a caballo de la ruta 40. Hoy sin manetenimiento. Incluso hay aisladas, tal el caso de pistas intermedias al SO de La Pampa.

Igualmente, reitero, NO es el caso del CIGA. Ya que estamos hablando de una pista de campaña ubicada en el corazón del campo de instrucción, donde solo hay unos pocos caminos de ripio o arena. Si mal no recuerdo, el asfalto mas cercano está como a 20km de "El Limonal". Lugar donde puede realizarse dicho aeródromo, y donde está la principal infraestructura para vivac. Allí operan todos los institutos de la fuerza y unidades operativas de Corrientes y Entre Ríos.

La Armada supo tener una pista similar en el corazón de la BNIM "Baterías", la cual quedó en abandono, y hoy está dentro del predio cedido al programa "espacial" argentino.

La Fuerza Aérea también dispuso de una en Mazaruca, desde la cual operaban escuadrones móviles que ejecutaban tiro en esa "isla"

La idea es recobrar dicha capacidad. Desde esa base podrían operar también los Pucará de la FAA. Los cuales hoy día, para tirar sobre los polígonos del CIGA deben decolar desde Reconquista.
 

Chan!

Colaborador
Cercanas a la cordillera y, a la altura de Neuquén y Río Negro, hay varias construídas a caballo de la ruta 40. Hoy sin manetenimiento. Incluso hay aisladas, tal el caso de pistas intermedias al SO de La Pampa.

Igualmente, reitero, NO es el caso del CIGA. Ya que estamos hablando de una pista de campaña ubicada en el corazón del campo de instrucción, donde solo hay unos pocos caminos de ripio o arena. Si mal no recuerdo, el asfalto mas cercano está como a 20km de "El Limonal". Lugar donde puede realizarse dicho aeródromo, y donde está la principal infraestructura para vivac. Allí operan todos los institutos de la fuerza y unidades operativas de Corrientes y Entre Ríos.

La Armada supo tener una pista similar en el corazón de la BNIM "Baterías", la cual quedó en abandono, y hoy está dentro del predio cedido al programa "espacial" argentino.


La Fuerza Aérea también dispuso de una en Mazaruca, desde la cual operaban escuadrones móviles que ejecutaban tiro en esa "isla"

La idea es recobrar dicha capacidad. Desde esa base podrían operar también los Pucará de la FAA. Los cuales hoy día, para tirar sobre los polígonos del CIGA deben decolar desde Reconquista.

El aeródromo de Km7 pegado a la guarnición del BIM2 y APCA?
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Aviación de Ejército operando sobre la parte que queda limpia de la pista en Mazaruca.

 

Derruido

Colaborador
Entiendo tu sarcásmo... lo que no entiendo es la relación con mi posteo.
Que hace rato, en éste pais no se piensan y no se realizan obras con sentido estratégico. Antes cuando se hacia una ruta, en determinados lugares, se la planificaba recta y con varios centímetros de espesor de más.

Besos
PD: Los de las rutas terminadas así, es un reflejo de como andamos como pais. Defensa incluida.
 

nico22

Colaborador
http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?id=4790#.WRthFAgtE6k.twitter

Adiestramiento de la Compañía de Comandos 602

Entre el 2 y 12 de mayo, en la provincia de Córdoba, los comandos de “la 602” participaron de actividades operacionales a nivel sección.

Las ejercitaciones, realizadas en la localidad Los Gigantes, incluyeron un planeamiento inicial y los ensayos correspondientes. Se practicaron técnicas de acción inmediata y de empleo inmediato, finalizando con los ensayos de las acciones de los objetivos.

Luego del lanzamiento paracaidista que implicó el adelantamiento de la sección exploración de largo alcance, se llevó a cabo la infiltración de las secciones de asalto, la conexión entre las secciones y una posterior acción en los objetivos.




















 

nico22

Colaborador
http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=4785

Combate en localidades en Tartagal

Desde el 5 de mayo, en la provincia de Salta, la Compañía de Cazadores de Monte 17 está dictando un cursillo de Combate en Localidades.

Durante la primera semana, los efectivos practicaron técnicas individuales y colectivas aplicativas al combate, desplazamientos externos e internos, ingreso a cuartos y descenso en rapel. También, recibieron instrucción acerca de desplazamiento en túneles y espacios confinados.

Finalmente, los cursantes participaron de un ejercicio en el viejo hospital de la localidad de Campamento Vespucio. De esta manera, alcanzaron los conocimientos necesarios para la próxima etapa que comprende principalmente tiro aplicado al combate en localidades.

El adiestramiento, realizado en el marco de las actividades previstas de la IIIra Brigada de Monte, estuvo destinado al personal de los regimientos de Infantería de Monte 28 y 29, las compañías de Cazadores de Monte 19, de Ingenieros de Monte 3 y de Comunicaciones de Monte 3; y el Grupo de Artillería de Monte 12.



























































 
Arriba